El calendario 2023 de la Fórmula 1 incluirá un tercer evento en Estados Unidos, pues al de Austin y Miami se unirá otro más en Las Vegas. El contrato inicial es de tres temporadas y la carrera se celebrará el sábado. El nuevo circuito Las Vegas Strip debuta en la Fórmula 1 como tercera cita del año en suelo estadounidense. Al ser un Gran Premio nocturno, los horarios serán muy distintos a los habituales en el continente americano.
NotMid 15/11/2023
DEPORTES

La carrera

La Pole

Charles Leclerc F1
Charles Leclerc consigue la pole en Las Vegas; Carlos Sainz se queda a unas milésimas de su compañero
Ferrari ha vuelto a levantarle una nueva pole a Max Verstappen. Por detrás, ha habido varias sorpresas, con muchos pilotos candidatos a la Q3 cayendo antes de tiempo. Fernando Alonso tuvo una Q3 algo agridulce.
NotMid 18/11/2023
Las Vegas es territorio Ferrari. Los italianos han ido bien durante todo el fin de semana y en esta clasificación ha conseguido superar a Max Verstappen. A Fernando Alonso se la ha complicado la Q3.
Q1: Sorprenden los McLaren
La sesión comenzó con Kevin Magnussen marcando el mejor tiempo, con un 1:35.9. Checo Pérez le arrebataba la primera posición, aunque no tardaba en caer, con Charles Leclerc marcando un 1:34.8.
Pérez se quedaba a cuatro décimas de Leclerc y Norris se ponía tercero, a seis décimas. Los tiempos eran lentos en un principio y comenzaba a mejorar progresivamente.
Max Verstappen se ponía segundo, a 89 milésimas del tiempo de Leclerc. Ferrari tenía ritmo desde la primera sesión y demostraba que podía retar al neerlandés. Leclerc mejoraba su tiempo, con un 1:34.07, marcando el mejor crono del fin de semana hasta el momento. Sainz era segundo, a siete décimas de su compañero.
Norris se encontraba a Pérez cuando venía en vuelta rápida, con el británico manifestando que le había estorbado. Fernando Alonso marcaba un 1:35.0 y se ponía cuarto, a 9 décimas de Leclerc.
Lewis Hamilton se ponía tercero y Pérez segundo. El británico estaba a seis décimas del mejor tiempo y Pérez a cinco. Por detrás, George Russell no terminaba de encontrarse cómodo. Le borraron su vuelta, que no era demasiado buena.
Russell conseguía ponerse quinto, a siete décimas de Leclerc. Verstappen se ponía segundo, a una décima del mejor tiempo. No podía el neerlandés con los Ferrari. Leclerc hacía el récord del segundo sector, marcando un 31.0. Sainz se ponía primero con un 1:33.8, aunque Leclerc le superaba por dos décimas. Estaban ambos medio segundo por encima de Verstappen.
Alonso se ponía noveno, a un segundo de la cabeza. A dos minutos del final, todos los pilotos venían mejorando. Pérez estaba obligado a hacer una muy buena vuelta si no quería sustos.
En los últimos segundos, aparecía una bandera amarilla en el primer y segundo sector, aunque no tardaba en despejarse. Alonso marcaba un 1:34.4 y se ponía décimos. Russell se ponía tercero, a cinco décimas de la cabeza.
Los dos McLaren sorprendían quedándose fuera. A Norris le eliminaba Stroll, después de que el canadiense mejorara su tiempo. Ninguno de los dos pilotos puso un segundo set de neumáticos.
Esteban Ocon, Guanyu Zhou y Yuki Tsunoda también quedaban eliminados.
Q2: Mazazo para Pérez
Alonso salía tras los primeros minutos para da una vuelta de calentamiento para poner apunto el blando. Sainz se ponía primero, con un 1:34.1. Leclerc le superaba por una décima. Ambos llevaban neumático usado.
Alonso sorprendía y era primero, marcando un 1:33.8. Pérez no superaba al español y se quedaba a 85 milésimas. Con Leclerc tenía una milésima más de diferencia.
Albon hacía un 1:34.2 con el neumático nuevo, marcando el que parecía que sería el tiempo de corte. Los Ferrari entraban para cambiar a gomas nuevas y Verstappen salía a pista.
El neerlandés hacía el récord del segundo sector, con un 30.9. El piloto de Red Bull marcaba un 1:33.6 y se ponía primero. Los dos Mercedes se ponían segundo y tercero, a dos y tres décimas del neerlandés.
Pero Las Vegas era territorio Ferrari. Leclerc lograba bajar el tiempo y hacer un 1:32.8, superando por 8 décimas a Verstappen. Sainz se quedaba a cinco décimas de su compañero.

