Fernando Alonso y Carlos Sainz llegan a la carrera de casa con sensaciones muy dispares. En cualquier caso, los asistentes al Gran Premio de España animarán hasta la extenuación a sus dos pilotos, que intentarán cortar la racha de victorias de Red Bull
NotMid 01/06/2023
DEPORTES
La Carrera
La Pole
Prácticas Libres 3

Max Verstappen lidera unos libres pasados por agua
Los terceros entrenamientos libres han estado marcados por la lluvia. Las condiciones meteorológicas han complicado el trabajo de los equipos. Max Verstappen y Red Bull han vuelto a marcar el tiempo más rápido de la sesión
NotMid 03/06/2023
Max Verstappen ha vuelto a liderar los entrenamientos libres, que comenzaban con la amenaza de lluvia. Con el comienzo de la sesión llegaba una tormenta al circuito, cumpliendo con las previsiones meteorológicas. Las condiciones complicaron la jornada a los equipos.
Tras los primeros minutos, Logan Sargeant provocó una bandera roja después de salirse en la curva 14. Max Verstappen ya se había puesto primero, con un 1:13.6. Checo Pérez a dos décimas de Verstappen y Lewis Hamilton tercero, a cuatro décimas. Carlos Sainz estaba cuarto a cinco décimas y Fernando Alonso quinto, a seis.
Lando Norris era el primero que se animaba a salir tras la bandera roja y con la lluvia ya en escena. El británico salía con neumático intermedio. El piloto de McLaren comprobó el estado de la pista y los pianos y volvió a meterse en boxes. El resto de pilotos se mantenían en los garajes. Las condiciones meteorológicas hacían que la sesión se complicara para los equipos, que no podían probar ni rodar de forma normal.
Los siguientes en salir fueron Charles Leclerc y Carlos Sainz. Ambos pilotos de Ferrari rodaron en 1:25 trataron de coger sensaciones y familiarizarse con las condiciones, sin marcar tiempos. Poco a poco, todos los pilotos comenzaron a salir de los garajes. Todos los pilotos montaban neumático intermedio.
Condiciones extrañas
George Russell comentaba por radio que, a pesar de la lluvia, la pista no estaba tan mojada. El piloto de Mercedes rodaba quinto, a seis décimas de Verstappen. Mientras, Hamilton permanecía en boxes.
A pesar de que la lluvia era ligera, los tiempos eran 10 segundos más secos que los marcados al principio de la sesión. A diez minutos del final, Alonso seguía en boxes, al igual que Verstappen. Pérez sí que salió a probar la pista, sin poder mejorar su tiempo de las primeras vueltas.

Aunque la pista no estaba tan complicada como parecía, Lance Stroll protagonizaba una salida de pista, aunque pudo reincorporarse. A siete minutos del final, Verstappen y Alonso se animaban a probar cómo estaba el trazado. Durante los últimos minutos, la pista comenzó a mejorar y los pilotos se centraban en no tener errores. La errática sesión acababa con los Red Bull liderando y Sainz y Alonso dentro del top 5.
TABLA DE TIEMPOS LIBRES 3 GRAN PREMIO DE ESPAÑA

Prácticas Libres 2

Max Verstappen sigue siendo el más rápido en Barcelona
El piloto holandés ha mandado con mano de hierro durante toda la jornada del viernes en Montmeló. Solo Max Verstappen fue más rápido que Fernando Alonso, mientras que Carlos Sainz fue séptimo, por detrás de su compañero
El viernes ha tenido un claro color en Montmeló, el de los Red Bull, que ya venían a España con la vitola de favoritos y que, de momento, han confirmado las quinielas. Sobre todo su piloto número 1, Max Verstappen, que no ha encontrado oposición tampoco en los Libres 2.
En cuanto el líder del Mundial montó el neumático blando, marcó el mejor registro del día y ya nadie le batió. Fernando Alonso, segundo, arrancó también los entrenamientos probando el neumático duro prototipo que Pirelli estrenará en Silverstone, se quedó a menos de 2 décimas del holandés.

