NotMid 19/05/2023
DEPORTES
Real Madrid gana la Undécima copa de europa con una canasta de Sergio Llull
Adiós a una Final Four para olvidar
Un Barça sin amor propio cae ante el Mónaco en el intrascendente partido por el tercer puesto
NotMid 21/05/2023
El Barça cayó ante el Mónaco pero da igual. En un partido intrascendente, sin nada en juego, donde los azulgranas repitieron errores y mostraron las mismas carencias que contra el Real Madrid. Tiraron 27 triples, entraron ocho, sólo Mirotic superó los diez puntos y fueron de principio a fin inferiores a su rival. Al margen del montenegrino, Abrines, Nnaji y poco más destacable de los azulgranas. Si en semifinales jugaron el peor partido en el peor momento posible, ante el Mónaco fue un mal partido en un momento irrelevante.
Entendiendo que el baloncesto profesional no deja de ser un negocio, el partido por el tercer y cuarto puesto que jugaron Barça y Mónaco no tiene ningún sentido. Fuera de los tópicos, del “partido que nadie quiere jugar”, la realidad es que hacer un esfuerzo extra en el tramo final de la temporada no parece la mejor idea. No respondió el público (¡de Kaunas!) y las audiencias televisivas pueden imaginarlas. Si lo que prima es el dinero, el número de partidos, pueden buscarse otras fórmulas para resolver la Euroliga. Si lo que prima es la emoción, el partido sobra.
El encuentro arrancó con la falta de tensión que se le suponía, con pérdidas repartidas (más para el Barça) y un descontrol generalizado. Tuvo protagonismo Satoransky ante la incomparecencia de Mirotic y solo Abrines, de tres, sumó de forma clara para los suyos. Ninguna mejora evidente respecto al partido del viernes, ante un Mónaco que poco a poco fue encontrándose más cómodo. Ni sufrieron en defensa ni tuvieron problemas en ataque. El Barça siguió en el primer cuarto muy lejos de todo lo demostrado antes de aterrizar en Kaunas (24-13).
Las malas sensaciones siguieron llegando desde el triple, del que volvieron a abusar, pero por fin se apreciaron algunos brotes verdes. Un par de cortes que acabaron con canastas fáciles, el tiro de media distancia de Vesely, una mayor intensidad defensiva de Kalinic… Poquito, no suficiente, pero algo por lo menos. La parte negativa fue la incapacidad no sólo de frenar a Mónaco, sino la facilidad con la que anotaron penetrando por el centro. Y claro, la ventaja siguió creciendo hasta un final de primera parte donde los azulgranas lo maquillaron mínimamente (44-28).
Los cinco puntos seguidos de Laprovittola alegraron el inicio del tercer cuarto, en el que se confirmó también la notable mejoría de Mirotic. Al menos desde el triple, donde por fin empezó a acertar. Pero la mayor diferencia estuvo sin duda en defensa, con cambios mucho más rápidos tras bloqueo directo, minimizando la capacidad anotadora del Mónaco. Fue un inicio de cuarto muy bueno, que quedó empañado por la segunda parte del mismo. Mónaco volvió a ser superior y el Barça (60-45) siguió a remolque.
Es probable que el Barça fuera derrotado en el primer cuarto, quizás hasta el viernes ante el Real Madrid, pero nada pudo hacer en los minutos finales contra el Mónaco. Mucho triple, mal acierto y poco amor propio. Podemos salvar a Abrines, quizás en su mejor momento desde que llegó a Barcelona y a Nnaji, que fue el más intenso. De los demás, pocas noticias y ninguna buena. El Barça cayó de forma contundente (llegó a perder de 20) y dice adiós a una Final Four para olvidar.