A menos de tres minutos del final, Alonso tenía que apretar si quería entrar en Q3. El español mejoraba su segundo sector, con un 31.2. Stroll marcaba un 1:34.1 y tiraba a Bottas. Sargeant se ponía séptimo y amenazaba a Alonso, pero se ponía quinto y se quedaba a ocho décimas de la cabeza.
La sorpresa volvía a saltar, esta vez con Bottas tirando tanto a Hamilton como a Pérez. Se quedaban fuera Hülkenberg, Stroll y Ricciardo. Leclerc cerraba mejorando su propio tiempo.
Q3: Territorio Ferrari
La Q3 comenzaba con la incógnita de si Verstappen podría conseguir batir a los Ferrari. Se apresuraban en salir los pilotos que habían dado la sorpresa pasando de la Q2, como Gasly y Magnussen. Verstappen no se quedaba atrás, marcando un 32.9 en el primer sector. Los dos Ferrari y el piloto de Red Bull salía con neumático nuevo, por lo que iban a por todas desde el principio.
Leclerc hacía el récord del primer sector, con un 26.0. Sainz marcaba un 26.2. Alonso lograba un 1:33.5, poniéndose primero hasta que llegó Sainz. El madrileño marcó un 1:33.0. Leclerc le superaba solo por 22 milésimas. Verstappen era tercero, a 83 milésimas del monegasco. El piloto de Red Bull mejoraba cuatro décimas su tiempo de Q2. Tenia dificultades con el tercero sector, en el que marcó un 35.9.
Sainz, Leclerc y Verstappen entraban en boxes para cambiar de neumáticos. Por detrás, Russell se ponía quinto con un 1:33.5. No lograba superar a Alonso, a pesar de llevar gomas nuevas.
Albon, Sargeant y Bottas decidían no salir, al no tener gomas nuevas. Sainz marcaba un 27.8 en el primer sector y decidía abortar su vuelta para no gastar el neumático. Leclerc no mejoraba su tiempo, con un 26.2 en el primer sector. Sin embargo, sí que lo hacía en el segundo, con un 30.6. Marcaba un 1:32.7 y mejoraba el tiempo de su intento anterior.
TABLA DE TIEMPOS GRAN PREMIO DE LAS VEGAS

Sainz se quedaba a tan solo 44 milésimas de su compañero. Verstappen decidía abortar la vuelta. Alonso caía en la clasificación, después de que mejoraran los pilotos de atrás y el español no pudiera mejorar su tiempo, a pesar de llevar gomas nuevas. Terminó décimo el español. Hay que recordar que Sainz tendrá una sanción de 10 posiciones el domingo.

