Sin tiempo para recuperarse de Singapur, los pilotos de Fórmula 1 viajan a Suzuka para disputar el Gran Premio de Japón. Consulta los horarios y el resto de información relevante para seguir el evento con todo detalle.
NotMid 21/09/2023
DEPORTES
La carrera
La Pole
Prácticas Libres 3

McLaren, única oposición para un imparable Max Verstappen en los últimos libres de Suzuka
El piloto de Red Bull continuó siendo el más veloz con holgura en la tercera sesión de entrenamientos, aunque Lando Norris y Oscar Piastri mantuvieron la presión a dos décimas. Sexta plaza para Carlos Sainz y novena para Fernando Alonso.
NotMid 23/09/2023
El guión de la redención de Max Verstappen en tierras japonesas continúa según lo previsto, y el piloto neerlandés se sitúa como único candidato a la pole position. Una situación que no es extraña esta temporada, pero que supone un espaldarazo adicional tras la debacle de rendimiento de Singapur. El líder del Mundial completó su pleno de liderazgos en los entrenamientos libres de Suzuka, con la única presión cercana de unos McLaren que buscan sorprender.
La sesión comenzó por mucho tiento por parte de los equipos. Solo clavó de primeras su vuelta Lando Norris en 1:31.1, con más de medio segundo de ventaja sobre los Mercedes y el Red Bull de Sergio Pérez, y con los dos Ferrari por detrás de ambos McLaren, un hecho que Charles Leclerc medio emendó a posteriori, pero no Carlos Sainz.
Por supuesto, el tiempo de Norris no fue rival para la primera ofensiva de Max Verstappen, aunque solo por dos décimas, y Fernando Alonso se situaba fuera del top 10 tras los Haas después de su primera tentativa con el blando. Hasta los últimos 10 minutos, la sesión se caracterizó por una actividad muy reducida, en la que conservar los blandos pasó a ser esencial.
Llegada la hora de la verdad, Verstappen reafirmó su posición con un 1:30.267, pero de nuevo no logró dejar muy lejos a McLaren, tras rodar Norris y Oscar Piastri en 1:30.5, separados por apenas media décima. En contrapartida, los Ferrari sufrían a más de medio segundo, con Leclerc superando por una décima a un Carlos Sainz que tuvo anteriormente una salida de pista, y cuyo mejor tiempo era un 1:31.137.
Con todo, ambos coches de la Scuderia acabaron pegados a un Sergio Pérez muy poco inspirado, y sorprendió las relativamente bajas séptima y octava plaza de los Mercedes. Por su parte, Alonso enmendó un poco su situación en su segunda tentativa con el blando, con un mejor crono de 1:31.549 que le permitió acabar noveno mientras su compañero Lance Stroll era solamente penúltimo.
TABLA DE TIEMPOS LIBRES 3 GRAN PREMIO DE JAPÓN


Prácticas Libres 2

Max Verstappen vuelve a poner las cosas en su sitio y marca el mejor tiempo del viernes en Suzuka
El piloto de Red Bull Max Verstappen volvió a la senda de los mejores tiempos tras el mal GP de Singapur. En Suzuka, el neerlandés volvió a marcar los mejores registros y recupera sus mejores sensaciones. Los españoles, en el Top 6
NotMid 22/09/2023
Los segundos entrenamientos libres en Suzuka volvieron a dejarnos una fotografía similar a los Libres 1 y, sobre todo, muy parecida a lo que veníamos viendo durante toda la temporada antes de Singapur.
Red Bull y Max Verstappen han vuelto, recuperan sensaciones y ya los tiempos más rápidos salen fácil, al menos al piloto líder del Mundial. Max marcó el mejor tiempo del día con el neumático blando, 1:30.688, a más de 3 décimas del segundo piloto más rápido, Leclerc.
Pruebas variadas en los Libres 2
La gran mayoría de pilotos arrancaron la sesión, de nuevo, con el neumático duro experimental que Pirelli ha traído al circuito japonés, el nuevo C0. Acto seguido, llegaba el turno del compuesto rojo, el más blando, el cual solo se usará en clasificación debido al alto grado de degradación que está mostrando.
Las pruebas con este neumático blando de cara a la clasificación del sábado dejaron varias conclusiones: la primera, como decíamos, que Verstappen no tendrá problemas en recuperar la racha ganadora que vimos hasta llegar a Singapur.

Eso sí, Ferrari ha demostrado y ha validado las buenas sensaciones que se llevan viendo en las últimas carreras. Marc Gené dijo en directo para DAZN que, a pesar de esperar un GP difícil en Suzuka, se están encontrando con buenas sensaciones. Leclerc acabó segundo tras Verstappen y Carlos Sainz fue cuarto, a medio segundo del líder del campeonato.
El que también se espera que esté muy arriba en Suzuka es Lando Norris, tercero en los Libres 2. Los Mercedes y los Aston Martin vuelven a sembrar dudas, con Russel quinto y Alonso sexto, con sus compañeros de equipo en la mitad baja de la clasificación.
Todo apunta a un duelo Verstappen-Lando-Ferrari para luchar por la pole mañana, en el siempre complicado circuito de Suzuka, en el que hemos visto problemas para atacar, sobre todo, la doble curva a derechas de Decker.
TABLA DE TIEMPOS LIBRES 2 GRAN PREMIO DE JAPÓN

