Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros
    • Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio
    • El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque
    • Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense
    • China reconoció como propio el globo que sobrevuela Estados Unidos y dio una curiosa excusa
    • Estados Unidos anunció que enviará a Ucrania proyectiles de mayor alcance
    • Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo
    • Las alarmas antiaéreas suenan en toda Ucrania antes del comienzo de la cumbre de la UE en Kiev
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros

      febrero 3, 2023

      Las alarmas antiaéreas suenan en toda Ucrania antes del comienzo de la cumbre de la UE en Kiev

      febrero 3, 2023

      Ucrania teme una ofensiva de Rusia con 500.000 hombres para el 24 de febrero

      febrero 2, 2023

      Ursula Von der Leyen y Joseph Borrell llegaron a Kiev para demostrar el firme apoyo de la Unión Europea a Ucrania

      febrero 2, 2023

      EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros

      febrero 3, 2023

      Las alarmas antiaéreas suenan en toda Ucrania antes del comienzo de la cumbre de la UE en Kiev

      febrero 3, 2023

      Ucrania teme una ofensiva de Rusia con 500.000 hombres para el 24 de febrero

      febrero 2, 2023

      Ursula Von der Leyen y Joseph Borrell llegaron a Kiev para demostrar el firme apoyo de la Unión Europea a Ucrania

      febrero 2, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      La mayor huelga en una década paraliza el transporte y las escuelas en el Reino Unido

      febrero 1, 2023

      Reino Unido revisa la aplicación de sanciones para evitar los abusos del ‘chef’ de Putin

      enero 31, 2023

      Los cazas del Reino Unido son muy sofisticados y se tarda meses en aprender a pilotarlos

      enero 31, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      La mayor huelga en una década paraliza el transporte y las escuelas en el Reino Unido

      febrero 1, 2023

      Reino Unido revisa la aplicación de sanciones para evitar los abusos del ‘chef’ de Putin

      enero 31, 2023

      Los cazas del Reino Unido son muy sofisticados y se tarda meses en aprender a pilotarlos

      enero 31, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque

      febrero 3, 2023

      El Banco Central Europeo subió la tasa de interés en medio punto porcentual para luchar contra la inflación

      febrero 2, 2023

      La plana mayor de la UE viaja a Ucrania

      febrero 1, 2023

      España envía a Kiev 20 blindados TOA y empieza a preparar los Leopard

      febrero 1, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio

      febrero 3, 20230
      Recent

      Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio

      febrero 3, 2023

      Estados Unidos anunció que enviará a Ucrania proyectiles de mayor alcance

      febrero 3, 2023

      Estados Unidos monitorea un globo espía chino que sobrevuela su espacio aéreo

      febrero 3, 2023
    • Iberoamerica

      El ‘Alcatraz’ de El Salvador: una mega cárcel inexpugnable para 40.000 pandilleros ‘terroristas’

      febrero 2, 2023

      La OEA convocó una sesión extraordinaria para abordar la grave crisis social y política en Perú

      enero 30, 2023

      Naufragio en Cuba con cinco muertos y 12 desaparecidos

      enero 29, 2023

      Lula vetó el envío de municiones para los tanques que se entregarán a Ucrania

      enero 28, 2023

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH prolongó por dos años la presencia de su equipo en Venezuela y exigió la libertad de todos los presos políticos

      enero 28, 2023
    • Asia

      Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense

      febrero 3, 2023

      China reconoció como propio el globo que sobrevuela Estados Unidos y dio una curiosa excusa

      febrero 3, 2023

      La inédita iniciativa de boletos free en Hong Kong para impulsar el turismo y los negocios

      febrero 2, 2023

      Australia halló la peligrosa y diminuta cápsula radiactiva desaparecida en una carretera

      febrero 1, 2023

      Taiwán denunció una nueva incursión del régimen chino con 34 aviones y 9 buques en su espacio aéreo y marítimo

      febrero 1, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Diario de La serie del Caribe 2023

      febrero 2, 2023

      La Serie del Caribe por todo lo alto

      febrero 1, 2023

      Leones del Caracas se coronan en la LVBP tras dramático encuentro

      enero 31, 2023

      Notas de La serie del Caribe 2023

      enero 29, 2023

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      Mundial de Clubes FiFa – Al Ahly le ganó a Auckland City y sueña con el Real Madrid

      febrero 2, 2023

      Semifinales de La Copa del rey

      enero 30, 2023

      Mundial de Clubes 2023

      enero 30, 2023

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      Diario de La serie del Caribe 2023