George Russel consigue el tiempo más rápido a pesar de que los Ferrari no hicieran un intento con blandos
Pruebas Libres 3
George Russell sorprende ante unos Ferrari muy fuertes a una vuelta; Fernando Alonso promete, a 3 décimas
El británico consigue el tiempo más rápido a pesar de que los Ferrari no habrían intentado una vuelta rápido con blandos por la bandera roja final de Albon. Fernando Alonso acaba 7º a únicamente 3 décimas de la cabeza.
NotMid 18/11/2023
Las Vegas venía de un viernes que ya ha manchado todo el fin de semana, donde los aficionados sólo pudieron disfrutar de 8 minutos de sesión en libres 1, y no pudieron ver los libres 2. Esta vez todo rodaría con normalidad, y los aficionados podrían ver los el trascurso de los últimos libres de forma natural, previa a la clasificación que se vivirá esta misma mañana, con ambos españoles como posibles candidatos a luchar por cosas grandes.
En los primeros minutos de la sesión, pocos coches serían los que se atrevieron a sacar los coches a pista. Los Ferrari desde el inicio marcaron los tiempos, como lo lleva haciendo todo el fin de semana, con Charles Leclerc a la cabeza y un Carlos Sainz más atrás que todavía está pagando el incidente que tuvo en los libres 1 con una válvula de la alcantarilla del circuito. Mientras que Fernando Alonso no saldría a pista hasta ya pasados los primeros 20 minutos de la sesión.
Los Ferrari, muy fuertes a una vuelta
No sería hasta pasados los primeros 20 minutos cuando ambos Red Bull saldrían a pista para intentar arrebatar la primera posición a Charles Leclerc. Mientras que ambos Ferrari habían hecho los dos tiempos más rápidos con medios, Max Verstappen no era capaz de superarles con neumático blando, algo pocas veces vivido esta temporada. No sería hasta el segundo intento cuando ambos Red Bull se pondrían a la cabeza.

En los últimos 20 minutos, los rezagados harían su respectivo tiempo con neumático blando. Los Mercedes que no acaban de encontrar el ritmo a una vuelta, Ferrari que seguía sin dar la vuelta con blandos y un Fernando Alonso que promete, a tan sólo 3 décimas de la cabeza y con unas sensaciones en el coche que recuerdan a las del principio de temporada.
Acabando la sesión, Alex Albon no podría controlar el coche y acabaría chocando con la parte trasera del coche, lo que supondría una bandera roja en la sesión y como consecuencia, el final de la misma. De esta forma los Ferrari no habría podido dar la vuelta rápida con neumático blando.
TABLA DE TIEMPOS LIBRES 3 GRAN PREMIO DE LAS VEGAS


Pruebas Libres 2
Carlos Sainz y Fernando Alonso, a la estela de Charles Leclerc en la extendida ‘sesión fantasma’
Ferrari se mostró fuerte en la sesión de 90 minutos pese a los daños sufridos en los primeros libres en ambos coches. Alonso dejó buenas sensaciones y llegó a liderar en varias ocasiones, acabando tercero en unos libres disputados sin público
NotMid 17/11/2023
El esperpento total de lo ocurrido en los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Las Vegas dejó paso al inicio de los segundos libres, que fueron extendidos de 60 a 90 minutos para compensar en parte el tiempo perdido. Estos se iniciaron al límite del horario establecido antes de abrir el tráfico, con dos horas y media de retraso respecto al plan inicial, y sin espectadores en las gradas al dar comienzo a las 02:30 hora local por cuestiones de logística. Por tanto, nadie estuvo presente para ver como Charles Leclerc lideraba de nuevo, esta vez no de forma testimonial, escoltado por los dos pilotos españoles.
El retraso permitió que Carlos Sainz, Esteban Ocon, Leclerc y Zhou Guanyu reparasen los distintos años ocasionados por el alcantarillado de Las Vegas. Al inicio de la sesión, hubo un enfoquie mixto entre los que eligieron probar los blandos o los medios. Los problemas con la pista parecieron finalmente superados, siendo Lance Stroll el primero en visitar las escapatorias por una pasada de frenada. Con sus piezas nuevas, los Ferrari lideraban pasada la primera media hora, con Sainz líder primero y después Leclerc.
Red Bull, en un inusual segundo plano
Los siguientes intentos con blandos se sucedieron a medida que la pista mejoraba notablemente. Nadie golpeó más fuerte que Leclerc, que registró un inapelable 1:35.696 al que la última mejora de Sainz solo se pudo acercar a dos décimas. Red Bull tuvo que ocupar esta vez un papel secundario, con Sergio Pérez y Max Verstappen sin bajar de 1:36. Alonso llegó a liderar brevemente la sesión, y se situó a 97 milésimas del monegasco en una nueva mejora antes de que este, inmediatamente después, le bajase el tiempo en medio segundo.
Alonso intentó por última vez atacar el liderato bajando el récord del primer sector, pero una pasada de frenada en la curva 12 le privó de ello. Poco después, Sainz rebajó su tiempo por once milésimas para acabar segundo, dejando paso después a las simulación de tandas de carrera cortas. La amplia mayoría probó el medio, con Valtteri Bottas usando el duro y tanto George Russell como Kevin Magnussen abogando por el blando.
TABLA DE TIEMPOS LIBRES 2 GRAN PREMIO DE LAS VEGAS


