Milton se desplaza por el Golfo de México con vientos de hasta 250 km/h. Florida ha emitido alertas para 51 condados, incluyendo Miami, mientras la tormenta se acerca. Se espera un impacto severo con riesgo de inundaciones, marejadas ciclónicas y daños estructurales
NotMid 07/10/2024
USA EN ESPAÑOL
Ya comenzaron las cancelaciones de vuelos y cierres de aeropuertos por el huracán Milton
El aeropuerto de Tampa suspenderá operaciones desde las 9 de la mañana del martes debido al huracán Milton, y los de Miami y Fort Lauderdale instan a viajeros a confirmar vuelos. (REUTERS/Octavio Jones)
El huracán Milton, que en cuestión de horas se intensificó desde la categoría 3 a la 5, que es la máxima en peligrosidad, comenzó a causar la cancelación de vuelos y el cierre de aeropuertos en anticipación a su llegada a la costa oeste de Florida, donde se encuentran ciudades muy pobladas como Tampa. Precisamente en la bahía de esa localidad sobre el Golfo de México, se espera que el ciclón toque tierra el miércoles 9.
El Aeropuerto Internacional de Tampa (TPA) comunicó que suspenderá sus actividades a partir de las 9 de la mañana del martes. “TPA, incluidos su terminal principal y los laterales aéreos, no estará abierto al uso público y no está equipada para funcionar como refugio de personas o vehículos”, advirtió en un comunicado. “El aeropuerto se encuentra en una zona de evacuación A”, es decir, la que recibe el peor impacto. “Los otros tres aeropuertos públicos gestionados por la Autoridad de Aviación del Condado de Hillsborough —Peter O. Knight, Tampa Executive y Plant City Airports— también cerrarán en un plazo similar”.
También el Aeropuerto Internacional de St. Pete-Clearwater (PIE) tomó medidas. Anticipó que, luego de los vuelos programados para el lunes y el martes, dejará de operar. “El aeropuerto cerrará tras la salida del último vuelo del martes y permanecerá cerrado miércoles y jueves”, expresó el anuncio oficial. “Las oficinas administrativas permanecerán cerradas de lunes a jueves”, agregó, por lo cual se sugiere que los pasajeros contacten directamente a las aerolíneas donde tengan pasajes. También PIE se encuentra en una zona de evacuación obligatoria.
Mientras Milton avanza con enorme fuerza, otros aeropuertos en Florida están tomando precauciones. El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) permanecen abiertos, pero monitorean la evolución meteorológica para decidir el cese de operaciones en caso de necesidad. Ambos han instado ya a los viajeros a confirmar el estado de sus vuelos con las aerolíneas antes de acercarse a las instalaciones.
Asimismo, el Aeropuerto Internacional de Palm Beach (PBI) y el Aeropuerto Internacional de Jacksonville (JAX) continúan operativos y anunciaron que cualquier cambio en sus operaciones será comunicado a través de sus cuentas en redes sociales y sitios web.
El Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) también sigue abierto, aunque sus autoridades han indicado que están en constante evaluación del cuadro climático. En tanto, el Aeropuerto Internacional de Orlando Sanford ha informado que se prepara para la llegada del huracán.
Parques temáticos en Orlando siguen abiertos
A medida que el huracán Milton se acerca a Florida, los principales parques temáticos del estado, incluidos Universal Orlando, Walt Disney World Resort, SeaWorld Orlando y Legoland, continúan operando con normalidad, pero mantienen una vigilancia constante sobre la trayectoria de la tormenta.
Según Telemundo, Universal Orlando informó en su última actualización que sus operaciones siguen sin cambios, aunque están monitoreando de cerca las condiciones climáticas. Disney también confirmó que su resort en Orlando permanece operativo bajo condiciones normales, pero se encuentra siguiendo atentamente la evolución de la tormenta. Del mismo modo, SeaWorld Orlando continúa abierto mientras vigila las condiciones meteorológicas, al igual que Legoland, que ha instado a los visitantes a revisar sus redes sociales para obtener actualizaciones en caso de cambios.
Los parques temáticos han señalado que emitirán comunicados en caso de que la situación requiera modificaciones en su horario o cierres temporales.
