Macron llega a Israel para tratar de evitar una escalada mayor
NotMid 24/10/2023
MUNDO
Cuando se cumplen 17 días desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamas, las Fuerzas Israelíes han notificado hasta 400 ataques contra “objetivos militares” del grupo islamista en Gaza en las últimas 24 horas, en los que han eliminado a tres altos mandos. Se trata de “una operación a gran escala”, según indicó un portavoz del Ejército israelí.
Los bombardeos nocturnos han dejado al menos 140 muertos y decenas de heridos en la Franja, según ha notificado Hamas, que el lunes liberó a dos rehenes israelíes de 85 y 79 años.
Precisamente la liberación de los más de 200 rehenes es la condición que exige el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, antes de explorar un posible alto el fuego de los bombardeos israelíes en Gaza.
Mientras, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha llegado este martes a Tel Aviv con el objetivo de rebajar la escalada que ha dejado más de 1.400 muertos en Israel y 5.087 palestinos, entre ellos 2.055 niños y 1.119 mujeres.
AGENCIAS
Una de las rehenes liberadas, “dispuesta a compartir” información
La hija de una de las dos rehenes israelíes liberadas el lunes por Hamas afirmó este martes a la BBC que su madre, Yocheved Lifschitz, se encuentra “muy lúcida” y dispuesta a compartir información con las familias de otros rehenes.
Sharon Lifschitz, que reside en Londres, declaró al canal de televisión británico que su madre, que tiene 85 años y fue puesta en libertad junto con la ciudadana israelí Nurit Cooper, de 79 años, “parece que está bien”. “Está dispuesta a pasar información a las familias de otros rehenes con los que ella ha estado”, apuntó.
La mujer indicó que su familia continúa sin tener noticias de su padre, “un hombre muy involucrado en los derechos de los palestinos que trabajaba por la paz con nuestros vecinos”
Algunos desplazados regresan al norte de Gaza pese a las amenazas
Algunos de los habitantes de la zona norte de la Franja de Gaza que se habían desplazado hacia el sur tras las amenazas de los bombardeos israelíes están regresando a sus casas, según aseguró un alto funcionario de la ONU a la BBC.
Más de un millón de gazatíes había abandonado sus hogares, pero las dificultades para encontrar refugio, comida y agua en el sur les están haciendo volver.
Los civiles en el enclave palestino sufren condiciones de vida extremadamente difíciles ante el bloqueo total de suministro de agua, alimentos, medicinas y electricidad por parte de Israel, que ha ocasionado el colapso de hospitales y el brote de enfermedades como sarna, viruela e infecciones gastrointenstinales.
Macron: La primera meta es “la liberación de todos los rehenes”
Emmanuel Macron también ha asegurado que la liberación de todos los rehenes capturados por Hamas durante el ataque del 7 de octubre es prioritaria. “El primer objetivo que deberíamos tener hoy es la liberación de todos los rehenes, sin distinción. Es un crimen horrible jugar con la vida de niños, adultos, ancianos, civiles y soldados“, afirmó el presidente francés durante su reunión con Isaac Herzog, a quien expresó su “apoyo y solidaridad”.
Según el Gobierno de Israel, 22 franceses fueron asesinados y otros tres continúan desaparecidos tras el ataque de Hamas.
El Ejercito de Israel, “preparado” para la ofensiva y a la espera de instrucciones
El portavoz militar de Israel, Daniel Hagari, ha asegurado hoy que el ejército está “preparado y decidido” para la siguiente fase de la guerra y que esperaba instrucciones políticas.
Dijo que Israel estaba aprendiendo de la experiencia de Estados Unidos en Oriente Medio, pero que “nuestra guerra está en nuestras fronteras, no a miles de kilómetros de Israel”, y añadió que esperaba semanas de combates por delante.
Hagari afirmó que Egipto estaba desempeñando un papel clave en las negociaciones para la liberación de los rehenes de Gaza, que, según dijo, era una prioridad absoluta para Israel.
La guerra podría tener “graves” consecuencias económicas
La guerra entre Israel y Hamas podría tener “graves” consecuencias económicas, advirtió el martes el presidente del Banco Mundial en una conferencia de inversores en Riad (Arabia Saudí). “Creo que lo que está ocurriendo en Israel y Gaza (…) tendrá un grave impacto en el desarrollo económico“, declaró Ajay Banga, añadiendo: “Creo que estamos en un momento muy peligroso”.
Banga intervino en la inauguración de la conferencia anual de la Iniciativa de Inversión Futura, a menudo denominada el “Davos del desierto”. Más de 6.000 delegados participan en este foro de tres días de duración, en el que intervendrán los directores de los principales bancos y empresas mundiales y los presidentes de Corea del Sur, Kenia y Ruanda, según los organizadores.