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
3Jordan Loyd | 22 | 9 | 2 | 0 | 2 | 6 | 2 | 2 | 0 | 0/0 | 3/4 | 1/3 | 3 | 3 | 14 | |
11Alpha Diallo | 17 | 10 | 6 | 1 | 5 | 2 | 0 | 0 | 0 | 3/3 | 2/5 | 1/1 | 5 | 2 | 17 | |
20Donatas Montiejunas | 15 | 2 | 2 | 0 | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0/2 | 1/3 | 0/1 | 4 | 2 | 3 | |
10John Brown | 13 | 2 | 3 | 1 | 2 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0/0 | 1/2 | 0/0 | 0 | 1 | 3 | |
1Chima Moneke | 8 | 4 | 3 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2/2 | 1/1 | 0/0 | 1 | 1 | 7 | |
55Mike James | 6 | 3 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 1/2 | 1/1 | 0/1 | 1 | 0 | 5 | |
0Elie Okobo | 25 | 10 | 3 | 0 | 3 | 4 | 1 | 1 | 0 | 0/0 | 5/9 | 0/2 | 0 | 2 | 9 | |
45Donta Hall | 24 | 9 | 11 | 2 | 9 | 1 | 2 | 0 | 1 | 3/3 | 3/5 | 0/1 | 2 | 2 | 17 | |
32Matthew Strazel | 22 | 14 | 2 | 0 | 2 | 1 | 4 | 0 | 0 | 4/5 | 5/5 | 0/2 | 2 | 2 | 10 | |
24Yakuba Ouattara | 20 | 2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/2 | 0 | 1 | 1 | |
4Jaron Blossomgame | 15 | 9 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0/0 | 3/4 | 1/1 | 1 | 1 | 10 | |
5Yoan Makoundou | 7 | 4 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 2/4 | 0/1 | 1 | 1 | 0 |
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
13Tomas Satoransky | 25 | 7 | 3 | 1 | 2 | 4 | 3 | 1 | 0 | 0/0 | 2/8 | 1/4 | 4 | 4 | 2 | |
33Nikola Mirotic | 24 | 15 | 2 | 0 | 2 | 1 | 2 | 4 | 0 | 2/3 | 2/4 | 3/6 | 2 | 3 | 13 | |
21Álex Abrines | 23 | 9 | 3 | 0 | 3 | 2 | 0 | 1 | 0 | 1/2 | 1/1 | 2/4 | 1 | 3 | 10 | |
20Nicolás Laprovittola | 22 | 5 | 0 | 0 | 0 | 4 | 2 | 2 | 0 | 0/0 | 1/2 | 1/3 | 3 | 3 | 6 | |
5Sertaç Sanli | 7 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/0 | 1 | 1 | 2 | |
6Jan Vesely | 20 | 6 | 4 | 1 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 3/4 | 0/0 | 1 | 1 | 9 | |
24Kyle Kuric | 20 | 7 | 2 | 0 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 2/2 | 1/2 | 1/3 | 2 | 2 | 8 | |
31Rokas Jokubaitis | 14 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/3 | 0/2 | 2 | 1 | -2 | |
10Nikola Kalinic | 13 | 4 | 2 | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0/0 | 2/3 | 0/0 | 0 | 2 | 5 | |
46James Nnaji | 12 | 7 | 4 | 2 | 2 | 1 | 2 | 0 | 2 | 1/2 | 3/3 | 0/0 | 1 | 0 | 12 | |
23Mike Tobey | 12 | 2 | 3 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/5 | 1 | 0 | 2 | |
8Sergi Martínez | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/2 | 0/0 | 0 | 0 | 0 |

Tavares y Sergio Rodríguez fulminan al Barcelona y el Real Madrid jugará la Final
Los blancos tumban al favorito, a un Barça que se hundió en la segunda parte (24-44), con el coloso Tavares (20+15), Hezonja, la vieja guardia y la irrupción de un genio, el Chacho
Sin Deck ni Poirier, sin el sancionado Yabusele, con un canterano como Ndiaye echando una mano y con Tavares y Hezonja cargando con toda la responsabilidad por dentro, el Madrid hizo sonar de nuevo la campana, esta vez en Kaunas, aunque se escuchó en toda Lituania y más allá. Arrancó fuerte, vio como el Barcelona le adelantaba, y tuvo temple para no descolgarse, resistir, pegar un zarpazo de 0-15 en el tercer cuarto que recordó a la reacción de hace un año en Belgrado, y rematar en los últimos seis minutos, con nueve puntos de Sergio Rodríguez en 1:25 combinándose en pases con Llull. La vieja guardia. El remate a una resplandeciente noche blabco, en la que mucho de lo demás lo sostuvo Tavares, que acabó eliminado a Sanli y casi a Vesely.