Qué va a pasar con el resto del GP en Las Vegas
NotMid 17/11/2023
Tras la cancelación de la primera sesión, los equipos y pilotos no han podido adquirir prácticamente nada de experiencia y conocimientos sobre la nueva pista. Además, la FIA se ha visto obligada a inspeccionar la pista de forma exhaustiva para identificar problemas de seguridad potenciales.
Todo ello ha propiciado que los Libres 2 se correran a las 02:30 (Hora local) por un tiempo de 90 minutos para compensar el tiempo que no se pudo correr en las pruebas Libres 1.
Confirmada la hora de las pruebas Libres 2: 02:30 AM (Hora de Las Vegas) 10.30 hora de canarias, 11:30 hora de España peninsular. 06:30 hora de Venezuela

El desastre de Las Vegas destruye el fin de semana de Carlos Sainz, la FIA sancionará al de Ferrari
El incidente protagonizado por Carlos Sainz en la primera sesión de entrenamientos libres de Las Vegas ha acabado con cualquier opción de un buen resultado para el piloto de Ferrari. El cambio de motor forzado por el estado del circuito le hará recibir una penalización
NotMid 17/11/2023
El Gran Premio de Las Vegas ha quedado arruinado a las primeras de cambio para Carlos Sainz, tras sufrir el piloto de Ferrari un incidente desafortunado en los primeros minutos de la sesión inicial de entrenamientos en el nuevo circuito urbano de la ciudad estadounidense.
Carlos Sainz se topó con una tapa suelta en la larga recta del tercer sector, dañando gravemente su Ferrari y viéndose obligado a cambiar el chasis y la unidad de potencia. Esto, además de provocar una importante crisis en Las Vegas, ha hecho que el español supere el límite de componentes permitidos para la mencionada unidad de potencia, derivando en sanción
Ferrari reclama, pero la FIA no cede
A consecuencia de las circunstancias en las que se ha producido el suceso, Ferrari ha reclamado a los comisarios deportivos que no tengan en cuenta el reglamento y permitan a Carlos Sainz montar una nueva unidad de potencia sin penalización.
No en vano, el problema no es achacable a Ferrari, que además tendrá que hacer frente a una importante factura en concepto de reparación, sino al mal estado del circuito y la negligencia de la FIA a la hora de inspeccionarlo.
Por desgracia para Ferrari, los comisarios deportivos no han aceptado la propuesta y penalizarán a Carlos Sainz, obligándole a partir 10 posiciones más atrás de lo conseguido en clasificación en la parrilla de la carrera del domingo.
Los comisarios deportivos han argumentado que, si bien entienden que la situación ha venido provocada por «circunstancias inusuales y desafortunadas», el reglamento no les permite tomar una decisión de esta índole.

Antes de conocer la decisión, Frédéric Vasseur ya definió como inaceptable lo ocurrido, responsabilizando a la FIA del considerable gasto que Ferrari tendría que asumir por lo ocurrido.
«La situación es que tenemos el monocasco completamente destruido, así como el motor y la batería. Esto me parece simplemente inaceptable», exclamó antes los medios el director del equipo italiano.

