Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania
    • Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas
    • Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años
    • El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto
    • Ataque al hombre más rico de Asia
    • La cruzada de Abramovich para parar la guerra y salvar su fortuna
    • La ‘Enshittification’ de Tik Tok
    • Semifinales de La Copa del rey
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años

      enero 30, 2023

      El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto

      enero 30, 2023

      Ucrania resiste la creciente presión rusa en Donetsk a la espera de más ayuda

      enero 30, 2023

      Ucrania anunció sanciones contra 182 empresas y 3 particulares por su apoyo a las tropas de Vladimir Putin

      enero 29, 2023

      Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania

      enero 30, 2023

      Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años

      enero 30, 2023

      El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto

      enero 30, 2023

      Ucrania resiste la creciente presión rusa en Donetsk a la espera de más ayuda

      enero 30, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques

      enero 27, 2023

      La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

      enero 26, 2023

      100 blindados para romper la defensa rusa

      enero 26, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas

      enero 30, 20230
      Recent

      Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas

      enero 30, 2023

      EEUU no descarta una acción militar contra Irán si no retoma el acuerdo nuclear

      enero 30, 2023

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 2023
    • Iberoamerica

      La OEA convocó una sesión extraordinaria para abordar la grave crisis social y política en Perú

      enero 30, 2023

      Naufragio en Cuba con cinco muertos y 12 desaparecidos

      enero 29, 2023

      Lula vetó el envío de municiones para los tanques que se entregarán a Ucrania

      enero 28, 2023

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH prolongó por dos años la presencia de su equipo en Venezuela y exigió la libertad de todos los presos políticos

      enero 28, 2023

      Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela

      enero 27, 2023
    • Asia

      La OTAN pidió a Corea del Sur exportar armamento a Ucrania para la defensa de la invasión rusa

      enero 30, 2023

      El secretario general de la OTAN llegó a Seúl para promover la cooperación frente a la expansión nuclear de China

      enero 29, 2023

      Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

      enero 26, 2023

      La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

      enero 25, 2023

      Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

      enero 25, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Notas de La serie del Caribe 2023

      enero 29, 2023

      Confederación del Caribe confía en el éxito de la serie en Venezuela

      enero 28, 2023

      Valdez, Yordan brillan para ayudar a Astros a conquistar la Serie Mundial

      noviembre 6, 2022

      Aaron Judge rompe récord de HR de Roger Maris de la Liga Americana

      octubre 5, 2022

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      Semifinales de La Copa del rey

      enero 30, 2023

      Mundial de Clubes 2023

      enero 30, 2023

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      Semifinales de La Copa del rey

      enero 30, 2023

      Mundial de Clubes 2023

      enero 30, 2023

      Notas de La serie del Caribe 2023

      enero 29, 2023

      Confederación del Caribe confía en el éxito de la serie en Venezuela

      enero 28, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 20230
      Recent

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 2023

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 2023

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Ataque al hombre más rico de Asia

      enero 30, 2023

      La cruzada de Abramovich para parar la guerra y salvar su fortuna

      enero 30, 2023

      La ‘Enshittification’ de Tik Tok

      enero 30, 2023

      Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio

      enero 27, 2023

      La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering

      enero 27, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Opinion»Irán, callejón sin salida
    Opinion

    Irán, callejón sin salida

    noviembre 29, 2022Actualizado:noviembre 29, 2022No hay comentarios8 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Erich Gordon
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    «Es denunciable que nuestras feministas estatales callen de forma vergonzante ante lo que está sucediendo en Irán»

    NotMid 29/11/2022

    OPINIÓN

    ANTONIO ELORZA

    Ami entrañable amigo, Fernando Reinares

    Pocos gobiernos y movimientos políticos han logrado suscitar tanta desorientación como el régimen chií de los ayatolás, establecido por un imán iraní casi desconocido, en febrero de 1979. Vale la pena recordar que poco antes de que Jomeini accediera al poder, el embajador norteamericano en Teherán veía en él a una especie de Gandhi. Durante la gestación de su teocracia, en su exilio francés, el imam Ruholá Jomeini fue capaz de presentar con extrema habilidad una oferta que conjugaba la islamización de su país, en apariencia por los deseos del pueblo iraní frente a la dictadura atea del Sha, con un régimen que respetaría los derechos humanos vulnerados por el tirano. El grito de los manifestantes que en Teherán solicitaban su retorno era Istiqlal, Azadi, Yumuriyya islamí, esto es, «independencia, libertad, régimen -legible también como república- islámico».