Prácticas Libres 1

Max Verstappen arrasa en los Libres 1 de Suzuka
Tras el mal fin de semana de Singapur, en el que Red Bull y Max Verstappen vieron cortada su racha de victorias, el piloto neerlandés ha vuelto por sus fueros y ha dominado por completo la primera sesión de entrenamientos.
NotMid 22/09/2023
La Fórmula 1 siempre es una fiesta en Japón, que cuenta con algunos de los aficionados más apasionados y entendidos del mundo. No sólo eso, además el circuito de Suzuka destaca por su complejidad, planteando a pilotos y equipos un reto técnico muy interesante.
Por eso, el hecho de que el circuito nipón haya dado la bienvenida a los 10 equipos y 20 pilotos de la Fórmula 1 con temperaturas cercanas a los 30 ºC e intervalos nubosos, pero sin lluvia, ha sido acogido con alegría por todos ellos.
¿Por qué? Principalmente, porque esto ha permitido rodar y probar sin restricciones en un circuito en el que es crucial encontrar la puesta a punto correcta. Y Max Verstappen ha sido de los primeros en ponerse manos a la obra tras vivir en Singapur un mal fin de semana que le impidió continuar con su racha de victorias.
Neumáticos experimentales para probar
La principal novedad de esta sesión estaba en la presencia de neumáticos experimentales para probar por parte de todos los pilotos. Se trataban en realidad de los C2 que Pirelli pondrá en competición en 2024, que en los Libres 1 han acompañado a los C1 (duros), C2 (medios) y C3 (blandos) de la presente temporada.
La mayoría de los pilotos han optado por estos neumáticos experimentales al inicio de la sesión, colocándose Max Verstappen con ellos en lo más alto de la tabla de tiempos.
Junto al neerlandés, los McLaren y Fernando Alonso se han colocado también en la parte alta, pero tras la primera media hora sólo el de Red Bull rodaba ya en 1:32, anticipando que los problemas de Singapur son ya agua pasada en Suzuka.
Max Verstappen, intratable
Una vez cumplida la primera media hora de sesión, llegó el momento de buscar tiempos más rápidos con los neumáticos blandos. Y el primero en intentarlo fue también el más veloz en un circuito que le va como anillo al dedo a su monoplaza.
Max Verstappen se colocó con aparente facilidad en lo más alto de la tabla con un registro de 1:31.647, cimentando principalmente su ventaja en un estratosférico primer sector en el que sacaba tres décimas a su mayor oponente, Carlos Sainz.
El de Ferrari tiene la intención de continuar con su gran estado de forma y se colocó segundo, eso sí, a seis décimas de Verstappen. Pero es que el resto quedaba a más de un segundo tras los primeros intentos de vuelta rápida, con Charles Leclerc, Fernando Alonso y Alexander Albon como alumnos más aventajados y con los Mercedes aún por completar vuelta con los blandos.
De hecho, ni Lewis Hamilton, ni George Russell los utilizaron en esta primera sesión, explicándose así su retrasada posición en la clasificación final de la misma.
En los últimos minutos, y con la pista más engomada, el piloto local Yuki Tsunoda y Lando Norris se unieron a la fiesta, mientras el resto pensaba ya en los preparativos de la carrera y se ponía a rodar con neumáticos medios o duros.
Así terminaba una sesión libres de incidentes y muy productiva para todos los pilotos, aunque con algunas gotas de lluvia apareciendo a última hora de manera muy tímida y sin alterar los planes de los pilotos con los neumáticos de seco.
Y es que nada impidió que Max Verstappen despertara de la pesadilla de Singapur para arrasar con un Red Bull RB19 que, cuando es capaz de colocar sus neumáticos en la temperatura correcta, no tiene rival en circuitos de eficiencia aerodinámica y curvas rápidas como es Suzuka.
TABLA DE TIEMPOS LIBRES 1 GRAN PREMIO DE JAPÓN


La Historia
La racha victoriosa de Red Bull y Max Verstappen llegó a su fin en Singapur tras un fin de semana horroroso del equipo anglo-austriaco, por lo que será interesante ver si en la siguiente cita del calendario 2023 de Fórmula 1 las cosas vuelven a su cauce.
Hablamos del Gran Premio de Japón, que se disputa entre el 22 y el 24 de septiembre en el circuito de Suzuka. Y en él Ferrari pretende seguir con una racha positiva que, de momento, ha dado como resultado dos poles y dos podios (con victoria incluida en Singapur) de la mano de Carlos Sainz.

En las últimas carreras, el equipo italiano ha pasado a liderar el igualado grupo de aspirantes al subcampeonato del mundo, con Mercedes y McLaren también a buen nivel y Aston Martin perdiendo fuelle de manera preocupante.

De hecho, en Singapur Fernando Alonso y su equipo terminaron con cero puntos por primera vez en la temporada. Incluso, Lance Stroll estuvo ausente de la carrera después de haber sufrido un fuerte accidente en la clasificación. El canadiense vuelve en Suzuka, pero está por ver si Aston Martin recupera las buenas sensaciones.

Horarios del Gran Premio de Japón de Fórmula 1
La Fórmula 1 prosigue con su gira asiática, esta vez en el mítico circuito de Suzuka, Japón. Y, al no ser un evento nocturno como en Singapur, los horarios serán los habituales para esta parte del mundo.
Esto quiere decir que en España habrá que trasnochar o madrugar para seguir la acción en pista. El viernes se disputan dos sesiones de entrenamientos libres de 60 minutos cada una, mientras que el sábado presenciaremos los habituales Libres 3 y la sesión de clasificación que determina el orden de parrilla.
Una parrilla que se conformará el domingo a las 07:00 horas en la España peninsular y que dará paso a una carrera de 53 vueltas.


Agencias/ Fórmula 1