El ejército ucraniano reivindica la liberación de Storozheve, en Donetsk y de Novodarivka, en Zaporiyia, la cuarta localidad en poco más de 24 horas
NotMid 12/06/2023
MUNDO
El Ejército ucraniano ha anunciado esta mañana la liberación de la localidad de Storozhove y militares ucranianosla reconquista del municipio de Novodarivka. Se trataría de la cuarta localidad recuperada por las Fuerzas Armadas ucranianas, en poco más de 24 horas, en el suroeste de la provincia de Donetsk, tras la liberación de las aldeas de Neskuchne y Blagodatne, y la primera en la región vecina de Zaporiyia.
Kiev también ha anunciado más avances de sus tropas en los alrededores de Bajmut, una ciudad del este de Ucrania tomada en su práctica totalidad por las fuerzas de Moscú.
Son los primeros avances modestos en la recuperación de territorio de Rusia como parte de la contraofensiva ucraniana cuando se cumplen 474 días de guerra en Ucrania.
El Ministerio de Defensa de Rusia dice haber firmado un contrato con el grupo Akhmat, del líder checheno Ramzan Kadyrov, un día después de que el poderoso jefe de los mercenarios rusos, Yevgeny Prigozhin, se negara a hacerlo. Uno de los aliados de Kadirov tachó a Prigozhin de bloguero que “no para de gritar por sus problemas”.
Las fuerzas rusas han volado de nuevo una presa en el río Mokri Yaly, esta vez en la provincia de Donetsk del este de Ucrania, para dificultar la contraofensiva militar del ejército ucraniano, según denunció este domingo un portavoz militar ucraniano.
Representantes de la Corte Penal Internacional (CPI) han empezado a investigar la voladura de la presa de Kajovka, el 6 de junio, que provocó gigantescas inundaciones mientras continúan las evacuaciones de la poslación.
Ucrania acusa a Rusia de haber detonado explosivos en este embalse ubicado en el río Dniéper, pero Moscú afirma que fue Kiev que atacó la estructura con artillería. Por el momento, las autoridades ucranianas informaron de siete muertos por la crecida de las aguas y 35 personas desaparecidas, entre ellos siete niños.
El nivel de agua de los estanques utilizados para refrigerar los reactores de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia se mantiene estable y suficiente a pesar del descenso del nivel de agua del cercano embalse de Kajovka, según el ministro ucraniano de Medio Ambiente.
AGENCIAS
Rusia dice que las ofensivas ucranianas siguen en el sur de la región de Donetsk
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo este lunes que las fuerzas ucranianas habían intentado presionar sus ofensivas en el sur de la región de Donetsk en las últimas 24 horas, informaron las agencias de noticias rusas.
Reuters no pudo verificar de inmediato los informes sobre el campo de batalla.
Suiza sufre un ataque de DDos antes del discurso de Zelenski
Las autoridades suizas informaron de que varios sitios web gubernamentales fueron objeto este lunes de un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) reivindicado por piratas informáticos prorrusos.
El ataque se produce mientras el Parlamento suizo se prepara para un discurso por vídeo del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, previsto para el jueves, informa Reuters.
El Centro Nacional de Ciberseguridad de Suiza (NCSC) declaró que “varios sitios web de la Administración Federal y de empresas afiliadas a la Confederación no estaban disponibles” tras el ataque, reivindicado por el grupo de piratas informáticos NoName.
“El NCSC está analizando el ataque junto con las unidades administrativas afectadas y definiendo las medidas apropiadas”, señaló en un comunicado.
La NCSC, que no relacionó la próxima dirección de Zelenski con el ataque, dijo que el grupo NoName también había estado detrás de otro ataque contra el sitio web del Parlamento suizo la semana pasada.
Rescatado de los ataques rusos cuando intentaba huir en barco a la orilla occidental del Dniéper

Comienza en Alemania el mayor ejercicio aéreo de la OTAN, con 25 países y 10.000 soldados
Las maniobras “Air Defender 2023”, el mayor despliegue de fuerzas aéreas aliadas de la historia, comienzan hoy en Alemania con la participación de 25 países y unos 10.000 soldados con 250 aviones, que durante diez días ensayarán la respuesta a un escenario crítico.
El objetivo de estos ejercicios, planeados varios años antes del ataque ruso a Ucrania y que cobran más relevancia en el contexto actual, es entrenar la cooperación entre los diferentes países y su fuerzas armadas para poder defender Alemania y la OTAN.
“Mostramos que el territorio de la OTAN es nuestra línea roja, que estamos dispuestos a defender cada centímetro de este territorio”, dijo el inspector general de las Fuerzas Aéreas alemanas, teniente general Ingo Gerhartz, en declaraciones a la cadena regional NDR, que recoge Efe.
En las maniobras, las 25 naciones participantes entrenan operaciones aéreas conjuntas y practican en diversas misiones de menor envergadura las distintas capacidades para establecer superioridad aérea y hacer retroceder a un adversario.
