NotMid 20/10/2024
DEPORTES

La carrera

Ferrari y Leclerc se cuelan en otro polémico duelo entre Verstappen y Norris, y logran un nuevo doblete en Austin
Charles Leclerc dio la sorpresa en Austin al llevarse la victoria, con un Carlos Sainz que completó un inapelable doblete de Ferrari. El duelo por el Mundial se lo llevó Max Verstappen tras una ridícula sanción a Lando Norris en la última vuelta.
Aunque los dos primeros puestos de la parrilla estaban ocupados por Lando Norris y Max Verstappen, ninguno de los dos ocupó sendas posiciones, porque los Ferrari fueron el mejor equipo del domingo.
Charles Leclerc ganó en Austin su tercera carrera de la temporada que, junto al segundo puesto de un también brillante Carlos Sainz, le dieron al equipo de Maranello su segundo doblete de la temporada tras el logrado en Australia.
Peor le fue al otro español. A pesar de salir séptimo, Fernando Alonso solo pudo terminar en la decimotercera posición, con un Aston Martin sin ritmo durante toda una carrera que volverá a dar que hablar por la polémica sanción final que decidió la tercera posición del podium.
Leclerc salta al liderato en la primera curva
Las miradas estaban puestas en Norris y Verstappen, y el neerlandés no falló en su cita con las salidas agresivas. Tiró el coche al británico en la primera curva, hasta el punto que los dos acabaron en el exterior de la pista, algo que aprovechó Charles Leclerc, que salía cuarto, para adelantar a Sainz y a la dupla que lucha por el Mundial.
Todo lo contrario para Norris, que bajó del primero al cuarto. Sainz conservó la tercera plaza, y a punto estuvo de ganarle la posición a Verstappen en la segunda frenada fuerte del circuito durante la primera vuelta. Sin embargo, el de Red Bull aprovechó el exterior de la pista para seguir segundo.
La carrera sufrió un parón en forma de Safety Car (el primero desde el GP de Canadá) por una salida de pista prematura de Lewis Hamilton en la segunda vuelta. El británico, que salía con el neumático duro y que había ganado cinco posiciones, se salió en el mismo sitio que su compañero Russell ayer y se quedó enganchado en la grava. Un fin de semana para olvidar para el siete veces campeón.
Carlos Sainz da el susto
No fue un comienzo fácil para los pilotos españoles. Fernando Alonso, que salía séptimo tras ganar una posición a última hora gracias a que Russell había roto el parque cerrado, cedió tres posiciones en la primera vuelta. Al cabo de ocho vueltas, ya era 12º tras seguir perdiendo plazas con los Haas y los RB restantes.
Carlos Sainz, por su parte, reportó problemas por su radio. El madrileño empezaba a oler a gasolina dentro de su monoplaza y se quejaba de falta de potencia a la salida de las curvas. Tras unos ajustes en el volante, parecía que recuperaba el ritmo, aunque ya era incapaz de acercarse a un Verstappen que, a su vez, no podía perseguir a Leclerc.