Pruebas Libres 1

Un problema de Carlos Sainz con una alcantarilla cancela los primeros libres… ¡tras 20 minutos!
El piloto español pasó por encima de una alcantarilla mal fijada en la recta opuesta de Las Vegas y dañó severamente el coche. Esteban Ocon también dañó su coche, y otros pilotos podrían haberse visto también afectados.
NotMid 17/11/2023
El debut de la Fórmula 1 en el circuito urbano de Las Vegas no pudo ser menos auspicioso ni más breve. Toda la anticipación de los últimos días se disipó prácticamente de pleno en apenas unos pocos minutos, después de que un incidente con una alcantarilla en la recta opuesta, con Carlos Sainz como desafortunado protagonista, obligase a dar por acabada su disputa sin que se llegasen a completar 10 minutos de actividad en pista.
Cuando apenas habían transcurrido ocho minutos de sesión, el Ferrari del piloto español sufrió un problema que le obligó a detener su coche en pista. En primera instancia parecía una rotura mecánica, pero desde su onboard se apreció un impacto repentino con una irregularidad en la pista durante la frenada de la curva 5. A posteriori, la FIA confirmó que el problema se trataba de una alcantarilla que no había quedado fijada adecuadamente. Los comisarios optaron por revisar el asfalto en la zona mientras se retiraba lentamente el coche de Sainz, y con 21 minutos transcurridos se optó por dar la sesión por concluida.
Ocon cambia chasis; más afectados potenciales
Sainz no habría sido el único en tener problemas, con múltiples sospechas de que otros pilotos podrían haber pasado por encima de la misma alcantarilla u otra distinta. Sin ir más lejos, Alpine confirmó de inmediato que Esteban Ocon tendrá que cambiar su chasis tras tener un impacto similar, y los vehículos de competidores como Charles Leclerc o Zhou Guanyu estaban siendo revisados por sospechas de incidentes similares.
En una aclaración posterior, la FIA comunicó que, «tras una inspección, ha fallado el sellado de cemento alrededor de una tapa de alcantarilla. Ahora necesitamos comprobar el resto del alcantarillado, lo que llevará algo de tiempo. Consultaremos con los ingenieros del circuitos sobre el tiempo que llevará resolverlo, y actualizaremos cualquier cambio en la programación», dejando la puerta abierta a la posibilidad de que los Libres 2 sean pospuestos o incluso cancelados.
TABLA DE TIEMPOS LIBRES 1 GRAN PREMIO DE LAS VEGAS


F1 has cancelled the first practice session of the first ever Las Vegas Grand Prix due to a loose drain cover

Inauguración Oficial
En una espectacular ceremonia, digna de la ciudad de Las Vegas, fueron presentados los pilotos de las diferentes casas de autos que han estado compitiendo durante toda la temporada. Fue una ceremonia de luces, música y espectacularidad.
Ver video completo


La herencia cultural en Norteamérica es ineludible. Miami, en el estado de (La) Florida y Las Vegas delatan su origen español de los dos nuevos destinos nos acercan en cierto modo a un sitio conocido, pero ignoto al mismo tiempo. La lejanía espacial, con el segundo charco más grande del planeta de por medio, es eludible gracias a Airbus y al que pega el salto los dos lugares le pueden hacer pasar buenos ratos.
Así que te vamos a ofrecer una pequeña guía Lonely Planet de la F1 para que no te pierdas nada. Por eso en este primer capítulo, para que vayas preparando tu excursión a la Ciudad del Pecado con suficiente antelación, te vamos a proponer una viruguía y que no te pierdas por el cortijo que apatrulla Gill Grissom.

Horario del GP de Las Vegas de Fórmula 1
El Gran Premio de Las Vegas llega con varias novedades en su horario con respecto a lo que es habitual en las carreras que se disputan en suelo americano. Esto se produce principalmente por dos hechos: comienza el jueves y termina el sábado, y se trata de un evento nocturno.
La combinación de ambas cosas hace que en España el evento de vea como es habitual, de viernes a domingo, aunque con horarios más propios de carreras diurnas asiáticas.
Así, las dos primeras sesiones de entrenamientos libres se disputan el viernes a las 7 y 9 de la mañana en la España peninsular, respectivamente. Ya el sábado, podremos presenciar los Libres 3 a las 05:30 horas.
El primer plato fuerte será la clasificación, que se disputará a las 9 de la mañana en la España peninsular, mientras que el domingo quedará reservado para la carrera: 50 vueltas que comenzarán a las 7 de la mañana.