El mejor interior de Europa hizo 20 puntos (7 de 9 de dos), 15 rebotes y 4 tapones apuntados, cuatro, seguro, en el tramo crítico, y 39 de valoración. Entre los dos Sergios añadieron 10 asistencias y Hezonja completó una actuación de estrella de rock con 14+9 y el triple de la puntilla: 66-76 a 35 segundos de la bocina. En el Barça, el barco se hundió muy cerca de la orilla, quedó solo Laprovittola cargando hasta la extenuación. Ni Mirotic, en noche negra, ni Satoransky entonces, ni Vesely… No hubo rescatador, Jasikevicius tampoco supo como meterle mano a la situación. El Madrid peleará el domingo a las 19:00 horas por su undécima Copa de Europa en su vigésima final. Historia por hacer.

Los jugadores del Real Madrid celebran la victoria en las semifinales de la Final Four ante el Barcelona.TOMS KALNINS / EFE
El baloncesto permite muchos caminos para alcanzar el objetivo, lo comprobamos en el primer cuarto, en el que el Madrid dominó en casi todos los aspectos, con Tavares cuidándose muchísimo de hacer una falta, y aun así yéndose a 10 y 6 en esos diez minutos, y con el Barça empatando el acto a 18 porque embocó 6 de sus 9 triples (tres de Abrines) y le dio hasta igual no meter ninguna de dos hasta el minuto 12. Ndiaye, a todo esto, titular y muy bien frente a Mirotic: le frenó en un par de acciones, le metió un tiro y le sacó una falta. Sensación de seguridad para unos, tenían la mirilla calibrada, y de frustración para los otros, que no plasmaban el dominio.

En el segundo acto, Tavares se dio un buen respiro, Jokubaitis aprovechó para irrumpir con fuerza y estrenar el casillero azulgrana de dos y repetir a la siguiente antes de golpearse con el parqué y romperse dos dientes. La balanza se desequilibraba, Musa no había entrado en juego en ataque, impreciso, Goss solo al principio y el Real no creaba juego, Causeur se comía un par de bolas, Rudy gritaban dos aguas en sendos triples, luego repetía Hezonja, aunque el croata fue al único que se le veía con capacidad de replicar. Y Randolph, que se aprovechaba bien bajo canasta de los cambios defensivos con bajitos.

En las filas culés, al accidentado Jokubaitis le cogía el testigo Satoransky, muy incisivo para dentro. Y emergía Kuric, en uno de esos días en el que el tacto con el balón le acompaña. Había vuelto Tavares, pero sin la contención inicial. Cargó con el cuerpo contra Mirotic (primera falta) y luego se revolvió exageradamente a una treta de Nnaji (segunda personal). No podía hacer la tercera, así el Barça lo aprovechó. Se puso con +7 y, cuando llegaba el descanso, con +9 (42-33) antes de un triplazo de Llull: 43-36. El timón lo agarraban los de Jasikevicius pese a las 10 pérdidas y el 1 de 5 desde el tiro libre.

En la reanudación volvieron a igualarse las fuerzas, Mirotic, ahora con Hezonja, no cogía la onda buena (0 de 8), la defensa merengue dejaba de ser porosa y el acierto de los francotiradores azulgranas desaparecía. Tavares de nuevo la figura sobre la que pivotaba todo y su golpe en la mesa hacía ruido: 0-15 en cinco minutos y 47-54. En medio, una refriega entre Vesely, que empujaba a Hanga, y este le enganchaba del brazo cometiendo antideportiva. Ni los libres ni el saque posterior aprovecharon. La muralla blanca crecía y le permitía alguna carrera, por la que Musa, incapaz de romper en estático, se colaba en el Clásico. Y buenos momentos de Goss, mientras que Jasikevicius había optado por sentar a Mirotic y poner a Kalinic de cuatro.

