El anuncio de Putin para volver a dominar la guerra en Ucrania genera protestas en numerosas ciudades de su propio país
NotMid 21/09/2022
MUNDO
Protestas en Rusia contra la guerra en Ucrania. La decisión de Putin de movilizar a 300.000 reservistas para ir al frente genera malestar en sectores de su propia población. Así lo demuestra, por ejemplo, que se hayan acabado rápidamente los billetes hacia los destinos que permiten salir de suelo ruso sin visado. Kiev intenta explotar ese descontento. Su alto mando militar ha amenazado con “destruir” a todos los rusos que entren en su país, ya sean voluntarios o lo hagan obligados.
En su intervención de este miércoles, el presidente de Rusia también ha amenazado de forma velada con el uso de armamento nuclear. Joe Biden ha respondido a esa insinuación durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU. “Una guerra nuclear no se puede ganar y nunca debe librarse”, ha recalcado el presidente estadounidense.
En este contexto de aumento de la tensión, el único gesto hacia la distensión ha sido la liberación por fuerzas prorrusas de diez extranjeros -entre ellos dos estadounidenses y cinco británicos- en un canje de prisioneros de guerra con Ucrania.
La situación en la central nuclear de Zaporiyia se “sigue deteriorando”, según el OIEA
La situación en la central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, se “sigue deteriorando”, ha advertido este miércoles el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, mientras los ucranianos acusaban a Rusia de haber vuelto a bombardear.
“La situación sigue deteriorándose y no podemos darnos el lujo de esperar a que suceda algo catastrófico”, ha dicho Grossi tras una reunión sobre la situación en la representación de Francia ante la ONU. El director del OIEA dijo que discutió el asunto con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, con quien se reunió más temprano al margen de la Asamblea General de la ONU en su sede en Nueva York.
“Mientras continúen los bombardeos, los riesgos son enormes”, ha agregado Grossi.
Robles dice, sobre una posible escalada nuclear de Rusia, que “no se puede descartar nada”
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado, sobre una posible escalada nuclear por parte de Rusia, que “no se puede descartar nada” al tiempo que ha calificado de “absolutamente inquietante” el anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, de una “movilización parcial” que afectará a unos 300.000 reservistas y las amenazas a Europa sobre la posibilidad de utilizar armas nucleares. Según ha indicado la titular de Defensa, la preocupación “es total” y “no se puede descartar nada desde el punto de vista bélico”, ha insistido Robles en una entrevista este miércoles en ‘La Sexta’, recogida por Europa Press.
A su juicio, la intervención de Putin, que se ha dirigido este miércoles a “todos los ciudadanos” de Rusia, pone de relieve la situación de una “persona acorralada en el campo de batalla” que está perdiendo soldados y material ofensivo.
Ucrania promete “destruir” a los rusos movilizados ahora para ir al frente
El comandante en jefe del ejército ucraniano, Valery Zalujny, ha prometido este miércoles “destruir” a los rusos que irán a Ucrania para luchar, incluyendo a los que serán movilizados tras el decreto del presidente ruso, Vladimir Putin.
“Destruiremos a todos los que vienen a nuestro territorio con armas en la mano –ya sea voluntariamente o por movilización–“, ha afirmado en Facebook el responsable militar, que suele comunicar muy poco con la prensa.
La cifra de detenidos en las protestas en Rusia supera el millar
Las fuerzas de seguridad rusas han detenido ya más de 1000 personas en la protesta nacional convocada por un movimiento pacifista este miércoles contra la movilización parcial anunciada por el presidente Vladímir Putin en el marco de la campaña militar de Rusia en Ucrania.
Las fuerzas prorrusas liberan en total a diez extranjeros, entre ellos dos estadounidenses
Dos estadounidenses que estaban detenidos por milicias prorrusas en Ucrania, país al que acudieron como voluntarios para luchar junto a las fuerzas ucranianas, han sido liberados, han anunciado este miércoles sus familias. Alexander Drueke y Andy Huynh, militares veteranos de Alabama (EE.UU.), habían sido dados por desaparecidos por sus familiares en junio, en la zona de Jarkov, en el este de Ucrania, precisó la cadena ABC News.
Sus respectivas familias apuntaron en un comunicado conjunto difundido en los medios que los dos están en manos de la embajada estadounidense en Arabia Saudí y volverán a Estados Unidos tras haberse sometido a los pertinentes chequeos médicos y reuniones de seguridad.
Las autoridades de Arabia Saudí habían anunciado este miércoles la liberación de un total de diez prisioneros de guerra de cinco nacionalidades y su traslado desde Rusia a Riad, en el marco de un intercambio de presos entre Rusia y Ucrania. Los diez prisioneros proceden de Marruecos, Estados Unidos, Croacia, el Reino Unido y Suecia, pero no se especificó cuánta gente fue capturada por cada bando ni tampoco fueron identificadas esas personas.
Liberados cinco británicos detenidos por fuerzas prorrusas en Ucrania
Cinco británicos que estaban detenidos por milicias prorrusas en el este de Ucrania han sido liberados, según ha anunciado este jueves la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss.
En un mensaje en Twitter, Truss informa de que había recibido la noticia de que “cinco nacionales británicos retenidos por milicias prorrusas en el este de Ucrania están siendo devueltos sanos y salvos”. La primera ministra, que se encuentra en Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, dio las gracias al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, por sus “esfuerzos” y a Arabia Saudí por su “asistencia”
Los ministros de Exteriores de la UE se reunirán de urgencia sobre Ucrania
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) celebrarán este miércoles una reunión extraordinaria en Nueva York para abordar los últimos acontecimientos en torno a la guerra en Ucrania, según dijo a Efe una fuente diplomática.
Los titulares de Exteriores, que se encuentran en la ciudad estadounidense con motivo de la Asamblea General de la ONU, ya mantuvieron un encuentro informal el pasado lunes y volverán a hacerlo hoy a partir de las 00:15 horas del jueves GMT (02:15 de la madrugada del jueves, en el huso horario de la Península y Baleares).
Agencias