El jefe de Estado prestó juramento frente a Cristina Kirchner. Luego, Alberto Fernández le transmitió los atributos. Por la tarde asumirán sus ministros. Habrá una ceremonia en la Catedral y una gala en el Teatro Colón
NotMid 10/12/2023
IberoAmérica
Javier Milei recibe a las delegaciones extranjeras en la Casa Rosada
El presidente, junto con su hermana Karina Milei y la canciller Diana Mondino, reciben el saludo de los jefes de estados que llegaron al país para presenciar la asunción.
Entre los presentes están el ucraniano Volodímir Zelensky, el armenio Vahagn Jachaturián, el chileno Gabriel Boric y el rey Felipe VI de España. También el paraguayo Santiago Peña, el uruguayo Luis Lacalle, el ecuatoriano Daniel Noboa, Viktor Orban (Hungría) y el ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro.
Asunción de Milei: el arzobispo porteño encabezará una invocación en la Catedral
El arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, presidirá esta tarde una invocación religiosa en la catedral metropolitana, de la que participará el flamante presidente Javier Milei y su gabinete, en el marco de los actos previstos para el inicio del nuevo Gobierno.
El encuentro se realizará a las 19 y contará con la participación interreligiosa de los representantes de los cultos que se profesan en el país, informaron a Télam fuentes del arzobispado porteño.
Además de García Cuerva, de la invocación religiosa participarán el arzobispo griego, Iosif Bosch; el Obispo anglicano, Brian Williams; el representante de Aciera, pastor Christian Hooft, el rabino Shimon Axel Wahnish y Sheij Salim Delgado Dassum, representante de la comunidad islámica.
Milei juró este mediodía ante la Asamblea Legislativa reunida en el Congreso, brindó un discurso a la ciudadanía en las escalinatas de ese edificio y luego se trasladó a la Casa de Gobierno, para recibir el saludo de las delegaciones extranjeras y tomar juramento los integrantes de su gabinete.
“El que corta no cobra”, mención a Roca y un mensaje esperanzador sobre el final: las 30 frases que marcaron el discurso de Milei
El líder de La Libertad Avanza brindó sus primeras declaraciones como presidente sobre un palco montado en las escalinatas del Congreso, frente a una multitud que celebró su asunción
Javier Milei hizo el camino del Congreso a la Casa Rosada junto a su hermana Karina Milei
Tras jurar como Presidente de la Nación, Javier Milei habló en las afueras del Congreso, para dirigirse al pueblo, rodeado de presidentes y líderes de todo el mundo que llegaron al país para participar de los actos protocolares de asunción.
Javier Milei se refirió al sistema sanitario durante su primer discurso como Presidente
El flamante primer mandatario de la República Argentina habló sobre la situación sanitaria en el país y mencionó que “los hospitales están destruidos y los argentinos no tienen acceso a la salud básica”
El presidente Javier Milei mencionó la situación crítica que recibe en materia sanitaria (Adrián Escandar)
En su primer discurso como Presidente de la Nación, tras asumir en el Congreso de la Nación, Javier Milei habló sobre la situación política, social y económica que enfrenta a partir de hoy. Con una alocución que se extendió por algo más de 30 minutos y mirando al público presente en la Plaza de los Dos Congresos, el economista adelantó parte de su plan de Gobierno.
Para Milei, Roca fue “uno de los mejores presidentes argentinos”: ¿abrió un periodo de paz y prosperidad?
En la asunción, el líder de La Libertad Avanza alabó al político, militar y estadista cuya biografía puede leerse contada “en primera persona” por Félix Luna en “Soy Roca”, el primer libro de Historia que se volvió un fenómeno masivo en el país.
“Soy roca”, del historiador Félix Luna, cuenta la vida del político, militar, estadista y dos veces presidente argentino Julio Argentino Roca.
“Será duro -dijo Javier Milei en su primer discurso como presidente argentino desde las escalinatas del Congreso de la Nación durante el acto de asunción-. Pero como dijo Julio Argentino Roca: ‘Nada grande, nada estable y duradero se conquista en el mundo, cuando se trata de la libertad de los hombres y del engrandecimiento de los pueblos, si no es a costa de supremos esfuerzos y dolorosos sacrificios’”.
Los mensajes de los famosos por la asunción de Javier Milei
Diversas figuras del espectáculo y los medios expresaron sus opiniones en las redes sociales sobre la jura del líder de La Libertad Avanza en el Congreso
Luciana Salazar, Flavia Palmiero, Anamá Ferreira y Nito Artaza fueron algunos de los famosos que publicaron mensajes sobre Javier Milei
Este domingo 10 de diciembre se vive una jornada histórica con la asunción presidencial de Javier Milei. Antes del mediodía, el líder de la Libertad Avanza acompañado por su hermana Karina Milei salieron desde el hotel Libertador hasta el Congreso de la Nación.