    El juego siguió hasta la aprobación del texto constitucional de abril de 1979, con una inteligente combinación por Jomeini de la participación del pueblo, comprendida la división de poderes, inspirada por la Constitución francesa de 1958, y un caparazón que consagraba en el vértice la preeminencia del sucesor de Alí, el Guía de la Revolución. Era un cargo adscrito al ayatolá Jomeini y luego lo será a quien designara como sucesor.

    El tinglado democrático sirvió de eficaz anzuelo para la captación de gran parte de los iraníes, que no se habían levantado contra el Sha para sustituirlo por otra dictadura. Pero toda idea de soberanía democrática resultaba sofocada por la puesta en ejercicio de una teocracia, régimen que casi siempre, como Dios no existe materialmente, es de hecho una hierocracia, el gobierno de una casta de sacerdotes. Y una teocracia que controlaba estrechamente a los poderes formalmente democráticos. Pudo haber elecciones libres en apariencia, solo que los candidatos eran cribados previamente según el criterio que ya en su tiempo utilizaran los Medici, de supresión de la condición de elegibles, si eran desafectos o distantes. En Irán lo dictamina una Comisión de expertos, cuyo presidente está situado tras el Guía y por encima del presidente de la República Islámica. Durante cierto tiempo, el montaje se reveló un importante factor de estabilidad, según pudo verse con mandatos de Mohammad Jatami, primero, de 1897 a 2005, y de Hasan Rohaini más tarde, de 2013 a 2021. Sobre todo Jatami supo dar audiencia al descontento general y traducirlo en una expectativa de cambio, generadora de consenso. Visité Irán en 1998 durante su mandato y muchos esperaban que jugara allí el papel aquí desempeñado por Juan Carlos. Triste espejismo: sus grandes promesas fueron yuguladas por el guía de la Revolución, Alí Jamenei. Fue un episodio emocionante y trágico.

    No habían pasado veinte años desde el establecimiento del Jomeinato y todavía en las calles de Isfahan si preguntabas por la gran plaza del Imán, algunos te respondían que era la del Sha. Pero por todas partes hormigueaban soplones y vigilantes, signos de una permanente represión que penetraba en la vida cotidiana. A partir de la represión ordenada en 1999 por Alí Jamenei sobre el movimiento universitario, quedó ya claro lo esencial. Del mismo modo que los asesinatos en masa de 1978-1980 hicieron buena a la savak, la policía secreta del Sha, entonces ya con métodos soviéticos, la yumuriyya islamí estaba y estaba dispuesta a ahogar en sangre toda oposición que la pusiese en peligro. Cuenta además con el imponente aparato paramilitar de los basidyi, guardianes de la Revolución que hacen en la calle, llegado el caso, el trabajo sucio de ejército y policía.

    «El régimen permanece inmóvil. Los muertos se acumulan, también los miles de detenidos»

    La falsa flexibilidad exhibida por el régimen chií fue rentable. Ha dado lugar a sucesivas oleadas de optimismo desde el exterior, cada vez que surgieron importantes movimientos de oposición al régimen. En 1999, diez años más tarde con la revolución verde, y ahora. Al poner de manifiesto el grado de descontento y la voluntad de movilización de la sociedad urbana en Irán, cobró forma el espejismo de que el régimen estaría obligado a ceder ante la capacidad de presión popular. En la actualidad sería también ante su capacidad de sacrificio. Solo que el régimen permanece inmóvil. Los muertos se acumulan, también los miles de detenidos. Entre tanto, las imágenes muy divulgadas de jóvenes tirando al suelo sus velos y los gorros de los molás -religiosos chiíes- son emocionantes, revelan una capacidad de acción arriesgada y pacífica en defensa de la propia dignidad, mas no van a cambiar las cosas. Pueden incluso servir de argumentos para la represión. De Alá no se ríe nadie.

    Este es el punto capital. Los comentaristas hablan de violación de los derechos humanos, de deshumanización, cuando en realidad tales categorías no tienen entrada en el campo semántico del islam. Conviene insistir siempre en que no hay un sujeto social llamado «hombre», desde el enfoque islamista, sino una distinción radical entre creyentes de un lado, que cumplen la ley coránica -la sharía– de imponer lo ordenado e impedir o sancionar lo prohibido, siguiendo los mandatos de Alá, y de otro, enfrentados a ellos y destinados a que los primeros les castiguen, los no-creyentes, cuya noción de la justicia, autónoma y humana, contraviene la supremacía de Dios.

