Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania
    • Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas
    • Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años
    • El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto
    • Ataque al hombre más rico de Asia
    • La cruzada de Abramovich para parar la guerra y salvar su fortuna
    • La ‘Enshittification’ de Tik Tok
    • Semifinales de La Copa del rey
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años

      enero 30, 2023

      El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto

      enero 30, 2023

      Ucrania resiste la creciente presión rusa en Donetsk a la espera de más ayuda

      enero 30, 2023

      Ucrania anunció sanciones contra 182 empresas y 3 particulares por su apoyo a las tropas de Vladimir Putin

      enero 29, 2023

      Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania

      enero 30, 2023

      Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años

      enero 30, 2023

      El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto

      enero 30, 2023

      Ucrania resiste la creciente presión rusa en Donetsk a la espera de más ayuda

      enero 30, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques

      enero 27, 2023

      La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

      enero 26, 2023

      100 blindados para romper la defensa rusa

      enero 26, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas

      enero 30, 20230
      Recent

      Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas

      enero 30, 2023

      EEUU no descarta una acción militar contra Irán si no retoma el acuerdo nuclear

      enero 30, 2023

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 2023
    • Iberoamerica

      La OEA convocó una sesión extraordinaria para abordar la grave crisis social y política en Perú

      enero 30, 2023

      Naufragio en Cuba con cinco muertos y 12 desaparecidos

      enero 29, 2023

      Lula vetó el envío de municiones para los tanques que se entregarán a Ucrania

      enero 28, 2023

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH prolongó por dos años la presencia de su equipo en Venezuela y exigió la libertad de todos los presos políticos

      enero 28, 2023

      Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela

      enero 27, 2023
    • Asia

      La OTAN pidió a Corea del Sur exportar armamento a Ucrania para la defensa de la invasión rusa

      enero 30, 2023

      El secretario general de la OTAN llegó a Seúl para promover la cooperación frente a la expansión nuclear de China

      enero 29, 2023

      Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

      enero 26, 2023

      La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

      enero 25, 2023

      Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

      enero 25, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Notas de La serie del Caribe 2023

      enero 29, 2023

      Confederación del Caribe confía en el éxito de la serie en Venezuela

      enero 28, 2023

      Valdez, Yordan brillan para ayudar a Astros a conquistar la Serie Mundial

      noviembre 6, 2022

      Aaron Judge rompe récord de HR de Roger Maris de la Liga Americana

      octubre 5, 2022

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      Semifinales de La Copa del rey

      enero 30, 2023

      Mundial de Clubes 2023

      enero 30, 2023

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      Semifinales de La Copa del rey

      enero 30, 2023

      Mundial de Clubes 2023

      enero 30, 2023

      Notas de La serie del Caribe 2023

      enero 29, 2023

      Confederación del Caribe confía en el éxito de la serie en Venezuela

      enero 28, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 20230
      Recent

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 2023

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 2023

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Ataque al hombre más rico de Asia

      enero 30, 2023

      La cruzada de Abramovich para parar la guerra y salvar su fortuna

      enero 30, 2023

      La ‘Enshittification’ de Tik Tok

      enero 30, 2023

      Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio

      enero 27, 2023

      La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering

      enero 27, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Opinion»La encrucijada de Qatar: fútbol, gas y derechos humanos
    Opinion

    La encrucijada de Qatar: fútbol, gas y derechos humanos

    noviembre 17, 2022Actualizado:noviembre 17, 2022No hay comentarios8 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    JORGE ARÉVALO
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El país organiza un torneo que obtuvo bajo sospecha y en el que intenta blanquear su imagen y convertirse en el actor global principal durante un mes. El Mundial es sólo una parte de sus colosales inversiones, parte de ellas en España

    NotMid 17/11/2022

    OPINIÓN

    ORFEO SUÁREZ

    Qatar: small state, big politics. «Qatar, pequeño estado, gran política». De esa forma titula el profesor universitario Mehran Kamrava uno de sus libros, acerca del posicionamiento actual del país en el que arranca, a partir del domingo, el Mundial de fútbol más controvertido de la historia. En realidad, se necesita una política dopada por los grandes tesoros que plantea y a la vez una política audaz, entendida como capacidad de influencia, para organizar una de las grandes fiestas creadas por la sociedad del progreso, junto a los Juegos Olímpicos, en un territorio que es, en realidad, una ciudad-estado, Doha, durante un periodo que rompe los equilibrios estacionales y competitivos del fútbol, y en el que se vulneran los derechos con los que los occidentales hemos construido el armazón de nuestra ética, moral y convivencia.