Javier Milei ya se encuentra en Casa Rosada
Javier Milei ingresó a Casa Rosada acompañada por su hermana Karina
El rey de España, los presidentes y autoridades extranjeras estuvieron 34 minutos escuchando a Javier Milei en la escalinatas del Congreso
En un clima casi de verano, al sol y con 26°, Felipe VI, el ucraniano Zelensky, y dignatarios y delegaciones extranjeras escucharon al aire libre el discurso inaugural del nuevo jefe de Estado
Javier Milei estuvo 34 minutos hablando ante los presidentes y autoridades extranjeras
Fueron 34 minutos y en un clima casi de verano, con sol radiante y 26 grados de temperatura. Javier Milei tuvo durante todo ese tiempo al rey de España Felipe VI, al ucraniano Volodomir Zelensky y a más de una decena y media de autoridades extranjeras y diplomáticos escuchando su discurso inaugural.
Javier Milei se bajó del auto y llegó caminando a Casa Rosada
Javier Milei junto a su hermana Karina
La desconcentración de la Plaza del Congreso se desarrolló sin inconvenientes
La multitud que acompaño la asunción de Javier Milei
Tras el primer discurso como Presidente de la Nación de Javier Milei, y luego de reaccionar a cada una de las palabras del nuevo Jefe de Estado, la multitud que se convocó en las inmediaciones del Congreso de la Nación, se retiró del lugar sin mayores inconvenientes.
Entre los presentes, se pudo encontrar mucha gente con la bandera de Argentina y del líder de La Libertad Avanza, como así también muchos con la camiseta de la Selección nacional. Además, se pudo divisar carteles de las provincias de las que vinieron, entre las que se destacaron Salta, Jujuy, Misiones, Chubut, entre otras.
Mauricio Macri felicitó a Javier Milei
Mauricio Macri junto a Jair Bolsonaro en el Congreso de la Nación
El ex mandatario y referente del PRO, Mauricio Macri, utilizó sus redes sociales para felicitar al nuevo Presidente de la Nación, Javier Milei.
“Felicitaciones Presidente Milei! No le sacaría ni una sola coma a su discurso en el Congreso”, excribió el ex Jefe de Estado. Y agregó: “No puedo estar más de acuerdo con sus palabras de hoy”
Javier Milei, Alberto Fernández, Victoria Villarruel y Cristina Kirchner: qué dijeron sin decir en el traspaso de mando
Se trata de un acto en el cual Presidente y Vicepresidenta salientes entregan los atributos a quienes asumen la nueva gestión. Gestos, expresiones y actitudes analizados por dos expertos a Infobae
Durante la toma de juramento de Javier Milei como presidente , la ahora exvicepresidenta Cristina Kirchner con sus manos en el bolsillo (Photo by ALEJANDRO PAGNI / AFP)
Este 10 de diciembre, Javier Milei asumió como Presidente de la Nación. Para poder asumir su cargo, se debe realizar el traspaso de mando entre los mandatarios salientes y los ingresantes. Es decir que, Alberto Fernández debe entregar el mando del país al mandatario electo, mientras que Cristina Fernández de Kirchner debe hacer lo propio a Victoria Villarruel.
Javier Milei se bajó del auto para saludar a la gente que se acercó a la Plaza del Congreso
“No hay alternativa al ajuste y al shock”: las primeras definiciones económicas de Javier Milei como presidente
El jefe de Estado dio un discurso marcado por su hoja de ruta económica para afrontar la crisis. Aseguró que habrá un impacto inicial de sus medidas en salario, recesión y pobreza. Detalló la herencia que recibió de Alberto Fernández
Argentina’s newly sworn-in President Javier Milei speaks outside the Congress in Buenos Aires, Argentina, Sunday, Dec. 10, 2023. (AP Photo/Gustavo Garello)
El discurso inaugural del presidente Javier Milei estuvo marcado por referencias a la crisis económica y las medidas de shock que buscará implementar desde el inicio de su mandato, sobre las que anticipó que provocarán un impacto inicial muy fuerte en la economía, los salarios y la pobreza. El jefe de Estado, en la explanada del Congreso nacional, aseguró que “no hay alternativa” al ajuste y al shock con medidas iniciales fuertes para afrontar la crisis y la herencia que calificó como “la peor de la historia”
El presidente Javier Milei se traslada a Casa Rosada
Javier Milei rumbo a Casa Rosada
La reacción de los seguidores de Milei ante su discurso
La Plaza del Congreso colmada de seguidores de Javier Milei
El Presidente de la Nación, Javier Milei, decidió realizar su primer discurso en la puerta del Congreso Nacional, frente a sus seguidores, y no en el recinto. Es por eso, que muchas de las palabras que pronuncíó el líder de La Libertad Avanza, tuvo una inmediata ovación de los militantes.
Entre las reacciones, se escucharon muchos aplausos en el momento que pronunció la frase de “No hay plata”, y también al citar a Julio Argentino Roca. Asimismo, recibió apoyo sobre su postura sobre la necesidad de mayor seguridad y de que el ajuste será del Estado más que del privado–
Los mensajes que Javier Milei y Victoria Villarruel escribieron en los libros de honor de las Cámaras de Senadores y Diputados
El nuevo Jefe de Estado y la nueva vicepresidenta de la Nación cumplieron con el protocolo antes de jurar ante la Asamblea Legislativa del Congreso. Las dedicatorias que escribieron ante la atenta mirada de Cristina Kirchner
El domingo 10 de diciembre de 2023 a las 11:39 de la mañana Javier Milei se trasladó al Congreso de la Nación para convertirse en el próximo presidente. Fue recibida en las escalinatas por la vicepresidenta Victoria Villarruel y dentro del edificio por la vicepresidenta saliente, Cristina Kirchner. El nuevo mandatario abrazó a su compañera de fórmula y le dio un apretón de manos a la ex presidenta. Los tres, escoltados por los granaderos, la guardia de honor presidencial, caminaron por la alfombra roja, saludaron a las autoridades de ambas cámaras, a los miembros de la Comisión de Exterior, integrada por diputados y diputadas nacionales en el atrio del palacio legislativo. Prosiguió por el salón de las provincias para ser saludado por los miembros de la Comisión del Interior, compuesta por senadores y senadoras nacionales, diputados y diputadas nacionales de todas las fuerzas.