Cómo es el Las Vegas Strip Circuit
Hay quien compara el mapa del nuevo circuito urbano de Las Vegas a la silueta de un cerdo tumbado hacia arriba. Y lo cierto es que se asemeja mucho. Pero, ¿qué retos plantea a los pilotos e ingenieros el sucesor del infame circuito del Caesars Palace que la Fórmula 1 utilizó en 1982 y 1983?
Obviamente, la instalación es sí es mucho más sofisticada y acorde a los tiempos actuales en la categoría, pero a nivel técnico no parece que vaya a ser uno de los más recordados de la historia.
En líneas generales, podemos decir que el de Las Vegas es lo que se conoce como un circuito Stop & Go, ya que predominan las fuertes aceleraciones y frenadas, habiendo pocas curvas de media y alta velocidad que proporcionen fluidez al trazado.
Velocidad máxima, frenada y tracción
El primer sector no tiene demasiada historia, ya que comprende una primera curva lenta, seguida de dos virajes intermedios que desembocan en la primera recta larga. Esta termina con una curva de 90 grados.
El segundo sector es el más fluido y comienza con la curva 6, un complicado viraje en el que hay que frenar en apoyo para negociar la chicane compuesta por las curvas 7 y 8. Justo a continuación hay que afrontar una horquilla que lleva a un tramo rápido. Este es virado, pero se hace completamente a fondo y termina en una curva de 90 grados en la que no se frena en exceso al ser posible cortar mucho el piano.
Terminando con el tercer sector del circuito, este vuelve a ser bastante simple, además del más rápido. De hecho, es básicamente un sector de aceleración máxima sólo interrumpido por una chicane (curvas 14 y 15), ya que las dos últimas curvas del circuito, 16 y 17, se hacen a fondo sin problema.
Los 6.201 metros de longitud que tiene el Las Vegas Strip Circuit obligarán a los pilotos e ingenieros a buscar una buena velocidad punta para ser competitivos en las tres rectas del circuito. Además, los monoplazas que sean estables en frenada y ofrezcan buena tracción a la salida tendrán mucho ganado. ¿Será capaz de darnos espectáculo este nuevo trazado?

