La indecisión de las últimas semanas en torno al camino que tomaría Fernando Alonso de cara a su futuro más inmediato ha terminado por decidirse mucho antes de lo que muchos en el paddock habrían vaticinado.
NotMid 12/04/2024
DEPORTES
Lo que prometía ser una Silly Season que iba a prorrogarse en el tiempo de forma indeterminada, con una gran cantidad de pilotos y equipos implicados pendientes de tomar una decisión que pudiese cambiar el destino de la Fórmula 1, acaba de dar un gran giro.
De la forma ‘más Fernando Alonso’ posible, visto el humor del que ha hecho gala el bicampeón español en la categoría reina de la Fórmula 1, Aston Martin y el #14 se han asociado para generar interés en redes sociales minutos antes de hacer público el anuncio: Alonso «está aquí para quedarse»
En las próximas jornadas se irán conociendo más detalles de un acuerdo que, sin duda, desencadenará alguno de los que restan por producirse en lo que queda de año, con asientos como el que deja Lewis Hamilton en Mercedes por ocuparse y la confirmación de la dupla de Red Bull por anunciarse.
A contracorriente
En el día en el que varios medios se han hecho eco de unos supuestos rumores que dejaban a Alonso con la posibilidad de decidir por sí mismo de poner rumbo a Red Bull junto a Max Verstappen o continuar su camino con Aston Martin, el asturiano ha terminado decidiéndose por la formación afincada en Silverstone.
En esta serie de conjeturas, Alonso no habría visto con buenos ojos el hecho de compartir equipo con el vigente campeón del mundo, si bien toca esperar a que todo siga su curso y la realidad acabe saliendo a la luz.

Después de probar de primera mano en Suzuka la primera gran evolución del AMR24, fin de semana en el que cerró una carrera que él mismo aseguró que colocaría en su Top 5 personal, Alonso se muestra decidido a poner punto y final a su carrera vestido de verde.
¿Habrá tomado Fernando Alonso la decisión adecuada? Las determinaciones que han acompañado al español a lo largo de su carrera han sido enormemente cuestionadas por el público general, debatiendo acerca de los campeonatos que podría haber ganado de haber cambiado de parecer a la hora de decidir finalmente qué ruta tomar en cada punto de su trayectoria deportiva.
El tiempo será el que determine si ha hecho bien o no, con un contrato que se examinará anualmente y a la espera de comprobar cómo queda el deporte del que se enamoró de pequeño con la nueva reglamentación que está por estrenarse en 2026.
¿Por qué Fernando Alonso ha renovado con Aston Martin? El bicampeón lo cuenta todo
Aston Martin y Fernando Alonso han vuelto a sorprender con el anuncio de la extensión del contrato que les une a ambos. El asturiano ha aclarado su decisión y qué es lo que le anima a seguir compitiendo en la Fórmula 1.
Aquel 1 de agosto de 2022 en el que Fernando Alonso y Aston Martin comunicaron su acuerdo para las dos temporadas siguientes sacudió la Fórmula 1 y supuso el origen de un cisma en Alpine.
Ahora, ambas partes han vuelto a sorprender a todos con el anuncio de la renovación de aquel acuerdo por dos temporadas más. Lo que significa que Fernando Alonso continuará en la categoría reina al menos hasta los 45 años y, además, estará presente en el comienzo de la asociación de Aston Martin con Honda.
La primera y casi única opción era Aston Martin
Fernando Alonso ha comparecido ante diversos medios de comunicación tras confirmarse su renovación, tocando todos los temas y siendo muy claro con sus sentimientos.
El asturiano, que ha sonado para Red Bull y Mercedes, asegura que en su cabeza «Aston [Martin] era lo lógico y la mejor decisión, el resto fue más light y no llegué a conclusiones. Aston tenía un claro deseo de trabajar conmigo y por eso ha sido fácil».
«No funcionó en McLaren hace unos años, pero ahora Honda domina claramente el deporte»
Y, aunque admite que ha hablado con otros equipos, asegura que «ya no importa con quién, [los contactos] son normales, tanto equipos que buscan piloto como nosotros, todos tocamos y preguntamos el contrato, aunque sea para saberlo, sin un objetivo concreto, pero insisto en que la prioridad era Aston».