Milei anticipó que en el corto plazo la situación empeorará y advirtió: “Nos dejaron plantada una herencia de 15 mil por ciento”
El Presidente hizo un duro repaso de la herencia recibida y prometió hacer todos los esfuerzos para evitar “la catástrofe”
En su primer discurso como Presidente de la Nación, Javier Milei hizo foco en la herencia que recibió y las complejas dificultades económicas que enfrentará su gestión. También le dedicó palabras a la seguridad y al deterioro educativo del país. Además, prometió que no habrá “vendettas” contra políticos de otros partidos y prometió que los piqueteros que corten calles no cobrarán planes sociales.
Las mejores fotos de la asunción de Javier Milei
El libertario juró ante la Asamblea Legislativa y pronunció un discurso en las afueras del Congreso. Luego les tomará juramento a los ministros. En esta galería, las fotos de toda la jornada
Ciudadanos esperan el saludo de Javier Milei desde el balcón de Casa Rosada
El Congreso, vacío para escuchar el discurso de Milei
El Congreso vació al momento del discurso de Javier Milei
El Presidente, Javier Milei, eligió que su primer discurso no sea ante los miembros de la Asamblea Legislativa. En cambio, decidió hablar por primera vez a la ciudadanía desde la explanada del Congreso.
La ceremonia de traspaso de mando fue escueta y protocolar. Milei realizó el juramento protocolar y luego recibió de manos de Alberto Fernández los atributos de mando, la banda y el bastón presidencial.
Al anunciar que el presidente daría su discurso fuera del Congreso, las autoridades de la Cámara pidieron a los diputados y senadores que se queden en el recinto para escuchar al Presidente. Solo acataron los miembros del flamante bloque de legisladores libertarios, los miembros de la Corte Suprema y los integrantes del gabinete nacional.
Javier Milei realiza su primer discurso como Presidente de la Argentina
Javier Milei realiza su primer discurso como mandatario
Javier Milei se abrazó con Volodímir Zelenski
Javier Milei junto a Volodímir Zelenski
Victoria Villarruel juró como Vicepresidenta de la Nación
Victoria Villarruel
Victoria Villarruel junto a Javier Milei
Javier Milei juró como Presidente de la Nación
Alberto Fernández le entregó el bastón presidencial a Javier Milei
Javier Milei junto a Alberto Fernández
Javier Milei juró como presidente de la Nación
Javier Milei y Victoria Villarruel firmaron los Libros de Honor de la Cámara de Senadores y de Diputados
Javier Milei junto a Victoria Villarruel
Javier Milei llegó al Congreso de la Nación
Adrián Escandar
Mauricio Macri: “Lo que el Presidente necesite de parte mía lo tendrá”
Florencio Randazzo
El ex presidente Mauricio Macri llegó al Congreso de la Nación para la asunción de Javier Milei como jefe de Estado y aseguró que lo apoyará en lo que necesite durante su gestión.
“Las mejores expectativas. Creo que hoy hay un clima de alegría y esperanza en Argentina, comienza una nueva etapa. Todos los argentinos de bien tenemos que acompañar al nuevo presidente”, declaró el fundador del PRO.
En este sentido, aclaró que se atravesará un momento crítico en el país debido al contexto en el que asume el nuevo gobierno: “Arranca una situación por lo menos muy crítica desde el punto de vista económico y social, por lo que Argentina va a entrar en un proceso de reordenamiento y reformas que va a requerir de que todos colaboremos. Acá estamos y lo que el residente necesite de parte mía´, en este buen vínculo que tenemos, lo tendrá”.
Victoria Villarruel ya espera a Javier Milei
Victoria Villarruel
Javier Milei se traslada al Congreso de la Nación
Javier Milei ya se traslada al Congreso
Randazzo: ‘Hay que darle la oportunidad a Milei’
El diputado nacional, Florencio Randazzo, habló en su ingreso al Congreso de la Nacíón y en la previa de la asunción de Javier Milei. “Es importante que la política se reivindique con la sociedad, que vuelva a crear ese vínculo de confianza que se ha perdido durante los últimos años, producto de la mentira, de la falta de coherencia, de no respetar lo que se dice”, sostuvo.
Y agregó: “Javier Milei ha competido como establecen las leyes de nuestra Constitución y las leyes de la democracia, y ha ganado en su ley. Así que me parece que es importante respetarlo y darle la oportunidad de que pueda resolver los problemas estructurales que tiene la Argentina, que sabemos cuáles son. Necesitamos un plan de estabilidad económica, necesitamos vivir más seguros, necesitamos volver a reivindicar a las comunidades argentinas del trabajo, de la educación, del progreso, que es absolutamente posible”.