Las Vegas
La Formula 1 no es nueva en terreno del entomólogo de CSI, el Rat Pack y Celine Dion. Aparte de ser el parque de atracciones para adultos de América, y el escenario de todos sus cantantes talluítos, que la Formula 1 deje virutas de goma no es ya novedad sino que atiende a la más básica lógica comercial: ir a donde la gente ya está. Hagamos un poco de memoria.
En los 80 Nelson Piquet ya dejó su huella en la historia de la velocidad, y no solo por la mala pipa con la que se conducía a veces con la gente, sino por haber campeonado en donde los casinos. Si no vuelas directamente hasta Las Vegas, lo más probable es que viajes en coche desde Los Angeles. Pillas un Dodge o un Chrysler en el rentacar y apuntas su morro hacia los 400 de desierto que separa las dos urbes. En las últimas temporadas la vida en esta carretera ha crecido mucho, pero hasta no hace tanto en todo el trayecto había una sola gasolinera; ninguna más 200 kms antes, ni tampoco durante 200 kms después. Si parabas en ella, notabas que la sopa costaba un 50% más que en otros lugares. Si preguntabas, la respuesta era «si le parece cara, no eche». Mirabas alrededor, mirabas al tipo, mirabas tu cartera, y asumías tu realidad… aflojando la mosca.
Cuando te acercas a Las Vegas, una de las primeras cosas que ves si lo haces al atardecer es un enorme edificio parecido a los funcionales y bauhasianos Cortes Ingleses, pero tapizado en neón verde. Te dices: «Pues vaya cómo se las gastan estos con los casinos». La sorpresa es mayúscula cuando te arrimas y eres consciente de que no es un casino. Ni siquiera un mal bingo. Hay un cartel que dice «Aparcamiento para los empleados el MGM Grand». Aquel mamotreto color esmeralda es un aparcadero para curritos que pertenece a un hotel-casino, famoso por albergar combates de boxeo. Dentro, si te diriges a la recepción, de repente el suelo tiembla y esperas lo peor. Un terremoto, una invasión de Corea del Norte o una prueba nuclear cercana. Pues no, es un tren monoraíl que dentro del complejo te lleva hasta el parque de atracciones que tienen… en el patio trasero. Su parada está tras la tapia de cristal de la recepción; literalmente te dan las llaves de tu cuarto en una estación de tren.
Las siglas MGM pertenecen a Metro Goldwyn Mayer, y haciendo honor al león que abre las fauces en sus películas calzaron una gigantesca cabeza de felino a modo de entrada. De esta manera accedías al interior por una boca que bien podía medios seis y ocho metros, así que imagínate el calibre del gato. Pero se dieron cuenta de que algo fallaba: su colorida clientela estaba formada por blancos caucasianos, jubiletas, golforras despedidas de solteros, europeos despistados, parejas en un finde guarro, representantes de congreso con traje y deportivas baratas… pero no había orientales. Ni japos, ni chinos, ni nadie con los ojos rasgados. Ni uno. Se les escapaba esa fracción de mercado cada vez más onerosa. Hasta que alguien dio con la tecla. En el lejano oriente, el del extremo del todo, son sumamente supersticiosos y que te devore un felino es lo peor que te puede ocurrir, trae la más mala de las suertes, y lo anecdótico se torna para ellos en maldición. Los orientales no entraban porque creen que pasar por aquella leonina puerta les trae un mal fario horroroso. La tuvieron que quitar.
Justo enfrente está el «New York, New York», y no es un edificio sino uno solo formado por una pila de ellos interconectados que emulan la silueta de La Gran Manzana. Viendo el resultado piensas que los planos arquitectónicos pudieron haber sido dibujados por el mismísimo Satanás. Justo delante, y pegada a la acera, hay una estatua de la libertad a escala, un camión de bomberos, y una reproducción de las fuentes que hay en la neoyorquina Washington Square. Tras el 11-S la gente, de forma espontánea y a modo de homenaje, llevó camisetas de departamentos de policía y de bomberos de todo el país. Las dejaron sobre la valla metálica que hace de barrera de la fuente en agradecimiento a los que sacrificaron sus vidas para salvar las de otros. Eran camisetas, eran gratis, y estaban a la mano del primero que pasase. Nadie tocó ni una en años. Ni una. Con el tiempo se deterioraron mucho y las tuvieron que retirar, pero allí quedó el gesto, propio de gente noble y agradecida.