    La razón está en la riqueza que emana de las reservas de hidrocarburos, en concreto gas licuado, un denominador común en los países del Golfo, a los que, sin embargo, Qatar se ha avanzado gracias a los equilibrios de su diplomacia, cuyas capacidades tienen más calado que el de los meros sobornos vinculados a la elección del Mundial, en 2010. La reunión entre Nicolas Sarkozy, Michel Platini y el anterior emir, en el Elíseo, es diplomacia perversa, pero diplomacia al fin y al cabo. El Mundial del que se reían sus vecinos, saudíes o emiratíes, y que permite a Qatar convertirse en actor global principal durante un mes, es la culminación de ese proceso, aunque la pelota sea incapaz de blanquear la falta de libertades, los episodios de explotación laboral o las consecuencias de regirse por la Sharia, la ley islámica, que margina a la mujer y castiga a los homosexuales.

    “EL DEPORTE ES UNA FORMA DE BLANQUEAR SUS REGÍMENES”

    Ignacio Álvarez-Ossorio e Ignacio Gutiérrez de Terán también son profesores universitarios, pero no en Qatar, sino en Madrid. Especialistas y profundos conocedores del mundo árabe, han escrito Qatar, la perla del Golfo (Península, 2022), obra en la que abordan la construcción del país del Golfo con más distancia que su homólogo qatarí y sin los prejuicios propios y ajenos sobre el organizador del Mundial. Reunidos por la Casa Árabe de Madrid, atienden a EL MUNDO y coinciden con Kamrava en señalar la «política audaz» de los dos últimos emires de la dinastía Al Thani, Hamad, que pidió y consiguió el Mundial, y puso en marcha la primera cadena panárabe, Al Jazzera, y su hijo y sucesor, Tamim.

    «Para todos los países del Golfo el deporte es una forma de blanquear sus regímenes, sea Qatar, Arabia o Emiratos, pero el Mundial significa un paso más. Qatar quiere que a través del evento pueda visibilizarse lo que ha conseguido en los últimos años», explica Álvarez-Ossorio. «Han desarrollado el Plan Vision 2030 -prosigue-, en el que ya se plantean qué sucederá cuando se acaben los hidrocarburos. Por ello diversifican sus inversiones a través de sus fondos soberanos, por ejemplo, en empresas de energías renovables». Qatar Investment Authority gestiona un patrimonio de 450.000 millones de euros e invierte en sectores punteros de la economía europea. En España, concretamente, han entrado, entre otras, en Iberdrola, empresa de la que es el primer accionista (8,5%), Iberia a través del consorcio IAG, Inmobiliaria Colonial, el Grupo Prisa, el Corté Inglés o el Port Vell de Barcelona. El coste del Mundial se acerca a la mitad: 220.000 millones.

    Las inversiones en sectores punteros aunque dispares permiten diversificar riesgos y consolidar el futuro, pese a calcular que sus reservas pueden durar 200 años, a la vez que aumentar su capacidad de influencia, pero la visibilidad precisa de otras herramientas. La diplomacia del deporte es una de ellas, del mismo modo que la diplomacia del arte, visible en los museos Nacional o Islámico, en Doha, o la diplomacia del conocimiento, con inversiones en centros educativos instalados en el país mediante Qatar Foundation, entre ellas la universidad de Georgetown o, incluso, el Colegio SEK. El riesgo es que durante el torneo construya un ecosistema de tolerancia ficticio, con una hiperexposición de la mujer, zonas abiertas al consumo de alcohol o permisividad con las muestras del colectivo extranjero LGTBI. Mientras algunas autoridades del país insisten en que se «deberán respetar nuestras reglas», sin mostrar en público determinadas conductas, desde la FIFA afirman que podrán actuar con total libertad.

    LA EXPLOTACIÓN LABORAL

    Algunos de esos pequeños espacios de tolerancia ya los disfrutan, como si vivieran en una burbuja, muchos de los desplazados occidentales que trabajan en Qatar. El desarrollo del turismo es otro de los objetivos de este país con el tamaño de la Comunidad de Murcia en largo plazo, del mismo modo que el crecimiento del aeropuerto hub de Doha, puente entre Europa y América y Asia, y Qatar Airways, en competencia con el de Fly Emirates en Dubai.

