NotMid 03/04/2025
DEPORTES
GP de Japón 2025

Pese a las dificultades que plantea el RB21, Max Verstappen volvió a ofrecer una actuación para el recuer – Red Bull Content Pool
La Pole
Verstappen da la campanada en Suzuka y le quita la pole a los McLaren
El tetracampeón neerlandés batió todas las previsiones y tumbó por 12 milésimas a Lando Norris para conseguir una pole que se le resistía desde julio de 2024. Carlos Sainz y Fernando Alonso, a por la remontada tras caer en Q2.
NotMid 05/04/2025
No han sido pocas las actuaciones que han definido la trayectoria moderna de Max Verstappen como un piloto capaz de sobreponerse a casi cualquier condición. Ya sea con el coche más rápido o con uno muy competitivo… o incluso con un coche acusado de ser nervioso, quizá el cuarto mejor, inconducible hasta para sus compañeros. Nada de eso importa cuando el talento inmenso, una vuelta perfecta y una pista técnica se confabulan, brindando una pole inverosímil ante el mejor coche de la parrilla, y un nuevo giro de tuerca a 2025.
Ver Clasificación GP de Japón 2025
Q1: McLaren manda hasta con usados, y Alonso suda tinta
La primera sesión de clasificación empezaba con incógnitas razonables, después de las múltiples interrupciones de los dos últimos entrenamientos libres. En esta ocasión, la hierba dejó de jugar a la piromanía espontánea, y permitió ver por fin las referencias reales de los McLaren, con Oscar Piastri liderando en primera instancia, pero con George Russell y Lando Norris a menos de una décima. A dos décimas del primer lugar, Max Verstappen, pero con su nuevocompañero Yuki Tsunoda a escasas tres décimas.
Más adelante, Charles Leclerc escaló a la segunda plaza, pero no batió la mejora de Norris. Carlos Sainz tardó en registrar un buen crono, pero se puso quinto cuando lo hizo. Menos cómodos estaban los Aston Martin, ambos en zona de eliminación a falta de los intentos finales, al igual que los Racing Bulls. La buena referencia de Oliver Bearman, quinto con su segundo juego de gomas con el Haas, hizo que solo Norris y Leclerc se quedaran en pits entre los hombres punteros.
Durante las vueltas finales, Piastri se hizo de nuevo con el primer lugar con un juego usado de blandos. En la pelea al fondo de la parrilla, Andrea Kimi Antonelli evitó el susto tras un mal primer intento, y Fernando Alonso apuró al máximo para conseguir una 14ª plaza con la que salvar el pase a la Q2, a diferencia de un Lance Stroll que no evitó la última plaza tras salirse de pista. Los dos Racing Bulls también salvaron la plana, incluido un Liam Lawson que sacó a Nico Hülkenberg por 16 milésimas, quedando fuera los dos Sauber junto a un impreciso Esteban Ocon y un Jack Doohan comprensiblemente lejos de su compañero.
Q2: Más fuego herbolario y la inesperada caída de Yuki
En el arranque de la Q2, McLaren empezó a meter miedo real. Si bien Verstappen empezó con una sólida referencia en 1:27.5, no tuvo mucho problema Norris para rebajarla en más de tres décimas. Entre medias se volvió a situar Russell, sin inquietar todavía el estatus privilegiado del líder del Mundial. Destacaba la presencia en quinto lugar de Alexander Albon, batiendo en su primera vuelta a los dos Ferrari y al Mercedes de Antonelli.
Con todos los primeros intentos completados… la hierba volvió a incendiarse, en esta ocasión en el interior de la 130R, causando durante siete minutos la quinta bandera roja del fin de semana desplegada por este motivo. Ni Carlos Sainz ni Fernando Alonso estaban ya entre los 10 primeros, una situación aun más comprometida por el hecho de que la primera vuelta de Yuki Tsunoda no había sido buena… pero nadie contaba con que la cosa iría a peor para el japonés.
Tras haber rodado todo el fin de semana a escasa distancia de Verstappen, su segunda vuelta no logró siquiera mejorar su propio registro de la Q1, lo que dejó a Tsunoda en 15ª posición, por detrás incluso del relegado Liam Lawson, a la par que Isack Hadjar se colaba en Q3 con el otro Racing Bulls pese a sus problemas recurrentes con el asiento. No tuvieron esa fortuna los dos españoles, quienes además perdieron una plaza adicional con la mejora de un Oliver Bearman que dejó fuera al Alpine de Pierre Gasly. Y quien sabe si Sainz puede perder más, siendo investigado por un posible bloqueo sobre Hamilton…
Q3: La vuelta imposible para un logro imposible
Al inicio de la batalla por la pole, la consistencia de Max Verstappen superaba la “brillantez sectorial” de George Russell, pero no la excelencia general del McLaren, al que Piastri situaba primero con un 1:27.052. Si bien el tiempo era solo una décima mejor que la referencia de Norris en Q2, el británico solo pudo ser quinto en su primera tentativa, a la par que Leclerc se ubicaba tercero en la escasa separación que había entre Verstappen y Russell.

