El presidente ucraniano cree que el apoyo armamentístico de sus socios será clave para ganar la guerra, mientras Biden rechaza enviar “por ahora” cazas F-16
NotMid 25/02/2023
USA en español
En el aniversario del inicio de la guerra en Ucrania, Volodímir Zelenski cree que el apoyo armamentístico de Occidente será clave para que su país pueda derrotar a Rusia. Sus aliados ya han comenzado a enviar los primeros tanques y continuarán mandando más durante la primavera.
“Si nuestros socios cumplen con su palabra y respetan los plazos, nos espera una victoria inevitable (…). Quiero realmente que sea este año”, afirmó el presidente ucraniano en una rueda de prensa en Kiev.
Sin embargo, Joe Biden descartó “por ahora” enviar cazas F-16 a Ucrania, como le ha pedido Zelenski. “No necesita F-16 ahora”, aseguró el presidente de EEUU en una entrevista en la cadena ABC horas después de que su Departamento de Defensa anunciase el envío de un nuevo paquete de ayuda militar a Kiev por valor de 2.000 millones de dólares que incluye misiles HIMARS, munición de artillería y drones.
Agencias
Biden no prevé que China suministre armas a Rusia
En la entrevista con ABC News, Joe Biden aseguró que no cree que haya “una iniciativa importante” por parte de China para suministrar armas a Rusia en su guerra contra Ucrania, según recoge AFP.
Sus comentarios se producen días después de que el secretario de Estado, Antony Blinken, declarara a la cadena CBS que China estaba “considerando brindar un apoyo letal” a Moscú que iba “desde municiones hasta las armas mismas”, propósitos que Pekín negó.
“No anticipo una iniciativa importante por parte de China para suministrar armamento a Rusia”, afirmó Biden antes de relatar que en una conversación con el presidente chino Xi Jinping el pasado verano, le dejó claro cuáles serían las consecuencias de proveer armas a Moscú.
“Sin insistencia del gobierno estadounidense, 600 corporaciones estadounidenses abandonaron Rusia, desde McDonald’s hasta Exxon”, indicó haberle dicho. “Le dije: ‘Si estás involucrado en el mismo tipo de brutalidad, si apoyas la brutalidad que está ocurriendo, puedes enfrentar las mismas consecuencias“, agregó.
Biden se opone al plan de paz de China
Al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no le ha gustado el plan de paz para la guerra de Ucrania que presentó China este viernes. “Putin lo está aplaudiendo, así que ¿cómo podría ser bueno?”, aseguró Biden en una entrevista a ABC News.
“No he visto nada en el plan que indique que haya algo que sea beneficioso para alguien que no sea Rusia, si se siguiera el plan chino”. “La idea de que China vaya a negociar el resultado de una guerra totalmente injusta para Ucrania no es racional”, afirmó Biden.
El plan de China insta a ambas partes a acordar una desescalada gradual y advierte contra el uso de armas nucleares.
“La victoria será inevitable”
En el aniversario del comienzo de la guerra de Ucrania, Volodímir Zelenski aseguró que la victoria será “inevitable” si los países occidentales, que ya empezaron a entregar tanques pesados, mantienen su ayuda.
“Si nuestros socios cumplen con su palabra y respetan los plazos, nos espera una victoria inevitable (…). Quiero realmente que sea este año”, afirmó el presidente en Kiev.
Polonia anunció que ya había enviado a Ucrania cuatro tanques pesados Leopard 2 y prometió el envío “muy pronto” de 60 tanques polacos PT-91. Suecia indicó que entregará “aproximadamente” diez Leopard y Alemania anunció el envío de otros cuatro, además de los 14 ya previstos para reforzar la resistencia ucraniana.
Lukashenko visitará China la próxima semana
El presidente bielorruso Alexander Lukashenko visitará China la próxima semana, de martes a jueves en visita oficial, anunció el sábado el ministerio chino de Asuntos Exteriores. “Por invitación del presidente chino Xi Jinping, el presidente bielorruso Alexander Lukashenko realizará una visita de Estado a China del 28 de febrero al 2 de marzo“, declaró la portavoz del ministerio Hua Chunying.
Lukashenko es un estrecho aliado del presidente ruso Vladimir Putin y apoyó la invasión rusa de Ucrania.
El ministro chino de Asuntos Exteriores, Qin Gang, comunicó el viernes en una conversación telefónica a su homólogo bielorruso, Sergei Aleik, la disposición de Pekín a trabajar con Bielorrusia para profundizar en su confianza política mutua, según un comunicado del ministerio chino.
EEUU no mandará F-16 “por ahora”
Joe Biden, ha descartado “por ahora” enviar cazas F-16 a Ucrania, como le ha pedido Volodímir Zelenski. “No necesita F-16 ahora”, aseguró el presidente de EEUU en una entrevista en la cadena ABC emitida este viernes.
El mandatario argumentó que, de momento, no existen motivos lógicos para enviar los cazas, de acuerdo al criterio de los líderes militares de EEUU.
Este viernes, cuando se cumple un año de la invasión rusa de Ucrania, el Departamento de Defensa estadounidense anunció el envío de un nuevo paquete de ayuda militar a Kiev por valor de 2.000 millones de dólares que incluye misiles HIMARS, munición de artillería y drones.
Agencias