Su elevado contenido de antioxidantes brinda protección a la piel contra el daño causado por los radicales libres
NotMid 15/04/2025
Estilo de vida
Mucho se habla sobre alimentos y otros productos que ayudan a promover la producción de colágeno y a mejorar la apariencia de la piel; sin embargo, existe un producto natural del que se hablado poco y que aporta en gran medida estos mismos beneficios.
Nos referimos al aceite de argán, el cuales un aceite natural extraído de las semillas del árbol de argán (Argania spinosa), que se encuentra principalmente en Marruecos.
Este aceite es conocido como el “oro líquido” por sus enormes propiedades nutricionales, cosméticas y medicinales entre las cuales destacan sus usos para el cuidado de la piel, sobre las cuales te contamos a continuación.

Este aceite es rico en antioxidantes que ayudan a mejorar la apariencia de la piel (wimpoleclinic.com)
Cuáles son los beneficios del aceite de argán para la producción de colágeno y la salud de la piel
El aceite de argán es ampliamente valorado por sus beneficios para estimular la producción de colágeno y mejorar la salud de la piel, debido a los beneficios siguientes:
- Estimulación de la síntesis de colágeno: El aceite de argán contiene vitamina E y ácidos grasos esenciales que favorecen la producción natural de colágeno, una proteína clave para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Sus antioxidantes protegen las fibras de colágeno existentes del daño causado por el estrés oxidativo y promueven su regeneración.
- Prevención del envejecimiento prematuro: Gracias a sus compuestos antioxidantes como los polifenoles y la vitamina E, el aceite de argán combate los radicales libres (responsables de la degradación del colágeno), contribuyendo a una piel más joven y saludable. También mejora la elasticidad, reduciendo la apariencia de líneas finas y arrugas.
- Reparación y regeneración celular: Promueve la regeneración de las células epidérmicas y la reparación de la barrera cutánea, ayudando a mantener la piel hidratada, firme y flexible.
- Hidratación profunda: Su contenido en ácidos grasos, especialmente el ácido oleico y linoleico, ayuda a hidratar profundamente la piel, reparando la sequedad y formando una barrera protectora contra la pérdida de agua.
- Propiedades antiinflamatorias: Reduce la irritación y el enrojecimiento asociado con problemas como acné, dermatitis o condiciones inflamatorias, dejando la piel más calmada.
- Mejora de la apariencia de cicatrices y manchas: Sus propiedades regeneradoras pueden ayudar a atenuar manchas oscuras, cicatrices y marcas al estimular la renovación celular.
- Protección natural para la piel: Actúa como un protector frente a los daños ambientales, como la contaminación y la exposición al sol (aunque no sustituye el protector solar).
Usar aceite de argán en tu rutina de skincare te ayudará a mantener la piel sana y luminosa.
Cómo usarlo el aceite de argán para obtener sus beneficios
- Aplicación directa: Se puede aplicar directamente unas gotas sobre la piel limpia, masajeando suavemente en movimientos circulares.
- Combinación con productos: Mezcla unas gotas de aceite de argán con tu crema hidratante habitual para potenciar sus beneficios.
- Mascarillas: Úsalo en mascarillas caseras para nutrir y rejuvenecer la piel.
El uso regular del aceite de argán ayuda a mantener la piel más firme, hidratada y saludable, promoviendo una apariencia más joven y radiante.
Agencias