McLaren se las prometía felices habiendo liderado la práctica totalidad de las sesiones… hasta el último instante.
Llegaron los intentos finales, con una ligerísima mejora de Piastri, un avance sólido de Norris para un 1:26.995 que parecía imbatible… hasta que apareció Verstappen. Sin un solo sector morado en su vuelta, su solidez y consistencia habilitaron una vuelta de 1:26.983 que le permitió conseguir el récord de la pista y la pole número 41 de su carrera, la primera desde Austria 2024, en julio del año pasado. Una exhibición al alcance de muy pocos, quizá de casi nadie.
Clasificación GP de Japón 2025


Prácticas Libres 3
McLaren sigue marcando la pauta en unos entrenamientos en Suzuka donde el fuego volvió a ser protagonista
Los de Woking suman otro doblete en la última sesión de libres del Gran Premio de Japón, que se ha visto afectada de nuevo por varias banderas rojas por sendos incendios en las escapatorias, que podrán afectar severamente a la clasificación.
NotMid 05/04/2025
El Gran Premio de Japón sigue dando momentos surrealistas en la edición de 2025. Los Libres 3 no han estado exentos de banderas rojas por incendios, lo que será ya un factor a tener en cuenta de cara a la clasificación.
Los McLaren llegan como claros favoritos tras dominar de nuevo esta sesión, con Norris por delante de Piastri, mientras George Russell marcaba el tercer mejor tiempo.
Ver Prácticas Libres 3
Carlos Sainz marcó el undécimo mejor registro, mientras Fernando Alonso vio afectado su simulacro de clasificación por una bandera roja cerca del final.
El fuego vuelve a atacar
Los Libres 3 tomaban una importancia supina tras el poco rodaje en Libres 2 para todos, especialmente para un Jack Doohan que finalmente sí podía tomar parte en el resto del fin de semana, pero con un coche totalmente nuevo.
Sin embargo, la bizarra situación con el césped del día de ayer se repitió tras apenas siete minutos de sesión, ya que de nuevo otros trozos del circuito se prendían fuego tras el paso de los coches y las chispas que saltaban. Un asunto que ya empezaba a ser preocupante, y que hacía necesaria la lluvia prevista para mañana domingo.
Tras ocho minutos de parón regresó la actividad a la pista nipona con una amplia variedad de neumáticos: los McLaren y los Ferrari optaban por el blando; los Red Bull, los Haas y Carlos Sainz por el duro, y el resto por el neumático medio. Leclerc y Hamilton se colocaban al frente de manera provisional por delante de los dos Norris y Piastri, mientras Tsunoda estaba por delante de Max Verstappen tras la primera vuelta cronometrada. No era más que una simple anécdota, pero llamativa si cabe.
Tanto Piastri como Norris bajaron sus tiempos en el segundo intento que les auparon a la primera y segunda plaza respectivamente, intercalados posteriormente por Leclerc que también mejoraba. Detrás, en quinta plaza, estaba un Russell que seguía al acecho y se encaramaba a la primera plaza a falta de 22 minutos, seguido de cerca por Leclerc.
Fernando Alonso acumulaba rodaje tras su error en el día de ayer, asentado en el top-10 de la clasificación, mientras Carlos Sainz sufría un ligero error en las enlazadas del circuito con excursión por la hierba incluida, sin consecuencias para él.

