Los drones se han convertido en el arma más utilizada por ambos bandos en la última semana
NotMid 03/09/2023
MUNDO
Un ataque de 25 drones lanzados por Rusia en las primeras horas del domingo golpeó y dañó la infraestructura portuaria en la región de Odesa, hiriendo a dos civiles, dijo la Fuerza Aérea de Ucrania en la aplicación de mensajería Telegram.
Los sistemas de defensa aérea de Ucrania derribaron 22 drones Shahed de fabricación iraní, dijo la Fuerza Aérea, añadiendo que el ataque duró más de 3 horas.
Tras el colapso en julio de un acuerdo mediado por la ONU para permitir el embarque de alimentos por el Mar Negro, Rusia intensificó los ataques contra las regiones sureñas de Odesa y Mikolaiv, que cuentan con puertos e infraestructuras para el embarque de grano.
AGENCIAS
Lavrov participará en el 77 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, participará en las reuniones de alto nivel del 77 período de sesiones de la Asamblea General, que tendrán lugar del 19 al 26 de septiembre, según informó hoy la diplomacia rusa.
“Serguéi Lavrov se presentará en los debates políticos de la Asamblea General de la ONU (…) y participará en una serie de reuniones bilaterales y actividades multilaterales del Consejo de Seguridad de la ONU, los BRICS” entre otras, indicó Exteriores en un comunicado.
Exteriores añadió que en el marco de la Asamblea General Rusia “defenderá sus enfoques de principio”, fijados en la Concepción renovada de la política exterior del país fijada en marzo de este año en el contexto de la guerra en la vecina Ucrania.
El tráfico del Puente de Crimea se reanuda tras una breve suspensión
El tráfico en el puente principal que une el continente ruso con la península de Crimea se reanudó después de una breve suspensión a primera hora del domingo, dijo el operador del puente instalado en Rusia en la aplicación de mensajería Telegram.
La administración no reveló el motivo de la suspensión. Rusia anexó la península de Crimea de Ucrania en 2014, en una medida condenada por muchos gobiernos occidentales como ilegal.
El Puente de Crimea ha sido blanco de cada vez más ataques aéreos y marítimos con aviones no tripulados en los últimos meses.
El soldado universal: todos los ejércitos con el mismo uniforme
Hace un siglo, el uniforme del soldado venía a ser la proyección de lo que pretendía ser el país que lo vestía, con esos cascos de pincho prusianos, pantalones rojos en los infantes franceses, sombreros con plumas en los bersaglieri italianos o casacas blancas de la caballería zarista. Los estados invertían en sastres para distinguirse del enemigo. Como el piloto Manfred von Richthofen, que mandó pintar su avión de rojo para que fuera bien visible, lo que le valió el apodo del Barón Rojo, la vestimenta con la que se iba a la guerra era más afectada que cómoda, más pesada que efectiva, y más que ocultarte en el campo de batalla, te señalaba dentro de él.
El oligarca ucraniano Ihor Kolomoiskiy, detenido por sospecha de fraude
El oligarca ucraniano Ihor Kolomoiskiy fue detenido este fin de semana por sospechas de fraude y de haber blanqueado más de 570.000 millones de grivnas (unos 14.230 millones de euros), según informaron medios ucranianos.
Uno de los hombres más ricos de Ucrania y dueño de un gran grupo financiero e industrial, este sábado los agentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) acudieron a su domicilio para notificarle su condición de sospechoso de fraude y de blanqueo de dinero.
En concreto, la fiscalía general del Estado considera probado que entre 2013 y 2020, blanqueó más de 570.000 millones de grivnas en el extranjero, empleando para ello la infraestructura de instituciones bancarias bajo su control.
Rusia recluta a ciudadanos de países vecinos para evitar otra “impopular” movilización
Las autoridades de Rusia han fomentado la contratación de ciudadanos de países vecinos para que combatan en Ucrania, según la Inteligencia británica, que achaca estos esfuerzos a la voluntad de evitar los efectos políticos de una eventual e “impopular” movilización interna.
“Rusia probablemente quiere evitar medidas impopulares de movilización de cara a las elecciones presidenciales de 2024”, dice el último informe de los expertos británicos, compartido por el Ministerio de Defensa.
Rusia firma a 280.000 persona un contrato de servicio militar durante este año
Unas 280.000 personas se han inscrito en lo que va de año para prestar servicio profesional en el ejército ruso, dijo el domingo el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, el ex presidente Dmitry Medvedev.
Al visitar el Lejano Oriente de Rusia, Medvedev dijo que se reuniría con funcionarios locales para trabajar en los esfuerzos por reforzar las fuerzas armadas.
“Según el Ministerio de Defensa, desde el 1 de enero unas 280.000 personas han sido admitidas en las filas de las Fuerzas Armadas bajo contrato”, incluidos reservistas, según citó la agencia estatal de noticias TASS a Medvedev.
La Fundación Nobel da marcha atrás y cancela la invitación del embajador ruso
La Fundación Nobel anunció que revirtió su decisión de invitar a los embajadores de Rusia y Bielorrusia a la ceremonia de entrega de los premios en Estocolmo, tras la oleada de indignación provocada la víspera por la invitación.
“Decidimos repetir la excepción del año pasado a la práctica habitual, es decir, no invitar a los embajadores de Rusia, Bielorrusia e Irán a la ceremonia de entrega del Premio Nobel en Estocolmo”, en diciembre, declaró la fundación en un comunicado.
La decisión fue celebrada como una “victoria del humanismo” por el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko.
Ucrania refuerza el frente oriental mientras consolida su avance hacia el mar de Azov
Ucrania erige fortificaciones en la región oriental de Járkov, donde las tropas rusas han ganado terreno, mientras Rusia trata del reforzar el frente sur, donde las fuerzas ucranianas continúan avanzando hacia el mar de Azov con el fin de romper el corredor que une la península de Crimea con Rusia.
“Al sudeste de Járkov han comenzado a erigir activamente fortificaciones. También cavan trincheras, zanjas antitanque, se preparan terrenos para su minado”, declaró a RIA Novosti el representante de autoproclamada república popular de Lugansk, Andréi Marochko.
Según el teniente coronel retirado de las milicias prorrusas de Lugansk, en estas obras “no solo participa equipamiento bélico, sino los servicios comunales y empresas privadas” de Járkov.
Regresan a Ucrania los 53 menores que han pasado el verano en acogida en Valencia
Este sábado han partido en autobús desde Valencia hacia Ucrania los 53 niños y niñas ucranianos que han pasado este verano en la Comunitat Valenciana dentro del programa de acogida de familias organizado por la Fundación Juntos por la Vida.
Los pequeños, de edades entre 6 y 14 años, han regresado a su país tras pasar “un verano en paz, alejados de la guerra que sufre su país desde hace año y medio debido a la invasión rusa”, ha informado la Fundación en una nota de prensa.
Sus familias de acogida les han despedido “con abrazos y algunas lágrimas, contentos con la convivencia y la experiencia vivida durante el verano y con la esperanza de que puedan volver”
Agencias