Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros
    • Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio
    • El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque
    • Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense
    • China reconoció como propio el globo que sobrevuela Estados Unidos y dio una curiosa excusa
    • Estados Unidos anunció que enviará a Ucrania proyectiles de mayor alcance
    • Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo
    • Las alarmas antiaéreas suenan en toda Ucrania antes del comienzo de la cumbre de la UE en Kiev
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros

      febrero 3, 2023

      Las alarmas antiaéreas suenan en toda Ucrania antes del comienzo de la cumbre de la UE en Kiev

      febrero 3, 2023

      Ucrania teme una ofensiva de Rusia con 500.000 hombres para el 24 de febrero

      febrero 2, 2023

      Ursula Von der Leyen y Joseph Borrell llegaron a Kiev para demostrar el firme apoyo de la Unión Europea a Ucrania

      febrero 2, 2023

      EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros

      febrero 3, 2023

      Las alarmas antiaéreas suenan en toda Ucrania antes del comienzo de la cumbre de la UE en Kiev

      febrero 3, 2023

      Ucrania teme una ofensiva de Rusia con 500.000 hombres para el 24 de febrero

      febrero 2, 2023

      Ursula Von der Leyen y Joseph Borrell llegaron a Kiev para demostrar el firme apoyo de la Unión Europea a Ucrania

      febrero 2, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      La mayor huelga en una década paraliza el transporte y las escuelas en el Reino Unido

      febrero 1, 2023

      Reino Unido revisa la aplicación de sanciones para evitar los abusos del ‘chef’ de Putin

      enero 31, 2023

      Los cazas del Reino Unido son muy sofisticados y se tarda meses en aprender a pilotarlos

      enero 31, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      La mayor huelga en una década paraliza el transporte y las escuelas en el Reino Unido

      febrero 1, 2023

      Reino Unido revisa la aplicación de sanciones para evitar los abusos del ‘chef’ de Putin

      enero 31, 2023

      Los cazas del Reino Unido son muy sofisticados y se tarda meses en aprender a pilotarlos

      enero 31, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque

      febrero 3, 2023

      El Banco Central Europeo subió la tasa de interés en medio punto porcentual para luchar contra la inflación

      febrero 2, 2023

      La plana mayor de la UE viaja a Ucrania

      febrero 1, 2023

      España envía a Kiev 20 blindados TOA y empieza a preparar los Leopard

      febrero 1, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio

      febrero 3, 20230
      Recent

      Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio

      febrero 3, 2023

      Estados Unidos anunció que enviará a Ucrania proyectiles de mayor alcance

      febrero 3, 2023

      Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo

      febrero 3, 2023
    • Iberoamerica

      El ‘Alcatraz’ de El Salvador: una mega cárcel inexpugnable para 40.000 pandilleros ‘terroristas’

      febrero 2, 2023

      La OEA convocó una sesión extraordinaria para abordar la grave crisis social y política en Perú

      enero 30, 2023

      Naufragio en Cuba con cinco muertos y 12 desaparecidos

      enero 29, 2023

      Lula vetó el envío de municiones para los tanques que se entregarán a Ucrania

      enero 28, 2023

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH prolongó por dos años la presencia de su equipo en Venezuela y exigió la libertad de todos los presos políticos

      enero 28, 2023
    • Asia

      Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense

      febrero 3, 2023

      China reconoció como propio el globo que sobrevuela Estados Unidos y dio una curiosa excusa

      febrero 3, 2023

      La inédita iniciativa de boletos free en Hong Kong para impulsar el turismo y los negocios

      febrero 2, 2023

      Australia halló la peligrosa y diminuta cápsula radiactiva desaparecida en una carretera

      febrero 1, 2023

      Taiwán denunció una nueva incursión del régimen chino con 34 aviones y 9 buques en su espacio aéreo y marítimo

      febrero 1, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Notas de La serie del Caribe, 1er día

      febrero 2, 2023

      La Serie del Caribe por todo lo alto

      febrero 1, 2023

      Leones del Caracas se coronan en la LVBP tras dramático encuentro

      enero 31, 2023

      Notas de La serie del Caribe 2023

      enero 29, 2023

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      Mundial de Clubes FiFa – Al Ahly le ganó a Auckland City y sueña con el Real Madrid