“Vamos a acompañar en todo aquello que sea a favor de resolver los problemas de la Argentina, en más federalismo, en un plan de estabilidad económica, en que la Argentina vuelva a premiar a aquellos que trabajan. Nosotros hemos hablado de un país normal, donde el que no trabaja, no cobra, el que no estudia, repite, y el que delinque va a preso”, concluyó.
Alberto Fernández ya está en el Congreso para el traspaso de mando con Javier Milei
Alberto Fernández
Javier Milei dará su discurso de asunción a las 12.30 por cadena nacional
Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández ya se traslada al Congreso de la Nación, para realizar el traspaso de mando a Javier Milei, quien asumirá como nuevo Jefe de Estado.
Cristina Kirchner llegó al Congreso de la Nación
Cristina Kirchner junto a Máximo Kirchner en el ingreso al Congreso de la Nación
La vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, arribó al Congreso de la Nación, acompañada de su hijo, y referente de La Cámpora, Máximo Kirchner. En su ingreso, la exmandataria saludó a sus seguidores y luego tuvo un breve altercado con personas que se encontrában dentro del Parlamento, a quienes es contestó con gestos.
Emilio Monzó: “No es buen síntoma que Milei le dé la espalda al Congreso y hable sólo para la gente que lo votó”
El diputado advirtió que el Congreso “es la madre de todas las instituciones” y que allí están representados todos los argentinos. Dijo que no es bueno “romper ese ritual“ de dar un discurso ante la Asamblea Legislativa
0 seconds of 4 minutes, 1 secondVolume 0%Monzó criticó la decisión de Milei de hablar de espaldas al Congreso
El diputado nacional Emilio Monzó consideró que “no es un buen síntoma” que Javier Milei “le dé la espalda al Congreso y hable sólo para la gente que lo votó” después de la asunción presidencial y advirtió que el Congreso Nacional es “la madre de las instituciones”, donde están representados todos los argentinos, incluso aquellos que no votaron al líder libertario.
Patricia Bullrich llegó al Congreso de la Nación
La nueva ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ya se encuentra en el Congreso Nacional, para la asunción de Javier Milei, y aseguó que tiene “una gran expectativa”,
Además, la referente del PRO manifestó: “El cambio se tiene que poner en marcha”
La primera foto de Zelensky en Argentina
Santiago Peña junto a Volodímir Zelensky
El ministro de Paraguay, Santiago Peña, publicó la primera foto del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el país. “Conversé con Zelensky, presidente de Ucrania, a quien le dimos todo nuestro apoyo. El Paraguay reafirma su compromiso por la paz y el respeto a la soberanía de los pueblos”, sostuvo en las redes.
Venden banderas y remeras de Milei en las inmediaciones del Congreso
Remeras y banderas de Javier Milei
En la previa de la asunción de Javier Milei, y a la espera de su primer discurso como presidente de la Nación, en las inmediciones del Congreso, se vende todo tipo de merchandising del líder de La Libertad Avanza. Por ejemplo, un bandera amarilla con la figura del león se vende a $4.000, mientras que las remeras se pueden adquirir a $3.500.
Remeras con frases de Javier Milei
Además, y como dato llamativo de la jornada, un puesto de bebidas, vende a precio de dólar. “Un dólar la bebida, un dólar la bebida!”, se escucha del vendedor.
Venden bedidas a un dólar
Por su parte, muchos de los seguidores se acercan a la Plaza del Congreso con publicaciones afines a las ideas del nuevo mandatario nacional, como: “La batalla cultural”, de Agustín Laje; “El fin de la inflación”, de Javier Milei; y “La rebelión de Atlas”, de Ayn Rand.
Guillermo Francos llegó al Congreso y dijo que ya trabaja “en conseguir los apoyos de todos los sectores políticos”
A pocas horas para que Javier Milei asuma la Presidencia de la Nación, el flamante ministro del Interior, Guillermo Francos, brindó declaraciones en las puertas del palacio legislativo y aseguró que ya puso manos a la obra en la función que le encomendó el referente libertario: conseguir el apoyo de todos los sectores políticos.
“Milei es la persona que eligieron los argentinos para transitar este camino de cambio y transformación, y yo soy un humilde colaborador que trata de hacer lo mejor posible para conseguir los apoyos de todos los sectores políticos y nacionales”, explicó Francos en diálogo con el canal de noticias TN.
Consultado por cómo avanza en su objetivo, Francos dijo que actualmente se encuentra “en un camino de mucho diálogo con los distintos espacios”.
“Hay que tratar de hacer entender a todos los argentinos que hay un futuro”, subrayó.
En cuanto al trabajo de La Libertad Avanza en torno a conseguir los votos necesarios para obtener quórum en el Congreso y sacar leyes a futuro, Francos consideró que la estrategia “la dictó el pueblo argentino”.
Y en ese sentido, agregó: “Apoyó muy fuertemente a un nuevo gobierno y creo que todos los sectores políticos entienden eso y van a ser partícipes y van a colaborar con un proceso de transformación que tenemos que encarar entre todos”.
“Confío en que vamos a salir adelante. Va a costar esfuerzo, como dijo el Presidente, pero con un norte, con un objetivo final”, concluyó.