Por qué Florida es el epicentro de los huracanes en Estados Unidos
Florida, el “estado del sol”, es altamente vulnerable a los huracanes debido a su extensa costa y cálidas aguas tropicales. Tormentas devastadoras como Andrew (1992), Irma (2017), Michael (2018), y recientemente Helene, que golpeó hace pocos días, abren paso ahora al poderoso Milton, en camino hacia el oeste del estado
Florida es conocida como la “capital de los huracanes” en Estados Unidos por su ubicación geográfica y frecuencia de tormentas. CIRA/NOAA via REUTERS
En menos de dos semanas, Florida ha sido golpeada por dos huracanes devastadores: Helene y Milton, recordando una vez más por qué este estado es el más vulnerable de los Estados Unidos frente a estos fenómenos naturales. Tras el paso de Helene, que dejó un rastro de destrucción a lo largo de la costa oeste del estado y cobró la vida de cientos de personas, Florida se encuentra ahora bajo la amenaza del huracán Milton, una tormenta de categoría 5 que se dirige peligrosamente hacia el área de Tampa Bay.
Huracán Milton generará marejadas ciclónicas catastróficas en la costa oeste de Florida
El huracán Milton amenaza con provocar marejadas ciclónicas catastróficas en la costa oeste de Florida central, con penetraciones del mar estimadas entre 2,4 y 3,6 metros de altura. Las autoridades advierten sobre el alto riesgo de inundaciones en las zonas costeras y piden a los residentes seguir las órdenes de evacuación y mantenerse alerta ante el avance del ciclón.
Florida se prepara para el impacto del huracán Milton: evacuaciones masivas y estantes vacíos en las tiendas
El tiempo se agota para que los residentes de Florida se preparen ante la inminente llegada del huracán Milton, que se espera toque tierra como un huracán mayor el miércoles por la noche. En varias zonas del estado, como Orlando, las tiendas ya están quedándose sin agua embotellada y suministros esenciales.
Según Kevin Guthrie, director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, el estado se prepara para “la mayor evacuación desde el huracán Irma en 2017″. Además de la evacuación obligatoria en Fort Myers Beach, también se han emitido órdenes de evacuación para todas las casas móviles y prefabricadas cerca de Tampa Bay. Se prevé una marejada ciclónica de entre 10 y 15 pies en la costa cercana a esa área, según AccuWeather.
Fort Myers Beach ordena evacuación obligatoria ante la amenaza del huracán Milton
La localidad de Fort Myers Beach, que aún se recupera de las inundaciones provocadas por el huracán Helene hace 10 días, se prepara para un impacto más directo debido a Milton. Ante la inminente llegada del ciclón, las autoridades han emitido una orden de evacuación obligatoria para la zona.
Alerta en Tampa ante la llegada de Milton
El huracán Milton ha incrementado sus vientos sostenidos a 160 mph (257 km/h), según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). A medida que la tormenta avanza hacia Florida, millones de personas en la región se preparan para enfrentar los efectos mortales, incluyendo marejadas ciclónicas, vientos destructivos e inundaciones.
Se espera que el huracán se debilite un poco antes de impactar Tampa el miércoles.
Se han emitido alertas de huracán, tormenta tropical y marejada ciclónica a lo largo de la costa del Golfo de Florida, y se espera que sean actualizadas a medida que el ciclón se acerca al estado. Miles de residentes ya están evacuando la costa, tras órdenes de evacuación voluntaria y obligatoria emitidas por las autoridades.
Miami-Dade y otros condados declaran estado de emergencia
Aunque Miami-Dade y Broward no están en el cono de trayectoria del huracán, se prevén fuertes lluvias y vientos. Los condados han declarado estado de emergencia. El alcalde de Miami, Francis Suarez, informó que se han desplegado bombas permanentes y portátiles para mitigar posibles inundaciones.
La Universidad NOVA Southeastern anunció el cierre de todas sus ubicaciones en los condados de Broward, Miami-Dade y Palm Beach desde las 5 p.m. (ET) del martes 8 de octubre, y permanecerán cerradas el miércoles y jueves, debido a la amenaza del huracán Milton. Se espera que otras instituciones educativas emitan anuncios similares.
Milton, ahora un poderoso huracán de categoría 5, registra vientos de 250 km/h, tras intensificarse rápidamente en el Golfo de México.

En un par de horas, Milton pasó de categoría 3 a categoría 4. (National Hurricane Center)
Huracán Milton se intensifica a categoría 5
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que el huracán Milton ha alcanzado la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson. Datos proporcionados por un avión cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea indican que los vientos sostenidos máximos del ciclón se estiman en 160 mph (257 km/h), con ráfagas aún más fuertes.
