NotMid 13/05/2025
DEPORTES
El Gran Premio de Australia de 2025 marcará el inicio de la 76ª temporada del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Programado para disputarse entre el 14 y el 16 de marzo en el icónico Circuito de Albert Park en Melbourne, este evento promete ser una continuación de la intensa e igualada temporada anterior.
La pretemporada celebrada en Baréin han dejado diversas impresiones. Max Verstappen ha expresado dudas sobre el rendimiento de Red Bull, señalando a McLaren como favorito tras su consistencia en los test.
Por otro lado, Lewis Hamilton se ha mostrado optimista con el potencial del nuevo SF-25 de Ferrari, mientras Mercedes aspira a meterse también en la pelea. Por otro lado, Williams y Aston Martin aspirarán a liderar el grupo perseguidor, con Carlos Sainz y Fernando Alonso como puntas de lanza de sus respectivos equipos.
La Carrera
La Pole

Norris firma la pole en Melbourne y cierra la puerta a las sorpresas con ‘gatillazo’ para Sainz y Alonso
El británico bate a su compañero de equipo Oscar Piastri para firmar la primera pole del año, con doblete de McLaren. Verstappen les acompañará en el top-3, mientras Sainz saldrá décimo y Alonso duódecimo en Melbourne.
NotMid 15/03/2025
Se cumplieron las previsiones de pretemporada, y McLaren no perdonó. Doblete papaya en la primera clasificación del año, con Lando Norris firmando la pole. Tercero no ha sido ninguno de los dos Ferrari, sino Max Verstappen, que ha renacido por completo este sábado ante el hundimiento de Ferrari.
Carlos Sainz aspiraba a salir en posiciones altas, pero finalmente saldrá décimo. Mismo desenlace para un Fernando Alonso que ilusionó a los aficionados tras una espectacular Q1, pero una salida de pista lastró su clasificación y se quedó en Q2.
Ver Resumen de la pole
Q1: Antonelli y Lawson, las primeras decepciones
Los McLaren no titubearon en la Q1, y se colocaron en cabeza, con ligero paso por la grava de Norris en la curva 6. Sin embargo, el renacido Verstappen los separaba, mientras Alonso parecía espantar cualquier mal con un estratosférico 1:16.7, a siete décimas de Norris, pero por delante de Hamilton y a una décima de Leclerc, lo que le valía para ser sexto.
La pista iba mejorando por momentos, algo habitual en Australia, pero rivales directos del asturiano no superaban su tiempo, como Albon o Doohan. Es más, bajaba aún más su tiempo hasta el 1:16.2, con récord de primer y segundo sector. «La vuelta era buena. Lástima la grava en la curva 12»
Kimi Antonelli se metió en problemas en su primera clasificación, marcando el decimocuarto tiempo con neumático blando, yendo con un coche que parecía no estar bien, ya que rozaba en exceso el suelo. El italiano estaba en riesgo, pero en peor situación estaba Liam Lawson, eliminado a falta de tres minutos.
El neozelandés cometió varios errores en su vuelta rápida que le obligaron a abortar a minuto y medio del final, por lo que quedaba sin opciones. Junto a Bearman, que arrastró problemas tras su salida de pista en Libres 3, eran dos plazas seguras de Q1.
Gasly y los Racing Bulls sorteaban el corte, dejando a Antonelli y Hamilton a merced de los Sauber. El británico se metía sexto, y Hülkenberg no superaba al italiano en decimosexta plaza. Pero Bortoleto era quien daba la campanada colándose en Q2, dejando fuera a Kimi Antonelli, en quien Mercedes pone tantas esperanzas. Los dos Haas cerraron la clasificación de la Q1.
Q2: Williams, doble billete para Q3
Alonso salió con neumático usado, pero una excursión por la grava en la curva 6 le obligó a abortar y jugársela a una vuelta. Ferrari, que también sacó a sus pilotos con goma usada, no se la jugó, y con el resto en boxes a falta de seis minutos, sacaron a Leclerc y Hamilton con el juego nuevo.
El monegasco se puso quinto, 1:15.8, y el británico sexto, 1:15.9, a tres y cuatro décimas de Piastri, que tenía el mejor tiempo por delante de su compañero Lando Norris. Sainz, por su parte, estaba en décima plaza, marcando el corte de la sesión con un 1:16.1.

