NotMid 12/12/2021
El Real Madrid se adjudicó el derbi ante el Atlético de Madrid (2-0), un resultado que le sirve para defender la importante ventaja sobre sus perseguidores y dejar notablemente alejado a su eterno rival, abocado a remontar nada menos que trece puntos (tiene un partido menos) si quiere revalidar el título de LaLiga Santander.
Dos asistencias de Vinicius Junior culminadas por el francés Karim Benzema y por Marco Asensio, una en cada periodo, desequilibraron un duelo de máxima rivalidad por momentos anodino, soso, en el que dio la sensación de que ambos equipos optaron por medir sus fuerzas y por las precauciones.
El choque entre el líder y el campeón confirmó la tendencia tremendamente positiva del conjunto del italiano Carlo Ancelotti, que sumó su décima victoria seguida (7 en liga y 3 en la Liga de Campeones), cuya ventaja sigue siendo de ocho puntos sobre el Sevilla y nueve respecto al Betis, mientras que el Atlético se descuelga a 13 y el Barcelona nada menos que a 18.
Benzema, que tras perderse los anteriores partidos por lesión llegó con lo justo al derbi, fue titular. Solo estuvo en el campo los primeros 45 minutos, pero le bastaron para, a pase de Vinicius, enganchar una volea imparable (m.16).
Con el marcador a favor, el Real Madrid se dedicó a manejar el ritmo del partido ante un Atlético al que le faltó más empuje y que creó peligro principalmente a balón parado. Pero se encontró con el meta belga Thibaut Courtois, muy inspirado de nuevo.
Diego Pablo Simeone movió el banquillo en el descanso. La entrada del portugués Joao Felix pareció darle otro aire, pero no se tradujo nada más que en algún susto y en otra rápida acción, entre Luka Jovic, Vinicius y Marco Asensio firmaron la sentencia (m.57) aunque aún faltaba más de media hora. El magisterio de Luka Modric y las paradas de Courtois hicieron el resto.
El Betis del chileno Manuel Pellegrini gustó y se gustó ante un rival directo como la Real Sociedad, al que condenó un error del meta Álex Remiro. Mientras el conjunto sevillano sigue en la cresta de la ola con su cuarto triunfo seguido, el equipo vasco sumó su cuarto partido sin ganar y su tercera derrota seguida.
El fallo del guardameta del equipo donostiarra abrió el festival verdiblanco que abrió y cerró Álex Moreno (m.14 y 79) con su primer doblete en el fútbol profesional. Entre medias magnífico encuentro de los pupilos de Pellegrini, un nuevo tanto de Juanmi Jiménez (m.57) y del francés Nabil Fekir (m.66).
El Betis se ha ganado el derecho a ser considerado una alternativa a todo junto al Sevilla y un claro aspirante a la clasificación para la próxima ‘Champions’. Por ahora su renta es de cuatro puntos pero las sensaciones son muy superiores.
Xavi Hernández aseguró en el Allianz Arena que la derrota ante el Bayern Múnich y la eliminación de la Liga de Campeones era el principio de una nueva etapa para el Barcelona, que el batacazo continental debía ser el punto de inflexión. Los resultados tendrán que esperar al menos hasta el sábado próximo, cuando recibirá al Elche.
En El Sadar estuvo a punto de conseguir la victoria, pero un gol del argentino Chimy Ávila a los 88 minutos se lo impidió. La crisis no se separa del conjunto azulgrana. Necesita sin más dilación encontrar el camino. Tiene la ‘Champions’ a cinco puntos y al líder a un mundo inalcanzable.


Un triste Barcelona no pasa del empate en Pamplona
El Barcelona volvió a fallar y sumó un insuficiente empate en Pamplona ante Osasuna, que evitó su victoria en la recta final de un partido muy disputado gracias al gol tardío de Ávila, con un excepcional disparo desde fuera del área que rozó Araújo y sorprendió a Ter Stegen para colocar el deprimente 2-2 para un equipo de Xavi que sigue sin despegar… Y empieza a contemplar el futuro con más miedo que esperanza.
Disfrutaba de una sufrida victoria hasta entonces el Barcelona gracias a un golazo de Abde al comienzo de la segunda mitad, un golazo que llegó inmediatamente después de una mano involuntaria de Busquets en área propia cuando desvió sin querer un rechace de su compañero Gavi.
La mano del capitán azulgrana, evidente e indiscutible, no la consideró punible el árbitro por estar pegada al cuerpo, al margen de ser de un balón despejado por un propio compañero, y dio paso 14 segundos después al golazo del delantero marroquí, el futbolista más destacado de su equipo en ataque, provocando peligro en cada internada por banda y redondeó de esta manera, con su primer gol en el primer equipo, una tarde para el recuerdo.
Para el recuerdo quedará también el 0-1 que significó de la misma manera el primer gol de Nico… Y no demasiadas cosas más en cuanto a un Barça que pasó por muchos problemas, apenas nunca impuso su teórica superioridad y tuvo que arremangarse y pelear, más que brillar, ante el empuje del conjunto rojillo.
Salió con determinación el Barça al partido y después de dos intentonas de Osasuna logró avanzarse en el marcador gracias a una excelente asistencia de Gavi que remachó Nico, entrando desde atrás y quedándose solo frente a Herrera. Parecia hecho lo más difícil cuando apenas dos minutos después un error monumental en el marcaje de la zaga a un centro lateral permitió a David García rematar con toda comodidad y superar a Ter Stegen, muy lento en la reacción.
Con el empate comenzó una guerra de nervios. Apenas podía tener el balón en su poder el Barça, mantenido en el centro del campo por Gavi y Nico, empujado por la magnífica aportación de Abde en el extremo pero sin el acompañamiento de un Dembélé que no despertó hasta la segunda mitad ni el de Luuk de Jong, que en su primera titularidad con Xavi pasó poco menos que desapercibido, todo lo contrario que Umtiti, que se estrenó esta temporada con una actuación más que correcta en una defensa, como siempre, demasiado sufridora.
Alcanzó con trabajo el descanso con ventaja el Barça y apenas comenzar la segunda mitad, a los seis minutos, llegó la jugada polémica con la mano de Busquets y posterior golazo de Abde, que dio paso a un partido nuevo, con Osasuna lanzado en ataque sin rubor y el Barça, otra vez, intentando contemporizar, queriendo combinar pero sin encontrar nunca el tono.
Otra vez muy apagado Frenkie de Jong y fatigado Nico, la recta final del choque se aventuraba como un sufrimiento físico para el equipo catalán, intentando mantener el tipo frente al empuje de un Osasuna… Que acabó encontrando el premio a los 87 minutos con el golazo del Chimy Avila que significó el empate y una nueva depresión para el Barça, ya no solo incapaz de enlazar dos victorias en el campeonato… SIno cada vez más alejado de los puestos europeos.
RESULTADOS DEL DIA


LA TABLA


Agencias / Google