Los padres de Milei llegaron a la Asamblea Legislativa
Los padres de Javier Milei ingresando al Congreso
Norberto Horacio Milei y Alicia Lujan Lucich, con quien el presidente electo admitió tener una relación conflictiva, ya entraron al Congreso de la Nación para presenciar la asunción de su hijo. Ambos arribaron custodiados por un importante operativo de seguridad y se ubicarán en la zona de palcos.
El jefe de Estado contó en varias oportunidades que estuvo 10 años sin hablarse con sus padres y, de hecho, al referirse a ellos suele hablar de “progenitores”. “A mí me tocó que mis padres sean muy tóxicos. Pero creo que todos los maltratos que me tocaron vivir, ya sean físicos o psicológicos, hicieron que eso haya afectado mi personalidad. Porque te imaginaras que cuando yo digo las cosas que digo son bastante pesadas”, dijo Milei en una entrevista de 2018 con Nicole Neumann.
Gerardo Werthein admitió que se viene “un tiempo duro”
Gerardo Werthein
Gerardo Werthein, que será embajador de Estados Unidos durante el gobierno de Javier Milei, se refirió a los desafíos que tiene por delante en su nuevo cargo y admitió que se viene “un tiempo duro”
“Vamos a trabajar en línea con lo que dijo el presidente Milei. Todavía no hemos comenzado nuestra labor, pero nos vamos a abocar. Tengo mucha esperanza en que el gobierno salga adelante. Los objetivos hay que preguntárselo a Milei”, dijo en diálogo con la prensa en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde el libertario asumirá la presidencia este mediodía.
Con respecto al trabajo que llevará adelante la gestión entrante, agregó: “Todos tenemos mucha esperanza, va a haber que trabajar duro, todos saben, y ya lo ha explicado el presidente Milei. Así que seguiremos en esa línea. Creo que todos sabemos que viene un tiempo duro”
Llegó Jair Bolsonaro al Congreso
Jair Bolsonaro
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ya se encuentra en el Congreso de la Nación para la asunción de Javier Milei como nuevo presidente de la Argentina. El exmandatario brasileño, antes de ingresar al Parlamento se dedicó a saludar a los seguidores el econimista libertario que se encuentran detrás del vallado, en la Plaza del Congreso.
El Gobierno anunciará mañana a las 8 las primeras medidas de gestión
El vocero presidencial Manuel Adorni informó se realizará una conferencia de prensa en Casa Rosada a “primerísima hora”
0 seconds of 1 minute, 2 secondsVolume 0%Asunción De Javier Milei: el vocero Manuel Adorni, en las puertas del Congreso
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó hoy que este lunes a “primerísima hora” habrá una conferencia de prensa para anunciar las primeras medidas de gestión.
Fátima Flores salió del Hotel Libertador y se traslada al Congreso de la Nación
Fátima Flores en el Hotel Libertador (Foto: Sebastián Alonso)
Marcela Pagano: “Hoy es un verdadero día mileista”
0 seconds of 1 minute, 36 secondsVolume 0%Asunción de Javier Milei – Marcela Pagano llega al Congreso
En la previa a la asunción de Javier Milei, la diputada electa por la Libertad Avanza, Marcela Pagano, habló con la prensa y contó cómo vive los minutos previos a la jura presidencial.
“Ya podemos empezar a cambiar los dichos y decir que hoy es un verdadero día mileista. Tenemos mucha expectativa, para nosotros es un día de suma emoción. No nos olvidemos que lo más relevante de hoy va a ser el discurso que de Javier”, comenzó diciendo la legisladora elegida para presenciar la entrega de mando este domingo.
Sobre las palabras que enunciará el jefe de estado electo a la salida del Congreso, señaló: “Le va a hablar al pueblo, le va a contar la herencia de lo que verdaderamente existe y se hereda y me parece que es crucial como punto de partida para que todos tomemos dimensión e hacia donde tenemos que ir”.
Y concluyó destacando una característica del libertario: “Javier, javi, el Presidente, tiene una característica y es que muchas veces va a en contra de los protocolos. La gente lo quiere por eso, por lo genuino. Él sintió que tenía que hablarle a la gente”
Milei enfrentará el primer test en el Congreso con la misteriosa “ley ómnibus” que marcará su relación con la oposición
El Presidente electo se prepara para asumir en minoría en ambas Cámaras. Apelará a los apoyos de los aliados del PRO y del peronismo disidente para darle impulso a la batería de medidas económicas y políticas, cuyo contenido mantiene guardado bajo siete llaves
Javier Milei en la jura de Diputados de 2021. Desde hoy será el nuevo presidente de la Nación
Javier Milei ganó la Presidencia con la ayuda del sector duro de PRO que responde a Mauricio Macri y un apoyo solapado del peronismo disidente del gobierno nacional, que le permitieron alcanzar un airoso 54 por ciento de los votos. Sin embargo, el panorama en el Congreso no será fácil. El líder de los libertarios enfrentará los resquemores en esas fuerzas, que se decepcionaron por la cantidad escasa de espacios de decisión en el Gabinete y en el Congreso. Y a una oposición kirchnerista que, si bien se encuentra debilitada y sin un liderazgo claro, corre con la ventaja de poseer la mayor cantidad de bancas bajo un mismo sello unificado.