    Esta barrera divide a dos mundos enfrentados. Uno sacralizado, el de los creyentes, esclavos de Alá, quien a cambio de tal condición les dota de poder legítimo sobre los demás componentes del género humano. Y de una facultad de represión ilimitada, de alzarse de un modo u otro los no-creyentes, kafires, los mal llamados por nosotros infieles. Tal es la regla de acción vigente, con apariencia más amable, en Irán, o frontalmente sanguinaria en el Estado Islámico. Consecuencia: solo cabe esperar algún cambio en Irán si, algo casi imposible, el único poder social con capacidad para ello, el Ejército, aunque estrechamente vigilado e integrado en el régimen, proporciona un apoyo fáctico a la movilización pacífica de masas. Por sí misma, esta es incapaz de derribar la teocracia de Alí Jamenei. El Guía piensa que ya se cansarán de sufrir detenidos, torturados y muertos, los cuales van por su descreimiento directamente a la yehenna, al infierno. El juego es transparente.

    En un lejano pasado, existieron dignatarios de la yumuriyya islamí, decididos defensores de un cambio. El mejor ejemplo fue el gran ayatolá Alí Montazeri, sucesor designado de Jomeini hasta que denunció violaciones de derechos, y cuyo hijo, a quien conocí en una conferencia sobre Islam y mujer en Damasco, fue en 2016 encarcelado. Van apagándose las vidas de los teóricos reformadores del Islam que alumbró la revolución del 79, como Abdelkorim Soroush. La contestación se ha desplazado a las mujeres y los hombres del interior de la sociedad iraní, que sin ayuda serán inevitablemente aplastadas y aplastados. Aquí sirve la distinción de género.

    «Es denunciable que nuestras feministas estatales callen de forma vergonzante ante lo que está sucediendo en Irán»

    Componente hoy principal de la lucha por la democracia, la movilización de la mujer iraní ha adquirido un valor universal, bajo el lema «Mujer, vida, libertad», y que concierne de modo directo al conjunto del islam, así como a las actitudes a adoptar sobre su ordenación dualista en el tema de la desigualdad de género, consagrada por el 4.34 del Corán. Con todas sus dificultades, el respeto hacia el mundo musulmán, el rechazo de la islamofobia, así como de todo brote xenófobo, tiene que ser compatible con la crítica a la condición femenina, inexorablemente subordinada al hombre en ese espacio religioso, con el velo por emblema, y frontalmente también contra la represión ejercida en tal cuestión por regímenes islámicos. Aquí y ahora por el iraní. Es abiertamente denunciable que nuestras feministas estatales callen de forma vergonzante ante lo que está sucediendo en Irán, y qué decir de quien se prestó a ser marioneta del anticapitalismo el servicio de la televisión aquí instalada por ese régimen.

    Una última reflexión, surgida cuando en un reciente desplazamiento en la banlieue de París comprobé la abrumadora mayoría de inmigrantes musulmanes de primera y segunda generación en el autobús donde viajaba. En principio, estupendo, ningún problema: mestizaje y cambio religioso. La cosa se complica si ponemos en relación ese dato demográfico y cultural con el hecho de que ningún miembro de la comunidad musulmana, ni aquí ni allí, nunca, condenó frontalmente los atentados registrados en Europa, ni ahora cuanto ocurre en Irán. Como máximo, utilizan escapatorias, al declarar los preguntados que esos terroristas no son musulmanes.

    Algo del todo insuficiente y deliberadamente engañoso. Ello nos sugiere que hay un problema serio a encarar con la creciente minoría musulmana en los terrenos de la educación y de los valores. Una cosa es la fe en Alá y otra que esa creencia sea derivada hacia la ignorancia o el rechazo de nuestros valores humanos, los de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, que sirven tanto para execrar un atentado islamista, como los crímenes de Putin o el presidio de Guantánamo. Abandonemos en este punto la monserga del supuesto eurocentrismo.

    Opinion
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorEl Reina Sofía necesita renovarse para no ser una pieza de museo
    Próximo Artículo Y la culpa no era mía

    Recomendamos

    Se viene una reforma constitucional

    enero 30, 2023

    Este empresario es un demonio

    enero 29, 2023

    Feijóo: aterrizaje en el centro

    enero 29, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania
    • Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas
    • Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años
    • El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto
    • Ataque al hombre más rico de Asia
    No dejes de Leer

    Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania

    Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas

    Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años

    El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}