Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Más sanciones por la invasión a Ucrania: Polonia evalúa suspender los visados de turistas para los ciudadanos rusos
    • Ucrania ya no quiere una paz sin Crimea tras frenar el potencial bélico de Rusia
    • Una nueva delegación del Congreso de los EEUU llegó a Taiwán en medio de tensiones con el régimen chino por la visita de Nancy Pelosi
    • Las reacciones de Neymar en Twitter: “Parece que por contrato Mbappé es dueño del PSG”
    • Le retiraron el respirador artificial a Salman Rushdie y pudo hablar luego del ataque
    • Todo sobre el sudor, un mecanismo que nos mantiene frescos
    • La hiperprotección de los hijos a evitar
    • Ministros de muy corta duración
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Ucrania ya no quiere una paz sin Crimea tras frenar el potencial bélico de Rusia

      agosto 14, 2022

      Ucrania logra agotar el potencial de combate de las fuerzas rusas

      agosto 14, 2022

      Imágenes de satélite apuntan a un ataque y no a un accidente en un aeródromo de Bielorrusia usado por Rusia

      agosto 13, 2022

      Zelenski advierte a sus comandantes que no hablen de los planes y operaciones militares

      agosto 13, 2022

      Ucrania ya no quiere una paz sin Crimea tras frenar el potencial bélico de Rusia

      agosto 14, 2022

      Ucrania logra agotar el potencial de combate de las fuerzas rusas

      agosto 14, 2022

      Imágenes de satélite apuntan a un ataque y no a un accidente en un aeródromo de Bielorrusia usado por Rusia

      agosto 13, 2022

      Zelenski advierte a sus comandantes que no hablen de los planes y operaciones militares

      agosto 13, 2022
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      El INE confirma la subida del IPC al 10,8% en julio, su nivel más alto desde 1984

      agosto 12, 2022

      El amianto más peligroso infecta la base aérea militar de Torrejón en Madrid

      agosto 8, 2022

      El fin del dinero gratis devuelve la rentabilidad a los bancos pero el sector sigue sin recuperar la reputación

      agosto 8, 2022

      Sánchez avisa a Ayuso de que “la ley en España se cumple”, Madrid responde que estudiará la constitucionalidad del Decreto energético

      agosto 3, 2022

      El fin del dinero gratis devuelve la rentabilidad a los bancos pero el sector sigue sin recuperar la reputación

      agosto 8, 2022

      Sánchez avisa a Ayuso de que “la ley en España se cumple”, Madrid responde que estudiará la constitucionalidad del Decreto energético

      agosto 3, 2022

      Máxima tensión en BBVA: se blinda con otros 135 millones por miedo a la recesión

      agosto 2, 2022

      Sánchez anuncia trenes gratis en Baleares y autobuses al 50% en Canarias

      agosto 2, 2022

      Ante el aumento en las tarifas eléctricas y del gas en Reino Unido, una campaña de desobediencia civil instó a no pagar las facturas

      agosto 8, 2022

      La inteligencia británica señala que el cese de varios líderes militares afecta al control ruso en Ucrania

      agosto 8, 2022

      El Banco de Inglaterra subió la tasa de interés medio punto a 1,75 por ciento, la mayor alza desde 1995

      agosto 4, 2022

      Truss y Sunak intensifican su campaña para seducir a los 150 mil miembros del partido conservador

      agosto 2, 2022

      Ante el aumento en las tarifas eléctricas y del gas en Reino Unido, una campaña de desobediencia civil instó a no pagar las facturas

      agosto 8, 2022

      La inteligencia británica señala que el cese de varios líderes militares afecta al control ruso en Ucrania

      agosto 8, 2022

      El Banco de Inglaterra subió la tasa de interés medio punto a 1,75 por ciento, la mayor alza desde 1995

      agosto 4, 2022

      Truss y Sunak intensifican su campaña para seducir a los 150 mil miembros del partido conservador

      agosto 2, 2022

      Más sanciones por la invasión a Ucrania: Polonia evalúa suspender los visados de turistas para los ciudadanos rusos

