NotMid 30/06/2024
EUROPA

El presidente del partido ultraderechista francés Agrupación Nacional (RN), Jordan Bardella, se prepara para emitir su voto en una mesa electoral electrónica en la primera vuelta de las elecciones parlamentarias, en Garches, cerca de París. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON
Sube la participación en las elecciones francesas al mediodía, hasta el 25,09 %
La participación en la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas alcanzó un 25,09 % del censo a mediodía (10.00 GMT), la cifra más elevada en varias convocatorias, informó el Ministerio del Interior.
Hace dos años solo había votado hasta esa hora el 18,43 % del electorado, y en las 2017, el 19,24 %, según las cifras de Interior.
La elección más reciente con una participación similar a la misma hora fue en la primera vuelta de 1997, otra convocatoria anticipada, con una participación del 22,74 %.
En las primera vuelta de las elecciones de 2022 la participación fue únicamente del 47,51 % y los sondeos de intención de voto han avanzado que hoy podría alcanzarse en torno al 64-66 % debido al fuerte aumento del interés de los franceses.
Votaciones de los líderes políticos
La jornada electoral transcurre de momento con normalidad y la mayoría de los principales líderes políticos ya habían emitido su voto a esta hora.
El más madrugador fue Manuel Bombard, coordinador del izquierdista La Francia Insumisa (LFI), que emitió su voto justo después de las 10.00 hora local (08.00 GMT) en Marsella (sur)
Apenas un par de minutos después lo hizo el presidente del ultraderechista Agrupación Nacional (RN) y favorito en todos los sondeos para ser el próximo primer ministro, Jordan Bardella, quien votó de forma electrónica en Garches (Altos del Sena), en la periferia de París.

El primer ministro francés, Gabriel Attal, durante la votación. EFE/EPA/ARNAUD FINISTRE
En torno a las 11.30 (09.30 GMT) votaron el actual primer ministro, Gabriel Attal, en Vanves (también en el departamento de Altos del Sena), y el expresidente socialista Françoise Hollande, que es candidato a diputado en el de Corrèze.
Poco antes lo habían hecho el ex primer ministro y peso pesado del macronnismo Édourd Philippe en Le Havre, ciudad norteña de la que es alcalde, y Éric Ciotti, líder del partido conservador Los Republicanos, que se ha aliado de forma personal con el RN frente a la mayoría de su partido, y que votó en Niza (sureste).
Y justo antes de mediodía emitió su voto Marine Le Pen, la líder del RN, que lo hizo en su feudo electoral de Henin-Beaumont, en el norte, junto a la frontera belga.
Uno de los más tardíos fue el presidente Emmanuel Macron, quien junto a su esposa Brigitte emitió su voto en la pequeña ciudad costera de Le Touquet (norte)
Macron y su eposa, domiliados allí desde 2001, acudieron a votar a una mesa situada en el Palacio de Congresos mientras un apreciable número de vecinos y curiosos observaba desde las proximidades.
Como es habitual en las elecciones francesas, ninguno de los candidatos hizo declaraciones a la prensa.
Puede suponer la llegada al poder de la ultraderecha
La primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas francesas comenzó este domingo con la apertura de los centros de votación en el territorio metropolitano, en unos comicios que pueden suponer la llegada al poder por primera vez de la ultraderecha por la vía democrática.
Más de 49,5 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para elegir a los 577 diputados de la Asamblea Nacional, y la segunda vuelta tendrá lugar el próximo domingo 7 de julio.
Las mesas de votación abrieron en Francia metropolitana a las 6.00 GMT y cerrarán a las 16.00 GMT en las localidades más pequeñas, una hora más tarde en muchas ciudades medianas y a las 18.00 GMT en las grandes ciudades.
Puede suponer la llegada al poder de la ultraderecha
La primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas francesas comenzó este domingo con la apertura de los centros de votación en el territorio metropolitano, en unos comicios que pueden suponer la llegada al poder por primera vez de la ultraderecha por la vía democrática.
Más de 49,5 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para elegir a los 577 diputados de la Asamblea Nacional, y la segunda vuelta tendrá lugar el próximo domingo 7 de julio.
Las mesas de votación abrieron en Francia metropolitana a las 6.00 GMT y cerrarán a las 16.00 GMT en las localidades más pequeñas, una hora más tarde en muchas ciudades medianas y a las 18.00 GMT en las grandes ciudades.