“Con orgullo levantamos nuestra querida tricolor”
Con ocasión del Día de Rusia, el presidente de la Duma o cámara de diputados, Viacheslav Volodin, destacó hoy en Telegram que los soldados rusos están repeliendo los ataques enemigos de la contraofensiva ucraniana, “apoyada por la OTAN”, informa Efe.
Según las autoridades ucranianas, su Ejército ha tomado en los últimos días cuatro localidades de la anexionada región de Donetsk después de que Putin asegurara el viernes que todas las ofensivas enemigas habían fracasado.
El jefe de la república popular de Donetsk, Ígor Pushilin, destacó hoy que ese territorio anexionado por Moscú en 2022 celebra “por primera vez” el día nacional como parte de la Federación Rusa.
“Los habitantes del Donbás sienten hoy algo especial (…), con orgullo levantamos nuestra querida tricolor, símbolo de que Rusia existió, existe y existirá siempre”, declaró.
También está de fiesta la vecina república popular de Lugansk, a cuya capital, igual que ocurre con Donetsk, el Kremlin podría conceder el título de Ciudad-Héroe.
Varios líderes del espacio postsoviético felicitaron al jefe del Kremlin, entre ellos el bielorruso Alexandr Lukashenko, al que Putin prometió la pasada semana el despliegue de armamento nuclear táctico ruso a partir del 7-8 de julio.
El Día de Rusia se celebra desde junio de 1992 y conmemora el día en 1990 en que se aprobó la declaración sobre la soberanía estatal de este país, que es heredero de la desaparecida Unión Soviética
Rusia celebra el Día Nacional entre estrictas medidas de seguridad por temor a los drones
El Día de Rusia se celebra este lunes entre estrictas medidas de seguridad por temor a los intentos de sabotaje con drones por parte de Ucrania.
El Ministerio para Situaciones de Emergencia informó hoy en un comunicado de que reforzará su dispositivo de reacción ante posibles incidentes.
Unos 60.000 efectivos se encargarán de garantizar la seguridad durante la jornada festiva, a lo que hay que sumar los efectivos del Ministerio del Interior y la Guardia Nacional, informa Efe.
Dos drones cayeron el domingo en la región de Kaluga, unos 200 kilómetros al suroeste de Moscú, aunque no causaron víctimas.
El presidente ruso, Vladímir Putin, preside hoy en el Kremlin una entrega de premios estatales Héroe del Trabajo en el campo de la cultura, el arte, la literatura, la ciencia y la tecnología.
A principios de mayo dos drones impactaron contra la cúpula del Palacio del Senado, donde se encuentra el despacho personal del líder ruso.
El agua del río Dniéper volverá a su cauce normal el próximo viernes
La empresa hidroeléctrica rusa, RusHydro, calcula que el agua del río Dniéper volverá a su cauce normal el próximo viernes, al menos en la parte baja de la central hidroeléctrica de Kajovka, donde se encontraba la presa que colapsó el pasado martes y que ha causado el desplazamiento de casi 9.000 personas en el sur de ucrania, informa Efe.
En total, hasta el momento han sido evacuadas más de 7.000 personas en las localidades de Nueva Kajovka, Oleskhi y Hola Pristan, ciudades todas ocupadas por Rusia, incluido 410 niños.
Las autoridades rusas elevaron el viernes a ocho las personas muertas en las inundaciones, cifra que los voluntarios sitúan en varias decenas, según medios como The Insider.
Mientras, el Ministerio del Interior de Ucrania informó de que en el norte de Jersón murieron cinco personas y otras trece están desaparecidas.
Al igual que ocurriera con Kajovka, Kiev acusó el domingo a Moscú de volar una nueva presa en el río Mokri Yaly, en la región de Donetsk, con el objetivo de impedir la contraofensiva enemiga.
Más de mil casas se liberan del agua de la presa de Kajovka
Más de un millar de casas ya se han liberado del agua vertida por la presa de Kajovka en la zona ocupada por las tropas rusas en la anexionada región ucraniana de Jersón.
Un total de 1.659 personas aún se encuentran en centros de acogida, según el Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia.
El gobernador interino de Jersón impuesto por Rusia, Vladímir Saldo, confirmó hoy que “el momento culminante de la inundación ya ha pasado”.
“El agua continúa cediendo”, señaló y destacó que en algunos de los distritos de Jersón su nivel ha caído por debajo del metro y medio.
A su vez, adelantó que los especialistas del Ministerio de Defensa ya han comenzado las labores de desinfección de la zona afectada por las inundaciones.
Una brigada ucraniana anuncia la toma de una localidad en Zaporiyia
La Brigada Separada de Defensa Territorial de Zaporiyia anunció este lunes la liberación de una localidad de esa provincia del sureste de Ucrania, horas después de que otras fuentes militares ucranianas informaran de la reconquista de otros cuatro municipios en la provincia oriental de Donetsk.
“El 4 de junio, en el marco de la operación de defensa (del territorio ucraniano), la localidad de Novodarivka fue liberada de los ocupantes”, anunció esta brigada en su página de Facebook.