La salida de pista de Alonso parece que le lastró, ya que se quedaba duodécimo sin mejorar su tiempo de la Q1. Carlos sí aseguraba su pase en séptima plaza, salvando una bandera amarilla por un trompo de Hamilton sin consecuencias. Hadjar, Stroll, Doohan y Bortoleto acompañaban a Alonso en la Q2.
Q3: Norris saca la artillería pesada
Los McLaren llegaban a la Q3 como grandes favoritos, pero Verstappen quería ser parte del juego, con Ferrari fuera de él. El neerlandés cerró la Q2 con un tiempazo de 1:15.5 a una décima de Piastri y levantando en el tercer sector. ¿Había fingido Red Bull todo este tiempo?
Norris volvió a poner a raya a su compañero de equipo, y se colocaba al frente con un 1:15.9 que era eliminado por límites de pista. Leclerc se puso primero con un 1:15.7, pero primero Russell y después Verstappen, con una diferencia de 84 milésimas entre los tres, superaban al monegasco. A la espera de los McLaren, que arrancaban erráticos la Q3, estaba todo muy igualado. Carlos, por su parte, era noveno en su primer intento con neumático blando usado.
Los papaya reaccionaban a tiempo en la última vuelta: Piastri se puso primero, 1:15.1, dejando a Verstappen a medio segundo. Norris bajaba la euforia de la grada con un 1:15.0, pero Verstappen apretaba en el segundo sector. El tetracampeón no pudo aguar la fiesta papaya, quedándose a tres décimas de Norris.
Hamilton hizo el sexto mejor tiempo, 1:15.9, tiempo que no pudo superar Sainz, pero sí Alex Albon, lo que confirma el ritmazo de los Williams, a dos décimas de Russell. El tailandés era quinto, pero Tsunoda le superó en el último suspiro, dejando un top-6 totalmente inesperado.
Tabla de tiempos Pole Gran Premio de Australia 2025


