Verstappen enloquece a sus fans con una pole al límite
NotMid 04/09/2021
F1 – Gran Premio de Holanda 2021
Max Verstappen buscará la victoria ante su público desde la pole, tras una memorable clasificación en la que tuvo que sudar para lograr la 10ª en su cuenta particular. Lewis Hamilton le obligó a apretar los dientes, si bien el gran favorito cumplió.
Los españoles buscarán los puntos, y no parten en una mala posición: Carlos Sainz 6º y Fernando Alonso, 9º.
Q3: Verstappen vuelve loca a la afición neerlandesa
Max Verstappen no especuló en la primera vuelta rápida de la Q3. El ídolo local marcó un buen 1:08.923 que ya habría sido suficiente para conseguir la pole… pero con el mismo tiempo que luego marcó Lewis Hamilton. El británico mejoró hasta igualar ese crono a la milésima, pero las 38 que mejoró el neerlandés le dio su 10ª pole en Fórmula 1.
Carlos Sainz saldrá 6º y Fernando Alonso 9º, ante una afición que se volvió loca con el resultado del de Red Bull.
La Pole Position:


Q2: Verstappen mete miedo en la Q2
La primera vuelta de Max Verstappen ya le colocó como el gran favorito. En su primer intento le metió seis décimas a los Mercedes, con blandos en los tres pilotos, lo que demostró su situación en esta clasificación.
Conforme avanzó la sesión se vio que enseguida iban a bajar a 1:09, si bien el ansia de algunos por pasar a la Q3 le pasó factura. George Russell tuvo un golpe fuerte en el muro de la curva 3 tras perder la trasera de su Williams.
La suerte hizo que apenas sufriera daños, ya que no sólo pudo volver a boxes, sino que además intentaron repararlo para regresar a pista después de la bandera roja.
Poco duró la acción en pista, ya que Nicholas Latifi con el otro Williams se estrelló entre las curvas 7 y 8 después de pasar a Lewis Hamilton. Fue un golpe muy violento, que obligó a dar por finalizada esta tanda definitivamente.
Este incidente benefició a los que estaban en zona dubitativa, pero los eliminados en el momento del choque no pudieron mejorar. Fueron George Russell, Lance Stroll, Lando Norris, Nicholas Latifi y Yuki Tsunoda.
Q1: Los Haas eliminan a Pérez y Vettel
Los pilotos destaparon sus capacidades desde el primer momento. Prueba de ello es que enseguida bajaron a 1:10.0 como mejores cronos, lo que propició que las diferencias fueran amplias pese a ser un circuito tan corto.
Especialmente temible fue el rendimiento de los Mercedes, ya que tanto Lewis Hamilton como Valtteri Bottas hicieron sus vueltas buenas con neumáticos medios… y aún así se quedaron a milésimas de Max Verstappen.
La progresiva mejoría de la pista propició que los pilotos de atrás se la jugasen en la recta final, incluido un Carlos Sainz cuyo Ferrari pudo salir a pista después del gran trabajo de los mecánicos para repararlo tras el accidente de los terceros libres.
Los que mejor lo gestionaron mejoraron sus cronos; los que no, se quedaron fuera. Prueba de ello es cómo Lando Norris sufrió, pero pasó, aunque los eliminados sí lo pasaron peor: Sergio Pérez, Sebastian Vettel, Robert Kubica, Mick Schumacher y Nikita Mazepin.
Agencias