Italia busca un mensaje del G-7 que inste a Israel a desescalar ante Irán y para que desista de una ofensiva en Rafah
NotMid 17/04/2024
MUNDO
El presidente iraní Ebrahim Raisi, durante el tradicional desfile de sus Fuerzas Armadas, que este año ha sido reubicado en otra localización y no se retransmite por la televisión estatal como es habitual, ha advertido hoy que la “más mínima invasión” por parte de Israel traería una “respuesta masiva y severa” de Irán.
Mientras continúa el intercambio de amenazas entre ambos países, los ministros de exteriores del Grupo de los Siete (G-7), se reúnen en la isla turística italiana de Capri, bajo las crecientes tensiones en Oriente Próximo y la guerra de Rusia en Ucrania que ha entrado en su tercer año, e Italia, que ejerce la presidencia rotatoria, quiere que sus líderes emitan un llamamiento conjunto para que Israel ejerza la moderación después del ataque sin precedentes de Irán.
El primer ataque de Irán en territorio israelí, que involucró cientos de drones, misiles balísticos y misiles de crucero disparados hacia el Estado judío, fue en gran parte repelido gracias a la ayuda de Estados Unidos Reino Unido, el vecino Jordania y otros aliados. Desde entonces el mundo entero trabaja en la vía diplomática [el G-7 se reunió de urgencia por videoconferencia el domingo] para disipar el conflicto entre ambos países y rebajar la tensión en Oriente Próximo, más cerca de una guerra regional.
El ministro de exteriores italiano, Antonio Tajani, dijo que había instado a Israel no sólo a desescalar cualquier reacción al ataque iraní sino también a cancelar la ofensiva planeada en la ciudad sureña de Rafah en Gaza. “Creo que desde la reunión de ministros de exteriores del G-7 se enviará un mensaje similar”, dijo Tajani
La ministra de exteriores alemana, Annalena Baerbock, realiza hoy una visita de último minuto a Israel antes de llegar a Capri para “discutir cómo se puede evitar una nueva escalada con más y más violencia”, dijo. “Lo que importa ahora es detener a Irán sin fomentar una escalada adicional”, dijo Baerbock, que pidió sanciones contra Teherán
Se espera que el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, también esté presente en Capri. Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, continúa su gira para impulsar el reconocimiento de Palestina como Estado con una reunión con el primer ministro belga, Alexander de Croo.
AGENCIAS
El presidente de Irán advierte de una “respuesta masiva” si Israel lanza “la más mínima invasión”
El presidente de Irán ha advertido que la “más mínima invasión” por parte de Israel traería una “respuesta masiva y severa”, mientras la región se prepara para una posible represalia israelí después del ataque de Irán durante el fin de semana.
El presidente Ebrahim Raisi habló este miércoles en un desfile militar anual, que fue trasladado a un cuartel al norte de la capital, Teherán, desde su lugar habitual en una autopista en las afueras del sur de la ciudad. Las autoridades iraníes no dieron ninguna explicación para su reubicación, y la televisión estatal no lo transmitió en vivo, como lo ha hecho en años anteriores.
Irán eleva sus advertencias contra una posible respuesta de Israel
Irán eleva sus advertencias contra una posible respuesta de Israel al ataque con más de 300 misiles y drones del sábado, que a su vez fue una represalia por el bombardeo del consulado iraní en Damasco, mientras se alzan las voces en toda la comunidad internacional en favor de nuevas sanciones.
Mientras la comunidad internacional se pregunta cómo y cuándo Israel responderá al ataque iraní la violencia en Cisjordania ocupada y los combates en la Franja de Gaza contra Hamas se incrementan, informa Efe.
Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, continúa su gira para impulsar el reconocimiento de Palestina como Estado con una reunión con el primer ministro belga, Alexander de Croo.
La ministra de Exteriores alemana visita Israel en el último minuto antes de acudir al G-7
La ministra de exteriores alemana, Annalena Baerbock, realiza una visita de último minuto a Israel antes de llegar a Capri esta tarde para acudir a la reunión del G-7 de dos días desde mañana. “Discutiremos cómo se puede evitar una escalada adicional con más y más violencia”, dijo. “Porque lo que importa ahora es detener a Irán sin fomentar una escalada adicional”, dijo Baerbock, al pedir nuevas sanciones contra Teherán, informa Ap.
Alemania, un firme aliado de Israel, ha estado entre el coro de líderes europeos y estadounidenses que instan a Israel a reducir las tensiones y a no vengar el ataque de Teherán, que fue en gran parte repelido gracias a la ayuda de Estados Unidos y sus aliados.
Se espera que el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, también esté presente en Capri.
Italia busca un mensaje del G-7 para reducir las tensiones en Oriente Próximo
Los ministros de exteriores del Grupo de los Siete (G-7), se reúnen mañana y el viernes en la isla turística italiana de Capri, bajo las crecientes tensiones en Oriente Próximo y la guerra de Rusia en Ucrania que ha entrado en su tercer año como temas principales en la agenda. Bajo la presidencia rotativa de Italia, se espera que los líderes del G-7 emitan un llamamiento conjunto para que Israel ejerza moderación después del ataque sin precedentes de Irán durante el fin de semana, que involucró cientos de drones, misiles balísticos y misiles de crucero disparados hacia el Estado judío.
El ministro de exteriores italiano, Antonio Tajani, dijo que había hablado con su homólogo israelí, Israel Katz, este martes y le instó a Israel no solo a desescalar cualquier reacción al ataque de Irán, sino también a evitar una ofensiva planeada en la ciudad sureña de Rafah en Gaza.
“He reiterado este mensaje y creo que desde la reunión de ministros de exteriores del G-7 en Capri, se enviará un mensaje similar”, dijo Tajani a la televisión estatal RAI.
Agencias