Los franceses comienzan a votar en una elección que puede llevar al poder a la ultraderecha. EFE/EPA/Mohammed Badra
Se espera una alta participación
Las encuestas prevén una alta participación en estas elecciones legislativas, que suelen registrar una elevada abstención: en 2017 y 2022, menos de la mitad de los inscritos en las listas acudieron a votar.
Una alta participación tiene consecuencias sobre el propio escrutinio, ya que aumenta la posibilidad de que los candidatos se clasifiquen para la segunda vuelta: es necesario obtener un número de votos al menos igual al 12,5% del número de inscritos para poder acceder a ella.
Abren los colegios electorales en unos comicios inciertos
Los franceses votan este domingo en la primera vuelta de unas elecciones legislativas anticipadas que podrían llevar al poder, por primera vez en la historia, al partido de extrema derecha de Marine Le Pen y cambiar el rumbo de Francia.
Casi 50 millones de personas están llamadas a las urnas. Los colegios electorales abrieron este domingo en Francia metropolitana a las 08:00 horas, después de que los franceses residentes en el extranjero y en los territorios de ultramar comenzaran a votar en la víspera. Las primeras estimaciones del resultado de la primera vuelta se conocerán a partir de las 20:00 horas, al cierre de los últimos colegios.
La principal incógnita es si el partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) gana los comicios, como avanzan los sondeos, y, sobre todo, si logra la mayoría absoluta. El resultado final se conocerá tras la segunda vuelta prevista el 7 de julio.
La llegada al poder de la extrema derecha, por primera vez desde la Liberación de Francia de la ocupación de la Alemania nazi en 1945, sumaría un nuevo país en la Unión Europea (UE) gobernado por esta tendencia, como Italia. Y podría debilitar la política de apoyo a Ucrania del presidente francés. Aunque el partido de Le Pen, cuyos detractores la consideran cercana a la Rusia de Vladimir Putin, asegura que apoya a Kiev, subraya que quiere evitar una escalada con Moscú.
Francia vota ya este domingo. (Stephanie Lecocq/Reuters)
Inmigración, autoridad y poder adquisitivo
Macron, cuyo mandato termina en 2027, provocó el adelanto electoral el 9 de junio a raíz de la victoria de RN en los comicios europeos en Francia y ahora se arriesga a compartir el poder con un Gobierno de otro color político, a menos de un mes del inicio de los Juegos Olímpicos de París.
La formación ultraderechista propone a Jordan Bardella, de 28 años, como candidato a primer ministro si obtienen mayoría absoluta, con un programa que busca limitar la inmigración, imponer la “autoridad” en la escuela y reducir la factura eléctrica de los hogares.
Esta formación y sus aliados cuentan con un 36% de intención de voto, seguidos de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP, 29%) y de la alianza de centroderecha del presidente Emmanuel Macron (20%), según un amplio sondeo de Ipsos publicado el viernes
El resultado tras la segunda vuelta se anuncia sin embargo incierto por el propio sistema electoral: los 577 diputados se eligen en sendas circunscripciones uninominales, con un sistema mayoritario a dos vueltas.
Comienzan las elecciones legislativas en Francia: votan ya los franceses residentes en el extranjero y en ultramar
El voto electrónico disponible para los franceses residentes en el extranjero alcanzó una cifra récord de 410.000 votos
Comienzan las primeras votaciones legislativas en Francia (ANDREJ IVANOV / AFP)
Los franceses residentes en América y en algunos de los territorios nacionales de ultramar votan este sábado en la primera vuelta de las elecciones legislativas, que se celebrará el domingo en el territorio metropolitano. Los franceses que residen en el extranjero, que no pudieron votar mediante el voto electrónico abierto hasta el jueves, podrán hacerlo este sábado de manera física.
El tiro en el pie de Macron: el líder “invisible” en la campaña se enfrenta este domingo a un cambio de ciclo en Francia
Un programa económico ultraliberal y una gestión política relativamente autoritaria han dejado bajo mínimos la popularidad del presidente de la República, lo que ha hecho que ni los suyos hayan contado con él en la carrera a las urnas
El presidente francés Emmanuel Macron. (Stephane Mahe/Reuters)
El candidato a primer ministro por el partido de extrema derecha Agrupación Nacional, Jordan Bardella,posa sonriente [algo raro en él] junto a Marine Le Pen. BARDELLA PRIMER MINISTRO, puede leerse en un panfleto electoral pegado en un muro cualquiera en las calles parisinas. Bardella-Le Pen; Le Pen-Bardella. Ambos saben que el éxito del primero en las legislativas anticipadas puede significar el éxito de la segunda de cara a unas futuras presidenciales, previstas para 2027.
Cómo funciona el sistema electoral francés
Francia renueva su cámara baja en unas elecciones anticipadas que el presidente de la República, Emmanuel Macron, convocó a raíz del auge de la ultraderecha francesa en los resultados de los comicios europeos el 9 de junio
Una protesta contra la ultraderecha en París, el 15 de junio del 2024. (Foto AP/Michel Euler)
El auge de la ultraderecha en Francia, liderada por el partido de Marine Le Pen, llevaron a que, horas antes de conocerse los resultados finales a las elecciones europeas el pasado 9 de junio, el presidente francés Emmanuel Macron convocó elecciones a la Asamblea Nacional, la cámara baja del parlamento. Los más de 49 millones de votantes tendrán que acudir a las urnas este domingo 30 de junio y el próximo 7 de julio, donde se elegirán a los 577 diputados que conformarán la Asamblea Nacional.
Cuando el presidente y el primer ministro de un país son rivales: los casos de ‘cohabitación’ en Francia
Las elecciones legislativas de este domingo traerán seguramente un nuevo jefe de Gobierno de un partido distinto al de Macron. Es una situación que ya ha sucedido en el pasado, con resultados variados
Marine Le Pen y Emmanuel Macron. (Ludovic Marin/Reuters)
Francia celebra este domingo elecciones legislativas anticipadas, que Emmanuel Macron convocó después del resultado de los comicios europeos, cuando la extrema derecha de Marine Le Pen arrasó y el partido del presidente se desplomó. “No puedo hacer como si no hubiese ocurrido nada”, dijo Macron esa misma noche. “Francia necesita una mayoría clara para avanzar con serenidad y armonía”