      febrero 2, 2023

      Mundial de Clubes FiFa – Al Ahly le ganó a Auckland City y sueña con el Real Madrid

      febrero 2, 2023

      El Comité Olímpico Internacional ratificó las sanciones a Rusia y Bielorrusia

      febrero 1, 2023

      La Serie del Caribe por todo lo alto

      febrero 1, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Viaje a los orígenes del odio humano

      febrero 3, 20230
      Recent

      Viaje a los orígenes del odio humano

      febrero 3, 2023

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 2023

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      La democracia israelí en peligro

      febrero 1, 2023

      Se acaba la emergencia nacional del Covid-19 en EEUU

      febrero 1, 2023

      Zelenski pide que se cierren los Juegos Olímpicos a los rusos

      enero 31, 2023

      Vendrán duras represalias de Israel

      enero 31, 2023

      Francia hacia una posible paralización

      enero 31, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Vida y Tecnología»Estilo de Vida»El peor año para los villanos del mundo
    Estilo de Vida

    El peor año para los villanos del mundo

    enero 2, 2023Actualizado:enero 2, 2023No hay comentarios9 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    El año del tigre fue el peor para los países gobernados por las izquierdas
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Todas las previsiones apuntaban a que en 2022 continuaría la recesión democrática, sin embargo las tiranías más poderosas, desde China y Rusia hasta Irán, se debilitan por la oposición interna y sus decisiones desastrosas. “Ahora sabemos que las dictaduras están bajo presión”, dice un experto.

    NotMid 02/01/2023

    Estilo de Vida

    En la Nochevieja de 1999 a más de uno se le atragantaron las uvas a la espera del temido efecto 2000. Sin embargo, el colapso informático con el cambio de milenio no llegó a producirse. Pese al anunciado apocalipsis, las máquinas siguieron funcionando correctamente.

    Mientras tanto, a 4.000 kilómetros de España se gestaba una amenaza menos publicitada, pero mucho más peligrosa. Minutos antes de las campanadas del reloj del Kremlin, la televisión rusa emitía el discurso presidencial de Fin de Año. Ante el asombro de la audiencia, en los televisores no apareció Boris Yeltsin, que acababa de dimitir por razones de salud, sino un jovencísimo Vladimir Putin.

    La intervención del ex espía como presidente interino estaba enlatada: a la hora de la emisión, el nuevo líder de Rusia viajaba a Chechenia. Quería protagonizar un golpe de efecto que sería emitido al día siguiente en ‘prime time’: un brindis con las tropas que cercaban la capital, Grozni, en una guerra terrible. Su primer acto como Jefe de Estado fue claramente militarista, toda una señal de lo que estaba por venir. Comenzaba una nueva era en Rusia y en todo el mundo: fue la presentación en sociedad del autoritarismo que estaba a punto de arrasar el planeta.

    Han pasado más de dos décadas desde entonces y los gobiernos liderados por hombres fuertes han sido los grandes ganadores del siglo XXI, con siete de cada diez humanos bajo su yugo. Pero, ahora, los tiranos se encuentran con una sorpresa: tras una larga temporada en retirada, las democracias han empezado un contraataque en este año recién terminado.

    “El mundo libre se ha dado cuenta de que forma un grupo homogéneo y que las democracias deben protegerse entre ellas”, explica por teléfono Alberto Priego, profesor de Relaciones Internacionales, de la Universidad Pontifica Comillas. “El papel del presidente Joe Biden es crucial en este proceso”.

    Xi Jinping, China

    Así, lo ocurrido en 2022 desmiente las profecías que aventuraban un nuevo año de la llamada recesión democrática. Los liderazgos autoritarios son cada vez más cuestionados, ya sea por divisiones internas dentro del propio sistema o por la fuerza de movimientos opositores. “En estos meses ha quedado demostrado que las democracias funcionan como una olla exprés: cuentan con una válvula de escape que les permite resistir y ser más flexibles a las crisis políticas”, dice Priego.

    Rebobinemos los últimos 12 meses. Los ‘líderes malignos’ del mundo han recibido grandes bofetadas de realidad que han impedido que se cumplan sus ambiciones. Vladimir Putin se mantiene en el poder, pero Rusia está más aislada que nunca mientras libra una guerra que se antoja larga y costosa. Mientras, Xi Jinping se enfrenta a la mayor contestación social desde Tiananmen y el régimen iraní lidia con la rebelión de sus jóvenes y sus mujeres.