Los Ferrari, un pequeño paso al frente
La segunda sesión de entrenamientos libres en el Circuit de Catalunya fue un poco menos «movida» que la de la mañana, pero volvieron a dejar un par de sorpresas: de nuevo un Haas arriba, el de Nico Hulkenberg, exprimiendo al máximo su motor Ferrari; y un Alpine, el de Esteban Ocon, que parece cada vez más inspirado.
Los Ferrari han seguido probando las novedades que estrenaron hace unas horas en los Libres 1, con la nueva configuración aerodinámica de los pontones en los monoplazas de Maranello
La prueba de fuego para ellos será el domingo y ver si realmente han solucionado, en parte, los problemas de ritmo de carrera y degradación que han sufrido durante todo el año. En estos Libres 2, Charles Leclerc y Carlos Sainz han rodado en la misma décima, sexto y séptimo, a más de 0.3 que Max Verstappen.
Los Mercedes, por su parte, han estado muy discretos durante toda la jornada del viernes, pero no sería de extrañar que hayan centrado todos sus esfuerzos en probar sus novedades y que vayan de tapados. Mañana sabremos de qué pie cojean.
TABLA DE TIEMPOS LIBRES 2 GRAN PREMIO DE ESPAÑA

Prácticas Libres 1

Max Verstappen lidera la primera sesión en Montmeló, con los españoles detrás de los Alpine
La séptima prueba del Mundial de Fórmula 1 ha arrancado en España, con la mayoría de equipos probando su primer gran paquete de actualizaciones en los monoplazas en un trazado que recupera su configuración clásica
NotMid 02/06/2023
Y llegó el Gran Premio de Fórmula 1 de casa, aunque un poco más tarde de lo habitual en el calendario. Las hostilidades en un Circuit de Catalunya en Montmeló renovado han comenzado, con las gradas teñidas por primera vez en una inédita combinación del verde Aston Martin y del rojo Ferrari.
Habitual en los últimos tiempos en los test de pretemporada, pilotos y equipos se han enfrentado por primera vez este año a la nueva configuración del trazado catalán, ya sin la chicane del último sector, en los Libres 1.
Una sesión que ha sido comandada de principio a fin por los Red Bull y en la que hemos podido ver parrillas de sensores y mucha parafina en los monoplazas. Tras la cancelación del GP de Emilia-Romaña y de la atípica prueba de Mónaco, por fin los equipos han podido probar y estrenar en condiciones reales las grandes actualizaciones en sus coches.
Los ídolos locales, Fernando Alonso y Carlos Sainz, se tomaron con más calma estos primeros entrenamientos y no buscaron los tiempos hasta la recta final de la sesión, aunque la imagen final nos haya dejado a los dos Alpine e incluso a un Alpha Tauri y un Haas entre los siete primeros.
El porposing, protagonista en los Libres 1
Los primeros minutos de los Libres 1 ya nos han dejado varias conclusiones. Red Bull sigue al frente, desde el minuto 1, con neumáticos medios y blandos; sin embargo, no han podido dejar al margen un problema que han padecido los equipos, en mayor o menor medida.
La nueva configuración del último sector, ya sin la famosa chicane final, ha provocado que muchos monoplazas tuviesen problemas de rebote o porpoising en la entrada al último viraje, a donde se llega mucho más rápido que antes. Especialmente crudos se han visto estos problemas en las cámaras onboard de los Ferrari y los Mercedes.
Si el mejor tiempo en los Libres 1 del año pasado fue de 1:19.8, desde el inicio de sesión se batió de largo este registro… y se acercan peligrosamente al récord de Michael Schumacher en unos test en 2006, cuando rodó en la clásica configuración del circuito de Montmeló en 1:13.4.
La lluvia, de momento, no hace acto de presencia
Las pruebas en los nuevos monoplazas han sido protagonistas, pero también en clave de neumáticos. Pirelli repite configuración de gomas de Baréin (el nuevo C1, C2 y C3), pero además ha permitido a los equipos probar dos juegos adicionales de cubiertas de compuesto duro (y nueva construcción) que se estrenarán oficialmente en el GP de Gran Bretaña.