Si te quedas parado delante de esa fuente, a tu izquierda tienes alineados y por orden de aparición tres casinos importantes: el Excalibur, el Luxor con forma de pirámide y que por las noches emite un rayo láser al cielo, y el Mandalay Bay. El primero y el último son propiedad de los mismos, y para facilitar a los visitantes han puesto un tren elevado, otro monoraíl, que te lleva de gratis de uno a otro pasando por delante de la pirámide. Si te paras ante el Luxor justo a tu espalda está en aeropuerto internacional McCarran. ¿Que cómo se va al aeropuerto? Pues andando, basta con cruzar la calle, porque está poco menos que en pleno centro urbano. Puedes verlo en la película ‘Ocean´s 11’. Cada día varios 737 de una desconocida compañía aérea llamada Janet Airlines despegan desde sus pistas. En ellos vuelan los empleados civiles, ingenieros en su mayoría, que van por el aire hasta el Area 51, situada a unos 120 kilómetros al norte. Te gustaría colarte en uno de sus trece aparatos, ¿eh? Pues no te será fácil. Sin embargo será mucho más sencillo entrar en el Tropicana, que está pegado y en el que si entras te saluda a tu llegada un Ferrari. Y es que un Ferrari es uno de los premios estrella. Si pasas, juegas y te toca, puedes entrar en bermudas y salir subido en un hijo de Maranello.
En subido en ese rojo deportivo podrías encarrilar la avenida de los casinos, donde sus edificios no están dispuestos de cara a la calle sino de manera oblicua, para que veas su cara de la que te acercas según avanzas por la avenida. En tu paseo te vas a topar con el Bellagio, cuya fuente actúa varias veces al día; el suelo se mueve cuando la disparan y baila al son de la música. Si te metes dentro del casino no mires al suelo, sino al techo. Te vas a encontrar con las dos mil flores de cristal sopladas una a una por el artista Dale Chihuly que conforman una lámpara valorada en tres millones de dólares. Poco más allá, a unos metros, está el Caesar´s Palace, en cuyo aparcamiento se disputaron los Grandes Premios de 1981 y 1982. ¿En un parking? Er… bueno, parte de la base que es tan grande que tiene su propia línea de autobuses, para que los clientes no lleguen cansados de andar desde su coche hasta el casino, que no se trata de los Juegos Olímpicos. Como todo en Las Vegas, suele estar tematizado y con el juego de por medio. Si en Excalibur tienen caballeros con armadura en la entrada, o payasos en Circus Circus, en el Palacio del César te atienden camareras vestidas de patricias romanas con túnica y chancleta, los seguratas van ataviados como legionarios, y en las esquinas puedes apostar en máquinas con carreras de cuadrigas que corren en pistas de Scalextric.
El Strip está jalonado de lugares coloristas, sumamente baratos para comer con menús de a diez dólares, tirados de precio. Ese es el anzuelo porque el negocio está dentro. Hay otros cebos, como poder ver cantar a Earth, Wind & Fire, Julio Iglesias, Barbra Streisand o Mariah Carey al mismo tiempo tan solo cruzando la calle y a precios irrisorios. Es el único lugar del mundo donde El Circo del Sol tiene sede permanente, y por nada del mundo te pierdas la actuación del Blue Man Group, unos músicos callejeros que acabaron en el Olimpo de las actuaciones.
Hay algo que funciona mal en Las Vegas: todo está enmoquetado. ¿Que y qué? Que te irás cargando permanentemente de electricidad estática y pegarás chispazos por todas partes cada vez que toques algo. Por contra hay cosas muy bien solucionadas, como es el entramado de cada espectáculo, incluidos los que se pueden ver por la calle, como el del hotel Treasure Island. El Isla del Tesoro está tematizado, como su nombre indica, de piratas. Su reclamo está en la puerta y es es-pec-ta-cu-lar. Cada hora y media hay un pase, y se arremolinaba tanta gente ante su entrada que tuvieron que poner una tarima escalonada en la acera con esos chismes que pulverizan agua y refrescan, que estás en mitad del desierto.
El hotel lo conforman dos edificios que conforman una uve cóncava en su planta, y en ese espacio, en lugar de tener jardín lo que tienen es una suerte de piscina triangular. El show es que hay un barco pirata a tamaño natural, desde detrás del albergue llega otro navegando por esa piscina, se enzarzan, se pelean, se asaltan, y uno se pega fuego y se hunde… delante de tus narices. En lugar de un folletillo en la puerta te ofrecen de gratis ¡una batalla naval! Y todo para que te quedes allí un rato y decidas entrar, claro, y allí te dejarás tus dólares en cualquier máquina, mesa de juego, o partidas de póker más privadas.
Todo converge en que tu dinero entre por la puerta y no salga de ella. Y claro, cuando te dicen que el impacto económico del Gran Premio de Las Vegas está calculado en 500 millones de dólares comprendes que será un absoluto éxito, al menos en el plano económico. Negocio, marketing, espectáculo, la triada mágica que los americanos manejan como nadie. Por eso esta carrera va a ser un pelotazo. Ah, ¿que corren coches? Eso es ya otra cosa… un añadido pintón.
Agencias