    También los populistas que aspiraban a erosionar las instituciones democráticas desde dentro a través del triunfo electoral han fracasado. Lo sucedido en las dos mayores democracias de América es la prueba definitiva: Jair Bolsonaro perdió la presidencia de Brasil en octubre, mientras que los candidatos trumpistas fueron vapuleados en las elecciones legislativas de EEUU del mes pasado.

    Todos estos acontecimientos hacen añicos las recientes previsiones de think tanks dedicados al estudio de la calidad del sistema de libertades en el mundo. Por ejemplo, el prestigioso instituto V-Dem advirtió que en 2022 el nivel democrático se desplomaría a “niveles de 1989”, cuando se vino abajo el Muro de Berlín. Sus cálculos vaticinaban una caída del número de gobiernos que defienden las elecciones libres y un aumento de la inestabilidad política.

    ¿Qué ha cambiado para que 2022 se haya revelado como un annus horribilis para los tiranos? “Durante los últimos años se había demostrado que la democracia vivía bajo una enorme presión”, explica Carme Colomina, investigadora del think tank de Relaciones Internacionales CIDOB. “Lo que hemos detectado ahora es que el autoritarismo también es víctima de este fenómeno”

    Vladimir Putin, Rusia

    La presión que amenaza a los hombres fuertes se muestra de muchas formas. La más trascendente es sin duda la guerra de Ucrania, símbolo de esta implosión inesperada. A finales de febrero, los ministerios de Asuntos Exteriores de todo el mundo vaticinaban una rápida victoria rusa. Uno de los más poderosos ejércitos del mundo aplastaría a un país más pequeño y que apenas había mostrado resistencia en anteriores conflictos. Contra todo pronóstico, hoy Putin es cuestionado por los constantes reveses militares, sus impopulares políticas de reclutamiento y la recesión económica provocada por las sanciones.

    Este revés demostraba que las autocracias son peores que las democracias tanto en la gestión de crisis como en el procesado de información. En otras palabras, resultan demasiado rígidas a la hora de afrontar crisis complejas.

    Su debilidad se demostró con el fracaso del afamado y siempre temible FSB, heredero del KGB soviético, cuyos informes minusvaloraron el apoyo popular de Volodímir Zelenski en su país. ¿Un síntoma de incompetencia? Podría ser, aunque Zack Beauchamp en Vox News lo atribuye a otras causas: la presión que viven los altos funcionarios e incluso ministros del régimen para satisfacer a su líder.

    En una dictadura nadie discute los planes del jefazo y menos aún plantea alternativas si fracasa el plan inicial. En definitiva, si Putin afirmaba que el nacionalismo ucraniano era una ficción, entonces todos actuaban con si fuera una ficción. Y eso aunque los 100.000 soldados rusos muertos en 300 días de guerra, según un reciente parte de guerra del Estado Mayor de Ucrania, demuestren que no era una ficción. De hecho cada vez más analistas prevén que el putinismo podría desmoronarse en 2023 si Rusia no consigue avances en la guerra.

    Las democracias funcionan como una olla exprés, tienen una válvula de escape que no tienen las autocracias ALBERTO PRIEGO (U. COMILLAS)

    Que el personalismo es un punto débil del autoritarismo al afrontar una situación compleja lo sostienen los politólogos Seva Gutnisky y Adam Casey. En un análisis previo a la invasión de Ucrania publicado en Foreign Policy fueron contundentes: “Si Putin comete un error de cálculo y lanza una gran invasión contra Ucrania se deberá a las características personales de su régimen”.

    Lidiar con las crisis complica el futuro de los supervillanos. “Al principio, la incertidumbre beneficia al autoritarismo”, dice Carme Colomina. “Pero cuando sus promesas y recetas no se cumplen, se vuelve en su contra. En 2023 puede confirmarse esta tendencia de resistencia de las democracias”.

    Hay incluso regímenes más longevos que el ruso que muestran grietas pese a su apariencia indestructible. Irán anunció la disolución de la llamada policía de la moral tras dos meses de protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini tras ser arrestada por incumplir el código de vestimenta islámico. “La tensión entre el aparato de seguridad y el religioso, así como con los líderes del sector más reformista en arresto domiciliario o en el exilio, augura un próximo año complicado para el régimen de Teherán”, apunta Colomina, responsable del informe El mundo de 2023: diez temas que marcarán la agenda internacional.

