En las últimas 24 horas, el Ejército de Israel ha atacado 320 objetivos del grupo islamista Hamas y de la Yihad Islámica Palestina
NotMid 23/10/2023
MUNDO
El ejército de Israel ha confirmado este lunes que fuerzas terrestres realizaron “incursiones limitadas” en la Franja de Gaza durante la noche para luchar contra grupos armados palestinos y que los ataques aéreos se estaban centrando en sitios donde Hamas se estaba reuniendo para tratar de contrarrestar cualquier invasión israelí más amplia.
En una sesión informativa, el principal portavoz militar, el contraalmirante Daniel Hagari, dijo que se había confirmado que 222 personas habían sido tomadas como rehenes durante el ataque transfronterizo del 7 de octubre por parte de Hamas.
Por otro lado, Israel continúa atacando objetivos de la milicia chií Hizbulá en el sur de Líbano, desde donde siguen los lanzamientos de cohetes y misiles antitanque a otro lado de la frontera, que vive su momento de mayor tensión desde 2006.
AGENCIAS
Cortan el acceso a los medios al paso de Rafah tras los disparos “por error” de Israel
Egipto no permitió hoy el acceso de los medios de comunicación al paso de Rafah, que conecta este país con la Franja de Gaza, salvo a la cadena de televisión estatal egipcia, después de que ayer un disparo israelí “por error” hiriera a algunos guardias fronterizos, constató EFE y dijeron otros periodistas.
Los informadores que viajaban de Al Arish, la capital del norte del Sinaí, a Rafah tuvieron que dar la vuelta en el primer puesto de control del Ejército, de los cuatro que hay colocados para llegar a Rafah, que se encuentra a una distancia de unos 65 kilómetros.
La cadena de televisión egipcia Al Qahera News, afín al Gobierno, ha cortado su emisión en directo en el puesto de Rafah, que emitía prácticamente desde que comenzó la crisis, desde anoche.
El enviado de Pekín a Oriente Medio visita los Emiratos Árabes Unidos
Se espera que el enviado chino para Oriente Medio, Zhai Jun, llegue el lunes a los Emiratos Árabes Unidos como parte de una gira por la región destinada a buscar una “alivio” del conflicto entre Israel y Hamás, dijo la diplomacia china.
El enviado especial de Beijing para Medio Oriente inició la semana pasada una visita a varios países.
Después de las conversaciones en Qatar el jueves, Zhai Jun asistió el sábado a la “Cumbre de Paz” en Egipto, donde China volvió a pedir un alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas.
El diplomático participará el lunes en una reunión sobre las relaciones entre China y los Emiratos Árabes Unidos, informó el portavoz de la diplomacia china, Mao Ning.
Buenos Aires, París o Nueva York exhiben los rostros de los rehenes de Hamas
Varias campañas en Buenos Aires, París, Nueva York y otras ciudades con importantes comunidades judías buscan “sensibilizar a la opinión pública” exhibiendo los rostros de algunos de los cerca de 200 rehenes del grupo islamista palestino Hamas que están secuestrados desde el 7 de octubre.
En París, capital del país con la mayor comunidad judía de Europa, con cerca de 500.000 personas, una campaña de carteles en las calles con los nombres y las caras de rehenes busca crear conciencia sobre la realidad de los secuestrados que llevan más de dos semanas cautivos.
En Argentina, que tiene la comunidad judía más numerosa de América Latina, con más de 250.000 personas, se instaló una pantalla frente al emblemático Teatro Colón de Buenos Aires con el mensaje “No mires a otro lado”, que muestra los rostros de los secuestrados.
En Francia, la iniciativa de llenar los espacios públicos con los rostros de los secuestrados partió de una campaña de un grupo de artistas israelíes instalados temporalmente en Nueva York, explicó a la AFP Aurélie Assouline, diputada del distrito XVII de París y una de las cofundadoras del Colectivo 7 de octubre.
Un tercer convoy de camiones con ayuda humanitaria cruza el paso de Rafah
Un tercer convoy de camiones de ayuda ha entrado este lunes por el cruce de Rafah desde Egipto con destino a la asediada Franja de Gaza, han informado un trabajador humanitario y dos fuentes de seguridad.
Las entregas de ayuda a través de Rafah comenzaron el sábado después de que las disputas sobre los procedimientos para inspeccionar la ayuda y los bombardeos en el lado de Gaza de la frontera habían dejado materiales de ayuda varados en Egipto.
El Gobierno tailandés se reúne para trabajar por la liberación de 19 secuestrados en Gaza
El primer ministro tailandés, Srettha Thavisin, lidera una reunión de su gabinete este lunes para trabajar por la liberación de los 19 ciudadanos de Tailandia secuestrados durante el ataque armado del grupo islamista Hamas en el sur de Israel el pasado 7 de octubre.
