Los zurdazos de Kroos y Asensio garantizan el primer puesto al equipo blanco frente a un Inter valiente que peleó el duelo hasta la expulsión de Barella en el segundo tiempo
NotMid 08/12/2021
El Real Madrid impone. En LaLiga o en Europa. Un Inter notable apenas pudo inquietar a un conjunto sólido en todos los frentes. Con balón, preciso e imprevisible bajo la dirección de Kroos. Sin la pelota, impermeable por la jerarquía de Militao, aclamado por la grada madridista. Los tantos de Toni y Asensio sellaron la superioridad madridista y el primer puesto en Champions, ese que le permite afrontar un sorteo en teoría más benévolo. En teoría, claro.
Desde el 86 no pisaba el Inter el césped del Bernabéu en esa vieja disputa, seis décadas largas, entre dos colosos por la jerarquía continental. Su rivalidad es histórica, y siempre se tuvo a los ‘nerazurri’ por defensivos, especialmente lejos del Meazza. Pues el Inter de ayer nada tuvo que ver con aquel equipo de Bergomi, Altobelli o Brady, que se llevó un 5-1 deshonroso una noche de primavera. El equipo de Inzaghi sometió al Madrid a una presión feroz, a todo campo, con sus carrileros como extremos bien pegados a la banda. Semejante despliegue era un desafío para los blancos, metidos en dinámica positiva. Con el mismo once de Donosti salvo Jovic por Benzema, manejaron medio partido con tal soltura que marcaron un gol, estrellaron un poste y generaron dos o tres ocasiones notables, mucho más de lo que pudo ofrecer su dominante enemigo.
Porque no pareció el Inter. Ni por su uniforme, porque no vistieron de azul y negro se supone que por capricho de las marcas, ni por su atrevimiento. Barella, Calhanoglu y Brozovic movieron la bola con soltura, buscando las bandas, pero se estrellaban con la solidez blanca en el último tramo, allí donde Militao se ha agigantado. Tuvo trabajo extra, porque los córners del medio turco son caramelos, y Dzeko tiene dinamita en la cabeza. El caso es que, con las espaldas cubiertas, el Madrid se empleó con disciplina sin la pelota para encender al estadio en cada salida a la contra. Ahí funcionó Jovic, un portento cubriendo el balón y permitiendo la salida del equipo, y algo menos Vinicius, tan desafiante en el regate como falto de temple en un par de contras en superioridad. El equipo tuvo respuesta incluso para ese día gris de su jugador más desequilibrante.
No fue a la contra, de todos modos, como tomó ventaja el Madrid. Fue después de transportar el balón al sector derecho y atraer allí a la zaga interista. Cruzó en horizontal Rodrygo, Casemiro asistió dejando pasar y Kroos demostró no saber cuál es su pierna menos buena. Armó la zurda y colocó la pelota en el rincón, imposible para Handanovic. Como si fuera fácil. El gol y la media docena de pases de 30 metros al pie del compañero. Enorme el alemán.
Antes del descanso pudo remachar el duelo en otro balón filtrado por Kroos a Rodrygo, excelente en el reverso y el remate. El palo negó el segundo.
El factor Barella
Creció el Madrid tras la pausa, a pesar del aviso interista nada más arrancar. Un pase de Calhanoglou, exquisito, y el arrastre de Dzeko dejaron solo a Barella, el futbolista más fino del Inter, pero envió su remate arriba. Después, pudo marcar Jovic, revolviéndose con la zurda, o Casemiro, en pleno dominio blanco. El Inter había perdido el pulso en el medio y los cambios de Inzaghi buscaron recobrarlo. Brozovic se marchó cabreado, nada comparado con lo de Barella al recibir una carga destemplada de Militao. Brych, en su útimo partido europeo, saldó la jugada con amarilla para el brasileño y roja para el italiano, que tiró un golpe desde el suelo. Bien resuelto. Con diez interistas, el partido estaba decidido.
