El Ministerio Público formaliza su denuncia contra el ex presidente Bartomeu y otros directivos por abonar 1,4 millones en dos años al ex árbitro Enríquez Negreira
NotMid 10/03/2023
DEPORTES
La denuncia de la Fiscalía de Barcelona por el caso Negreira ya está en manos del Juzgado de Instrucción numero 1 de Barcelona. El Ministerio Público acusa al ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, a los ex presidentes del Barça, Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, a sus directivos, Óscar Grau y Albert Soler.
Acusa además al propio club como persona jurídica, por un delito continuado de corrupción en los negocios, en su modalidad de fraude deportivo, otro de administración desleal y otro de falsedad en documento mercantil.
La Fiscalía señala que “a través de los presidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, el Barça alcanzó y mantuvo un acuerdo verbal estrictamente confidencial” con el denunciado Enríquez Negreira.
Ese acuerdo se basaría en que, en su calidad de vicepresidente del CTA, Enríquez Negreria, “a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club y así en los resultados de las competiciones”-
Hay que tener en cuenta que la designación para cada partido de las competiciones españolas oficiales de ámbito estatal y profesional se lleva a cabo en el seno del CTA, que además realiza evaluaciones -en las que participaba el denunciado- para los ascensos y descensos de categoría de los árbitros y propone los candidatos a árbitros internacionales.
Sobre el presunto soborno a los árbitros, el artículo 286.4 del Código Penal establece que cometerán un delito de corrupción en los negocios “los directivos, administradores, empleados o colaboradores de una entidad deportiva, cualquiera que sea la forma jurídica de ésta, así como a los deportistas, árbitros o jueces, respecto de aquellas conductas que tengan por finalidad predeterminar o alterar de manera deliberada y fraudulenta el resultado de una prueba, encuentro o competición deportiva de especial relevancia económica o deportiva”. Este es uno de los delitos por los que la Fiscalía acusa al Barcelona como persona jurídica.
La Fiscalía calcula que desde 2001 a 2018 Negreira cobró más de 7,3 millones de euros, a lo que la fiscal señala: “Supuso una auténtica remuneración no prevista en los estatutos del club ni aprobada por la Asamblea General. En definitiva, dichas percepciones no tuvieron soporte legal ni estatutario alguno”. Su denuncia afirma que dos empresas de Negreira giraron facturas al Barça “sin que las mismas respondieran a ninguna prestación o servicios de asesoramiento técnico real”, y concreta que facturó al Barça 2.971.673,01 euros entre 2014 y 2018.
El escrito añade que las cuentas bancarias donde Negreira recibía los pagos “se nutrían prácticamente en su totalidad de los ingresos procedentes del FCB los cuales eran retirados, en su gran mayoría, mediante cheques al portador” que cobraban terceras personas por encargo de Negreira, a quien entregaban luego el efectivo. Negreira fue relevado del CTA en mayo de 2018 y entonces el Barça dejó de pagarle, lo que Negreira recriminó a Bartomeu en un burofax.
Agencias