Los jeques no ceden y el jugador será libre a partir del 1 de enero de 2022, donde aparecerá de nuevo el Madrid.
El francés compartió una reflexión de un amigo en Instagram: “Reprograma tus sueños”.
NotMid 01/09/2021
No a los 160 millones, ni a los 180, tampoco a los 200, ni prácticamente ninguna cantidad. El PSG no ha cedido ante el Real Madrid en la negociación por Kylian Mbappé y ha decidido quedarse con el futbolista esta temporada, a pesar de que termina contrato en junio de 2022 y ha rechazado en varias ocasiones las distintas ofertas de renovación que Al-Khelaifi ha puesto sobre su mesa.
El último día del mercado de traspasos deparó más silencios que palabras en la tensa batalla entre madrileños y parisinos. A primera hora del día el pesimismo ya reinaba en el Bernabéu, donde se asumía que los jeques del PSG no querían vender a su estrella en pleno proceso de escalada publicitaria tras el fichaje de Messi.
La única posibilidad era que Leonardo, director deportivo del conjunto galo que había abierto la puerta a Mbappé a mediados de semana, encontrara un sustituto de garantías en el mercado. Visitaron la puerta del Borussia Dortmund, donde preguntaron por Haaland, el otro gran diamante del fútbol mundial, y al recibir un «no» por respuesta descartaron vender a Mbappé. Ni siquiera la posibilidad remota de Richarlison, gran amigo de Neymar, les convencía para aguantar las luces mediáticas de ese trío soñado con Messi. «No va a venir nadie más», deslizaban en Madrid tras el anuncio de Camavinga.
Florentino Pérez acudió en la media tarde a Valdebebas para asistir al debut del equipo femenino en la Champions League, y allí se encontró con José Ángel Sánchez, su hombre de confianza. Sobre el ambiente voló una última idea, ofrecer una cifra cercana a 220 millones de euros, rozando el récord histórico del fichaje de Neymar por el PSG (222), pero era innecesario. En París no pensaban en el dinero y sí en la imagen.
LA GUERRA OCULTA EN EL FICHAJE
El traspaso del joven atacante ha enfrentado a los dos bandos de la elite futbolística actual: Florentino Pérez, por un lado, y el emir de Qatar, por otro, con Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG, como brazo ejecutor de los movimientos cataríes. Por eso en el traspaso de Mbappé dan igual las cantidades económicas, no se trata de dinero, sino de imagen, prestigio y poder. Tres cosas que comparten los jefes de ambos bandos y por las que llevan peleando todos estos años.
Florentino preside la Superliga y Al-Khelaifi la Asociación de Clubes Europeos. El primero quería a Mbappé como imagen del histórico nuevo Bernabéu y el segundo se ha negado a vender a la gran estrella del fútbol francés sin tener a otra atada, igual o más importante, justo antes del Mundial de Qatar, el primero de la historia en el mundo árabe y el punto de inflexión para los jeques, que llegaron a París hace una década convencidos de usar el deporte para cambiar la imagen que el mundo tenía sobre ellos. Quizás no lo han logrado, pero se mantienen en ese camino. Por eso pagaron 222 millones por Neymar en un traspaso récord, por eso se dejaron 180 en ganar la carrera por Mbappé cuando éste estaba en el Mónaco y por eso fueron los primeros en llamar a la puerta de Leo Messi y Sergio Ramos. Una vez más: el dinero no importa, sí la imagen y el prestigio.
LA REFLEXIÓN DE MBAPPÉ
Ahora, ya entrados en septiembre, al Madrid se le abrirá una nueva ventana para intentar el fichaje de Mbappé el 1 de enero de 2022, en apenas cinco meses. Será casi medio año de mucha presión externa para el delantero y su familia, pero en las altas esferas del conjunto madridista se confía en la promesa que el jugador hizo en 2017, cuando dejó el Mónaco por el PSG y dijo «no» al Madrid.
El club de Chamartín sabe que en enero será más barato, pero más difícil. La puja se abrirá para todos los grandes clubes de Europa y los gastos en comisiones a agentes e intermediarios harán que la firma no sea ni mucho menos ‘gratis’, pero la voluntad del jugador está ahí. Ayer, justo antes del cierre, Mbappé compartía en Instagram un mensaje de un amigo suyo que decía: «Respeto tu profesionalismo. Reprograma tus sueños para pronto. La vida es bella». La telenovela de este mercado acaba… Por ahora.


Mbappé no esperaba una actitud así del PSG
Kylian Mbappé no es el hombre más feliz de la tierra en este momento. El francés ha mantenido la calma en todos estos meses de mucha tensión. Respetuoso al máximo, ha callado a la espera de acontecimientos. Al llegar el pasado lunes a la concentración de la selección francesa lo reconoció públicamente: “Estoy tranquilo”. Y lo estaba porque confiaba en que el PSG, tal y como pidió, accediera a llegar a un acuerdo con el Real Madrid para su traspaso.
El campeón del mundo esperaba que ese entendimiento llegara antes de las doce de la noche del martes. Confiaba en la palabra que le habían dado. Esperaba un gesto que jamás llegó a producirse. Estaba al tanto de todo lo que sucedía e intentaba mantener la calma ante todo los rumores que aparecían.
Al filo de las ocho de la tarde, después del entrenamiento de la selección francesa, ya supo que era imposible. Desde Qatar no habían aceptado la propuesta y no había otra posible solución que la de continuar siendo jugador del PSG. Su sueño ha quedado postergado, ese que persigue desde hace tiempo y que nosotros que juegan el Real Madrid.
De las promesas a las acciones
El jugador ya ha podido comprobar que todas las promesas que llegaban procedentes de la capital de España eran ciertas. Los 200 millones de euros que llegaron a ofrecer por su fichaje, así lo demuestran. La palabra que dieron en su día, la cumplieron, pero la respuesta no ha sido la deseada.
Mbappé tiene ahora una temporada por delante con retos que cumplir. Seguirá haciendo lo que sabe, que es jugar al fútbol y bien. No se espera ningún gesto agresivo contra su club. Su disgusto va por dentro porque sabe que la palabra en esta ocasión no ha valido de mucho.
El 1 de enero de 2022 ya podrá comprometerse con el Real Madrid. Por delante quedan cuatro meses de presión y de no poder realizar movimiento alguno. El club blanco pidió permiso para hablar con el jugador. Lo tuvo y ahora falta que el delantero resista todas las presiones que van a recibir en las próximas semanas.
En la entidad madridista saben que han hecho todo lo posible para cerrar su fichaje en el mercado de verano recién terminado. La puerta se ha cerrado, pero se volverá abrir el mes de enero.
Las dos partes confían en que el 1 de julio de 2022 se anuncie el fichaje del campeón del mundo por el Real Madrid.
Agencias