      febrero 2, 2023

      Semifinales de La Copa del rey

      enero 30, 2023

      Mundial de Clubes 2023

      enero 30, 2023

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      Notas de La serie del Caribe, 1er día

      febrero 2, 2023

      Mundial de Clubes FiFa – Al Ahly le ganó a Auckland City y sueña con el Real Madrid

      febrero 2, 2023

      El Comité Olímpico Internacional ratificó las sanciones a Rusia y Bielorrusia

      febrero 1, 2023

      La Serie del Caribe por todo lo alto

      febrero 1, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Viaje a los orígenes del odio humano

      febrero 3, 20230
      Recent

      Viaje a los orígenes del odio humano

      febrero 3, 2023

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 2023

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      La democracia israelí en peligro

      febrero 1, 2023

      Se acaba la emergencia nacional del Covid-19 en EEUU

      febrero 1, 2023

      Zelenski pide que se cierren los Juegos Olímpicos a los rusos

      enero 31, 2023

      Vendrán duras represalias de Israel

      enero 31, 2023

      Francia hacia una posible paralización

      enero 31, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Opinion»El Tribunal Constitucional ha actuado correctamente
    Opinion

    El Tribunal Constitucional ha actuado correctamente

    diciembre 23, 2022Actualizado:diciembre 23, 2022No hay comentarios9 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Sean Mackaoui
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Escribo impelido por la urgencia de defender a la institución de la que formé parte frente a las insidias. El PSOE y el Gobierno han asumido las tesis del populismo (y del separatismo) más radical

    NotMid 23/12/2022

    OPINIÓN

    MANUEL ARAGÓN

    Frente a diversas opiniones críticas, legítimamente sostenidas por algunos medios de comunicación y algunos juristas en el ejercicio de su libertad de expresión, y frente a auténticas descalificaciones del Tribunal Constitucional, ilegítimamente (por no guardarle el respeto debido a esa institución) expresadas por la presidenta del Congreso, el presidente del Senado e incluso el propio Gobierno, conviene dejar claro que el Tribunal ha hecho lo que debía, de acuerdo con la Constitución y con su Ley Orgánica, al admitir el recurso de amparo (previsto en el art. 42 LOTC) presentado por determinados parlamentarios frente a la tramitación de las dos enmiendas que reformaban la LOPJ y la LOTC, y adoptar la medida cautelar urgente de suspensión de aquella tramitación parlamentaria que los recurrentes habían solicitado.

    Escribo este comentario impelido por la urgencia de defender a la institución de la que formé parte frente a las inexactitudes e insidias inmediatamente propagadas acerca de la decisión del Tribunal. Ya conozco los argumentos utilizados para adoptar esa decisión (que el Tribunal ha hecho públicos), pero aún no los votos particulares que, al parecer, se van a formular. Cuando esto último suceda, volveré sobre este asunto y comentaré también mi asombro ante otros hechos producidos; entre ellos, la infame filtración a la prensa (por primera vez en la historia del Tribunal) de los informes internos de los Letrados, desvelando, además, sus nombres y apellidos.

    Dada la doctrina rotunda del TC (SSTC 119/2011, 136/2011 y 172/2020) acerca de la inconstitucionalidad -por quebrantar los derechos de participación plena de los parlamentarios en el procedimiento legislativo- de las enmiendas que no guarden conexión alguna con la iniciativa legislativa que se debate en las Cámaras (en este caso, la reforma del Código Penal), y habiéndose presentado un recurso de amparo fundado precisamente en dicha doctrina, el TC no podía, en Derecho, inadmitirlo, máxime cuando este recurso tenía, además y sin duda, una especial relevancia constitucional (de acuerdo con lo previsto en el FJ 2, g, de la STC 155/2009).

