El actor ha desvelado una de sus experiencias más traumáticas a lo largo de su carrera
NotMid 08/08/2023
Estilo de vida
Ha pasado más de un año desde que Will Smith ganase el Oscar por El método Williams, la película en la que daba vida a Richard Williams, el padre de las tenistas Venus y Serena. También hace más de un año de aquella noche en la que no solo fue protagonista por el premio, sino más bien por lo que ocurrió antes de recibirlo, cuando saltó al escenario a darle un bofetón al presentador Chris Rock en mitad de la gala. El actor ha tenido un largo tiempo de reflexión desde entonces, aunque reconoce que lo ha pasado peor durante el rodaje de una de sus últimas películas, Hacia la libertad
El actor acudió al programa de entrevistas del también intérprete y buen amigo de Smith, Kevin Hart, conocido por papeles como Jumanji: Bienvenidos a la junglao la serie Die Hart que protagoniza junto a John Travolta. Smith le contó a Hart que fue “demasiado lejos” durante el rodaje de una de sus últimas películas, Hacia la libertad, un drama sobre el esclavismo que se estrenó en la plataforma Apple TV+ en diciembre de 2022.
Inspirada en el caso real de un esclavo afroamericano, Will Smith daba vida a Peter, un hombre que buscaba zafarse de las garras del esclavismo en el estado de Louisiana para reencontrarse con su familia. Fue la primera película que Smith hizo tras ganar el Oscar, pero no por ello el actor renunció a dejarse la piel en el rodaje. Tanto, que acabó emocionalmente afectado durante la filmación de la película, pues tuvo que llevar las cadenas que imitaban en gran medida la situación de los esclavos.
“Fui demasiado lejos en Hacia la libertad. Sólo con mencionarlo, empiezo a llorar. Quería sentir la degradación de la esclavitud, y me pasé. Ese nivel de brutalidad humana… Tenía las cadenas en el cuello y estábamos trabajando. Quería el peso real de ellas. Quería cadenas de verdad. Me las pusieron en el cuello y estaban ajustándolas a la medida y el maestro de utilería fue a meter la llave y no funcionó”, relata Will Smith.
A pesar de sufrir especialmente durante esos momentos, el actor reconoce que era una experiencia de la que no se arrepiente, pues tenía que “encontrarse cara a cara con ese nivel de atrocidad” y así poder entender por lo que estaba pasando su personaje. Dirigida por Antoine Fuqua (Training Day), la película fue un éxito de crítica gracias en buena parte a la conmovedora interpretación de Smith, quien desde que ganase el Oscar parece que ha empezado a ser más reconocido de lo que era antes, al menos a nivel dramático.
Sus próximos proyectos
Quizá por todo esto el actor se está tomando un breve descanso tras ganar el Oscar y estrenar Hacia la libertad, y habrá que esperar un poco para volver a verlo en acción. El actor tiene pendiente de estreno la continuación de Bad Boys for Life, la que sería la cuarta parte de la divertida saga que protagoniza junto a Martin Lawrence y que actualmente ultima su proceso de posproducción. El resto de sus películas se encuentran todavía en una fase muy temprana o directamente no han arrancado aún, al menos las que tienen que ver con su faceta como actor.
Porque como productor ejecutivo, Will Smith está viviendo su auténtico apogeo y tiene muchos más proyectos pendientes de estreno o ya en marcha, como era el caso de la miniserie Bel-Air, un remake de la serie que le hizo popular pero con carácter dramático y en la que tuvo un breve cameo como guiño a su personaje. Smith tiene en desarrollo otras series llamadas Urban Youth Racing Schoolo Pole to pole, a la espera de encontrar nuevas películas que satisfagan las grandes ambiciones y retos que ahora parece plantearse el intérprete.
Agencias