Legisladores ya ingresan al Congreso de la Nación
Daniel Arroyo (Ariel Torres)
A la espera del inicio de la Asamblea Legislativa, en el Congreso Nacional, que proclamará como nuevo presidente de la Nación a Javier Milei, muchos legisladores ya ingresaron al Parlamento,
Entre ellos, se encuentran diputados electos de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, Marcela Pagano, Carlos González D’alessandro y Agustín Romo, como así también el dirigente libertario José Luis Espert. Además, se encuentran los referentes de la izquierda Myriam Bregman y Nicolás Del Caño, como así también, representantes de la oposición, como Emilio Monzó y Daniel Arroyo.
Aníbal Fernández habló del operativo de la jura y realizó el balance de su gestión
Aníbal Fernández
El Ministro de Seguridad, que será reemplazado por Patricia Bullrich, explicó a la prensa que su renuncia se hace efectiva en el mismo momento en el que “esté jurando el nuevo presidente”. El funcionario explicó que desde entonces y hasta que asuma Patricia Bullrich “no va a haber autoridades políticas” al frente del megaoperativo desplegado para la ceremonia.
“Quedará en mano de los jefes”, dijo sobre las actuales autoridades de las fuerzas federales que “continuarán en sus cargos hasta que se designe un reemplazante para su tarea”.
A la vez, mencionó que el operativo conjunto con la Casa Militar se puso en marcha el 29 de noviembre pasado, con la firma de la resolución para tal fin. “El operativo está como corresponde”, aseguró.
Y agregó: “Todo el personal que se pueda tener a disposición está atento. Puede hablar desplazamiento de hombres y mujeres comunes que puedan ir a ver esta ceremonia y todas esas cosas tienen que ser contempladas para cuidar que no suceda nada, que salga todo bien”.
Al mismo tiempo, realizó un balance de su gestión. “Tomamos la responsabilidad del Ministerio en septiembre de 2021, doblando las posibilidades. No sacamos las cuatro cúpulas. No había tiempo para aprender, además eran muy buenos profesionales, trabajamos con ellos y marcamos una vara, objetivos. Nos sentimos satisfechos, el tiempo lo usamos en todo sentido”.
Luego enumeró: “Hemos comprado todo lo que se necesitaba, hicimos dos entregas vigiladas a España, detuvimos a los narcos más importantes de este país cuando parecía que era imposible hacerlo, abrimos el ipad de Natacha Jaitt, hicimos muchísimas cosas para ordenar las fuerzas y poner las cosas en su lugar y creemos que las fuerzas están trabajando con resultados muy positivos”.
A la vez, destacó que Argentina tiene una tasa de 4.2 homicidios cada 100 mil habitantes. “Nos sentimos con la satisfacción del deber cumplido”, cerró.
Al mismo tiempo repasó la reunión con Bullrich por el traspaso: “Nos conocemos hace 40 años, hicimos un ping pong muy bueno. Estuvimos casi una hora y media no hubo tema que no tocáramos, después viene su impronta”. Por último, le deseó “que le vaya bien” a Javier Milei. “Un bien nacido siempre tiene que desear que le vaya bien al Gobierno. Aspiro de todo corazón que al nuevo presidente le vaya bien”.
Martín Menem: “Todo indica que se viene un verano muy movido”
Martín Menem (Foto: Maximiliano Luna)
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ingresó al Congreso para la jura presidencial e hizo referencia a sus expectativas sobre el nuevo Gobierno nacional.
“Es un gran día para la democracia, el cambio de mando, que esperamos con mucha ansiedad y alegría”, sostuvo el dirigente libertario en diálogo con TN.
Y agregó: “Todo indica que se viene un verano muy movido, y vamos a dar todo para avanzar lo más rápido posible con el paquete de normas que mande el Ejecutivo”
De la tolerancia al plan motosierra a la forma en que ejercerá su liderazgo: un enigma llamado Milei
El presidente entrante sabe que en los primeros meses de gobierno solo será portador de malas noticias. El dilema por el apoyo social y el costado emocional del líder libertario. ¿Mantendrá las recientes dosis de pragmatismo una vez que asuma el Ejecutivo?
El presidente Javier Milei y su hermana Karina -REUTERS/Agustin Marcarian/
No lo cantaron una sino cientos de veces: “Tiene miedo, la casta tiene miedo…”. Fue el jingle popular de la campaña libertaria propalado por Javier Milei que sedujo a millones de votantes, con el cual el presidente electo capitalizó el hartazgo de un sector mayoritario de la sociedad con el sistema político tradicional, a tal punto que este domingo asume la Presidencia.
Ya está Karina Milei en el Hotel Libertador
Karina Milei en la puerta del Hotel Libertador
La hermana del electo presidente de la Nación, Karina Milei, ya se encuentra en el Hotel Libertador, lugar desde donde partirá el líder de La Libertad Avanza rumbo al congreso, para asumir como Jefe de Estado.
Karina Milei llegó al hotel con la indumentaria que utilizará el economista libertario a lo largo de este domingo, para todas las celebraciones.