    La concesión de la medida cautelar de suspensión solicitada era también obligada, dado lo que establece la LOTC en su art. 56.1, pues, si no se suspendiera, el amparo «perdería» «su finalidad». Y la tramitación urgente de la medida cautelar, como así lo pidieron también los recurrentes (alegando lo previsto en el art. 56.6 LOTC), ha sido lo correcto, puesto que en dicho precepto se reconoce que «en supuestos de urgencia excepcional» puede el TC acordar la medida cautelar, «inaudita altera parte», en la propia resolución de admisión del amparo. Ello, por lo demás, es lo que está igualmente previsto para casos similares en la jurisdicción ordinaria. Tal suspensión urgente es, desde luego, provisional, de manera que, una vez acordada, se abre en el recurso de amparo un incidente de suspensión, donde las partes (incluido el Ministerio Fiscal) pueden alegar lo que estimen oportuno acerca de la medida cautelar adoptada, resolviendo al final el TC si la levanta o la mantiene.

    Ni ha habido indefensión, como con error se ha dicho, ni tampoco el TC, contrariamente a lo que también con error han sostenido algunos opinadores, podía admitir, en la fase urgente y provisional de la adopción de la medida cautelar, alegaciones y recusaciones presentadas por partes distintas de la que recurrió en amparo. Sencillamente porque no se lo permite su Ley Orgánica. Será ahora, en la pieza separada del incidente, donde esas partes sí que podrán utilizar los argumentos que, en Derecho, crean oportunos, incluidas peticiones de recusación. Esto es así de sencillo, y parece mentira que quienes deberían conocer la LOTC muestren en este caso tanta ignorancia.

    También resulta infundado el argumento, utilizado por los críticos de la decisión del Tribunal, de que esta sea la primera vez que suspende un procedimiento legislativo. Ello no es cierto, pues también lo hizo en el pasado, amparando a parlamentarios del PSC, en el Parlamento catalán. Pero es que, sobre todo, si no ha habido un precedente de ello respecto de las Cortes Generales, se debe sencillamente a que nunca se había producido en ellas (o no se había recurrido en amparo) una irregularidad tan grave como la producida ahora.

    Por lo demás, el argumento, también utilizado por los deslegitimadores del Tribunal, de que su decisión pierde peso por haber sido adoptada por una mayoría de seis magistrados frente a cinco, aparte de desconocer que, jurídicamente, es tan válida y efectiva una decisión por esa mayoría como otra adoptada por una mayoría más amplia o por unanimidad, esos críticos se olvidan de que decisiones del Tribunal de suma importancia fueron adoptadas por 6-5 o incluso por 6-6 con voto de calidad del presidente. Así, las sentencias sobre Rumasa y sobre la primera ley del aborto lo fueron por 6-6 con el voto de calidad del presidente; las de la legalización de la candidatura de Bildu y Sortu, por 6-5, y la del Estatuto de Autonomía de Cataluña, por 6-5, por poner sólo algunos ejemplos, entre muchos más.

    Pero hay algo peor que todo ello, como es que la abierta deslegitimación del Tribunal la hayan llevado a cabo, con sus manifestaciones, los responsables de altas instituciones del Estado, acusándolo, con error, de lo que antes he comentado y, más aún, con dolo y sin fundamento, de haber impedido a las Cortes ejercer su potestad legislativa. Eso es absolutamente incierto, pues lo único que el TC ha resuelto es que, por vía de enmienda, no puede hacerse lo que sí se podría mediante una auténtica iniciativa legislativa. Si de acuerdo con la doctrina del TC, lo que fraudulentamente se pretendía con las enmiendas se convierte en auténtica iniciativa, las Cortes son libres para tramitarla, sin ningún género de dudas, y el Tribunal sólo podría actuar posteriormente si se interpusiese un recurso o se planteara una cuestión de inconstitucionalidad frente a la ley que contenga la reforma.

    Parece ser que, después de calificar ni más ni menos que de «complot» o «golpismo» la decisión del Tribunal, resulta que lo dispuesto por él es lo que ahora el Gobierno parece que va a hacer: iniciar la reforma que pretende realizar utilizando la vía correcta y no la incorrecta que había utilizado.