Kuric y Lapro recompusieron la figura propia desde el triple (58 iguales), el argentino no paraba de forzar faltas, granito a granito, haciendo granero y… nuevo apagón, esta vez general. En cuatro minutos, 3-0, restaban seis, seis para saber quién se colaría en una nueva final de la Euroliga. Y para ese tramo hirviente, Chus Mateo lo tuvo claro, la vieja guarda al frente de las operaciones: Sergio Rodríguez, Llull y Rudy. Y saben qué, no defraudaron, enormes. El Chacho puso en órbita la nave blanca con 9 puntos en 1:25, en un par de 2×2 geniales con El Increíble. Genio del baloncesto mundial, que diría aquel. Y ese break, ese 60-67 enterró las ilusiones europeas del Barcelona, del tercer año del proyecto de Jasikevicius. A la lona sin opción de levantarse, porque Tavares tampoco lo iba a permitir, arrasando con su imponente presencia, en el rebote, anotando y forzando faltas y con hasta cuatro intercepciones o tapones en esos instantes críticos. Colosal. Los viejitos, que diría Nocioni, tienen un baile más, a por la Undécima.
Barcelona
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
13Tomas Satoransky | 30 | 7 | 11 | 2 | 9 | 3 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | 2/4 | 1/2 | 0 | 2 | 13 | |
33Nikola Mirotic | 28 | 3 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1/2 | 1/3 | 0/7 | 5 | 2 | -2 | |
20Nicolás Laprovittola | 28 | 12 | 3 | 2 | 1 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0/1 | 0/4 | 4/11 | 6 | 3 | 8 | |
21Álex Abrines | 18 | 16 | 4 | 1 | 3 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2/2 | 1/3 | 4/8 | 1 | 4 | 12 | |
5Sertaç Sanli | 16 | 0 | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/3 | 0/1 | 0 | 5 | -7 | |
24Kyle Kuric | 23 | 11 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0/0 | 1/3 | 3/6 | 1 | 1 | 11 | |
10Nikola Kalinic | 17 | 6 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/2 | 0/1 | 2/2 | 1 | 0 | 6 | |
6Jan Vesely | 13 | 4 | 6 | 3 | 3 | 1 | 3 | 1 | 0 | 0/2 | 2/5 | 0/0 | 3 | 4 | 2 | |
31Rokas Jokubaitis | 12 | 6 | 2 | 0 | 2 | 3 | 4 | 0 | 0 | 0/0 | 3/5 | 0/1 | 1 | 2 | 3 | |
46James Nnaji | 8 | 1 | 2 | 0 | 2 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1/2 | 0/0 | 0/0 | 3 | 0 | 6 | |
8Sergi Martínez | 2 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/1 | 0 | 0 | 1 | |
23Mike Tobey | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 |
Real Madrid
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
22Edy Tavares | 33 | 20 | 15 | 4 | 11 | 1 | 3 | 0 | 3 | 6/9 | 7/9 | 0/0 | 9 | 2 | 38 | |
0Nigel Williams-Goss | 25 | 10 | 1 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 2/7 | 2/2 | 2 | 4 | 5 | |
31Dzanan Musa | 20 | 7 | 2 | 1 | 1 | 2 | 2 | 0 | 0 | 3/3 | 2/6 | 0/2 | 3 | 2 | 4 | |
8Adam Hanga | 19 | 0 | 6 | 1 | 5 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0/0 | 0/4 | 0/2 | 2 | 2 | 2 | |
30Eli Ndiaye | 7 | 2 | 2 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0/0 | 1/1 | 0/0 | 1 | 0 | 5 | |
11Mario Hezonja | 33 | 14 | 9 | 1 | 8 | 0 | 0 | 2 | 0 | 2/2 | 3/6 | 2/7 | 4 | 3 | 18 | |
5Rudy Fernández | 17 | 2 | 4 | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/2 | 0 | 3 | 2 | |
13Sergio Rodríguez | 15 | 12 | 0 | 0 | 0 | 5 | 2 | 2 | 0 | 2/2 | 2/5 | 2/3 | 1 | 1 | 13 | |