Los McLaren, con Norris cuarto y Piastri quinto, volvieron a mostrar la misma imagen que casi todo el fin de semana, sin ritmo para perseguir a los Ferrari ni a Max Verstappen.
Primeras ¿y únicas? paradas en boxes
Tardaron en llegar las primeras paradas en boxes para los pilotos de arriba, a sabiendas que se la podían jugar a una estrategia de un solo paso por el pit lane. Los Ferrari eran los favoritos a realizarlo, con los monoplazas que mejor cuidan las gomas.
Sin embargo, Carlos Sainz priorizó poder adelantar a Verstappen y entró en la vuelta 21. El de Red Bull no contestó y aguantó en pista cuatro vueltas más. Cuando lo hizo, salió 3,7 segundos por detrás del madrileño, ambos ya con el neumático duro.
Más tardaron en entrar los McLaren: hasta la 31-32 no pararon Norris y Piastri, todavía lejos del pódium. El que tampoco lo estaba pasando bien era Fernando Alonso, que tras su parada en boxes, bajaba a la decimoquinta posición. El asturiano, que salía séptimo, era rebasado por casi todos.
Muchísimo ritmo en la segunda mitad de carrera
Conscientes de que los pilotos podían aguantar en pista con los neumáticos, y con mezcla de compuestos entre los pilotos del pelotón, la emoción fue creciendo con el paso de las vueltas.
Muchos piques, muchos duelos y demasiadas sanciones inexplicables por parte de los comisarios. La persecución más interesante estaba entre los dos contendientes al Mundial, con Norris recortando vuelta a vuelta a un Verstappen que se quejaba del neumático duro en su Red Bull.
En la vuelta 46, a falta de 10 para el final, comenzaron las hostilidades entre ambos. El duelo fue precioso y nos recordó mucho al que protagonizaron hace unos meses en Austria. Esta vez no se tocaron, y Lando Norris consiguió adelantarle en la vuelta 52.
«Me ha adelantado por fuera de la pista», se quejó Max por radio, claro que este no le dejó ni un ápice de pista y los dos estaban más allá de los límites de la pista. Y él mismo se defendió de la misma forma cuando Sainz intentó adelantarle en la primera vuelta. Como cabía esperar, los comisarios entraron en acción.
Al final, el británico no conseguía subirse al podium porque los comisarios le impusieron una sanción de 5 segundos. De nuevo habrá lío en el post carrera, ya que Norris pierde así el podium y cede más puntos con Verstappen. De lo que no hay ninguna duda es que los dos pilotos de Ferrari han sido los mejores del domingo.
Tabla de tiempos Carrera Gran Premio de Estados Unidos 2024


La Pole

Una bandera amarilla deja la pole en bandeja a Lando Norris y deja con las ganas a Max Verstappen, con Carlos Sainz muy arriba
Max Verstappen parecía no tener rival en Austin. El líder del Mundial estaba disfrutando de un fin de semana idílico, pero Lando Norris le quitó la sonrisa al arrebatarle la pole tras verse favorecido por una bandera amarilla. Gran clasificación para los españoles.
Tras las sesiones del formato Sprint, llegó el momento de la sesión de clasificación principal para formar la parrilla de la carrera de este domingo. El dominio hasta ahora de Max Verstappen continuó y el piloto de Red Bull se destacaba de nuevo como el favorito… hasta llegar a la Q3.
Las sensaciones en McLaren eran extrañas hasta la última ronda, incapaces de acercarse a un Max Verstappen que está brillando como hace tiempo en no podía hacerlo. Ferrari apunta alto, mientras que Mercedes dio dos malas noticias en forma de prematuro abandono y de accidente justo al final.
Fernando Alonso, a diferencia de ayer, mejoró considerablemente sus prestaciones en esta clasificación y mañana luchará por acabar en los puntos. Carlos Sainz, por su parte, volvió a quedar muy arriba..

Q1: Lewis Hamilton, fuera de primeras
La primera sesión de clasificación deparó varias sorpresas, pero también la sensación de que Max Verstappen iba a tener pocos rivales durante lo que restaba de fin de semana. El neerlandés, ganador de la carrera Sprint hace unas horas, fue el más rápido en una Q1 en la que sorprendió la tercera posición de Liam Lawson con el RB o la quinta plaza de Pierre Gasly.
Los Mercedes ayer dejaron buenas sensaciones en la Sprint Shootout, y si bien George Russell logró la cuarta plaza, su compañero dio la sorpresa: Lewis Hamilton no solo no logró marcar un buen tiempo que le permitía clasificarse, sino que su mejor vuelta fue invalidada por superar los límites de pista. El británico saldrá mañana 19º.
Sensaciones extrañas de nuevo en McLaren, que no consiguen brillar en Austin. Peores sensaciones en el box de Aston Martin, con Fernando Alonso clasificándose por los pelos a la Q2. Los eliminados, además de Hamilton, fueron los dos Williams y los dos Sauber. Esta vez Colapinto no pudo brillar como ayer.
Q2: Alonso vuelve a hacer magia
Sin sorpresas en la parte más alta de la Q2, en la que Max Verstappen seguía con su idilio de este fin de semana. Esta vez, tuvo justo detrás a un Carlos Sainz que se sigue demostrando entonado en el circuito norteamericano.

