España gana a Venezuela su primer amistoso de preparación para el Mundial con 27 puntos del ala-pívot del Panathinaikos
NotMid 05/08/2023
DEPORTES
Primera prueba de cinco, primer aprobado para la Selección. España ganó a Venzuela en su estreno en la gira de preparación para el Mundial de Indonesia, Filipinas y Japón (del 25 agosto al 10 septiembre) en un WiZink Center con buena entrada a pesar de las fechas para una ciudad como Madrid. La afición sudamericano tuvo mucho que ver para el buen ambiente de un partido en el que Sergio Scariolo no contó con cinco de sus Pretorianos: Ricky Rubio, Willy Hernangómez, Rudy Fernández, Sergio Llull y Álex Abrines. Ausencias que permitieron la entrada a Juan Núñez, el Golden Boy 2.0 este verano que se quedó a las puertas del pasado Eurobasket y fuera de la lista de 16 para el próximo torneo intercontinental.
Y que pusieron el foco en dos jugadores, Santi Aldama y Juancho Hernangómez. El primero debutaba ayer como internacional español tras decidir que durante el verano de 2022 debía centrarse en Memphis Grizzlies. En preparar una temporada en la que se ha asentado en la NBA y en la que ha crecido. Mucho. Una evolución que se notó en su salida a cancha: en cuatro minutos se disparó a los 7 puntos con un triple y la sensación de que hay jugador para muchos torneos de selecciones. Es rápido, ágil y muy coordinado para su altura (211 centímetros). El ala-pívot terminó con 16 tantos (3 de 4 en triples) en 16 minutos.
Juancho no empezaba su camino con la Selección, pero como si lo fuera. El nuevo ala-pívot del Panathinaikos griego llevaba sin jugar un encuentro (oficial o amistoso) desde que Toronto Raptors le despidió. 157 días de inactividad desde aquel 28 de febrero que no se notaron. Ni en defensa, donde no bajó en ningún momento el listón; ni ataque, donde dio una auténtica exhibición. Cada acción suya desprendía peligro y Venezuela no supo (o no pudo, más bien) ponerle tope. En apenas cinco minutos, se desató con 8 puntos con 2 triples. Al cierre del duelo, el madrileño alcanzó unos sobresalientes 27 tantos (5 de 5 de tres), 3 rebotes y 3 asistencias en 20 minutos. Juancho todavía continúa en la final del Eurobasket de Berlín.
Una enorme noticia para Scariolo y para la Selección, que arrancó el partido frío, buscando su sitio en un Palacio tomado por las gargantas venezolanas, que disfrutaron con las primeras embestidas de los suyos: 2-8 con un triple de Sojo y otro de Carrera. El nuevo jugador del Estudiantes (11 puntos) fue el mejor de los venezolanos. Poco a poco, la ilusión americana se disipó. España empezó a carburar, a centrarse en defensa y a desbocarse en ataque con Aldama y Juancho. Pero también con Garuba (11 tantos), que rebañaba todo lo que le pasaba a su lado, y con las penetraciones de Brizuela para partir la defensa rival en dos. Un cóctel que puso antes del descanso el ya insalvable 44-26. La ventaja española superó los 30 ya en la segunda parte a lomos de Juancho, que sigue en modo MVP.
Venezuela tiene mucho que ajustar
La selección venezolana de baloncesto se midió este viernes a la actual campeona del mundo, España desde el WiZink Center de Madrid, esto en la continuación de la gira europea que es el tercer amistoso para los nacionales. Terminaron cediendo con pizarra 87-57.
Fernando Duró inició en la cancha con: Heissler Guillent, Jhornan Zamora, Garly Sojo, Michael Carrera y Windi Graterol.
Inicio explosivo
El quinteto nacional comenzó de gran manera, con dos triples consecutivos, siendo Michael Carrera quien abrió las acciones desde la larga distancia y seguidamente Garly Sojo también encestó. Venezuela consiguió una parcial de 8-0 en los primeros minutos.
Pero la defensa española comenzó a ajustar y presionando a los criollos para comenzar a despuntar, remontando con un tramo de 10-0. Además que le comenzaron a caer los triples, cinco en total durante el primer cuarto.
Este periplo se lo llevaron los locales con pizarra 29-20, en el que aprovecharon los segundos finales para despegar en el marcador.
Segundo cuarto complicado
Para el siguiente tramo, ambos equipos comenzaron pocos asertivos, los criollos duraron par de minutos transcurridos para encestar, mientras que a los de Sergio Scariolo se les hizo esquivo por un poco más de cuatro minutos.
Sin embargo, el empuje llegó a tiempo y España con buen manejo de balón y ataques en la zona pintada sacó una amplia ventaja, marchándose a los vestidores con victoria parcial 46-26 en el medio tiempo. Venezuela solo encestó 6 tantos en este cuarto.
Baja productividad
Tras el descanso de la primera mitad, Venezuela no logró conseguir la formula para acercarse en el marcador pese a que por momentos reaccionaron. Permitieron 15 tantos de sus rivales y encestaron 10 en el tramo para dejar el marcador 61-36 afa vor de los de casa.
Cierre de trámite
En el final del juego, la tropa de Duró seguía buscando una reacción, pero que sería tardía. No lograban romper el cerco defensivo y la efectividad en los disparos fue baja.
La ofensiva española siguió explotando los disparos desde la línea de tres y terminaron sentenciando el juego, un triunfo 87-57 ante los nuestros que cedieron su tercer partido amistoso consecutivo.
Más destacados
La ofensiva criolla estuvo liderada por Michael Carrera, quien terminó con 11 puntos y 3 rebotes, mientras que Garly Sojo lo secundó con otras 11 unidades, 4 tableros y una asistencia. Jhornan Zamora añadió otros seis tantos.
Los venezolanos tendrán su cuarto cruce preparatorio el próximo lunes 7 de agosto, enfrentando a Francia en la ciudad de Orleans.
Agencias