El mandatario aseguró hoy a los medios antes de la reunión que su Gobierno está haciendo todo lo posible para lograr la liberación de los tailandeses, aunque evitó revelar más información.
“Puedo asegurar que intentaremos ayudar (a los rehenes) lo mejor que podamos”, declaró Srettha.
Calviño replica que hay que centrar fuerzas en lograr la paz
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, ha apostado este lunes por centrarse en ayudar a lograr la paz en la guerra entre Israel y Hamas, al ser preguntada por la petición de la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, de imponer sanciones económicas y embargo de armas a Tel Aviv.
“Todos tenemos que poner nuestras fuerzas en lograr la paz”, ha reclamado Calviño en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, en la que ha reivindicado la “posición clara” del Gobierno.
Para Calviño, esa posición se traduce en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está a favor de que llegue ayuda humanitaria a la población civil de Gaza, a la que hay que reforzar el “apoyo”. Eso sí, “sin dejar por ello” de condenar el “ataque terrorista” de Hamas, pero a la vez llamando a Israel a respetar los derechos humanos y el Derecho Internacional en su respuesta militar, ha añadido.
En Be’eri, el kibutz de la masacre de Hamas, entre coches y tanques
Entre las ruinas de Be’eri, que se han convertido en refugio para los soldados que esperan a entrar en acción, hay casas quemadas, juguetes y signos de vida y de muerte. Decenas de personas están desaparecidas, y no se sabe quiénes están siendo retenidos por Hamas.
Rutte viaja a Oriente Medio para reunirse con Netanyahu y Abás
El primer ministro interino de Países Bajos, Mark Rutte, viaja este lunes a Oriente Medio para reunirse con su homólogo israelí Benjamín Netanyahu, a quien pedirá moderar la fuerza militar en la Franja de Gaza y un corredor humanitario sostenible, y después prevé mantener un encuentro con el presidente palestino, Mahmud Abás.
Rutte ya transmitió a Netanyahu la pasada noche, en una conversación telefónica, que “la trágica situación en Gaza exige pausas humanitarias para permitir que la ayuda tan necesaria llegue a los civiles inocentes” y consideró necesario “un corredor humanitario sostenible para la ayuda y bienes esenciales como alimentos, agua y combustible”.
Tras el ataque del grupo Hamas el pasado 7 de octubre, que causó 1.400 muertos en Israel, Tel Aviv lleva a cabo intensos bombardeos en Gaza, que han causado ya 4.650 muertos, e impone un cierre total a la Franja y a sus más de 2 millones de habitantes, cortando la electricidad e impidiendo el acceso de bienes esenciales para la población civil, incluido el combustible necesario para los generadores.
Evacúan varios edificios en Mainz tras amenazas de bomba contra la cadena ZDF
Varios edificios han sido evacuados en la ciudad alemana de Mainz después de que la policía recibiera una amenaza de bomba contra la emisora pública alemana ZDF, que tiene su sede allí, dijo la policía el lunes.
Hamas dice que sus combatientes se enfrentaron a la fuerza israelí que se infiltró en Gaza
Combatientes de Hamas se enfrentaron a una fuerza israelí que se infiltró en la Franja de Gaza y regresaron a su base después de destruir algunos equipos militares israelíes, dijo el domingo el brazo armado del grupo palestino, las Brigadas Izz el-Deen al-Qassam.
El grupo dijo en un comunicado que la infiltración de lo que describió como una fuerza blindada tuvo lugar al este de Khan Younis, en la región sur de Gaza, en medio de expectativas de una ofensiva terrestre a gran escala por parte de las fuerzas israelíes concentradas alrededor del enclave.
“Los combatientes se enfrentaron a la fuerza infiltrante, destruyeron dos excavadoras y un tanque y obligaron a la fuerza a retirarse, antes de regresar sanos y salvos a la base”, dice el comunicado.
Hamas reporta más de 70 muertos en ataques nocturnos israelíes en Gaza
Al menos 70 palestinos murieron en ataques aéreos nocturnos efectuados por el ejército israelí en la Franja de Gaza, informó este lunes el gobierno del movimiento islamista Hamas.
“Más de 60 mártires cayeron en los bombardeos”, indicó inicialmente la oficina de prensa de Hamás, que gobierna desde 2007 este territorio palestino.
El grupo dijo que entre los fallecidos hay 17 personas que murieron en una casa de Jabaliya, en el norte del enclave.
El ministerio de Salud de Hamas informó por separado que “al menos diez cuerpos fueron extraídos de los escombros” tras un ataque que destruyó este lunes una casa en Deir el Balah, con lo que el balance total de la noche es de al menos 70 muertos.