Los Red Bull, los Ferrari y los McLaren marcan el ritmo en Austin y, en este caso, han sido acompañados a la Q3 por un Fernando Alonso que se sacó una gran vuelta en su único intento. Su compañero Lance Stroll, en esta ocasión, no tuvo tanta suert.e
Tsunoda, Hulkenberg, Ocon y Lawson fueron los otros pilotos eliminados de esta segunda ronda de clasificación. La lucha por la pole comenzaba, a la espera de ver si alguien era capaz de vencer al tricampeón del mundo.
Q3: a Norris le salva el accidente de Russell
El primer envite lo ganó, para sorpresa de todos (por lo visto durante estos dos días de acción en pista), Lando Norris, que se sacó una gran vuelta que Max Verstappen no pudo mejorar. El británico aventajó en 31 milésimas a su máximo rival. Detrás, bastante lejos, los dos Ferrari, con Carlos Sainz tercero ganando la batalla de nuevo a su compañero.
El último intento vino precedido por el único intento de Fernando Alonso, que no pudo pasar finalmente de la 8ª posición, aunque una posible sanción a Pierre Gasly quizás le haga ganar una plaza por un ‘unsafe release‘ desde el garaje con Max Verstappen.
El español se vio beneficiado por la bandera amarilla provocada por George Russell, que se salió de pista en su último intento, ya que Magnussen y Pérez se quedaron sin marcar tiempo. Lo contrario le sucedió a Max Verstappen, que venía en tiempo de pole y que, al no poder hacer su última vuelta, se tuvo que conformar con la segunda plaza por detrás de Norris.
La carrera definitiva en Austin se disputará en la noche del domingo en España: a las 21:00 horas arranca la decimonovena carrera de la temporada. ¿Repetirá triunfo Max Verstappen?
Tabla de tiempos Pole Gran Premio de Estados Unidos 2024

Carrera Sprint

Max Verstappen se pone a tono logrando los primeros puntos en Austin y Carlos Sainz saca los galones para ser segundo
El piloto neerlandés ha logrado convertir la Pole Sprint en victoria tras una carrera tranquila donde Lando Norris no fue rival ninguno y acabó tercero. Carlos Sainz quedó segundo tras pasar al británico al final
A la primera de cambio que necesitó demostrar por qué es tricampeón, lo ha hecho. Max Verstappen ha logrado la victoria en la carrera Sprint para poner más presión en el Mundial ante Lando Norris, que ha terminado tercero.
Carlos Sainz ha dividido a los dos contendientes por el título tras una brava carrera a la remontada, mientras Fernando Alonso solo ha podido ser decimoctavo.
Lando a por todas
El neerlandés tuvo una plácida salida, no así Norris, que, desde la cuarta plaza, estaba obligado a remontar. Dicho y hecho, ya que en la primera curva se zafó de Charles Leclerc y George Russell.
La pelea se movió a los Ferrari, con un correoso Carlos Sainz, que intentó adelantar a Charles Leclerc en repetidas ocasiones. Tras varios intentos, pasó en la vuelta 5. Poco después adelantó a un Russell que se comió los neumáticos y sufrió en la parte final. Leclerc también le pasó.
Norris, segundo, estaba a la expectativa con Verstappen, que parecía estar desgastando en exceso los neumáticos, o así parecía desde el muro de McLaren.
Sin embargo, no fue para nada así, ya que la distancia entre ellos aumentó de cara al final de carrera, mientras veía su segunda plaza acechada por los Ferrari.
Batallas en la zona media
En la zona trasera, Oscar Piastri, sancionado con cinco segundos por ganar ventaja fuera de la pista, se peleaba con un correoso Yuki Tsunoda por la décima plaza. La pelea pudo acabar con ambos fuera, mientras Tsunoda se quejaba por radio.
Desaparecido por completo en esta zona estuvo Fernando Alonso, que se vio en medio de un incidente con Liam Lawson, al que le recriminó por radio. Acabó en decimoctava plaza.
En los compases finales, Sainz y Leclerc alcanzaron a Norris. El madrileño, con mejor gestión de gomas, se lanzó a por Lando en la penúltima vuelta, logrando robarle la cartera para ser segundo en una Sprint que se llevó Max Verstappen para aumentar así su ventaja en el Mundial
Tabla de tiempos Carrera Sprint Gran Premio de Estados Unidos 2024