23Sergio Llull | 12 | 5 | 0 | 0 | 0 | 5 | 0 | 0 | 0 | 2/2 | 0/2 | 1/2 | 1 | 1 | 6 | |
1Fabien Causeur | 7 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/1 | 0 | 2 | -4 | |
3Anthony Randolph | 6 | 6 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 3/4 | 0/1 | 0 | 1 | 5 | |
6Alberto Abalde | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 |
Agencias/ RealMadrid

Los aficionados del Olympiacos animan a su equipo.TOMS KALNINS – EFE
Remontada salvaje del Olympiacos: 27-2 en el tercer cuarto
El MVP Vezenkov, Papanikolaou y Fall, con el gran trabajo de Walkup, dan la vuelta a un partido en el que estaban contra las cuerdas al descanso: 29-41
El Olympiacos dio otro pasito más camino de la gloria, de su cuarta corona continental diez años después de la última, en 2013 ante el Madrid. Primero había avanzado del liderato de la fase regular a los cuatro elegidos, tras ganar un quinto asalto al Fenerbahçe, y, ahora, a la final. Con un marcador desahogado (76-62) en un duelo incómodo, que le tenía 12 abajo al descanso (29-41) revuelto por la marejada de un mar de dudas y solo, cuando se vio zozobrar, reaccionó. Una remontada a lo grande, imperial, para los anales de la Euroliga con un 27-2 en el tercer cuarto que dinamitó el pulso. La mayor diferencia de siempre en cualquier cuarto en una Final Four (+21 para el Madrid ante el Fenerbahçe en 2015 era el registro previo) y la anotación más baja forzada al enemigo (5 puntos del Panathinaikos frente al CSKA en la semifinal de 2012, como informa Óscar Cuesta). Tres tipos grandes por tamaño, carácter y calidad, el MVP Vezenkov (9 de sus 19 puntos en el adelantamiento), Papanikolaou (8 de sus 15) y el 2,18 Moustapha Fall (5 de sus 12), armaron la respuesta con Walkup asistiendo y en la intendencia. A la final con récord.
En esto del deporte hablamos mucho de maldiciones, que no vienen a ser otra cosa que cargas pesadas que atenazan a los equipos. Esa presión extrema la transmitía el Olympiacos tras el salto inicial, el mejor de la fase regular obligado a disputar la final, lo de ganarla ya veríamos. Y más si el rival era un debutante en la Final Four, donde, desde el Baskonia en 2005, ninguno ha vuelto a saltar el muro de las semifinales. Un tipo de intimidación que no es nueva en esta ronda decisiva, porque desde que se instauró el actual formato de todos contra todos nunca el primero ha salido campeón.
El AS Mónaco, además, tenía trampa, club en su segundo año a este nivel (el curso pasado cayó en el quinto asalto del playoff ante el Olympiacos), que ha madurado (aún no lo suficiente) y posee talento. El trío Mike James, Elie Okobo y Jordan Loyd es difícil de contener en racha, por mucho ogro feroz que seas. Los tres bajitos acumulaban 29 de los 41 tantos de los de Sasa Obradovic al descanso, cuando suelen promediar 42 en conjunto por encuentro. Okobo tardó en ver aro, aunque antes de hacerlo había repartido cinco asistencias. La defensa del Principado era aguerrida y aguantaba el rebote. Los de Bartozkas llevaban unos tristes 29 tantos, pero con 9 asistencias. El problema eran sus horrorosos porcentajes de tiro, calcados de dos y de tres (4 de 12, 33%), de los de frotarse los ojos, y un flojísimo 50% en tiros libres (9 de 18).
