Actos en la sede de la Comunidad y el ayuntamiento de Madrid se cerraron en un acto de masas en la legendaria Plaza de Cibeles
NotMid 12/05/2024
DEPORTES
El Real Madrid ya tiene su copa de campeón de Liga. El equipo blanco, con Florentino Pérez a la cabeza, la recibió en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, a las 10 de la mañana, en la ceremonia de entrega más madrugadora de la historia. Fue el presidente de la Federación, Pedro Rocha, el encargado de entregar el trofeo a una plantilla que iba elegantemente vestida, con traje de chaqueta, lista para visitar a las autoridades. La primera visita, la Comunidad, en la Puerta del Sol. La segunda, el Ayuntamiento en Cibeles, parada previa al baño de masas con la Diosa Cibeles.

“Hay que ir a Cibeles porque ganar una Liga muy difícil, es el día de disfrutarlo. Hay que ir a Cibeles más que nunca, a celebrar y a darnos ánimos para la final de la Champions“, decía Nacho. No hacía falta el llamamiento del capitán, porque a esa hora empezaban a llegar los primeros aficionados a los distintos puntos en los que iban a estar los jugadores. A las 10 de la mañana, con las temperaturas subiendo en un día casi veraniego en Madrid, ya eran miles los aficionados que se agolpaban en Sol y Cibeles. También había gente en la puerta de la Ciudad Deportiva. El madridismo está como loco con su equipo.

Visita a la Comunidad de Madrid
Isabel Díaz Ayuso recibió al Real Madrid en la sede de la Comunidad con una sudadera del equipo blanco y con el discurso más madridista de todos los que ha protagonizado la presidenta, que recibió de manos de Florentino Pérez una réplica de la copa de LaLiga y dos camisetas del Madrid, una firmada por toda la plantilla y otra con su nombre. “Recibimos al mejor equipo del mundo, al Real Madrid cada vez más grande y cada vez más de moda del extranjero. Esta copa tiene una emoción que lo envuelve todo. El Madrid son muchas cosas, es llevar la marca Madrid y España por todo el mundo. Es llevar la ilusión a los niños de todo el mundo. Es símbolo de éxito, los valores de la constancia, es un club alto de miras, aunque a veces provoque recelos”

“El Madrid campeón continúa brillando con Modric, Vinicius, Rodrygo… Y el técnico educado y brillante Carlo Ancelotti. Es un momento único para la región de Madrid, donde todo el mundo quiere venir a vivir”

Visita al ayuntamiento de Madrid
Lo primero que escuchó José Luis Martínez -Almeida cuando llegaron los jugadores fue un “¡qué! ¿Ya te has hecho del Madrid?”. El alcalde de la ciudad, atlético reconocido, lo pasa en grande cada vez que el Real Madrid gana un título. Lo reconoce él mismo y por eso pidió a los jugadores la Decimoquinta. “Espero que no sea la última camiseta del Madrid que recibo este año”. Por supuesto, no se la puso, aunque se lo pidió Florentino Pérez. Pero por ahí no pasa el alcalde.

De todos los discursos, el de Almeida fue el único que sacó a Kylian Mbappé. “Agradezco al presidente la labor deportiva que ha hecho, el Santiago Bernabéu… y aquí están los niños, que cuando subía decían al presidente Mbappé, Mbappé, Mbappé… Y los niños siempre dicen la verdad”. Hubo risas, hasta de los jugadores del Madrid y un cómplice guiño del presidente, que luego diría a los niños: “¿A quién traemos?”. “¡Mbappé!”, le volvieron a decir.

En Cibeles
La celebración en la plaza de Cibeles es un clásico en la ciudad de Madrid cuando el Real Madrid gana un trofeo importante, sea de la liga o de la Champions League. La gente va inmediatamente a celebrarlo a la hora que les pille, de noche, madrugada, ó, como en este caso un domingo por la mañana con un clima espectacular.
El autobús “turístico” del madrid se pasea desde el ayuntamiento en un recorrido muy breve hasta la plaza de la diosa y en un ritual muy especial se comunican los jugadores con sus seguidores que desde tempranas horas y bajo un ambiente festivo se aglomeran en los alrededores.
El final del acto culmina con la colocación de la bufanda del equipo y bandera colgada en el pecho de la estatua por parte del primer capitán que funge de representante de todos los jugadores de la plantilla. En esta oportunidad le tocó a Nacho por primera vez
En medio del paseillo sobre un andamio muy bien preparado aprovechan los jugadores para cantar, hablar y dar las gracias a sus seguidores que a lo largo de la temporada les apoyan tanto en el Bernabéu como por todos los campos adonde les toca jugar.
Ahora toca esperar hasta el 1 de Junio, Wembley, la final de Champions League contra el Borussia Dortmund.
Volverán a celebralo como el día de hoy? Esperemos que sí, y si. no lo logran estarán listos para la próxima temporada para buscarlo. Esta es la esencia de este equipo que nunca esta satisfecho con lo conseguido y que siempre van a por mas. La Leyenda del Real Madrid crece con los años, el estadio Santiago Bernabéu es importante para ellos.

Nacho le puso una bufanda y una bandera del Real Madrid a la estatua de la diosa y ofreció el trofeo desde lo alto de Cibeles (realmadridtv)





Agencias