Pruebas Libres 3

Oscar Piastri lidera y el Williams de Carlos Sainz manda un serio aviso en los últimos libres
El piloto australiano lidera ante su afición, resistiendo a George Russell y a un Max Verstappen más reconciliado con su Red Bull. Sainz termina sexto brillando de nuevo con el neumático duro, mientras Fernando Alonso sigue sufriendo en su Aston Martin.
NotMid 15/03/2025
Con tantas o más ganas que los aficionados de contrastar lo visto en la jornada del viernes, los terceros entrenamientos libres del Gran Premio de Australia, liderados por el héroe local Óscar Piastri, empezaron a despejar las dudas de varias semanas de dimes y diretes, respaldando las ambiciones de McLaren y Mercedes, poniendo serias dudas con respecto a las de Ferrari y evidenciando, una vez más, que Red Bull sigue bebiendo de los acordes de magia de Max Verstappen… Ah, y que Williams corre de verdad. Como lo leen.
Ver Resumen de Pruebas Libres 3
Cuando solo unos pocos pilotos habían efectuado su vuelta de instalación, el mal inicio de fin de semana de Oliver Bearman se tornó en desastre pasados solo tres minutos al sufrir su segundo incidente. Un nuevo error de pilotaje, en esta ocasión una frenada en la hierba del exterior de la curva 11, mandó el segundo Haas a la gravilla, y aunque en esta ocasión evitó los aparatosos daños de su accidente del viernes, el novato británico se vio obligado a abandonar el coche durante la bandera roja.
Esta desafortunada situación deja a Bearman sin una sola vuelta rápida completada antes de la clasificación, amén de una sanción de 10 posiciones en parrilla por montar ya su segunda unidad de potencia del año, lo que prácticamente le condena a salir este domingo desde la última posición. Una vez se reanudó la actividad, los tiempos de referencia se hicieron de rogar, con cronos conservadores de 1:17 y 1:18 en los primeros compases, oscilando los programas entre el uso del neumático blando y el del duro.
Williams se quita la careta… y luce bien
Hubo que esperar al 1:16.646 de Max Verstappen, su mejor registro del finde hasta entonces en un Red Bull aparentemente menos nervioso, para ver algo de fuego real a falta de 35 minutos Un tiempo al que tanto Charles Leclerc como Lewis Hamilton se aproximaron a escasas milésimas unos diez minutos después en sus Ferrari. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz efectuaban una tanda de neumático duro, ajenos a esta cuestión, y Liam Lawson se encontraba prácticamente inédito en los pits, con un problema en el turbo que le dejó sin rodar durante la sesión.
Una vez más, los Williams volvieron a levantar cejas en el paddock debido a los fantásticos tiempos de Alexander Albon y Carlos Sainz con neumático duro, a solo dos décimas de los cronos de Verstappen y los pilotos de Ferrari realizados con el compuesto más blando. A 22 minutos del final, George Russell sacó cabeza por Mercedes poniéndose al frente con un 1:16.402, un tiempo para el que Lando Norris no encontró respuesta en su McLaren a casi dos décimas.

Carlos Sainz volvió a ser agresivo al volante de su Williams, que sigue dando sensaciones excelsas.
Nadie desbanca a Piastri… por poco
En las simulaciones finales de clasificación, llegó primero el martillazo del tetracampeón Verstappen, con un 1:16.002 del que Oscar Piastri se quedó a 75 milésimas en su McLaren. A posteriori, el australiano respondió al pulso con un 1:15.921 para hacerse de nuevo con el primer lugar, sin una comparación válida de su compañero Lando Norris en primera instancia por culpa de varias correcciones en el tercer sector. Tras los líderes se situaban los Mercedes, con Andrea Kimi Antonelli muy cerca de Russell… y los dos Williams, batiendo en condiciones comparables a los Ferrari.
En los intentos deslavazados de los minutos finales, Russell logró arrebatar la segunda plaza a Verstappen, pero se quedó a 39 milésimas de hacer lo propio con un Piastri que daba una enorme alegría a la afición australiana. Leclerc salvó un poco el honor de Ferrari al situar su coche cuarto, mientras que Carlos Sainz remataba la tanda en sexta posición por delante de Albon, con solo tres décimas de déficit respecto al primer lugar. Una situación impensable hace apenas unos pocos días, y que hace pocas horas aún despertaba incredulidad.
Tabla de tiempos Libres 3 Gran Premio de Australia 2025

Pruebas Libres 2

Leclerc quiere guerra y se impone a los McLaren en una sesión incompleta para Sainz y preocupante para Alonso
Ferrari saca músculo en la segunda sesión con un Charles Leclerc que, de momento, está siendo mucho más rápido que Lewis Hamilton. Carlos Sainz no ha podido aprovechar sus neumáticos blandos y Fernando Alonso está en problemas.
NotMid 14/03/2025
La segunda sesión comenzaba con prácticamente todos los monoplazas esperando a que el semáforo del pit-lane cambiara a verde. Y es que, tras dos banderas rojas en los primeros libres, no había tiempo que perder para recuperar el tiempo perdido.
La meteorología acompañaba por completo, con un cielo despejado y 23 ºC de temperatura que calentaban el asfalto de Albert Park hasta los 40 ºC.
Ver Resumen de la segunda jornada
Primera media hora frenética
El piloto más rápido de la primera sesión, Lando Norris (1:17.475), fue el primero en registrar un tiempo relevante, pero el británico de McLaren no estuvo exento de problemas al salirse de pista -sin consecuencias- en una de sus vueltas rápidas.
Además, poco le duró el primer puesto, ya que George Russell primero y un espectacular Carlos Sainz (1:17.302) después le arrebataron dicho honor. Detalles sin importancia en cualquier caso, puesto que los tiempos iban a bajar aún bastante más en una primera mitad de la sesión destinada a las tandas cortas.