Sprint Shootout

Max Verstappen asesta el primer golpe a Lando Norris en Austin
Resulta extraño decir esto, pero sí: Max Verstappen sorprendió al acabar primero en la clasificación al Sprint de Austin. El neerlandés sorprendió a todos en su última vuelta y le arrebató la primera plaza a George Russell. Su rival, Lando Norris, solo pudo ser cuarto.
El formato Sprint regresa esta temporada al Mundial de Fórmula 1 casi cuatro meses después. Austin, igual que lo hizo también allá por mayo el GP de Miami, ha acogido en esta madrugada de viernes en nuestro país la ‘Sprint Shootout‘, la clasificación al Sprint del gran premio norteamericano.
Un objetivo entre todos los pilotos en esta segunda sesión del viernes: no fallar y llevar el coche al box. Y eso es lo que hizo Max Verstappen, que además logró asestar un golpe a su máximo rival en la lucha por el Mundial, Lando Norris.
Y es que en esta primera prueba de fuego en Austin, McLaren ha estado bastante alejada del nivel al que nos tenía acostumbrados. Ni Norris ni, especialmente, Piastri han brillado hoy viernes. Veremos qué sucede durante el resto del fin de semana.
SQ1: cara y cruz en McLaren
Con el neumático medio como el protagonista y como goma obligatoria para todos los pilotos, no vimos grandes sorpresas en la primera sesión… hasta justo el último minuto. Fue el momento en el que los comisarios quitaron la vuelta rápida a Oscar Piastri por límites de pista, lo que le dejó fuera a las primeras de cambio.
Los pilotos se mantuvieron en pista durante los 12 minutos de sesión realizando varios intentos por marcar tiempos. Charles Leclerc y Lewis Hamilton se colaron en la fiesta de Max Verstappen y Lando Norris, que junto a Carlos Sainz completaron el primer Top 5 de la Sprint Shootout.

Tan solo tuvimos un incidente, y fue justo antes del banderazo a cuadros: Alex Albon hizo un trompo en el último sector y se vio condenado a la eliminación. Junto a él, el mencionado Piastri (16º), Esteban Ocon y los dos Sauber se quedaron fuera en esta SQ1. Frenando Alonso terminó 10º, por detrás de su compañero de equipo y del Haas de Kevin Magnussen.
Tabla de tiempos Sprint Shootout Gran Premio de Estados Unidos 2024