- Ubicación y movimiento: a las 10:55 AM CDT, Milton se encontraba en el suroeste del Golfo de México, a 200 km al noroeste de Progreso, México, y a 1175 km al suroeste de Tampa, Florida. Se desplaza hacia el este-sureste a 15 km/h.
- Amenaza para Florida: se espera que Milton mantenga su fuerza como huracán mayor antes de acercarse a la costa oeste de Florida, lo que podría generar condiciones peligrosas, incluyendo vientos destructivos, marejadas ciclónicas y fuertes lluvias a lo largo de la península.
Florida se enfrenta a la llegada de un nuevo huracán, el segundo en un lapso de dos semanas, mientras los residentes continúan recuperándose de los estragos causados por el huracán Helene. Según el meteorólogo de AccuWeather, Brian Lada, las autoridades locales están acelerando los esfuerzos para limpiar los escombros dejados por el ciclón anterior, ante el riesgo de que los muebles dañados y otros desechos, que esperan ser recogidos, puedan convertirse en proyectiles si los fuertes vientos azotan la zona o flotar con posibles inundaciones.
Se prevé que Milton se convierta en un catastrófico huracán de categoría 5 a última hora de este lunes, mientras las autoridades instan a los residentes a evacuar la zona de Tampa.
Milton impactará con fuerza la zona oeste de la península de Florida.

- Milton es categoría 4: se han emitido evacuaciones obligatorias para las áreas en riesgo.
- Preparativos y preocupaciones: las autoridades en Florida se apresuran a limpiar los escombros dejados por el huracán Helene, ya que hay preocupaciones de que estos objetos, como muebles dañados, puedan convertirse en proyectiles o desplazarse si hay nuevas inundaciones con Milton. Los residentes están llenando las gasolineras y comprando suministros ante la llegada de la tormenta.
- Alertas y población afectada: más de 6 millones de personas están bajo alertas de huracán en el oeste y centro de Florida, incluida toda el área de Tampa.
- También se han emitido alertas de tormenta tropical para gran parte de la costa del Golfo de Florida, incluyendo los Cayos de Florida y la región de Big Bend, que fue afectada recientemente por el huracán Helene.
Intensidad y trayectoria: Milton se ha intensificado rápidamente, pasando de una tormenta tropical de 95 km/h a un huracán de categoría 4 con vientos de 240 km/h. Se espera que toque tierra cerca de la Bahía de Tampa a mediados de la semana, posiblemente debilitándose algo antes de impactar, pero manteniendo la categoría de huracán mayor.

Riesgos potenciales: Milton podría generar una marejada ciclónica de 3 a 4,5 metros en Tampa Bay y hasta 4,5-6 metros en áreas como Bradenton y Sarasota. Las ráfagas de viento podrían alcanzar hasta 265 km/h cerca de su punto de impacto, provocando daños estructurales y cortes de energía prolongados. Además, se prevé hasta 760 mm de lluvia en algunas áreas, lo que puede causar inundaciones severas.
Evacuaciones y estado de emergencia: Ante la amenaza de Milton, Florida ha declarado un estado de emergencia y está preparando la mayor evacuación desde el huracán Irma en 2017. Las autoridades piden a los residentes que finalicen sus preparativos y consideren la evacuación, especialmente en las áreas vulnerables a la marejada ciclónica y las inundaciones.
Huracán Milton Categoría 5 se acerca a Yucatán; suspenderán actividades y evacuarán puertos | EN VIVO
Este ciclón tropical ha cobrado fuerza rápidamente y tiene en alerta tanto a México como al sur de Estados Unidos
El huracán Milton alcanzó categoría 5 en medio de los preparativos de Florida para evacuaciones masivas
La tormenta podría tocar tierra este miércoles en la zona de Tampa Bay y permanecería como huracán a medida que avanza a través de la parte central de la península hacia el océano Atlántico
Pescadores arrastran un bote fuera del agua para resguardarlo de la llegada del huracán Milton en Progreso, México (REUTERS/Lorenzo Hernandez)
El huracán Milton alcanzó la categoría 5 el lunes por la mañana mientras Florida se preparaba para la que podría ser su evacuación más grande en siete años ante una tormenta que podría afectar a importantes núcleos de población como Tampa y Orlando.
Agencias