Imágenes exclusivas de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
NotMid 04/02/2022
JUEGOS OLÍMPICOS
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, extendió sus saludos al pueblo chino por la Fiesta de la Primavera del Año del Tigre y resaltó que los próximos Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing serán un evento importante a nivel mundial.
Putin dijo estar convencido de que la amplia experiencia de China en la excelente organización de competencias internacionales representativas hará posible la realización de esta fiesta mundial del deporte del más alto nivel. El mandatario ruso agregó que espera con interés visitar China y asistir a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing. El máximo líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong Un, apuntó que los JJ. OO. de Invierno de Beijing son un evento auspicioso para el PCCh y el pueblo chino en un año importante en su búsqueda de la gran revitalización de la nación china y su nuevo viaje hacia el segundo objetivo del centenario. El evento también marca otra gran victoria asegurada para China en el contexto de una pandemia grave sin precedentes, dijo Kim, secretario general del Partido de los Trabajadores de Corea y presidente de la Comisión de Asuntos Estatales. A su parecer, esto demuestra que ninguna dificultad o desafío puede impedir que el pueblo chino, unido estrechamente al Comité Central del PCCh con Xi en su núcleo, avance valientemente. Los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, agregó, son un festival para las personas y los atletas de todos los países del mundo que aspiran a la paz, la amistad y la solidaridad. Kim expresó su confianza en que sin duda Beijing 2022 será un evento olímpico sencillo, seguro y espléndido y escribirá una página brillante en la historia del deporte internacional. El presidente de Mongolia, Ukhnaa Khurelsukh, dijo que los Juegos Olímpicos son un símbolo de solidaridad humana, y manifestó su confianza en que el Gobierno y el pueblo chinos superarán el impacto de la COVID-19 para organizar con éxito los JJ. OO. de Invierno de Beijing, iniciando el Año Nuevo Chino con resultados fructíferos. El presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, expresó sus felicitaciones cordiales de cara a la ceremonia inaugural de Beijing 2022, deseando a China grandes éxitos y nuevas victorias en su camino de hacer realidad el sueño chino. Al trasladar su sincero deseo de éxito total para Beijing 2022, el primer presidente de Kazajistán, Nursultan Nazarbayev, también se reafirmó en su creencia de que el evento se convertirá en un hito histórico que demostrará el enorme potencial de China. El presidente de la República Checa, Milos Zeman, deseó al pueblo chino fuerza y coraje para el año nuevo, además de lograr todos sus objetivos, e hizo pública su esperanza de que los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing sean un éxito total. El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, aseguró estar convencido de que el mundo entero será testigo del éxito de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing. Y también trasladó su deseo de felicidad, salud y prosperidad al pueblo chino. Al trasladar sus felicitaciones al pueblo chino, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, declaró que, como evento deportivo global, Beijing 2022 tiene una importancia evidente para el mundo y contribuirá al desarrollo de los deportes de invierno, por lo que para él es un honor participar. Entre otros líderes que han enviado sus saludos y expresado sus buenos deseos se encuentran: — El presidente de Indonesia, Joko Widodo; — El presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon; — El presidente de Maldivas, Ibrahim Mohamed Solih; — El cuarto rey de Bután Jigme Singye Wangchuck y el quinto rey de Bután Jigme Khesar Namgyel Wangchuck; — El presidente de Egipto, Abdel-Fattah al Sisi; — El rey de Jordania, Abdullah II; — El rey de Bahréin, Hamad bin Isa bin Salman Al Khalifa; — El presidente de Túnez, Kais Saied; — El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir Mayardit; — El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman Al Saud; — El príncipe heredero de Bahréin y primer ministro, Salman bin Hamad Al Khalifa; — El presidente de Senegal, Macky Sall; — El presidente de Comoras, Azali Assoumani; — El presidente de Seychelles, Wavel Ramkalawan; — El presidente de Gabón, Ali Bongo Ondimba; — El presidente de la República Centroafricana, Faustin-Archange Touadera; — El presidente de Somalia, Mohamed Abdullahi Farmaajo; — El presidente de Cote d’Ivoire, Alassane Ouattara; — El presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo; — El presidente de Gambia, Adama Barrow; — El presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio; — El presidente de Burundi, Evariste Ndayishimiye; — El presidente de Croacia, Zoran Milanovic; — El presidente de Bulgaria, Rumen Radev; — El presidente de Montenegro, Milo Djukanovic; — El miembro serbio de la Presidencia de Bosnia y Herzegovina, Milorad Dodik; — El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; — El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso; — El presidente de Dominica, Charles Savarin; — El presidente de Surinam, Chandrikapersad Santokhi; — El gobernador general de Bahamas, Cornelius Smith; — El gobernador general de Antigua y Barbuda, Rodney Williams; — El primer ministro de Nepal, Sher Bahadur Deuba; — El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan; — La primera ministra de Barbados, Mia Mottley; — El primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit; — El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley; — El primer ministro de Papúa Nueva Guinea, James Marape; — El primer ministro de Islas Cook, Mark Brown; — El primer ministro interino de Fiyi, Aiyaz Sayed-Khaiyum; — La directora general de la Organización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala; — El presidente de la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, Francesco Rocca.
|
Agencias