    China también tiene problemas. No importa que su estabilidad granítica fuera apuntalada por Xi Jinping, el líder chino con más poder desde Mao Zedong. Su política de Covid cero, con confinamientos forzosos de larga duración, y el malestar de trabajadores por sus condiciones laborales, con manifestaciones en la fábrica de iPhones de Zhengzhou, han disparado la tensión social en unos momentos en los que la economía da síntomas de una preocupante debilidad.

    Pero al populismo que compite en las urnas tampoco le va mucho mejor. Numerosos analistas afirmaron que una derrota en las urnas de Bolsonaro, el Trump tropical, provocaría una crisis institucional similar al asalto del Capitolio de hace dos años. Bolsonaro perdió sin reconocer la derrota ni felicitar a Lula, pero se marchó en silencio. Su único amago de resistencia lo mostró con una denuncia de fraude electoral que fue rápidamente neutralizada por el Tribunal Electoral. Las instituciones democráticas demostraron ser en Brasil más fuertes de lo que se creía.

    Donald Trump, USA

    Estados Unidos, epicentro del auge populista con la presidencia de Trump, también parece en vías de recuperación tras años de culto a la polarización. No solo el ex presidente ha perdido influencia tras el fracaso de sus candidatos en las legislativas, sino que ha visto como Ron DeSantis, gobernador de Florida, se postula como un rival temible en la caza del voto conservador en las primarias republicanas para las elecciones de 2024. “Lo que hemos visto en Estados Unidos confirma que la base de las democracias son los contrapesos internos, que son los que permiten resistir cuando se vive un nivel muy alto de polarización”, dice Colomina.

    La base de las democracias son los contrapesos CARME COROMINA, INVESTIGADORA DE CIDOB

    La última gran potencia bajo la lupa es Turquía. Por primera vez en una década, el presidente Recep Tayyip Erdogan se presenta a la reelección frente a una oposición unida. La condena contra el opositor Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul, criticada por la comunidad internacional por no ser “consistente con el respeto de a las libertades fundamentales”, es un síntoma de nerviosismo del régimen.

    Erdogan, Turquía

    Ni el más observador optimista habría imaginado estos resultados a favor de las democracias liberales hace sólo 12 meses. Se trata de un fenómeno embrionario que también ha tenido sus reveses: Viktor Orban se mantiene fuerte en Hungría, el príncipe saudí Mohammed Bin Salman ha recuperado fuerza por la subida del precio del petróleo y la extrema derecha ha llegado al poder en Italia con Giorgia Meloni, aunque el contrapeso de la UE ha rebajado su agenda radical.

    Cuando todo era tinieblas para la democracia, el británico Gideon Rachman escribió en su libro La era de los líderes autoritarios (Ed. Planeta) un mensaje optimista que es conveniente recordar: “El gobierno del hombre fuerte es una forma de gobierno inherentemente defectuosa e inestable. Al final se derrumbará. Pero puede que haya mucha agitación y sufrimiento antes de que pase finalmente a la historia”.

    El gran temor es que no sabemos cuál puede ser ese grado de “agitación y sufrimiento” previo al fin de los tipos malos que predice Rachman. Ni los muertos que pueden dejar en el camino. Lo único que puede constatarse en 2022 es que muchas autocracias han conocido el miedo. Que sea el comienzo de su fin es algo que comprobaremos en 2023.

    Agencias

    Estilo de Vida Vida y Tecnología
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorZelensky aseguró que Rusia tiene miedo porque está perdiendo la guerra con Ucrania
    Próximo Artículo La explosión de casos de Covid en China deja las UCI saturadas

    Recomendamos

    Viaje a los orígenes del odio humano

    febrero 3, 2023

    Ahora tus jefes te premian por dormir

    enero 27, 2023

    El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

    enero 27, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros
    • Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio
    • El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque
    • Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense
    • China reconoció como propio el globo que sobrevuela Estados Unidos y dio una curiosa excusa
    No dejes de Leer

    EEUU dará a Kiev proyectiles GLSDB, capaces de alcanzar objetivos a 150 kilómetros

    Estados Unidos reclama a China tras detectar un globo que sobrevuela su territorio

    El presidente del Consejo Europeo prometió apoyar a Ucrania en su aspiración de adherirse al bloque

    Antony Blinken suspendió su viaje a China tras la incursión del globo espía en el espacio aéreo estadounidense

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}