      agosto 14, 2022

      El INE confirma la subida del IPC al 10,8% en julio, su nivel más alto desde 1984

      agosto 12, 2022

      La UE debatirá a finales de agosto las restricciones de visados a turistas de Rusia

      agosto 11, 2022

      Scholz aboga por aumentar la importación de gas desde Portugal y España

      agosto 11, 2022
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Le retiraron el respirador artificial a Salman Rushdie y pudo hablar luego del ataque

      agosto 14, 20220
      Recent

      Le retiraron el respirador artificial a Salman Rushdie y pudo hablar luego del ataque

      agosto 14, 2022

      Registro de la residencia de Trump se efectuó por una presunta violación de la Ley de Espionaje

      agosto 13, 2022

      Salman Rushdie se encuentra internado en estado crítico

      agosto 13, 2022
    • Iberoamerica

      Encontraron cuatro muertos en el complejo industrial donde se produjo el grave incendio en Cuba

      agosto 13, 2022

      Crisis en Paraguay tras la renuncia del vicepresidente Hugo Velázquez

      agosto 13, 2022

      El vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez renunciará a su cargo y no será candidato a presidente

      agosto 12, 2022

      Al menos diez personas fueron asesinadas en Ciudad Juárez en México

      agosto 12, 2022

      Fiscalía de Perú abre una sexta investigación contra el presidente Pedro Castillo

      agosto 11, 2022
    • Asia

      Una nueva delegación del Congreso de los EEUU llegó a Taiwán en medio de tensiones con el régimen chino por la visita de Nancy Pelosi

      agosto 14, 2022

      Un posible error que cometió China al realizar ejercicios militares frente a Taiwán

      agosto 12, 2022

      China mantiene el bloqueo contra Taiwán y ordenó patrullajes de combate alrededor de la isla

      agosto 11, 2022

      China retiró oficialmente su promesa de no enviar tropas a Taiwán tras una eventual unificación

      agosto 10, 2022

      Taiwán comenzó ejercicios militares y China extendió los suyos sin límite de tiempo

      agosto 9, 2022
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Escándalo en la Copa del Mundo de gimnasia artística cuando un atleta ruso subió al podio con un símbolo de la invasión a Ucrania

      marzo 6, 2022

      Los 0,70 gramos de aceite de cannabis para vapeo que desembocaron en nueve años de cárcel en Rusia

      agosto 5, 2022

      Fallece Bill Russell, leyenda de los Celtics y NBA

      julio 31, 2022

      Pau Gasol se suma a la dirección de Overtime Elite tras invertir en la compañía

      julio 25, 2022

      Abonado vs inflación: las estrategias en LaLiga y ACB para recuperar un negocio de 320 millones

      julio 18, 2022

      La Liga Americana venció a la Nacional por 9no All-Star seguido

      julio 20, 2022

      Juan Soto es el ganador del Derby de HR´s más joven de la historia

      julio 19, 2022

      Kershaw y McClanahan abrirán el All-Star Game

      julio 18, 2022

      Anunciados los rosters completos del MLB All-Star Game

      julio 11, 2022

      Aston Martin anuncia el fichaje de Fernando Alonso para la próxima temporada

      agosto 1, 2022

      Ferrari se vuelve a equivocar y le regala la carrera a Verstappen

      julio 31, 2022

      Russell se estrena como ‘poleman’ sobre Sainz

      julio 30, 2022

      Pruebas Libres GP de Hungría 2022

      julio 29, 2022

      Las reacciones de Neymar en Twitter: “Parece que por contrato Mbappé es dueño del PSG”

      agosto 14, 2022

      Ancelotti anuncia su retiro después de terminar la etapa con el Real Madrid

      agosto 13, 2022

      Ballon D´Or 2022 – Los candidatos

      agosto 12, 2022

      UEFA anunció los finalistas para Jugador del año y entrenador del año

      agosto 12, 2022

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      Novak Djokovic no podrá jugar el US Open por no estar vacunado contra el COVID-19

      julio 21, 2022

      Novak Djokovic derrotó a Nick Kyrgios, confirmó su hegemonía en Wimbledon y sumó su cuarto título consecutivo

