Hoy se prevé que otros 80 españoles abandonen Gaza en dirección a Egipto para ser repatriados después de que lo hicieran otros cuarenta hispano-palestinos por el paso de Rafah
NotMid 14/11/2023
MUNDO
Al cumplirse 39 días de guerra en Israel, la vida de unos 30 bebés prematuros pende de un hilo en el colapsado hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza, adonde las tropas israelíes se comprometieron a llevar incubadoras, mientras siguen tomando el control del norte de la Franja en medio de intensos combates con el grupo islamista Hamas.
El ejército israelí dijo este martes que estaba coordinando el traslado de incubadoras a la Franja de Gaza, en una posible medida para permitir la evacuación de recién nacidos del mayor hospital del enclave palestino.
Israel afronta un gran dilema: irrumpir o no en el mayor hospital de Gaza antes de ser completamente evacuado para llegar a un búnker de Hamas (supuestamente conectado a la red de túneles) que irónicamente blindó su Ejército hace varias décadas, informa Sal Emergui.
Una segunda incursión israelí en Tulkarem en una semana deja seis palestinos muertos. El norte de Cisjordania ocupada vive este 2023 su año más violento desde la Segunda Intifada.
Las redadas de las fuerzas de ocupación israelíes se han intensificado desde que comenzó la guerra en Gaza contra las milicias islamistas encabezadas por Hamas, que han dejado 193 fallecidos y más de 2.700 heridos en Cisjordania desde el 7 de octubre.
AGENCIAS
Gaza: el director del hospital Al Shifa afirma que “179 cadáveres” fueron enterrados en una “fosa común”
Al menos “179 cadáveres” fueron enterrados este martes en una “fosa común” cavada en el complejo hospitalario de al-Chifa, declaró a Afp su director, añadiendo que entre ellos había siete bebés prematuros que murieron por falta de electricidad para mantenerlos con vida.
“Nos vimos obligados a enterrarlos en una fosa común”, declaró el doctor Mohammed Abou Salmiya. “Hay cadáveres esparcidos por los pasillos del complejo hospitalario, y las cámaras frigoríficas de las morgues ya no tienen electricidad” porque no ha entrado ni una gota de combustible en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, el 7 de octubre, añadió.
El martes, “murieron una mujer y un hombre que estaban en cuidados intensivos”, informó el doctor Abu Salmiya, elevando a 29 el número de pacientes de cuidados intensivos que han fallecido desde que se cortó la electricidad en Al Chifa el sábado.
Un periodista que colaboraba con Afp en el interior del hospital, el mayor de la Franja de Gaza, informó de que el olor de los cuerpos en descomposición era sofocante.
Los combates y los ataques aéreos continuaron durante toda la noche, añadió, pero con menos intensidad que en noches anteriores.
Los tanques israelíes se concentraron el martes a las puertas de Al Chifa, considerada por Israel un escondite estratégico de Hamás.
Las autoridades de Gaza dicen que más de 80 personas con pasaporte español podrían salir hoy de la Franja
Las autoridades de la Franja de Gaza, controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), han anunciado que un grupo de más de 80 ciudadanos con pasaporte español han recibido autorización para salir del enclave durante la jornada de este martes a través del paso de Rafah, en la frontera con Egipto, en medio de la ofensiva lanzada por Israel tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista, según Europa Press.
El listado publicado por la Autoridad General para Cruces y Fronteras en la Franja de Gaza, dependiente del Ministerio del Interior gazatí, a través de su cuenta en la red social Facebook recoge los nombres de 82 personas con documentos españoles, parte de las cerca de 750 que han recibido permiso para abandonar el enclave.
Así, la lista incluye además a 159 con pasaporte de Egipto, 122 de Kazajistán, 102 de Estados Unidos y Suecia, 52 de Rusia, 45 de Alemania, 33 de Reino Unido, 26 de Rumanía, trece de Dinamarca, seis de Finlandia y dos de Jordania y Macedonia del Norte.
La aviación israelí destruye 200 objetivos de Hamás y su fuerza naval ataca centro militar
La aviación israelí destruyó durante la noche unos 200 “objetivos terroristas” mientras que su fuerza naval atacó un campamento militar usado por la unidad naval de Hamas para “entrenamiento y almacenamiento de armas”, informó el Ejército, recoge Efe.
Durante la incursión terrestre dentro de la Franja, que se concentran ya dentro de la ciudad de Gaza aproximándose hacia el centro del enclave; las tropas “descubrieron un túnel terrorista ubicado en una mezquita”, indicó un comunicado castrense sobre las operaciones por tierra que comenzaron hace dos semanas y media.