McLaren confirma el dominio
El envite final de la sesión con neumático blando nos daría la posición aproximada de cada equipo. Tsunoda se quedaba sexto tras su primer intento a cuatro décimas de Russell, y Verstappen cuarto, una décima más rápido que el nipón. Piastri bajaba de la barrera del 1:28 para ponerse de nuevo al frente, mientras Russell se quedaba a 86 milésimas del de McLaren, algo más cerca que Andrea Kimi Antonelli, a un segundo de distancia.
Ambos Williams se metían dentro del top-5, con Sainz décimo y Albon quinto, ayudado por un pequeño rebufo que le aupaba en la clasificación, y los Racing Bulls que se quedaban cerca de los hermanos mayores. Al menos el de Hadjar, que estaba a solo una milésima del tiempo de Tsunoda.
Norris tuvo que esperar al segundo intento con el juego nuevo de neumáticos blandos, bajando por apenas 26 milésimas el tiempo de su compañero para retomar el liderato de la sesión.
De los favoritos o pilotos a tener en cuenta solo nos quedaba por saber la referencia de Fernando Alonso, cuyo simulacro de clasificación se vio interrumpido por la enésima bandera roja por otro incendio en el césped, esta vez en la escapatoria de la curva 130R, lo que ya hacía temer que esto sea un problema recurrente en clasificación.
Tabla de tiempos Libres 3 Gran Premio de Japón 2025


Prácticas Libres 2
Piastri plantea batalla a Norris y Alonso termina en la grava en unos entenamientos intermitentes en Suzuka
El australiano se lleva el mejor tiempo por solo 49 milésimas ante su compañero, Lando Norris, en una sesión donde los equipos no han podido probar simulacro de carrera por las múltiples banderas rojas, una de ellas causada por Fernando Alonso.
Los segundos entrenamientos libres del Gran Premio de Japón han sido de todo menos tranquilos. Accidentes, salidas de pista y hasta fuego en el circuito han dejado una sesión intermitente en Suzuka que ha liderado Oscar Piastri.
Fernando Alonso estaba en buen ritmo, pero terminó su sesión varado en la grava en el ecuador de la sesión. Carlos Sainz, por su parte, terminaba décimo.
Ver Resumen de la PL2
Doohan da el susto
La sesión comenzó con algo más de calma que en Libres 1, ya que pilotos como Lando Norris o Max Verstappen aguardaban en el garaje. También Carlos Sainz, pero obligado por problemas en su Williams tras la vuelta de instalación. El madrileño reportó problemas de botes debido a alguna pieza suelta en la parte trasera, y pedía que lo chequearan.
La otra cara de la moneda para los españoles era Fernando Alonso, que confirmaba las buenas sensaciones de Libres 1 con la tercera plaza, el más rápido con neumático medio, y solo por detrás de George Russell y Lewis Hamilton.
Sin embargo, tras solo ocho minutos de sesión, se tuvo que detener con una bandera roja provocada por Jack Doohan. El australiano perdió el control de su Alpine A525 en la entrada de la curva 1, y fue directo al muro, impactando de manera violenta.
Todo apunta a que fue provocado por un fallo en el sistema del DRS, y parecía bajarse algo dolorido, yéndose directo al centro médico. Su participación en la carrera queda en el aire, y su sustituto sería Ryo Hirakawa.
La grava termina con Alonso
A falta de media hora se reanudó la sesión, pero las tandas de clasificación se hicieron de rogar en el Big 4, salvo para el debutante Yuki Tsunoda. Fernando Alonso y Carlos Sainz ya estaban con el neumático blando, y el asturiano seguía siendo el más rápido en el sector 1. Pero llegando a las curvas de Degner, pisaba la escapatoria de hierba a la entrada de la primera de las variantes de derecha, lo que le hizo perder el control del coche e irse directo a la grava, donde se quedaba varado, dando fin a su sesión y provocando otra bandera roja, esta vez más breve.
Tras esta segunda reanudación ya hubo más prisas por montar el neumático blando y tener alguna referencia de cara a la clasificación, que es de vital importancia ante la dificultad de adelantar en este circuito. Russell mejoraba su tiempo hasta el 1:28.567, pero Hamilton lo mejoraba hasta el 1:28.544. La sorpresa, no obstante, era de los Racing Bulls, especialmente Hadjar, que se colocaba al frente, 1:28.518, con Lawson tercero, 1:28.5.

Los McLaren fueron de los últimos en darnos referencia, y Norris no falló otra vez. El británico se puso primero con un 1:28.1, ampliamente superior al tiempo de Hadjar y al de Piastri, que se quedó tercero, 1:28.543. Verstappen no dio una buena vuelta, quedándose octavo, y Tsunoda no pudo completar un giro debido a que de nuevo, a falta de poco más de diez minutos, tendríamos la tercera bandera roja del día, esta vez provocado por un incendio en una de las escapatorias. Estos entrenamientos libres estaban dando bastante juego.
Al final de la sesión, Piastri robó el mejor tiempo a Norris por 49 milésimas, 1:28.114, un tiempo que Norris no pudo mejorar en el último sector. Y sí, la sesión terminó con bandera roja por otro incendio en la pista.
Eso sí, lo que no nos da es tandas largas, por lo que los equipos irán casi a ciegas a la carrera, exceptuando los datos que puedan sacar en Libres 3.
Tabla de tiempos Libres 2 Gran Premio de Japón 2025