      julio 10, 2022

      Leclerc gana en la casa de Verstappen

      julio 10, 2022

      Rybakina, primera kazaja en ganar un Grand Slam

      julio 9, 2022

      Las reacciones de Neymar en Twitter: “Parece que por contrato Mbappé es dueño del PSG”

      agosto 14, 2022

      Ancelotti anuncia su retiro después de terminar la etapa con el Real Madrid

      agosto 13, 2022

      Ballon D´Or 2022 – Los candidatos

      agosto 12, 2022

      UEFA anunció los finalistas para Jugador del año y entrenador del año

      agosto 12, 2022
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Todo sobre el sudor, un mecanismo que nos mantiene frescos

      agosto 14, 20220
      Recent

      Todo sobre el sudor, un mecanismo que nos mantiene frescos

      agosto 14, 2022

      ¿Qué es el “reventón térmico”? El “devastador” fenómeno que ha provocado la tragedia del festival de Medusa

      agosto 13, 2022

      Murió la actriz Anne Heche

      agosto 12, 2022
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Trump se niega a declarar sobre sus negocios

      agosto 12, 2022

      Ayuda militar a Ucrania: un incremento significativo

      agosto 12, 2022

      Cuatro posibles resultados de la invasión de Ucrania

      agosto 12, 2022

      La guerra entre Trump y sus generales

      agosto 12, 2022

      El ridículo geoestratégico de la UE en Ucrania

      agosto 11, 2022
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Mundo»Joe Biden aseguró que China intentará alcanzar un acuerdo con los talibanes en Afganistán
    Mundo

    Joe Biden aseguró que China intentará alcanzar un acuerdo con los talibanes en Afganistán

    septiembre 8, 2021Actualizado:septiembre 8, 2021No hay comentarios11 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Joe Biden pronosticó que China intentará alcanzar un acuerdo con los talibanes en Afganistán (FOTO: REUTERS)
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente añadió que Pakistán, Rusia e Irán también “están tratando de decidir qué hacer ahora” que el grupo insurgente ha llegado al poder

    NotMid 08/09/2021

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este martes que China intentará alcanzar un acuerdo con los talibanes, al ser preguntado por la posibilidad de que Beijing proporcione fondos al grupo insurgente que controla Afganistán.

    “China tiene un verdadero problema con los talibanes, así que estoy seguro de que van a intentar llegar a algún tipo de acuerdo”, dijo Biden en declaraciones a la prensa al llegar a la Casa Blanca después de visitar Nueva Jersey y Nueva York para supervisar la devastación causada por el huracán Ida.

    El presidente no aclaró en qué podría consistir ese acuerdo, y sus declaraciones se produjeron en respuesta a una pregunta sobre si le preocupa que China pueda aportar fondos a los talibanes.

    Biden añadió que Pakistán, Rusia e Irán también “están tratando de decidir qué hacer ahora” que el grupo insurgente ha llegado al poder, coincidiendo con la retirada de las tropas internacionales tras 20 años de guerra en el país centroasiático.

    Biden asegura que Pakistán, Rusia e Irán también “están tratando de decidir qué hacer ahora” que el grupo insurgente ha llegado al poder (FOTO: REUTERS)Biden asegura que Pakistán, Rusia e Irán también “están tratando de decidir qué hacer ahora” que el grupo insurgente ha llegado al poder (FOTO: REUTERS)

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha bloqueado el acceso de los talibanes a unos 400 millones de dólares de las reservas de emergencia de la organización multilateral, pero algunos observadores en Washington creen que esa presión económica puede caer en saco roto si China o Rusia dan fondos a los insurgentes.

    La prioridad de China es evitar verse afectada por las hostilidades en Afganistán, país con el que comparte unos 60 kilómetros de frontera en la región noroccidental de Xinjiang, zona mayoritariamente de etnia uigur en la que durante las últimas décadas se han registrado ataques de distinta índole.