    La burbuja que está bajo la lupa, en cambio, es otra, aquella en la que viven los trabajadores que componen la mano de obra del país y, en particular, los que han levantado los estadios y trabajado en las grandes infraestructuras para el Mundial, como el metro. En base a los datos de defunciones registrados en las embajadas que aportan el mayor número de trabajadores (India, Bangladés, Pakistán, Nepal y Sri Lanka), el periódico The Guardian publicó en 2021 que entre 2010, fecha en la que se concede el Mundial a Qatar, y 2020 habían muerto unos 6.500 trabajadores en las obras del Mundial. Amnistía Internacional llegó a elevar esa cifra a más del doble. El Comité Superior de Proyectos y Patrimonio de Qatar sostiene que desde 2015 sólo han fallecido 35. Una disparidad inverosímil.

    «Las presiones a raíz del Mundial, en especial de la FIFA y de otras federaciones nacionales, han propiciado cambios reconocidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el sistema de ‘kafala’, modo de contratación semiesclavista arraigado en los países árabes», explica Gutiérrez de Terán. «En Qatar los obreros han soportado jornadas de 12 y 14 horas por 300 o 400 euros al mes. Con esta reforma que no habría sido posible sin el Mundial, se regula la jornada, existe un día descanso a la semana y se reconoce la baja por enfermedad. El problema es el control de la norma, porque muchas empresas y empleadores no las cumplen», dice el profesor de la Universidad Complutense.

    La mano de obra de estos países, mayoritariamente del sudeste asiático, no tiene voz, al no estar permitidas las organizaciones sindicales, como tampoco los partidos políticos, y entre la población qatarí no existe contestación al sistema. «La razón es la riqueza que permite un alto nivel de vida», sostiene Gutiérrez de Terán. Qatar es el primer productor de gas licuado del mundo, lo que genera una renta per cápita de 67.470 dólares en 2022, el doble que la española. Ese maná, al margen de la riqueza que atesoran los Al-Thani, se reparte entre 300.000 qataríes, poco más del 10% de la población que reside en el país. El resto no pueden acceder a la nacionalidad. «Gracias a esa economía rentista se garantiza la paz social. El estado subsidia la educación, la salud, todo… La mayoría de qataríes trabajan en el sector público, no privado», insiste Álvarez-Ossorio.

    Los autores afirman en su libro que la propia población es más conservadora, incluso, que la élite dirigente, educada en muchos casos en occidente, sea para recibir formación universitaria o militar.

    LA INTERPRETACIÓN DE LA ‘SHARIA’

    En Qatar impera el wahabismo, una de las interpretaciones más estrictas del Islam, aunque su puesta en práctica es menos severa que en Arabia. Eso puede apreciarse, por ejemplo, en la situación de la mujer, con más presencia en determinados sectores de la vida social y política que en su vecino. «En la actualidad, son tres las ministras que hay en el gabinete, algo impensable en otros países de su entorno», dice Álvarez-Ossorio. «Es evidente -añade Gutiérrez de Terán- que se trata de un país sin democracia y con unas leyes, a partir de la Sharia, que marginan a la mujer. La comparación con nuestra sociedad es insoportable, pero si se compara a Qatar con los países de su entorno hay diferencias. No todo el mundo árabe es igual, aunque lo parezca desde una visión eurocentrista».

    La Primavera Árabe pasó de largo en Qatar, mientras Al Jazzera enojaba a los países árabes al informar de las revueltas. Esos diábolicos equilibrios, con alianzas con Estados Unidos que garantizan su seguridad ante la amenaza de sus vecinos, pero a la vez con Irán por la explotación del gas o hasta con organizaciones como los Hermanos Musulmanes o Hamas, son también parte de su diplomacia. Veremos cómo gestiona la primavera del fútbol.

    Opinion
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo Anterior29 razones para ver el Mundial de Qatar sin sentirse (tan) sucio
    Próximo Artículo El lío del misil

    Recomendamos

    Se viene una reforma constitucional

    enero 30, 2023

    Este empresario es un demonio

    enero 29, 2023

    Feijóo: aterrizaje en el centro

    enero 29, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania
    • Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas
    • Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años
    • El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto
    • Ataque al hombre más rico de Asia
    No dejes de Leer

    Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania

    Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas

    Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años

    El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}