Al Madrid le costó cerrar el duelo porque bajó la tensión, consciente de que el gol caería por su propio peso. Ancelotti esperó para hacer los cambios, más allá del indicado por la prudencia de Camavinga por Casemiro, y de nuevo le salieron redondos. Entraron Valverde, Mariano y Asensio. Del balear fue la puntilla, con ese golpeo tan suyo. Un trueno en la bota izquierda. Mediada la temporada, el Madrid crece en juego y en recursos. Magníficas sensaciones para todas las finales que aún están por llegar, la primera el domingo ante el orgulloso Atlético. Que siga la fiesta.
El Atlético sobrevive hacia octavos; el Real Madrid, primero de grupo
El equipo colchonero avanza como segundo lugar del Grupo B, mientras la escuadra merengue amarró el primer sitio del sector D
MADRID — El Atlético Madrid sobrevivió en Do Dragao, logró un triunfo de mérito y, beneficiado por la derrota del Milan ante el Liverpool, sobrevive en la Liga de Campeones donde le acompaña el Real Madrid, que accede como campeón de grupo.
La continuidad del conjunto de Diego Pablo Simeone era una de las pocas cosas pendientes. Junto con el Oporto y el Milan era la puja por una sola plaza. Además, la última fecha tenía que determinar el puesto del Real Madrid y el Inter o dictaminar el tercer lugar entre el Leipzig y el Club Brujas. Nada más. El Ajax y el Liverpool mantuvieron el pleno de triunfos. Seis de seis.


Casi al límite el Atlético sacó el cuello y amplió la representación española en las eliminatorias. Como suele ser habitual, una de las mejores versiones del conjunto de Simeone tomó Oporto. Un duelo directo, tenso, que terminó con dos expulsiones y un triunfo sin discusión del Atlético Madrid, que aprovechó la normalidad del Liverpool, que ganó en Milan. Sin excusas.
El cara a cara se mantuvo en Do Dragao casi una hora. Hasta que Antoine Griezmann puso por delante al Atlético Madrid. El choque se agitó, se enervó. Jannik Carrasco fue expulsado y después Wendell dejó al Oporto con diez. A la contra mató el partido el representante español con los goles de Ángel Correa y Rodrigo de Paúl. En el añadido, Sergio Oliveira, de penalti, maquilló la derrota portuguesa, que se marcha a la Liga Europa.
Cumplió con lo suyo el Liverpool que irá a octavos con un trayecto impecable. A pesar de las rotaciones de Jurgen Klopp los reds no fallaron en el Giusseppe Meazza. Se adelantó el Milan con el gol de Fikayo Tomori pero Mohamed Salah y Divock Origi dieron la vuelta a la situación y la puntilla al Milan, fuera de Europa.
El Real Madrid sigue a lo suyo. Una victoria más del conjunto de Carlo Ancelotti para dejar a su equipo como primero del grupo y al Inter como segundo (2-0).
El conjunto blanco sobrevivió a la primera parte del cuadro italiano, que fue mejor aunque el marcador favoreció a los locales con el tanto lejano de Toni Kroos.
Las opciones del equipo de Simone Inzaghi decayeron con la expulsión de Nicolo Barella a la hora de juego. Marco Asensio redondeó el triunfo blanco con un gran gol.
Mientras, el Sheriff, que irá a la Liga Europa, empató en Kiev ante el Shakhtar (1-1) que tomó ventaja con el gol de Fernando que en el tiempo añadido neutralizó Nikolov.
Sin nada en juego, y con el Manchester City, como primero, y el París Saint Germain como segundo, fue el Leipzig, en el debut de su nuevo técnico Achim Beierlorzer, el que amarró la tercera plaza en el Grupo A para disputar la Liga Europa.
El conjunto germano propició la segunda derrota en la competición del conjunto de Pep Guardiola (2-1). Los tantos del húngaro Dominik Szoyboszlai y del portugués Andre Silva premiaron en el empuje local y castigaron la relajación inglesa que maquilló el marcador en el tramo final gracias a Riyad Mahrez y perdió a Kyle Walker, expulsado en los últimos minutos.