Borrell pide una “pausa humanitaria” en Gaza
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, pidió este lunes una “pausa humanitaria” en la Franja de Gaza antes de que los ministros del ramo de los Veintisiete aborden la cuestión, ya que por el momento la entrada de ayuda para los civiles está muy por debajo de las necesidades.
“El secretario general de la ONU (António Guterres) lo ha pedido mucho. Y, personalmente, creo que una pausa humanitaria es necesaria para permitir que entre el apoyo humanitario y sea distribuido”, afirmó Borrell a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores comunitarios.
“La mitad de la población de Gaza se ha desplazado de sus hogares”, apostilló.
Albares pide que la ayuda humanitaria a Gaza llegue de manera constante
El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, pidió que la ayuda a Gaza pueda llegar “de manera constante” y reclamó un alto el fuego humanitario en Oriente Medio.
“Este es el momento del alto el fuego”, dijo Albares a su llegada a la reunión que los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) celebran hoy en Luxemburgo.
Esa petición de alto el fuego la reclamó el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en la cumbre de Paz que este sábado se celebró en Egipto y Albares trasladará el mensaje al resto de ministros europeos.
La ONU advierte que buena parte de los hospitales en Gaza están “al borde del colapso”
El principal centro hospitalario de Gaza, el Hospital Shifa, está “al borde del colapso”, así como otras instalaciones sanitarias de la franja, a causa de la falta de electricidad, medicinas, equipamiento y personal, advirtió este lunes la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.
En su informe diario sobre el conflicto en Gaza desde el 7 de octubre, día del ataque de Hamas contra Israel, la agencia humanitaria señala que Shifa trata actualmente a unos 5.000 pacientes, cuando su capacidad teórica es de 700, a lo que se debe añadir los 45.000 desplazados internos refugiados en las instalaciones.
“Gran número de pacientes son tratados en el suelo, al no haber suficientes camas”, relata el informe, en el que se recuerda que los 17 hospitales existentes en el norte de la franja, la zona que Israel ha ordenado evacuar, siguen funcionando por el riesgo que correrían muchos pacientes si fueran trasladados.
Borrell pide “más ayuda, más rápido” para Gaza
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, pidió este lunes “más ayuda, más rápidamente” para la Franja de Gaza, asediada por el ejército israelí, y dijo, personalmente, que estaba a favor del alto el fuego humanitario exigido por el jefe de la ONU, Antonio Guterres.
“Personalmente, creo que es necesaria una pausa humanitaria para permitir la distribución de la ayuda humanitaria”, declaró, subrayando que este tema será debatido por los Ministros de Asuntos Exteriores de los Veintisiete reunidos en Luxemburgo.
Más de 60 muertos en Gaza en los ataques nocturnos israelíes
Al menos 60 palestinos murieron en ataques aéreos nocturnos llevados a cabo por el ejército israelí en la Franja de Gaza, dijo el lunes el gobierno de Hamas.
“Más de 60 mártires cayeron en los ataques”, indicó la oficina de prensa de Hamas, añadiendo que uno de los ataques dejó 17 muertos en una casa en Jabaliya, en el norte del territorio.
Ocho palestinos muertos este domingo en distintos incidentes en Cisjordania
Dos de ellos fallecieron en un ataque aéreo israelí a una mezquita de la urbe de Yenín que, según el Ejército, albergaba “un complejo terrorista subterráneo” utilizado por milicianos de los grupos islamistas Hamas y Yihad Islámica Palestina.
Durante la jornada de ayer, además, otros seis palestinos murieron por disparos del Ejército durante enfrentamientos desencadenados en distintas localidades del territorio cisjordano.
De esos seis fallecidos, uno murió en la localidad de Qabatiya, uno en Tubas, uno en el campo de refugiados de Al Aroub y tres en la ciudad de Nablus, incluyendo un joven de 17 años.
Según el Ministerio de Sanidad palestino, esto eleva a 95 la cifra de muertos por disparos de tropas y colonos israelíes en Cisjordania desde que el 7 de octubre estalló la guerra entre Israel y Hamás -organización considerada terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos- en Gaza, lo que ha aumentado aún más la violencia regional.
Sánchez se reúne con representantes de la comunidad judía y musulmana
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reunirá este lunes en La Moncloa con representantes de la comunidad judía y musulmana.
Según la agenda del Ejecutivo en funciones, Sánchez mantendrá a las 9.30 horas un encuentro con representantes de la comunidad judía.
A continuación, ya a las 10.30 horas, se verá con los de la comunidad musulmana. A ambas reuniones asistirá el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños.