La impresionante inserción internacional de Javier Milei
Con sus posiciones extremas, el nuevo Presidente de la Argentina se ha ubicado en el centro del debate político y económico mundial
Elon Musk y Javier Milei
“En primer lugar, hay una frase de Milton Friedman que me parece sublime respecto de estos temas: cuando vos ponés la igualdad por encima de la libertad, no conseguís ninguna de las dos cosas; pero cuando vos ponés la libertad por encima de la igualdad, podés conseguir mucho de ambas. El propio John Stuart Mill señalaba que una sociedad donde se hace tanto hincapié en la igualdad, a la postre se vuelve una sociedad de saqueadores y se hunde. Esa es la historia de la Argentina. La justicia social es injusta. No hay nada más injusto que la justicia social. El gran logro del liberalismo es haber logrado la igualdad ante la ley. Cuando vos vas por la justicia social, que es la distribución del ingreso, lo que hacés es utilizar el aparato represivo del Estado para sacarle al exitoso y distribuirlo antojadizamente en función de lo que quiere el que está en la poltrona”
Cronograma de la jura de Milei y las celebraciones del 10 de diciembre
Javier Milei asume como nuevo presidente de la Nación
El acto de asunción del presidente electo Javier Milei tendrá lugar a partir de las 11.30, cuando se inicie la Asamblea Legislativa que tomará juramento al nuevo mandatario.
Después de la jura, Milei saldrá a las escalinatas del Congreso y, desde allí, pronunciará su primer discurso, ante lo que espera sea una multitud de seguidores.
El presidente electo se trasladará posteriormente a la Casa Rosada en un auto descapotable a lo largo de la Avenida de Mayo, con lo que recuperará una tradición que no se repite desde la asunción de Fernando de la Rúa.
Desde allí, a partir de las 14, y acompañado por la designada canciller Diana Mondino, recibirá el saludo de los mandatarios, representantes y delegaciones extranjeras e invitados especiales, para luego tomar juramento, a las 17.30, a los ministros que lo acompañarán en la gestión.
A partir de las 18:30 se desarrollará un cocktail, para luego trasladarse a la Catedral Metropolitana, donde se llevará a cabo una ceremonia interreligiosa, de las 19. Mientras que a las 20:30, la jornada concluirá con una Función de Gala en el Teatro Colón, con la obra Madame Butterfly.
El cronograma de la jura de Milei:
- 10:30: Salida del Hotel Libertador
- 11:00: Llegada al Congreso Nacional
- 11:10: Firma libro de visitantes ilustres
- 11:30: Acto y Ceremonia de Traspaso
- 12:00: Juramento de la fórmula presidencial electa
- 12:00: Discurso en las escalinatas del Congreso.
- 12:30: Vuelta a Casa Rosada en un convertible
- 13:00: Misa Interreligiosa en la Catedral
- 14:00: saludo de jefes de Estado y/o Gobierno, titulares de casas reinantes y expresidentes de la Nación
- 17:30: Jura de Ministros en el Salón Blanco
- 18:30: Cocktail
- 19:00: ceremonia interreligiosa en la Catedral Metropolitana
- 20:30: Función de Gala en el Teatro Colón. Obra: Madame Butterfly
Volodimir Zelensky llegó al país para asistir a la asunción de Javier Milei en medio de un fuerte operativo policial
Los detalles de la llegada del presidente de Ucrania se manejaron bajo un gran hermetismo durante los días previos a su arribo. Es la primera vez que visita América Latina
A pocas horas de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien será a partir de hoy su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelensky, llegó al país para participar de la ceremonia. Su llegada estuvo marcada por un fuerte operativo policial para resguardar la seguridad del líder que se enfrenta a Rusia.
Así se encuentra la puerta del Congreso a esta hora
Seguidores de Javier Milei ya esperan en la puerta del Congreso
Cambio de gobierno: perspectivas y desafíos del mercado laboral
La transición hacia la estabilización de la economía no será un proceso exento de obstáculos inmediatos
La apertura del mercado, al eliminar barreras arancelarias, generará competencia extranjera, impulsando la eficiencia en la producción y potencialmente disminuyendo los precios de bienes y servicios (Reuters)
En un entorno caracterizado por una tasa de inflación alta de tres dígitos porcentuales al año, la cual se estima que tomará entre 18 y 24 meses para ser atenuada, y una tasa de pobreza superior a 43% de la población, ocasionada por sueldos insuficientes y una significativa presencia de informalidad laboral, cabe esperar que la transición hacia la estabilización de la economía no será un proceso exento de desafíos inmediatos.
Seguidores de Milei realizaron una vigilia en la puerta del Congreso a la espera de la asunción
Desde la madrugada de este domingo, los seguidos del presidente electo y líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, realizan una vigilia a la espera de la asunción del nuevo Jefe de Estado en el Congreso de la Nación. Teniendo en cuenta que luego de la ceremonia, el economista libertario tiene pautado realizar un discurso en la puerta del Parlamento, para todos las personas que se acerquen a las inmediaciones.
La agenda protocolar para este domingo 10 de diciembre, marca que el comienzo del acto del traspaso de mando será en el Congreso de la Nación desde las 11, tal como anunció Javier Milei en sus redes sociales. Allí, se dará la llegada del presidente electo, el pase de la banda y el bastón y se realiza el juramento presidencial. Más adelante tiene lugar el primer discurso del mandatario, ya en funciones.
Cómo serán los cortes de calles y qué cambios habrá en el transporte público
El presidente electo, Javier Milei (Foto: Maximiliano Luna)
Con motivo de la ceremonia de traspaso del mando presidencial que se realizará este domingo en el Congreso de la Nación y el posterior traslado del mandatario electo, Javier Milei, hacia la Casa Rosada, en ambas zonas se montarán importantes operativos de seguridad que limitarán la circulación del tránsito, tanto para los conductores particulares como para los servicios de transporte público.