El Leipzig dejó sin opciones al Club Brujas, goleado en el Parque de los Príncipes (4-1). El conjunto de Mauricio Pochettino aprovechó el trámite para agrandar las cifras de Kylian Mbappe y Leo Messi que firmaron un doblete cada uno.
El equipo francés aceleró desde el inicio. Mbappe también. Messi anotó el tercero poco antes del descanso. Tras el intermedio, Mats Rits acortó distancias para el conjunto belga pero a un cuarto de hora del final, Messi transformó un penalti que previamente cometieron sobre él.
El Ajax prolongó su pleno con otra goleada. Arrolló al Sporting (4-2) que accede segundo a octavos. El pulso duró en el Johan Cruyff Arena hasta poco antes del descanso. El marfileño Sebastien Haller adelantó de penalti al conjunto neerlandés pero empató Nuno Santos en el 23. Pero el tanto de Antony poco antes del intermedio devolvió la iniciativa al conjunto de Erik Ten Hag que redondeó su éxito después por medio de David Neres y Steven Berghuis. Tabata, en el tramo final, maquilló la derrota lusa.
A la Liga Europa irá el Borussia Dortmund que goleó al Besiktas en un choque irrelevante que ensalzó el talante goleador de Erling Haaland, que firmó un doblete en solo media hora.
Fue suplente el astro noruego ante un rival que se va de Europa sin ningún punto. y que jugó la segunda parte con diez por la expulsión de Welinton. Donyell Malen encarriló la victoria alemana. Dos goles de Marco Reus y otros dos de Haaland, despidieron a lo grande al Dortmund de la Champions.


Salah y Origi firman el pleno del Liverpool y condenan al Milan
El egipcio Mohamed Salah y el belga Divock Origi firmaron este martes la remontada del Liverpool en San Siro contra el Milan (1-2) y certificaron el pleno de los hombres del alemán Jurgen Klopp, que dejaron al Milan fuera de todo y avanzaron como líderes del grupo B por delante de un Atlético Madrid que goleó al Oporto.
Sin el holandés Virgil Van Dijk, el inglés Jordan Henderson ni el portugués Diogo Jota, el Liverpool acabó con triunfo una fase de grupos inmaculada con gol de un Salah siempre decisivo y una gran actuación del meta brasileño Alisson Becker.
El triunfo inglés condenó al Milan, que empezaba esta cita con opciones de pasar a octavos y que acabó como colista de su grupo, fuera de todo, pero igualmente ovacionado por San Siro.
Klopp rotó a toda su defensa titular, dejando incluso en Liverpool a Van Dijk, Henderson y Jota, y apostó por el joven Tyler Morton en el centro del campo, pero no renunció a Momo Salah y a Sadio Mané para la visita a la “Scala del Calcio”, donde se reunieron trece Copas de Europa, siete del Milan y seis de los Reds.
Solo le valía con ganar, y esperar buenas noticias de Do Dragao, a un Milan que arrancó fuerte y que soñó con obrar el milagro cuando el inglés Fikayo Tomori, en una acción a balón parado, recogió un mal rechace de Alisson y adelantó al Milan a la media hora de partido, desatando la euforia de la hinchada milanista.
Pero, aún sin despeinarse, el Liverpool jugó un buen fútbol, apoyándose en Salah por la banda izquierda y en la técnica de Divock Origi, cuyos minutos en el campo valen oro para los hombres de Klopp.
Y fueron precisamente el egipcio y el belga los protagonistas de la remontada inglesa. Salah igualó en el minuto 36 al rematar un rechace central del portero francés Mike Maignan, mientras que en la reanudación fue Origi en anotar de cabeza la diana del 2-1.