    Además, Beijing quiere eliminar toda amenaza al Corredor Económico China-Pakistán (CPEC), ruta comercial con una inversión de 60.000 millones de dólares que conectará la ciudad de Kasghar, en Xinjiang, con el puerto paquistaní de Gwadar, según los expertos.

    El presidente declaró a la prensa al llegar a la Casa Blanca después de visitar Nueva Jersey y Nueva York para supervisar la devastación causada por el huracán Ida 
El presidente declaró a la prensa al llegar a la Casa Blanca después de visitar Nueva Jersey y Nueva York para supervisar la devastación causada por el huracán Ida

    El principal portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, dijo este lunes que el grupo insurgente —que todavía no ha formado un Gobierno oficial— quiere mantener buenas relaciones con la comunidad internacional, y se mostró especialmente próximo con China.

    “China es nuestro país amigo, nos han ayudado mucho y les hemos pedido que nos ayuden, que cooperen con nosotros, también solicitamos al Gobierno de China que reconozca oficialmente a nuestro Gobierno y mantenga relaciones diplomáticas con nosotros”, dijo en una rueda de prensa en Kabul.

    De acuerdo con el portavoz, los talibanes están en disposición de brindar su “cooperación y apoyo total para la seguridad” de los proyectos económicos de China en la región.

    El retiro estadounidense de Afganistán y la posible salida de Siria profundiza el declive occidental

    Ninguna estrategia diplomática ha sido exitosa frente al yihadismo radical si se descarta el respaldo de las opciones militares

    Horas después de su desordenada salida afgana, la administración Biden comenzó a hablar de una presencia diplomática ampliada a través de un enfoque renovado en las relaciones de Washington y sus principales socios en el Golfo y Oriente Medio. Según el presidente la finalidad de la nueva estrategia es generar un marco de estabilidad en la región. En la misma línea, Washington piensa que es hora de dejar atrás la idea de las respuestas militares como única opción a cualquier desafío apostando a la diplomacia. Sin embargo, nadie explicó desde el entorno de Biden qué tipo de diplomacia se utilizará o cuál será el diálogo a implementar para neutralizar la ideología del terror yihadista y el incontrolable tráfico de drogas en aquella región.

    Lo que está probado más allá de las declaraciones y explicaciones erráticas del propio presidente Biden y su secretario de estado Antony Blinken, es que en la lucha contra el terrorismo, la diplomacia y las decisiones militares de su administración han carecido de éxito. Es así que ante los dichos del presidente, surgen no pocos interrogantes acerca de cuál será la nueva apuesta de Washington para revertir sus errores tácticos sin ignorar algo básico: ninguna estrategia diplomática ha sido exitosa frente al yihadismo radical si se descarta el respaldo de las opciones militares.

    El escenario afgano demostró por igual lo inútil de tratar de organizar el futuro de otras sociedades con largos períodos de presencia militar, como también la absurda ilusión de que la ausencia de fuerzas las estadounidenses sobre el terreno traería estabilidad y prosperidad en países donde el terrorismo está enquistado. En consecuencia, ante los hechos consumados, lo que hoy debería considerarse es un camino intermedio enfocado en la lección aprendida de los acontecimientos que dieron lugar a la reciente y desordenada salida de Afganistán. Es ésta y no otra la decisión que  Biden debe tomar respecto a su presencia militar, por ejemplo, en el Este de Siria para no repetir el desastre militar y humanitario del retiro de Afganistán, y sobre todo para evitar que esa conducta estimule a grupos locales y regionales narco-terroristas a imponer un escenario volátil en el Este del país árabe, donde las energías islamistas planean expulsar a las fuerzas estadounidenses y tomar el control de toda Siria.

    La pregunta que circula en varias cancillerías árabes tiene relación directa con la preocupación de los estados sunitas del Consejo de Cooperación de los Países del Golfo (CCPG) encabezados por Arabia Saudita y remite a las últimas decisiones del presidente Biden tanto en Afganistán como en Irak, y la duda es si también planifica replegar la escasa presencia militar estadounidense en el Este de Siria, pero también cuál será la posición de Washington con su archi-enemigo -la República Islámica de Irán- en las conversaciones por la resolución del Acuerdo Nuclear con el régimen  khomeinista.