Prácticas Libres 1
Lando Norris reclama el mando y Yuki Tsunoda da la cara en los primeros libres de Suzuka
El líder del Mundial comanda la tabla con la única referencia válida de los McLaren, sin que Piastri marcara un buen crono con blandos. El nuevo pupilo de Red Bull se quedó a una décima de Verstappen, y Fernando Alonso justo detrás de ellos.
NotMid 04/04/2025
La narrativa de la temporada concede por ahora un halo de favoritismo hacia McLaren en lo que a la pelea por el título mundial de Fórmula 1 se refiere, y Lando Norris no rehuye por ahora esa condición en sus apariciones en pista. Tras su “amarga” derrota en China a manos de su compañero Oscar Piastri, el británico ha golpeado primero en el Gran Premio de Japón al comandar la sesión matutina de entrenamientos libres en el venerado circuito de Suzuka.
Ver Resumen de la PL1
Max Verstappen registró las primeras referencias tempranas con el neúmático blando, que en primera instancia solo rebajó George Russell por menos de una décima con goma media. Entre medias, Yuki Tsunoda atraía todas las miradas en sus primeros kilómetros como piloto oficial de Red Bull, intentando adaptarse al caprichoso RB21 en el que Verstappen seguía sin encontrarse excesivamente cómodo con la torsión que mostraba en curva rápida.

Tsunoda se mostró cómodo y muy adaptable en su primera toma de contacto con el RB21.
A posteriori, Russell continuó al frente en sus primeras tandas con gomas blandas, marcando un 1:28.8 a mitad de sesión, que rebajó poco después al 28.7. Los pilotos de McLaren no acertaron a completar una vuelta limpia para medirse con Russell, en especial un Norris que sufría para mantener el coche en pista en la chicane final, pero sí los Ferrari y los Red Bull. Charles Leclerc se quedó a dos décimas, por delante de Verstappen y un Tsunoda cuya mejor vuelta fue solo una décima más lenta que la del neerlandés.
Alonso, el “mejor del resto” con un gran primer sector
Tampoco eran nada desdeñables los cronos de Fernando Alonso, cuyo Aston Martin destacaba especialmente en el primer sector. El asturiano fue inicialmente el segundo más rápido en una vuelta con gomas duras y acabó registrando el séptimo mejor tiempo con los blandos. Su tiempo le mantuvo en el top 5 hasta que Norris se puso primero con un 1:28.549, en su tercer intento con blandos, lo que prácticamente supuso el fin de la persecución de vueltas rápidas a medida que los equipos procedieron a efectuar simulaciones de carrera.
Casi a la vez que Norris, Lewis Hamilton se colocó cuarto entre su compañero y los Red Bull, con Tsunoda en una sólida sexta posición que mejora con mucho los desempeños realizados por Liam Lawson en ese coche. El neozelandés rondó el top 10 en su retorno a Racing Bulls, aunque una última vuelta imperfecta con el blando le relegó a la 13ª plaza, cinco puestos por detrás de un Isack Hadjar que mantuvo la buena tónica de ritmo del vehículo este año. Ausente en los puestos delanteros estaba Oscar Piastri, sin una vuelta representativa con los blandos.
Tabla de tiempos Libres 1 Gran Premio de Japón 2025


Lando Norris llega a la tercera cita del Mundial de Fórmula 1 como líder por primera vez desde que debutó en la categoría en 2019. El piloto de McLaren cuenta con una victoria y un segundo puesto como resultados en Australia y China, y tras un fin de semana de descanso, es momento de afrontar un intenso triplete.
El primero de estos tres grandes premios consecutivos es el de Japón, que como es tradición se disputa en el circuito de Suzuka. En él, se librará una nueva batalla entre McLaren, Mercedes, Red Bull y Ferrari por ver quién se impone en esta ocasión.
En lo que respecta al grupo de mitad de parrilla, formado por los seis equipos restantes, Williams tendrá que demostrar que merece el puesto de líder, aunque para ello necesitará que Carlos Sainz encuentre su mejor estado de forma.
Aston Martin también tendrá mucho que decir en esta lucha, en la cual Fernando Alonso intentará acabar con su mala suerte para ver la bandera a cuadros de una vez por todas, y hacerlo en los puntos.

Agencias/ Fórmula 1/ Google