Ataques aéreos israelíes caen cerca de los hospitales Al Shifa y Al Quds
Aviones de combate israelíes atacaron los alrededores de los hospitales de Al Shifa y Al Quds en el sitiado enclave de Gaza con “varios misiles”, informó la agencia oficial palestina de noticias WAFA a primera hora del lunes.
EEUU y líderes de varios países reiteran su apoyo a Israel
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y líderes de varios países reiteraron este domingo su apoyo a Israel y su derecho a defenderse e hicieron un llamado al respeto del derecho internacional humanitario, incluida la protección de los civiles, en la zona en conflicto desde el pasado 7 de octubre.
Biden, el presidente Emmanuel Macrón de Francia, los primer ministro Trudeau de Canadá, Giorgia Meloni de Italia y Rishi Sunak del Reino Unido así como el canciller Olaf Scholz de Alemania, sostuvieron hoy una conversación telefónica sobre el conflicto entre Israel y el grupo islámico Hamas, informó la Casa Blanca.
Destacó en un comunicado que los líderes acogieron con satisfacción la ayuda humanitaria que ha llegado a los palestinos en Gaza y se comprometieron a continuar coordinando con socios en la región para garantizar un “acceso sostenido y seguro a alimentos, agua, atención médica y otra asistencia”
Dos palestinos muertos en un campo de refugiados de Cisjordania
Dos palestinos murieron en el campo de refugiados de Jalazone, cerca de Ramallah, en la Cisjordania ocupada por Israel, dijo el lunes el Ministerio de Salud palestino.
Los residentes dijeron a Reuters que las fuerzas israelíes atacaron el campo y llevaron a cabo detenciones generalizadas, donde se enfrentaron con hombres armados y algunos jóvenes que arrojaron piedras.
Concentraciones este lunes en Almería, Córdoba, Fuengirola, Granada, Jaén y Sevilla contra los bombardeos en Gaza
Las ciudades de Almería, Córdoba, Granada, Jaén, Fuengirola (Málaga) y Sevilla acogen este lunes concentraciones contra el bombardeo promovido por el Ejército de Israel sobre Gaza, donde las autoridades locales contabilizan al menos 3.793 muertos, en su mayoría civiles; en respuesta al ataque de la organización islamista Hamás en territorio israelí con el resultado de unos 1.300 fallecidos, también en su gran mayoría civiles.
En Almería, Córdoba, Granada y Jaén, las concentraciones han sido convocadas a las 12 horas por CCOO ante cada una de sus sedes provinciales, mientras en Fuengirola se celebrará a las 17,30 horas ante el Ayuntamiento a instancias de los grupos de izquierda de la localidad y en Sevilla se celebrará a las 19 horas en la Plaza Nueva, convocada por la plataforma Solidaridad Palestina, la Comunidad Palestina en Sevilla y la asociación Mujeres de Negro contra la Guerra.
China expresa su preocupación por la escalada de la situación en Gaza
China consideró con “gran preocupación” la situación en la franja de Gaza, calificándola de “muy seria”, y observó un creciente riesgo de conflicto a gran escala, así como la expansión de las disputas armadas en las fronteras vecinas.
El enviado especial de China para el Medio Oriente, Zhai Jun, quien se encuentra en una gira por la región, advirtió que los efectos de la escalada de conflictos en Gaza se están extendiendo a nivel regional e internacional, especialmente a lo largo de las fronteras entre Israel y Líbano, así como con Siria, lo que está generando un panorama preocupante, informó la televisión estatal del gigante asiático CCTV.
En una intervención en la Cumbre de Paz en El Cairo este sábado, Zhai instó a la comunidad internacional a estar “altamente vigilante” ante la situación y tomar medidas inmediatas para garantizar el estricto cumplimiento del derecho internacional humanitario.
EEUU alerta a sus nacionales a salir del Líbano cuanto antes
Estados Unidos ha pedido a sus nacionales en el Líbano que salgan de ese país cuanto antes debido a la “a la impredecible situación de seguridad” en la región.
“Los ciudadanos estadounidenses que deseen salir del Líbano deberían hacerlo ahora”, indica la advertencia, que se emite luego de que el pasado jueves “recomendara” dejar el país.
El aviso responde al estallido de la nueva guerra de Gaza, que ha derivado en una escalada de enfrentamientos entre los islamistas de Hizbulá, que operan en territorio libanés, y el Ejército israelí.
Estados Unidos indicó a sus nacionales que todavía hay vuelos comerciales disponibles, pero les advirtió que la capacidad es reducida, por lo que deben consultar las opciones de vuelo en el aeropuerto internacional de Beirut-Rafic Hariri.
Agencias