Al filo de los 20 minutos de sesión, los Ferrari emergieron, con Charles Leclerc convirtiéndose en el primer piloto en bajar a 1:16 en Albert Park. Lewis Hamilton se colocó segundo, aunque a nada menos que cuatro décimas del monegasco y sólo una décima por delante del Williams de Sainz.
En cualquier caso, el momento de los neumáticos blandos nuevos llegó a continuación, permitiendo bajar aún más los tiempos.
Estos neumáticos no le servían a Fernando Alonso (1:17.330) nada más que para colocarse quinto entre los pilotos más rápidos con medios, aunque Lance Stroll escalaba un poco más tras ser algo menos de una décima más veloz que su compañero.
Por su parte, Carlos Sainz no pudo aprovechar su primera vuelta rápida con neumáticos blandos. Tras un breve paso por boxes, volvió a pista con el mismo juego, pero nuevamente el tiempo registrado con medios fue el que prevaleció.
Finalmente, Charles Leclerc fue el piloto más rápido con un 1:16.439, imponiéndose al ídolo local Oscar Piastri y al McLaren de Lando Norris, que fueron 124 y 141 milésimas más lentos respectivamente.
A por las tandas largas
Pero aún quedaba mucha sesión, puesto que como es habitual en la segunda sesión de entrenamientos libres, los pilotos tenían pendiente completar las tandas largas para preparar la carrera del domingo.
En estas tandas, la tabla de tiempos no sufre variaciones, pero comienza a verse quién tiene mejor ritmo con cargas más altas de combustible. Carlos Sainz eligió el neumático medio para realizar su simulación, al igual que Fernando Alonso. Otros, como los pilotos de Mercedes, eligieron el duro.
Los tiempos de estas tandas largas empezaban a dar algunos indicios de lo que podremos ver el domingo -si la lluvia finalmente no aparece-: Red Bull está en problemas, mientras que Ferrari y McLaren están muy fuertes.

También prometía mucho el ritmo de Antonelli con el Mercedes, mientras que Williams parece firme candidato a liderar el grupo perseguidor. No así Aston Martin que rodaba alrededor de medio segundo por vuelta más lento.
En cualquier caso, queda mucho camino por recorrer de aquí al domingo, por lo que estos ritmos no son más que una imagen difusa de lo que realmente veremos más adelante.
Tabla de tiempos Libres 2 Gran Premio de Australia 2025


Pruebas Libres 1

Lando Norris ya no amaga y comanda los primeros entrenamientos con buen sabor de boca para Sainz
El británico confirma su favoritismo esta temporada llevándose los primeros libres del año, por delante de un sorprendente Carlos Sainz, que comienza con buen pie su andadura con Williams. Sensaciones positivas de Fernando Alonso, octavo.
NotMid 14/03/2025
La Fórmula 1 de 2025 ya está en marcha tras los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Australia, que han inaugurado la temporada con buenas sensaciones para los españoles
Lando Norris ha liderado la primera sesión, interrumpida por partida doble con banderas rojas que han alterado los programas de los equipos. Tras él han terminado Carlos Sainz, sorprendente con el Williams, y Charles Leclerc, mientras Fernando Alonso ha terminado en octava plaza.
Ver Resumen de la primera jornada
Vuelven a rugir los motores
Tras casi 100 días de espera, el semáforo se puso en verde para los primeros entrenamientos libres. Nico Hülkenberg tuvo el honor de abrir la temporada, pero las incógnitas tras los test de pretemporada hicieron que nadie quisiera perder el tiempo en el garaje.
Todos los pilotos salieron a pista para comenzar a rodar y sacar información de sus nuevos coches, especialmente aquellos que estrenan equipo, como Lewis Hamilton en Ferrari o Carlos Sainz en Williams.
Las sensaciones del madrileño en este inicio de sesión parecían positivas, ya que se colocaba dentro del top-10, al igual que Fernando Alonso. Sin embargo, era totalmente cambiante, pues la pista mejoraba a cada paso por meta. También se alternaban algunos pilotos en el liderato, hasta que Leclerc paró el crono en 1:17.8.