    Pero, una vez más, si así se hiciera, aunque se respetase entonces la «letra constitucional» (cosa que no sucedió con las enmiendas), tampoco esa iniciativa, si se instrumentara como una proposición de ley, se adecuaría por completo al «espíritu constitucional», ya que, en materias tan importantes como la reforma de la LOPJ y de la LOTC, se eludirían los informes previos del Consejo de Estado y del Consejo General del Poder Judicial. Es cierto que estos no están previstos para las proposiciones de ley, sino sólo para los proyectos de ley. Pero la propia confesión del Gobierno, expresada por su presidente y por el ministro de la Presidencia, de que el propio Ejecutivo es el auténtico impulsor de la reforma, permite sostener que, siendo la reforma una iniciativa del Gobierno, se usa de forma fraudulenta la proposición de ley para evitar precisamente dichos informes. Además, como acaban de recordar las autoridades de la Unión Europea, la reforma de la LOPJ y de la LOTC requiere (según los principios del Derecho de la Unión) que se consulte sobre ella a las instituciones afectadas. En consecuencia, no hacerlo así, además de ser contrario al «espíritu constitucional», resulta incompatible con los principios del Estado de derecho garantizados por la Unión Europea.

    Estos días están siendo muy penosos para el Estado constitucional y democrático de derecho. El espectáculo dado en el Congreso, con cruces infamantes e irresponsables de descalificaciones, con llamadas al enfrentamiento total entre fuerzas parlamentarias, en un ambiente de extrema crispación, que debiera ser insólito en una democracia constitucional, no augura nada bueno para que se mantenga el admirable sistema que, gracias a la Transición política y a la Constitución, hemos tenido en España al menos hasta que, hace muy pocos años, tal sistema comenzara a torcerse. Más aún, la asunción por parte del Partido Socialista y del propio Gobierno, puesta de manifiesto estos días, de las tesis del populismo (y del separatismo) más radical, consistentes en que la democracia está por encima de la ley, de que el parlamento es soberano, y de que ningún poder jurisdiccional puede limitar lo que la mayoría parlamentaria decida, además de erosionar gravemente la convivencia, supone una absoluta impugnación de lo que la Constitución significa.

    El Estado constitucional, frente al Estado autoritario, es aquel en el que el parlamento no es soberano, sino que lo es el pueblo. En el que, por ello mismo, las mayorías parlamentarias tienen limitado su poder, pues de lo contrario no habría un Estado constitucional, sino un despotismo de la mayoría. En el que existe una distinción neta entre el poder constituyente, soberano, y el poder constituido (el conjunto de las instituciones estatales) limitado, de manera que este se encuentra subordinado a aquel, y justamente los tribunales, específicamente los tribunales constitucionales, están para garantizar que esa subordinación se cumpla.

    En el Estado constitucional no pueden separarse democracia y Estado de derecho, primero porque sin el Estado de derecho la democracia carece de garantías jurídicas; segundo, porque sin el Estado de derecho la Constitución carece de efectividad y, tercero, porque ello es tan evidente que el art. 9.1 de la nuestra dispone que «los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico». Sin esa sujeción, garantizada en general por los tribunales de justicia, y en particular por el Tribunal Constitucional respecto del legislador, no hay Constitución. Eso es lo que sucede en los Estados iliberales que parecen ser el modelo en que los populismos, de izquierda y de derecha, pretenden reflejarse. Nunca hubiera imaginado que ese acabase siendo también el modelo del Partido Socialista, abjurando del papel ejemplar que desempeñó en la Transición política, en el proceso constituyente y en el desarrollo constitucional.

    Manuel Aragón es catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional

    Opinion
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorNueva huelga en el Reino Unido: los controladores fronterizos se unieron a los reclamos por mejoras salariales
    Próximo Artículo Trump, un golpista en toda regla

    Recomendamos

    Hoy es un hombre pero igual mañana deja de serlo

    febrero 3, 2023

    Es paz por personas y no por territorios

    febrero 3, 2023

    “Soy un delincuente en mi país, Rusia. No por asesinato o fraude, sino por informar”

    febrero 2, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros
    • Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio
    • El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque
    • Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense
    • China reconoció como propio el globo que sobrevuela Estados Unidos y dio una curiosa excusa
    No dejes de Leer

    EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros

    Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio

    El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque

    Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}