Israel no quiere una guerra con Hizbulá, pero responderá en caso de ataque
Israel no busca librar una guerra con las milicias de Hizbulá en su frontera norte, sino que se centra en la lucha contra Hamas en la Franja de Gaza, según aseguró este martes el presidente israelí, Isaac Herzog, durante su reunión con Emmanuel Macron.
“Quiero dejar claro que no buscamos un enfrentamiento en nuestra frontera norte ni con nadie (…). Pero si Hizbulá nos arrastra a una guerra, debe quedar claro que Líbano pagará el precio“, senteció Herzog.
Macron se solidariza con Israel
Francia se solidarizará con Israel en su lucha contra el terrorismo, según aseguró el presidente francés, Emmanuel Macron, al reunirse con su homólogo israelí Isaac Herzog en Jerusalén. “Lo que sucedió nunca será olvidado”, aseguró Macron, refiriéndose a un asalto a Israel en el que el grupo militante Hamas mató a más de 1.400 personas. “Estoy aquí para expresar nuestra solidaridad”
“Operación a gran escala”
El Ejército de Israel intensificó en las últimas horas sus bombardeos sobre el norte de la Franja de Gaza. “Las fuerzas de Defensa de Israel atacaron más de 400 objetivos terroristas”, indicó un portavoz del Ejército israelí, al asegurar que las tropas realizaron “una operación a gran escala”.
“Se atacó a docenas de hombres armados de Hamas que se disponían a disparar cohetes y llevar a cabo ataques terroristas contra el frente interno israelí. Durante el último día, aviones de combate atacaron docenas de infraestructuras terroristas y bases de operaciones de Hamas en los vecindarios de Shujaiya, Shati, Jabalia, Daraj Tuffah y Zaytun”, añadió.
Los ataques aéreos israelíes alcanzaron un túnel que daba a los milicianos de Hamas un rápido acceso a la costa, así como centros de mando y terrenos de concentración ubicados en mezquitas utilizadas por Hamas, añadió.
Irak se compromete a proteger a embajadas y militares de EEUU en su territorio
Irak se ha comprometido a proteger las misiones diplomáticas y a los militares de Estados Unidos en territorio iraquí tras una serie de ataques en los últimos días con misiles y drones contra bases con presencia estadounidense en el país árabe, reivindicados por grupos proiraníes, según informó un comunicado oficial.
El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, recibió anoche sendas llamadas telefónicas de los secretarios de Estado y de Defensa estadounidenses, Antony Blinken y Lloyd Austin, respectivamente, en las que abordaron el conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamas y los ataques contra las bases con presencia estadounidense. Al Sudani “confirmó el compromiso de Irak de proteger a los asesores militares y las misiones diplomáticas en el país“, según el comunicado, reproducido por la agencia oficial iraquí de noticias, INA.
Agrega que Blinken y el jefe del Gobierno iraquí “reafirmaron que continuarán fortaleciendo la asociación de conformidad con los principios contenidos en el Acuerdo Marco Estratégico celebrado entre Irak y EEUU“
ONU: Israel está triplicando sus ataques por tierra y aire contra Gaza
Según el informe diario de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, los ataques de las Fuerzas de Israel se habrían triplicado el lunes, con bombardeos contra un campo de refugiados en Jabalia (norte de la franja) que causó 63 muertos, pero también en zonas del sur de Gaza a las que teóricamente ha ordenado Israel que se evacúe a los civiles, como Rafah (al menos 43 víctimas) y Jan Yunis (11).
Naciones Unidas recordó, citando cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, que desde el 7 de octubre han fallecido 5.087 palestinos, entre ellos al menos 2.055 niños y 1.119 mujeres, mientras que los heridos ascienden a 15.273. Un 67% de las víctimas se concentran en el norte de la franja y en la ciudad de Gaza propiamente dicha, capital del territorio.
El emir de Qatar: No se debe dar luz verde a Israel para una matanza incondicional
El emir de Qatar afirmó que no se debe dar luz verde a Israel para que lleve a cabo matanzas incondicionales. El jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, en su discurso anual para inaugurar el consejo asesor de la Shura del Estado árabe del Golfo, dijo que la guerra entre Israel y Hamas es una peligrosa amenaza para la región y al mundo.
Añadió que Qatar aplicará precios conservadores a la energía en su presupuesto general.
Türk acusa a israelíes y palestinos de violar la ley internacional
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, subrayó que tanto israelíes como palestinos han cometido violaciones de la ley internacional en el conflicto iniciado el 7 de octubre, y pidió un alto el fuego humanitario.
“Demasiadas vidas de civiles, muchos de ellos niños, se han perdido en ambos lados como consecuencia de las hostilidades, y a menos que algo cambie, en los próximos días veremos más personas al borde de la muerte por los bombardeos continuos”, advirtió Türk en un comunicado.