Su gol llegó en un momento de distracción del Milan, quizás dolido psicológicamente por la noticia del gol del francés Antoine Griezmann que daba ventaja al Atlético en Do Dragao.
Un evitable error en fase de salida de balón liberó el disparo de Mané que, repelido centralmente por Maignan, acabó en la cabeza de Origi, quien lo empujó al fondo de las mallas.
La ventaja permitió a Klopp gestionar energías y el encuentro de Salah y Mané acabó en el minuto 64, mientras que un cuarto de hora después también dejó el terreno de juego Origi, ante un Milan que empujó con coraje, pero que se topó con un brillante Alisson.
El meta brasileño le negó el empate al marfileño Frank Kessie en un mano a mano y certificó el pleno del Liverpool, a costa de un Milan eliminado.


Los equipos clasificados a octavos de final de la UEFA Champions League
La fase de grupos de la UEFA Champions League empieza a entrar en etapa de definiciones y varios equipos ya han logrado su clasificación a los octavos de final de forma anticipada.
ESTOS SON LOS CLASIFICADOS
Liverpool
El equipo Jürgen Klopp, que fue el primero que aseguró su clasificación, terminó la fase de grupos con puntaje ideal y es uno de los grandes candidatos de cara a la ronda de Eliminación directa. Venció a Atlético Madrid, Porto y Milan.
Bayern Munich
Ganó sus cinco partidos sin problemas: a Benfica (4-0 de visitante y 5-2 en casa), a Dínamo Kiev (5-0 y 2-1) y 3-0 a Barcelona en el Camp Nou. Ya clasificó como líder de zona.
Ajax
Es una de las gratas sorpresas de la fase de grupos. Como Liverpool, ganó todos sus partidos, contra Borussia Dortmund, Besiktas y Sporting Lisboa. Convirtió 20 goles y recibió 5. Estuvo imparable el cuadro neerlandés.
Juventus
El cuadro de Allegri, de mal momento en la Serie A, perdió el invicto en la Champions pero ya está en octavos. Le ganó al último campeón Chelsea en casa y también derrotó a Zenit (dos veces) y a Malmö. En esta jornada cayó por goleada ante los Blues.
Manchester United
Tras la salida de Ole-Gunnar Solksjaer, el equipo inglés derrotó a Villarreal como visitante y aseguró su clasificación una fecha antes del final y pese a una campaña errática.
Chelsea
El campeón defensor no dejó dudas y goleó a Juventus, que llegaba líder e invicto. Además de asegurar el pasaje, quedó a un paso de ganar su zona.
Manchester City
Cerró la fase de grupos con una derrota ante RB Leipzig pero se clasificó como líder de su grupo, gracias a cuatro victorias (una ante PSG) y dos derrotas. El subcampeón actual va por la gloria.
Paris Saint-Germain
El equipo de Lionel Messi, Neymar y Kylian Mbappé finalizó su participación en la ronda con una buena victoria 4-1 sobre Brujas. Clasificó segundo, a solo un punto de Manchester City y jugará en octavos ante un primero.
Real Madrid
Tras un comienzo con dudas, recuperó su confianza y terminó a paso demoledor, con cinco triunfos y solo una derrota, la histórica ante Sheriff. Le ganó las dos veces a Inter.
Inter
Sus tres triunfos sobre Sheriff y Shakhtar le alcanzaron para clasificar a pesar de las dos derrotas contra Real Madrid. Será uno de los segundos en octavos de final.
Sporting CP
El equipo portugués aseguró la clasificación con un triunfazo ante Borussia Dortmund y terminó con 9 puntos, gracias a los triunfos ante Besiktas, en dos oportunidades y ante el conjunto alemán, aunque perdió los dos juegos frente al Ajax.
Atlético Madrid
El conjunto de Diego Simeone sufrió hasta el final, pero logró un gran triunfo sobre Porto como visitante y se clasificó en el segundo puesto de su grupo, detrás de Liverpool y por encima de los portugueses y Milan.
Agencias