Prácticas Libres 1

Festival de Carlos Sainz y buenas sensaciones de Fernando Alonso en Austin
El piloto español de Ferrari, Carlos Sainz, ha finalizado la primera y única sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Estados Unidos en la primera posición. Su compañero Charles Leclerc ha sido segundo, con Verstappen y Norris a continuación.
18/10/2024
Un mes después de competir en Singapur, los pilotos de la Fórmula 1 han vuelto a la actividad en el circuito de Austin.
El trazado texano acoge este fin de semana el Gran Premio de Estados Unidos, que en realidad es el segundo en el país norteamericano tras el disputado en Miami el pasado mes de mayo.
Y la gran novedad del fin de semana es la presencia de Liam Lawson, que tras el despido de Daniel Ricciardo se ha convertido en piloto titular de RB junto a Yuki Tsunoda.
El neozelandés tendrá seis carreras para convencer a Red Bull de que merece la pena apostar por él e, incluso, podría optar al puesto de Checo Pérez en 2025.
Algunos errores sin importancia
El Gran Premio de Estados Unidos se disputa con formato Sprint. Esto dejaba a los pilotos una única sesión de entrenamientos libres para ajustar sus respectivos monoplazas, por lo que era crucial aprovechar los 60 minutos disponibles.
Como es habitual en las primeras vueltas, la pista sucia dio algunos sustos, y pilotos como Franco Colapinto tuvieron problemas para mantenerse en el asfalto.
Incluso, Lewis Hamilton sufrió un espectacular trompo a alta velocidad, aunque ni en el caso del británico ni en el resto de incidentes hubo consecuencias de importancia.
Llegan los neumáticos blandos
Tras la primera media hora de acción, el dominio de Ferrari era total con Charles Leclerc y Carlos Sainz comandando la tabla de tiempos con un amplio margen sobre George Russell. Pero llegaba el momento de comenzar a utilizar los neumáticos blandos, por lo que las cosas no tardaron en cambiar.
Max Verstappen fue el primero en aprovechar el agarre adicional de estos neumáticos, rebajando el tiempo de Charles Leclerc en más de ocho décimas. En cambio, Sergio Pérez no fue capaz de pasar de la tercera posición, aunque igualando el registro del monegasco.

El resto de contendientes tardo bastantes minutos más en abandonar sus pruebas con neumáticos duros y medios, pero finalmente lo hicieron a falta de 10 para el final de la sesión.
Finalmente, y a pesar de un breve periodo de tiempo con Virtual Safety Car, el piloto más rápido de la sesión fue Carlos Sainz, que aventajó en 21 milésimas a su compañero de equipo.
Tercero fue Verstappen y cuarto Lando Norris, ambos ya a más de dos décimas y media de los coches rojos. Por su parte, Fernando Alonso ha sido noveno.
Tabla de tiempos Libres 1 Gran Premio de Estados Unidos 2024


La Crónica
La gran novedad en el calendario 2012 es el Circuito de Austin, bautizado como Circuit of the Americas. El trazado norteamericano ha terminado sus obras pocos días antes de la celebración del GP de Estados Unidos por lo que es completamente desconocido para todos los pilotos. La pista, diseñada por Hermann Tilke, recuerda en alguno de sus sectores a partes míticas de otros circuitos del mundo como Silverstone, Hockenheim o Istanbul Park, pero lo cierto es que se trata de un trazado único.
Sus 5.515 metros de longitud transcurren a lo largo de 20 curvas (11 izquierda y 9 derecha) en las que destacan puntos como la primera curva al final de la larga recta de meta. Según las mediciones oficiales, en ese punto del circuito hay un desnivel de 40 metros, lo que hace que los monoplazas tengan que subir una pendiente de un 22% aproximadamente al final de la recta de meta.
Como todos los circuitos nuevos, su asfalto tendrá un grado de agarre medio y bastante desgaste, que irá mejorando a medida que avance el fin de semana y los monoplazas vayan acumulando goma sobre la pista.
Se espera que la carga aerodinámica necesaria sea media y que los equipos opten por configuraciones de relaciones cortas para la caja de cambios (la velocidad punta estimada es de 315 km/h). Se realizarán 59 cambios de marcha en cada una de las 55 vueltas en las que el acelerador se mantendrá a fondo durante el 63% de la vuelta y los neumáticos que Pirelli ha dispuesto para la carrera son los compuestos duros y medios.
El último piloto que ganó el GP de Estados Unidos fue Lewis Hamilton en la temporada 2007, en el circuito de Indianápolis, justamente la carrera en la que Sebastian Vettel debutó en la F1 con el equipo BMW Sauber y se convirtió en el piloto más joven de la historia en puntuar al acabar octavo.
Agencias/ Fórmula 1