    Todo indica que los saudíes han perdido la confianza en Biden y aunque no lo han expresado en esos términos, las declaraciones de Riad han ratificado que no permitirán que Irán alcance capacidad nuclear. Así, parece claro que lejos de presentar soluciones de estabilización regional, el retiro estadounidense y la forma en que se llevo a cabo, abrió mas dudas que certezas sobre la presencia y permanencia de Estados Unidos en Oriente Medio.

    Aunque la intervención en Siria es parcial y tuvo su inicio en 2016, cuando Estados Unidos comenzó participando de operaciones de la coalición internacional contra el ISIS (Estado Islámico por sus siglas en inglés) los socios árabes de Washington dudan de las decisiones de Biden en cuanto a permanecer allí, el antecedente reciente de Afganistán cambio la ecuación de forma dramática en materia de confianza hacia la administración Biden-Harris.

    Lo concreto es que los países árabes del Golfo ven la retirada de Afganistán como un mensaje de debilidad hacia las facciones terroristas regionales e incluso alentadoras para al régimen sirio que cuenta con el apoyo abierto de Irán y Turquía para reafirmar sus planes de capturar los territorios al Este del río Éufrates que actualmente se encuentran bajo el gobierno de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS). En consecuencia, para los árabes sunitas una retirada estadounidense de Siria no se descarta.

    Las implicancias estratégicas de una conducta similar a la salida de Afganistán sería sumamente negativa en Siria ya abriría varios escenarios contrarios a los intereses de los estados sunitas del Golfo que sostienen que ISIS se reagruparía y resurgiría nuevamente. Además un retiro del Este sirio fortalecería al régimen del dictador Bachar al-Assad y facilitaría el camino a su aliado iraní a ganar terreno allí.

    Es evidente que Estados Unidos no transita sus mejores días en la región, su retirada de Afganistán alentará las acciones de grupos terroristas como Al-Qaeda a desestabilizar  Siria y será una nueva presión para que Washington también se retire definitivamente de Siria. Si eso llegara a ocurrir, los grupos islamistas ocuparan inmediatamente el vacío que dejen los estadounidenses, pero sobre todo, Irán habrá alcanzado el éxito total en Siria y podrá establecer una base importante junto a la ocupación de facto que Teherán ya ejerce sobre el Líbano a través de Hezbollah, de ese modo fortalecerá un frente más amplio contra Israel, lo que coloca la situación de cara a una inevitable nueva guerra delegada por Irán entre el nuevo frente libanés-sirio contra Israel. La guardia revolucionaria iraní ha establecido milicias tribales en el Este de Siria, la presencia de Teherán en esas áreas fuera de control del régimen de Assad es muy amplia y tiene por objeto preparar esas milicias para invadir y retomar esas áreas al Este del Éufrates en el caso de que se produzca la retirada estadounidense de allí. Por tanto, no debe sorprender si Irán utiliza el poder de sus grupos armados para atacar a las tropas estadounidenses al Este de Siria para fortalecer su posición y generar dentro de los Estados Unidos un debate respecto de la presencia militar estadounidense en Siria que derive en un nuevo retiro de Washington.

    En dirección a Turquía, Ankara sostiene que las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) son una cobertura del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), a quienes los turcos consideran una organización terrorista, por lo que desde 2018, Turquía apoya una ofensiva militar contra las FDS. Al mismo tiempo, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, declaró en 2020 que su ejército estaba listo para entrar en el Este de Siria para limpiar el país de terroristas. De modo que considerando las ambiciones de Turquía en la región y su ofrecimiento reciente por hacerse cargo de la seguridad del aeropuerto de Kabul para establecer una presencia activa en Afganistán, Erdogan buscará obtener una mayor influencia también en el Este de Siria y aprovechará cualquier oportunidad para expandir su presencia allí.