De acuerdo con el cronograma difundido por la Secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, en las primeras horas habrá cortes en el área circundante al Parlamento: entre las 8 y las 14 de mañana no se podrá circular en el perímetro delimitado por Ayacucho, Sarandí, Av. Corrientes, Av. Belgrano, Carlos Pellegrini y Bernardo de Irigoyen.
Por otra parte, también estará cerrado todo el perímetro definido por las avenidas Paseo Colón/Leandro N. Alem, Corrientes, Belgrano y las calles Carlos Pellegrini y Bernardo de Irigoyen. En este caso la limitación al tránsito regirá hasta las 20.30.
Asimismo, los alrededores del Teatro Colón, que contempla la Av. Córdoba, Cerrito, Talcahuano y Av. Corrientes, estará inhabilitado para la circulación en el horario de 20.30 a 1 de la madrugada, aproximadamente, ya que el mandatario y su círculo de confianza irán a disfrutar la ópera Madama Butterfly.
Por su parte, las arterias habilitadas, hasta las 11:30 horas, serán Uruguay, con su continuación San José, entre las Avenidas Belgrano y Corrientes; calles Libertad y Salta, entre Avenidas Belgrano y Corrientes; Perú entre Avenidas Belgrano y Julio A. Roca; calles Esmeralda y Piedras entre las Avenidas Belgrano y Roque Sáenz Peña; y la Avenida 9 de Julio (Norte y Sur) entre las Avenidas Belgrano y Corrientes.
De esta manera, el Metrobus de 9 de Julio permanecerá interrumpido entre Corrientes y Belgrano, desde las 11.30 y hasta las 14.
Milei asume el gobierno con un Congreso fragmentado, en minoría y con alianzas partidarias que se reconfiguran
Los bloques empiezan tomar formar mientras esperan detalles de la anticipata ley ómnibus de reformas estructurales. La Libertad Avanza sólo tiene el 15% de los votos. Expectativa por el discurso y ante el desplante a la Asamblea Legislativa
Victoria Villarruel y Javier Milei
Javier Milei ingresará hoy al Congreso de la Nación para jurar como Presidente de la Nación. Lo recibirán cuatro diputados y cuatro senadores junto a las autoridades de las Cámaras que lo guiarán hasta el estrado de la Presidencia de Diputados.
Milei enfrentará el primer test en el Congreso con la misteriosa “ley ómnibus” que marcará su relación con la oposición
El Presidente electo se prepara para asumir en minoría en ambas Cámaras. Apelará a los apoyos de los aliados del PRO y del peronismo disidente para darle impulso a la batería de medidas económicas y políticas, cuyo contenido mantiene guardado bajo siete llaves
Javier Milei en la jura de Diputados de 2021. Desde hoy será el nuevo presidente de la Nación
Javier Milei ganó la Presidencia con la ayuda del sector duro de PRO que responde a Mauricio Macri y un apoyo solapado del peronismo disidente del gobierno nacional, que le permitieron alcanzar un airoso 54 por ciento de los votos. Sin embargo, el panorama en el Congreso no será fácil. El líder de los libertarios enfrentará los resquemores en esas fuerzas, que se decepcionaron por la cantidad escasa de espacios de decisión en el Gabinete y en el Congreso. Y a una oposición kirchnerista que, si bien se encuentra debilitada y sin un liderazgo claro, corre con la ventaja de poseer la mayor cantidad de bancas bajo un mismo sello unificado.
Qué decía Karina Milei en la única entrevista que concedió para un documental sobre la campaña de La Libertad Avanza
La hermana del presidente electo, que asumirá este domingo, participó del film que el director Santiago Oría realizó sobre las elecciones legislativas del 2021. Qué contó sobre sus padres y la juventud del economista
0 seconds of 5 minutes, 44 secondsVolume 0%La única entrevista de Karina Milei
Luego de haber ganado la banca como diputado por La Libertad Avanza en el 2021, Javier Milei emprendió su campaña para convertirse en candidato a presidente. Esa etapa fue documentada por Santiago Oría, director de cine y se desempeña como publicista de la campaña del líder libertario, en su film “Javier Milei, la Revolución Liberal”. Allí contó con la participación de Karina, su hermana y principal armadora del espacio que gobernará los próximos cuatro años.
Javier Milei jura hoy como nuevo Presidente bajo una enorme expectativa por las primeras medidas de su Gobierno
Con un fuerte perfil en contra del Estado y a favor de la apertura comercial, el economista asumirá este domingo al frente de la Casa Rosada con la promesa de llevar adelante un importante ajuste, la privatización de empresas públicas y el cierre del Banco Central
Javier Milei asumirá la Presidencia (REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo/File Photo)
Luego de una extensa campaña que tuvo sus altibajos y una corta, pero impresionante carrera política que en muy poco tiempo lo llevó hasta lo más alto del poder, Javier Milei, el histriónico economista que años atrás era invitado a los canales de televisión para discutir con otros panelistas, asumirá este domingo la Presidencia y se convertirá en el primer mandatario nacional libertario de la historia.
Agencias