Türk destacó en este sentido la situación en Gaza, “al borde de la catástrofe” tras 16 días de bloqueo y con graves carencias de agua, electricidad, medicamentos, alimentos y otras necesidades básicas.
Al menos 10 británicos muertos en la guerra Israel – Hamas
Al menos 10 ciudadanos británicos han muerto en el conflicto entre Israel y Hamas y hasta seis permanecen desaparecidos, según aseguró la ministra británicad de Economía, Victoria Atkins a Times Radio.
Israel golpea 400 objetivos de Hamas en un día
Las Fuerzas Israelíes han notificado hasta 400 ataques contra “objetivos militares” Hamas durante las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, en los que han eliminado al subcomandante del batallón Nuseirat, al subcomandante del batallón Shati y al subcomandante del batallón Alfurqan.
“Durante la última jornada, aviones de combate atacaron decenas de infraestructuras y varios puntos de reunión de la organización terrorista Hamas en los barrios de Sajaiya, Shati, Jabalia, Darj Tafah y Zaitún (…) Un avión de las FDI atacó un túnel operativo utilizado por la organización terrorista Hamas (…) y puntos de reunión (…) dentro de mezquitas”, agregaron las FDI en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
Al menos 140 muertos en Gaza en los bombardeos nocturnos israelíes
Al menos 140 personas murieron en los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza durante la noche, anunció este martes el movimiento islamista Hamas, según AFP.
“Más de 140 personas murieron y centenares resultaron heridas en masacres cometidas por ataques de la ocupación”, afirmó el grupo en un comunicado. Más de 5.000 personas murieron desde el 7 de octubre en el enclave, por los bombardeos israelíes en respuesta al ataque de Hamás contra Israel, que dejó al menos 1.400 muertos.
Macron llega a Israel
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha llegado este martes a Tel Aviv para realizar una visita oficial a Israel en medio de la guerra contra el grupo islamista Hamas, con el objetivo de rebajar la escalada que ha dejado más de 1.400 muertos en Israel y más de 5.200 en la Franja de Gaza.
El mandatario francés se reunirá con su par israelí, Isaac Herzog, así como con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, líderes de la oposición y familiares de las víctimas del ataque de Hamas, para mostrarles su solidaridad.
Macron abogará por el bienestar y la seguridad de los civiles y propondrá relanzar un “auténtico proceso de paz” para la creación de un Estado palestino, a cambio del compromiso de los países de la región con “la seguridad de Israel”, según los medios franceses.
No se descarta que Macron se reúna con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, quien gobierna áreas limitadas de Cisjordania ocupada, así como con otros líderes de países árabes.
Mueren seis funcionarios de la ONU en Gaza en 24 horas
Seis empleados de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) murieron en el transcurso de 24 horas en Gaza, según anunció anoche la oficina de asuntos humanitarios del organismo mundial, OCHA. Con ello sube a 35 el número de miembros del personal de la UNRWA muertos desde el 7 de octubre, cuando estalló la guerra entre Israel y Hamas.
“Nos faltan palabras”, expresó la agencia en la red social X, antes Twitter. “Rendimos homenaje a nuestros 35 colegas que han sido asesinados en Gaza desde el 7 de octubre. Lloramos y los recordamos. Ellos no son solo cifras. Son nuestros amigos y nuestros colegas. Muchos eran educadores en nuestras escuelas. La UNRWA llora esta enorme pérdida”, agregó.
A su vez, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, deploró las muertes y dijo estar “al lado de nuestros colegas que hacen todo lo que pueden por ayudar a quienes lo necesitan”
Google desactiva parte de su servicio de mapas en Israel y Gaza por el conflicto
La tecnológica Google ha desactivado algunas funciones de su aplicación de mapas en Israel y la Franja de Gaza ante el conflicto con Hamas y la posibilidad de una invasión terrestre del enclave palestino. En declaraciones al medio estadounidense The Hill, una portavoz confirmó que la compañía ha deshabilitado de manera temporal la opción de ver las condiciones del tráfico en tiempo real “por la seguridad de las comunidades locales”.
Sin embargo, cualquier usuario que utilice Google Maps para viajar en el territorio seguirá recibiendo una hora estimada de llegada basada en las condiciones del tráfico. Según el medio estadounidense, Apple ha tomado una medida similar con su propio servicio de mapas.
Biden exige la liberación de los rehenes
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exigió este lunes la liberación de los rehenes de HamAs antes de explorar un posible alto el fuego de los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza. “Tienen que ser liberados los rehenes y luego podremos hablar”, respondió al ser preguntado por periodistas sobre si aceptaría un acuerdo de liberación de los secuestrados a cambio de un alto el fuego.
Agencias