    La decisión del presidente Biden de dejar Afganistán permitiendo que el país cayera en manos del Talibán y sus dudas sobre la permanencia de Estados Unidos en Oriente Medio se multiplicaron. Sin embargo, ésta no es la primera vez que desde la presidencia estadounidense se cuestiona la voluntad de permanecer en Oriente Medio. En su tiempo, el ex-presidente Barack Obama habló de moverse desde Oriente Medio hacia Asia, y se puede decir que Obama fue consecuente con sus dichos al incumplir sus propias advertencias contra el régimen sirio cuando dijo que la “línea roja” para intervenir en Siria sería si el dictador Bachar al- Assad usaba armas químicas contra su población civil, lo cual ocurrió al menos en dos oportunidades. No obstante, cuando Assad gaseo a su propio pueblo, Obama miro hacia otro lado y decidió canalizar sus esfuerzos en alcanzar un acuerdo nuclear con Irán. Así, la administración demócrata de Obama impulso un resultado que no fue otro que un acercamiento de Arabia Saudita, Egipto e Israel -aliados cercanos de Estados Unidos- avancen en diálogos con Moscú, los que comenzaron antes de la intervención militar rusa en Siria en 2015, pero que aún se mantienen.

    El presidente Joe Biden continuó el movimiento de Washington hacia Asia anunciado por Obama, Biden intento -con escaso éxito- tejer una alianza de estados asiáticos en la región del Pacífico cuyo objetivo fuera frenar la expansión China; pero la retirada precipitada de Afganistán significó que Estados Unidos decepcionara a varios aliados de muchos años, tanto en ese país como en la región, y abrió grandes dudas sobre si Biden decepcionará de manera similar a otros aliados. El hecho de que el ex-presidente Donald Trump casi abandonara a los kurdos-sirios -aliados clave de Estados Unidos en la guerra contra ISIS- fue un precedente peligroso y es lamentable que Biden esté profundizando el ejemplo de Trump.

    En otras palabras, si Biden desea inclinarse hacia Asia, debería dejar suficientes fuerzas en Oriente Medio para evitar que la región caiga bajo la influencia del terrorismo yihadista y el narcotráfico, ambos flagelos son enemigos de Estados Unidos y Occidente, pero él no lo ha hecho. Por el contrario, como ha escrito Ayaan Hirsi Ali en el Washington Post, “lo que hemos visto en las últimas dos semanas en Afganistán, representa un punto de quiebre del derrumbe de Occidente”. Pero lo más grave es que parece ser solo el principio.

    Agencias

    Mundo
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorAutoridades de Nueva York identificaron otras dos víctimas del atentado contra las Torres Gemelas
    Próximo Artículo China Claims to Offer Real Democracy in Wake of US Defeat in Afghanistan

    Recomendamos

    Ucrania ya no quiere una paz sin Crimea tras frenar el potencial bélico de Rusia

    agosto 14, 2022

    Ucrania logra agotar el potencial de combate de las fuerzas rusas

    agosto 14, 2022

    Imágenes de satélite apuntan a un ataque y no a un accidente en un aeródromo de Bielorrusia usado por Rusia

    agosto 13, 2022

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Más sanciones por la invasión a Ucrania: Polonia evalúa suspender los visados de turistas para los ciudadanos rusos
    • Ucrania ya no quiere una paz sin Crimea tras frenar el potencial bélico de Rusia
    • Una nueva delegación del Congreso de los EEUU llegó a Taiwán en medio de tensiones con el régimen chino por la visita de Nancy Pelosi
    • Las reacciones de Neymar en Twitter: “Parece que por contrato Mbappé es dueño del PSG”
    • Le retiraron el respirador artificial a Salman Rushdie y pudo hablar luego del ataque
    No dejes de Leer

    Más sanciones por la invasión a Ucrania: Polonia evalúa suspender los visados de turistas para los ciudadanos rusos

    Ucrania ya no quiere una paz sin Crimea tras frenar el potencial bélico de Rusia

    Una nueva delegación del Congreso de los EEUU llegó a Taiwán en medio de tensiones con el régimen chino por la visita de Nancy Pelosi

    Las reacciones de Neymar en Twitter: “Parece que por contrato Mbappé es dueño del PSG”

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2022. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}