NotMid 19/02/2025
La Noticia en Mil Idiomas
Rusia y EE.UU. abren hoy en Riad sus primeras negociaciones directas en tres años. Es el resultado principal de la conversación telefónica de hora y media de Trump con Putin la semana pasada. La delegación estadounidense, dirigida por el secretario de Estado, Marco Rubio, intenta acelerar el fin de la guerra en Ucrania y, si es posible, desatascar las relaciones diplomáticas con Rusia. El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, jefe de la delegación de su país, ya no se conforma con eso. Habiendo aceptado la Administración Trump las condiciones principales de Rusia antes de empezar a hablar y sin contar con Ucrania, Lavrov propone ahora un reseteo completo de las relaciones bilaterales, la normalización de las relaciones diplomáticas, empezando por un encuentro en la cumbre de los dos presidentes y el levantamiento de las sanciones impuestas por los EE.UU. tras la invasión de Ucrania. “Una reunión de Trump con Putin sería otra señal de la posición radicalmente diferente del nuevo presidente estadounidense en un conflicto que ha causado centenares de miles de muertos o heridos y hundido a Europa en su peor crisis de seguridad en 70 años”, informa el Washington Post. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió ayer desde Kiev que no aceptará el resultado de ninguna negociación en la que no participe. Zelenski hoy visita Turquía y mañana se desplaza a Riad.