Nadie pudo mejorarlo en estos primeros compases, ya que la sesión se detuvo con bandera roja por la acumulación de grava en la curva 6 tras las múltiples salidas de pista. Lawson, con un beso al muro, amenazó con ese primer detenimiento, pero finalmente la limpieza de la pista fue la razón. Esta zona del circuito ha sido remodelada añadiendo grava y eliminando el astroturf tras el accidente de Russell el año pasado.
La sesión se reanudó con media hora por delante, y algunos pilotos optaron por montar el neumático blando. Russell, Verstappen, Sainz o Antonelli comenzaron los simulacros de clasificación en esta primera toma de contacto con Albert Park.
El neerlandés se puso primero con el blando, pero Leclerc volvía a tomar el liderato con ese neumático. Sin embargo, Carlos Sainz se encontraba cada vez más cómodo, y marcaba un 1:17.401 que le colocaba al frente. Son solo Libres, pero la sonrisita ya aparece en el garaje de Williams.
Siguen los sustos y McLaren aprieta
Donde no sonrieron fue en Haas, ya que vieron como tendrían trabajo extra para empezar el año. Ollie Bearman se iba largo en la salida de la curva 10, y perdía el control del coche tras tocar la grava, impactando violentamente contra el muro y provocando la segunda bandera roja a 23 minutos del final.
A 12 minutos del final volvió la bandera verde, y el neumático blando fue el elegido ya por todos para comenzar a tener sensaciones de la velocidad a una vuelta de sus nuevos monoplazas. Pero nadie podía con el tiempo de Sainz, que se mantenía en cabeza.
Solo Lando Norris pudo con él en los últimos compases, marcando un 1:17.2. El final de sesión no estuvo exento de sustos, ya que Russell trompeaba en la curva 4, pero sin llegar a impactar fuerte con el muro que provocaran consecuencias graves en el Mercedes del británico.
Tabla de tiempos Libres 1 Gran Premio de Australia 2025


La historia
El GP de Australia F1 se celebra en el circuito semiurbano de Albert Park (Melbourne) desde 1996, aunque la carrera entró a formar parte del calendario de forma regular desde 1985 con el trazado urbano de Adelaida como escenario.
El circuito de Albert Park tiene 5,3 kilómetros de longitud y hace unas temporadas se decidido retrasar la hora de inicio de la carrera para hacerla más compatible con los horarios europeos, lo que hace que el GP de Australia acabe bajo la luz del atardecer en Melbourne.

Su naturaleza de circuito semiurbano hace que tenga muros en algunas zonas del trazado, así que sin llegar a ser considerado como una pista peligrosa, si que tiene puntos en los que los errores de pilotaje suelen costar la retirada por colisión.
La recta principal de Albert Park termina en una chicane en la que no es raro que los nervios de la primera salida de la temporada pasen factura en forma de choques en carrera. El GP de Australia se disputa a 58 vueltas para cubrir una distancia total de 307,57 km.
En contra de lo que algunos rumores apuntaban, Bernie Ecclestone ha afirmado que Australia es uno de los destinos de la F1 con los que más contentos están y que si por él fuera firmaría el contrato para la celebración del GP para los próximos 50 años.

Agencias/ Google/ Fórmula 1