Fernando Alonso fue el primero en salir a pista, pero luego tardó 23 minutos en marcar un tiempo decente y se dedicó a probar el neumático medio en una tanda larga. Con el neumático blando no marcó su vuelta más rápida hasta el último giro, quedándose sexto a menos de un segundo de Verstappen.
Carlos Sainz, por su parte, tenía en sus manos un renovado Ferrari SF-23, que estrenaba nuevos pontones, abandonando el concepto de bañera que vimos desde el año pasado y apostando por uno más similar a los Red Bull. Aun así, vimos a los coches de rojo con algún problema de subviraje y sin grandes tiempos: Leclerc octavo y Sainz noveno.
Mercedes tenía el objetivo de probar sus novedades, ya estrenadas en Mónaco, si bien estuvieron más que discretos en esta primera sesión, en la que volvimos a ver a unos Alpine rápidos desde el inicio: tercero Ocon y quinto Gasly.
Se espera lluvia para las jornadas del sábado y domingo: mucha probabilidad de chubascos y en las horas donde se disputarán la clasificación y la carrera. Pero de momento, el viernes en Montmeló estuvo soleado al principio y nublado al final, pero sin mayores complicaciones.
TABLA DE TIEMPOS LIBRES 1 GRAN PREMIO DE ESPAÑA


La Fórmula 1 se desplaza a Barcelona para disputar la séptima carrera de la temporada: el Gran Premio de España. Una cita en la que Fernando Alonso y Carlos Sainz correrán en casa, pero eso no evitará que Red Bull vuelva a ser el equipo favorito a la victoria.
De hecho, Max Verstappen y Checo Pérez se han llevado todas las victorias del año hasta el momento, aunque Fernando Alonso ha conseguido ya cinco podios, cuatro terceros puestos y el segundo de Mónaco hace unos días.
El Circuit de Barcelona-Catalunya volverá a vivir un gran espectáculo con la esperanza de ver a alguno de sus dos ídolos en el podio por primera vez desde el Gran Premio de España de 2013. Aquel día, Fernando Alonso consiguió su victoria número 32, la última de su cuenta hasta el momento. Carlos Sainz, obtuvo en 2022 su mejor resultado, un cuarto puesto.

A pesar de su reciente cambio de nombre a Circuito Cataluña-Barcelona (pagado por el ayuntamiento de la Ciudad Condal), Montmeló sigue siendo una de las formas más comunes de denominar a este trazado.
Se trata de una de las pistas clave del calendario de la Fórmula 1. Para empezar, porque ocho de las 12 jornadas de tests que tienen los equipos permitidas se realizan en el Circuito Cataluña-Barcelona. Es decir, se trata del lugar donde los ingenieros prueban más cosas y recogen más datos. Por otro lado, su actual ubicación en el calendario como quinto Gran Premio y primera carrera europea (cercano a las sedes de los equipos) hace que sea el lugar óptimo para incorporar las primeras grandes evoluciones en los monoplazas.
Además, las características de Montmeló lo convierten en un circuito tremendamente exigente y en el que se necesita un coche muy equilibrado en todos los aspectos. Sus 16 curvas (nueve a derechas y siete a izquierdas) exigen a los monoplazas una alta carga aerodinámica y también una buena velocidad punta y capacidad de tracción. En 2013 se incorpora una nueva novedad ya que la FIA ha habilitado dos zonas para la detección y activación del DRS: en la recta principal y entre las curvas nueve (Campsa) y 10.
Fecha y horarios del Gran Premio de España de Fórmula 1
Los horarios del Gran Premio de España serán los estándar para las carreras europeas de esta temporada 2023.
Eso significa que la actividad en pista comenzará el viernes a las 13:30 horas en la España peninsular, con la segunda sesión de entrenamientos libres iniciándose a las 17:00 horas.
Ya el sábado, la clasificación se disputará a partir de las 16:00 horas, mientras que la carrera del domingo comenzará una hora antes, a las 15:00 horas.
En la siguiente tabla puedes consultar los horarios para España y algunas ciudades latinoamericanas:
HORARIOS DEL GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2023 DE FÓRMULA 1

Agencias / Fórmula 1