Al vestuario entraron 12 abajo (29-41) y al verlo perdido se soltaron, adiós presión. La arrancada del tercer cuarto les tuvo haciendo un caballito a una rueda durante cuatro minutos para edificar un parcial de 14-0. Un tramo en el que solo marraron un lanzamiento y que les colocó donde pensaba que iban a andar antes del salto inicial, al mando. La embestida se estiró hasta el cierre del tercer cuarto, un 27-2 en esos diez minutos para la antología de la Final Four, de récord, un revés demoledor con Papanikolaou, Vezenkov y Fall cargando con todo y Larentzakis rematando con un triple para cerrar el acto. Gran trabajo atrás de Walkup, aunque la permisividad arbitral en los contactos fue muy elevada y eso perjudicó a la cenicienta. Obradovic había devuelto a pista a Okobo, cuando la racha en contra había superado los dos dígitos, para disponer de sus tres tenores… La hemorragia, sin embargo, era incontenible, muchas posesiones monegascas las cortó de cuajo la bocina de los 24 segundos.
El último periodo no se descontroló, el Olympiacos había agarrado a su presa y no la iba a soltar. La hinchada griega rugía, ahora transpiraba con todo, ya no eran sudores fríos frente a un adversario que acabó en un quiero y no puedo de impotencia, incapaz de reengancharse. El Olympiacos, el líder, peleará por el título este domingo contra un club español. A ver.
Olympiacos
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
14Sasha Vezenkov | 35 | 19 | 6 | 2 | 4 | 3 | 1 | 0 | 1 | 3/4 | 5/8 | 2/6 | 2 | 3 | 19 | |
16Kostas Papanikolaou | 30 | 15 | 8 | 2 | 6 | 0 | 1 | 2 | 0 | 3/5 | 3/5 | 2/5 | 5 | 1 | 21 | |
10Moustapha Fall | 27 | 12 | 4 | 0 | 4 | 4 | 1 | 1 | 0 | 2/5 | 5/6 | 0/0 | 5 | 3 | 18 | |
3Isaiah Canaan | 19 | 7 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0/2 | 2/2 | 1/3 | 1 | 3 | 4 | |
0Thomas Walkup | 18 | 0 | 3 | 1 | 2 | 7 | 1 | 1 | 0 | 0/2 | 0/0 | 0/0 | 1 | 3 | 6 | |
11Kostas Sloukas | 23 | 9 | 1 | 0 | 1 | 7 | 4 | 0 | 0 | 7/8 | 1/3 | 0/1 | 5 | 2 | 11 | |
77Shaquielle McKissic | 17 | 5 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 1/3 | 1/1 | 0 | 0 | 6 | |
5Giannoulis Larentzakis | 9 | 4 | 3 | 0 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1/3 | 0/0 | 1/3 | 2 | 1 | 3 | |
21Joel Bolomboy | 6 | 2 | 5 | 2 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2/2 | 0/0 | 0/0 | 2 | 2 | 6 | |
28Tarik Black | 5 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1/2 | 1/2 | 0/0 | 1 | 2 | 0 | |
25Alec Peters | 4 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 1 | |
4Michalis Lountzis | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 1 | -1 |
Monaco
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
3Jordan Loyd | 31 | 11 | 7 | 0 | 7 | 2 | 3 | 2 | 0 | 4/5 | 2/3 | 1/6 | 7 | 4 | 15 | |
10John Brown | 30 | 4 | 3 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 0 | 0/1 | 2/4 | 0/0 | 2 | 2 | 2 | |
55Mike James | 28 | 17 | 3 | 0 | 3 | 2 | 2 | 0 | 0 | 7/7 | 2/7 | 2/7 | 4 | 1 | 13 | |
20Donatas Montiejunas | 21 | 7 | 5 | 3 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1/2 | 3/6 | 0/2 | 2 | 3 | 5 | |
24Yakuba Ouattara | 10 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 3 | -2 | |
0Elie Okobo | 27 | 17 | 1 | 0 | 1 | 5 | 1 | 1 | 0 | 5/8 | 3/7 | 2/6 | 5 | 3 | 14 | |
11Alpha Diallo | 22 | 2 | 4 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/2 | 0 | 3 | 1 | |
45Donta Hall | 18 | 2 | 7 | 3 | 4 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0/1 | 1/2 | 0/0 | 1 | 2 | 7 | |
1Chima Moneke | 9 | 2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/1 | 0 | 3 | -1 | |
32Matthew Strazel | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
4Jaron Blossomgame | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
5Yoan Makoundou | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 |
Agencias