El contrato de dos años, clave en la decisión
Fernando Alonso tiene una edad, 43 años, con la que no es sencillo conseguir un contrato de más de una temporada. De hecho, su salida de Alpine estuvo directamente relacionada con las dudas que había a ese respecto.
En cambio, Aston Martin no ha tenido problemas en mostrar su fe ciega en Fernando Alonso. «Hablé con Aston tras tomar la decisión en Australia, era mi prioridad, y no ha sido difícil. Los dos queríamos seguir y estar juntos y cuando dos quieren llegas a un acuerdo. Estoy muy contento de seguir, con esta fidelidad que quiero expresar a este equipo con el que empecé hace año y medio. Era sólo el inicio del viaje y ahora seguimos con ello».
«Sí, no voy a mentir, uno me parecía poco y estuvo en la mesa desde el primer momento, entrar en el nuevo reglamento en 2026, con Honda y con la nueva fábrica a tope», confirma a continuación.
«Parte de esta decisión es por todo ello, y por Honda, el gran patrocinador que es Aramco, de los más grandes del mundo, muchos factores que han hecho de 2026 un proyecto muy atractivo para seguir, es un proyecto de vida», ha reiterado.
En plenitud a los 45 años
El nuevo acuerdo significa que Fernando Alonso cumplirá 45 años en la Fórmula 1, algo que no le preocupa porque será el primero en echarse a un lado si ve que su rendimiento deja de ser el adecuado.
«Sí, tendré 45 años, pero el día que no me sienta rápido será cuando levante la mano, soy honesto con Aston y sería el primero en avisar o mirar a otro sitio. Pero no lo veo llegar en los próximos años, viendo sobre todo una de mis mejores carreras de siempre como fue la de Japón», argumenta el asturiano.
«Es el contrato más largo que he firmado en mi carrera. Veremos cuantos años más estoy o en qué rol, porque tendré 40 años de experiencia en motorsport y esto ha sido muy motivador», reitera Fernando Alonso.
Y, en lo que respecta a Aston Martin, Fernando Alonso reitera una vez más su confianza en el proyecto liderado por Lawrence Stroll.
«Somos competitivos, mejoramos el coche en estas carreras, merodeamos el podio, ¿por qué no voy a seguir? Lewis [Hamilton] tendrá 40 en enero, así que al menos no seré el único en esa década…», bromea el veterano piloto.
Fernando Alonso ya dijo hace algunas semanas que no se dejaría influir por las peticiones o deseos de otros equipos, eligiendo el momento oportuno para tomar decisiones. Y así ha sido.
«No he esperado a ver si algo pasaba ni ha habido presiones, lo he decidido cuando he tenido que hacerlo, en mi timing, no en el de nadie», afirma.
«Decido mi destino para bien o para mal y he decidido seguir corriendo, emplear otros dos años más de mi vida, y luego ha sido fácil acordar con Aston Martin seguir juntos, sin hacer caso a lo que los demás hacen, tiempos o rumores», ha reiterado el asturiano.

El futuro con Aston Martin y Honda
Aston Martin ha ofrecido algunas dudas tras el buen inicio de temporada en 2023. Las cosas no marcharon bien durante la segunda mitad del año y, en 2024, el equipo continúa demasiado lejos de la cabeza.
Sin embargo, Fernando Alonso confía plenamente en Aston Martin y por eso ha renovado con el equipo que considera que tiene un futuro más prometedor. Algo en lo que también ha tenido que ver el acuerdo con Honda.
«Es un gran constructor, una gran compañía de motosport. No funcionó en McLaren hace unos años, pero ahora dominan claramente el deporte [con Red Bull], así que su base para 2026 será fuerte», afirma Fernando Alonso con respecto a los japoneses.
«Tienen la fábrica ideal para lograrlo, les conozco y conozco Sakura, y estarán muy motivados con todo el proyecto, la gasolina sostenible desde 2026… es un win-win», reitera el asturiano, un gran admirador de la cultura japonesa.
«Respeto la cultura japonesa, espero que tengamos ahora la ocasión de trabajar juntos de nuevo tras Indy y McLaren, porque será un placer», ha concluido.
Agencias