Mientras las autoridades rusas evacúan a la población civil de Jersón, desde el gobierno ucraniano creen que los militares no planean abandonar la zona, sino que están reforzando sus posiciones
NotMid 26/10/2022
MUNDO
Cuando ya se han cumplido ocho meses desde el estallido de la guerra en Ucrania, la región de Jersón acapara los focos del conflicto. Mientras las autoridades rusas de la zona están evacuando a la población civil, Oleksiy Arestovych, asesor del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que no hay señales de que las fuerzas militares planeen abandonar la ciudad. “En Jersón todo está claro. Los rusos se están reponiendo, fortaleciendo su posición allí”. “Significa que nadie se está preparando para retirarse. Por el contrario, la batalla más dura tendrá lugar en Jersón”

Dos muertos y cuatro heridos en un bombardeo en Dnipró
Un bombardeo ruso en una gasolinera de Dnipró en la noche del martes ha dejado dos personas muertas, una de ellas una mujer embarazada, y cuatro heridos, según la última cifra ofrecida por el Gobernador de la región, Valentyn Reznichenko en The Kiev Independent.
El alcalde de Dnipró, Borys Filatov, había desvelado antes en Telegram que la mujer embarazada murió en el interior de un vehículo mientras que el otro fallecido era el operador de una estación de lavado de automóviles. Según las autoridades locales y militares de la región, el bombardeo ocasionó el incendio de la gasolinera, que fue sofocado por los bomberos. El fuego se extendió en un área de 300 metros cuadrados.
“Otro ataque con misiles tuvo lugar hoy. Como resultado, dos personas murieron en Dnipró. Incluida una mujer embarazada (…) Luchamos contra los terroristas todos los días. Los que matan civiles, bombardean ciudades, destruyen la vida y el destino de los ucranianos (…) Nunca perdonaremos. Las represalias serán justas e inevitables“, aseguró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski en su cuenta de Facebook.
“Vamos a sentar a Putin en el banquillo por crímenes de guerra”
La Historia es caprichosa con los pequeños detalles. El primer crimen de guerra ruso en Ucrania lo documentó, precisamente, un ruso. Mijaíl Savva, profesor y prisionero político nacido en Krasnodar, salió de su urbanización, junto al pueblo ucraniano de Vórzel, el día 3 de marzo y vio con sus propios ojos cómo una columna de blindados rusos ametrallaba con sus poderosas armas de 30 milímetros a dos coches de civiles que trataban de dejar la localidad. Cuando los militares se fueron, tomó fotografías de los muertos, apuntó su identidad y recogió los casquillos como prueba del delito.
Zelenski invita a Sunak
También Volodímir Zelenski mantuvo su primera conversación con el nuevo primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, a quien ha invitado a visitar Ucrania. “La asociación entre nuestros países y el liderazgo británico ya tradicional en la defensa de la democracia y la libertad se fortalecerá aún más”, destacó el presidente ucraniano este martes en su habitual discurso nocturno.
La conversación telefónica se produjo horas después de que el nuevo líder conservador Rishi Sunak asumiera las riendas del Gobierno británico tras recibir el encargo del rey Carlos III. “Ucrania y Gran Bretaña han logrado las mejores relaciones hasta el momento, pero aún existe potencial para aumentar nuestra cooperación para traer más beneficios a nuestras sociedades”
Biden y Sunak acuerdan apoyar a Ucrania en su primera conversación
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el nuevo primer ministro británico, Rishi Sunak, acordaron en su primera conversación trabajar juntos para respaldar a Ucrania y hacerle frente “a los desafíos” que plantea China, informó la Casa Blanca en un comunicado que recoge AFP.
Biden y Sunak refirmaron la “especial relación” entre sus dos países y se comprometieron a trabajar juntos para avanzar en seguridad global y prosperidad. “Los líderes estuvieron de acuerdo sobre la importancia de trabajar juntos para respaldar a Ucrania y responsabilizar a Rusia” por la invasión que desató una guerra desde febrero.
Washington dijo que Biden y Sunak también acordaron “abordar los desafíos que plantea China”, que Estados Unidos ha identificado actualmente como su principal rival económico y geopolítico en el escenario mundial. Gran Bretaña ha sido un aliado europeo clave para Estados Unidos para proveer armas y respaldo al ejército ucraniano.
“La batalla más dura”
Las fuerzas rusas se están preparando para la “batalla más dura” en la estratégica región sureña de Jersón, aseguró un alto funcionario ucraniano, según informa Reuters. Los militares rusos, que han mantenido ocupada la capital desde el inicio de la invasión, corren el riesgo de quedar atrapados en la orilla occidental del río Dnipro y se estarían reforzando para defender la ciudad más grande bajo su control de la contraofensiva ucraniana.
Las autoridades están evacuando a los residentes a la orilla este, pero Oleksiy Arestovych, asesor de Volodimir Zelenski, aseguró que no hay señales de que las fuerzas rusas se estuvieran preparando para abandonar la ciudad. “Con Jersón todo está claro. Los rusos se están reponiendo, fortaleciendo su posición allí”, dijo Arestovych en un vídeo en línea el martes por la noche. “Significa que nadie se está preparando para retirarse. Por el contrario, la batalla más dura tendrá lugar en Jersón”.
De las cuatro provincias que el presidente ruso, Vladimir Putin, proclamó haber anexado en septiembre, se puede decir que Jersón es la estratégicamente más importante. Controla tanto la única ruta terrestre a la península de Crimea que Rusia incautó en 2014 como la desembocadura del Dnipro, el vasto río que divide a Ucrania.
38.000 millones de dólares
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha pedido a la comunidad internacional ayuda financiera para cubrir un futuro déficit presupuestario de 38.000 millones de dólares, causado por la invasión rusa de su país, donde prosiguen los combates en el sur y el este del territorio, especialmente en Bajmut.
En un discurso por vídeo, Zelenski pidió a los participantes de una conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania en Berlín que tomaran “una decisión para llenar el agujero del déficit del presupuesto ucraniano” de 2023. “Es una suma muy importante de 38.000 millones de dólares […], son los sueldos de los profesores, de los médicos, son prestaciones sociales, pensiones”, aseguró.
Agencias