“Siguiendo la dirección de las tropas terrestres, aviones de combate y helicópteros de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron una célula terrorista, que lanzó misiles antitanques contra los soldados”, indicó.
La aviación israelí atacó 200 “objetivos terroristas”, incluidos agentes, sitios de producción de armas, lanzadores de misiles antitanques y centros de mando operativo.
Las tropas israelíes llevan días en el interior de la ciudad de Gaza, donde han asediado todos los hospitales de la ciudad, incluido el de Al Shifa, donde Israel alega que Hamas tiene en su subsuelo su principal cuartel militar.
Seis palestinos muertos en una redada israelí en Cisjordania y ya son más de 400 este año
Seis palestinos murieron esta madrugada en una redada israelí en la ciudad de Tulkarem, en el norte de Cisjordania ocupada, que vive este 2023 su año más violento desde la Segunda Intifada con más de 400 fallecidos en circunstancias violentas con Israel, informa Efe.
El Ministerio de Sanidad palestino confirmó la muerte de los seis palestinos, dos de madrugada y cuatro después del amanecer, “fusilados por la ocupación israelí”.
Estas redadas se han intensificado aún más desde que comenzó la guerra en Gaza contra las milicias islamistas encabezadas por Hamas, que han dejado 193 fallecidos y más de 2.700 heridos en Cisjordania desde el 7 de octubre.
Los palestinos muertos fueron identificados como Saed Salman Abu Tahoun, de 32 años, Jaled Ghanem, de 25; Musab Omar Al Ghoul, de 21 años; Hazem Hosri, de 28 años; Mahmud Ali Hadayda, de 25 años; y Walid Musai, de 26 años.
La redada, de la que el Ejército israelí no ha informado, dejó además 12 heridos, 4 de ellos de gravedad, según Sanidad, que también denuncio que las tropas israelíes obstaculizaron el lunes por la noche el traslado de una niña herida de Tulkarm a Nablus en el puesto de control de Enab.
“Impidieron que la ambulancia del hospital de Tulkarem completara su recorrido, y obligaron a la niña y a su madre a salir de la ambulancia y pasar a un vehículo civil”, aseguró el ministerio.
La agencia oficial palestina Wafa informó de que una excavadora militar israelí blindada entró el campo de refugiados de Tulkarem y “destruyó su infraestructura, mientras las fuerzas de ocupación irrumpieron en varias casas, treparon a sus tejados y dispararon balas reales a todo lo que se movía”.
“Las fuerzas de ocupación sitiaron el campamento de Tulkarem desplegando patrullas a pie y móviles en todas sus entradas, además de los barrios de la ciudad que conducen al campamento”, aseguró Wafa sobre la segunda incursión israelí
Se trata de la segunda incursión israelí en Tulkarem en una semana, después de una en la que mataron a cuatro palestinos en una redada para detener a supuestos miembros de Hamás y otra en las primeras semanas de la guerra en la que mataron a 13 palestinos, varios de ellos en un ataque aéreo con dron.
Israel ha detenido a más de 1.560 palestinos en Cisjordania desde que comenzó la guerra, 940 de ellos supuestamente vinculados a Hamás, según alegan.
Miedo a enfrentamientos entre soldados israelíes y milicianos palestinos en los pasillos del hospital Al Shifa
El hospital Al Shifa de Gaza, con cada vez menos suministros básicos en el interior y más combates en el exterior, se ha convertido en la principal preocupación no solo de sus responsables y de la ONU. Estados Unidos, que, como Israel, considera que el brazo armado de Hamas usa el subsuelo de Al Shifa como centro de mando y refugio de sus efectivos, ha expresado su preocupación ante posibles enfrentamientos armados entre soldados israelíes y milicianos palestinos en sus pasillos, poniendo en peligro la vida de pacientes, heridos y del personal en una eventual incursión, informa Sal Emergui. Israel valora irrumpir en el mayor hospital de Gaza antes de que pueda ser evacuado completamente.
Un soldado israelí descargando incubadoras de una furgoneta

Israel dice estar suministrando incubadoras para un posible traslado de bebés desde un hospital de Gaza
El ejército israelí dijo este martes que estaba coordinando el traslado de incubadoras a la Franja de Gaza, en una posible medida para permitir la evacuación de recién nacidos del mayor hospital del enclave palestino, según Reuters.
La declaración, publicada en las redes sociales con una imagen de un soldado descargando incubadoras de una furgoneta, se produjo tras las llamadas de socorro del hospital Al Shifa en relación con sus pacientes de neonatología a medida que las fuerzas terrestres israelíes se acercaban y se agotaba el combustible de los generadores.
Agencias