“¡Las unidades de la brigada siguen consiguiendo éxitos! ¡La victoria será nuestra!”, añade Efe de la nota.
Ucrania ha lanzado en los últimos días su esperada contraofensiva terrestre, liberando cuatro pequeñas localidades de la provincia de Donetsk y el municipio de Novodarivka en Zaporiyia.
El pueblo de Novodarivka está situado cerca de la frontera de Zaporiyia con Donetsk, en uno de los sectores del frente donde Ucrania ha lanzado operaciones ofensivas.
Kiev también ha anunciado más avances de sus tropas en los alrededores de Bajmut, una ciudad del este de Ucrania tomada en su práctica totalidad por las fuerzas de Moscú.
La amistad de Berlusconi con Putin, le enfrentó a Meloni
La amistad del ex primer ministro italiano, Sivio Berlusconi, con el presidente ruso, Vlamir Putin, lo puso en desacuerdo con la actual primera ministra Giorgia Meloni.
El partido político de Berlusconi Forza Italia es socio de coalición con la primera ministra Meloni, una líder de extrema derecha que llegó al poder el año pasado, pese a que nunca ocupó ningún cargo en el gobierno.
En su cumpleaños 86, mientras la guerra de Ucrania arreciaba, Putin le envió sus mejores deseos y vodka a Berlusconi, y el italiano se jactó de haberle regresado el favor devolviéndole vino italiano.Berlusconi ha muerto hoy a los 86 años de edad.
Putin envió a Berlusconi vodka en su 86 cumpleaños y este le respondió con vino

La ciudad portuaria de Mariupol, sureste de Ucrania, celebra el Día de Rusia

El embalse de Kajovka ha perdido casi tres cuartas partes de su volumen de agua
El embalse ucraniano de Kajovka ha perdido casi tres cuartas partes de su volumen de agua desde la destrucción de la presa de Kakhovka, pero los estanques de refrigeración de la cercana central nuclear de Zaporiyia se mantienen estables y a una altura suficiente, según declaró el lunes el ministro de Medio Ambiente, informa Reuters.
Kiev afirma que Rusia voló la presa en el sur de Ucrania la semana pasada, provocando inundaciones catastróficas. Rusia ha culpado de la destrucción a Ucrania.
La central nuclear, la mayor de Europa, está bajo ocupación rusa y se encuentra aguas arriba, a orillas del embalse. Tiene sus propios estanques para mantener fríos sus reactores aunque no estén produciendo energía.
“En cuanto a la central, el nivel del agua en los estanques de la central es estable y suficiente para satisfacer las necesidades de la central. La situación está ahora bajo control”, declaró el ministro ucraniano de Medio Ambiente, Ruslan Strilets, a la televisión ucraniana.
Se espera que el jefe del organismo de control atómico de las Naciones Unidas, Rafael Grossi, visite la central esta semana. El domingo dijo que el organismo de control necesitaba acceso para comprobar una discrepancia significativa en las mediciones del nivel de agua en el embalse.
Las autoridades nucleares ucranianas afirman que los estanques de refrigeración de la central están separados del embalse, que pueden rellenarse mediante pozos de la zona y que el agua del estanque se evapora lentamente porque los reactores no están produciendo energía.
Una fuerza chechena firma el contrato con Defensa que Prigozhin rechazó
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo este lunes que ha firmado un contrato con el grupo Akhmat de las fuerzas especiales chechenas, un día después de que el poderoso jefe de los mercenarios rusos, Yevgeny Prigozhin, se negara a hacerlo, informa Reuters.
La firma se produjo tras la orden de que todas las “unidades de voluntarios” firmaran contratos antes del 1 de julio, lo que las pondría bajo el control del ministro de Defensa, Sergei Shoigu, mientras Moscú intenta afirmar su control sobre los ejércitos privados que luchan en su nombre en Ucrania.
A cambio, los combatientes voluntarios obtendrían los mismos beneficios y protecciones que las tropas regulares, incluido el apoyo a ellos y a sus familias si resultan heridos o mueren.
Prigozhin, que ha mantenido una disputa constante con el Ministerio de Defensa y le ha acusado de no suministrar municiones adecuadas a sus mercenarios Wagner en Ucrania, declaró el domingo que se negaría a firmar un contrato de este tipo.
Afirmó que Shoigu “no puede gestionar adecuadamente las formaciones militares”.
El contrato que el Ministerio de Defensa firmó este lunes era con el grupo paramilitar Akhmat, al que a menudo se ha llamado el ejército privado de Ramzan Kadirov, líder de la región rusa de Chechenia.
A diferencia de Prigozhin, Kadirov se ha abstenido recientemente de criticar al Ministerio de Defensa. El jueves, uno de los aliados de Kadirov tachó a Prigozhin de bloguero que no para de gritar por sus problemas.
Huelga nacional en Italia por el precio de la pasta por el impacto de la guerra

Ucrania dice que los estanques de refrigeración de la nuclear de Zaporiyia se mantienen estables
El nivel de agua de los estanques utilizados para refrigerar los reactores de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia se mantiene estable y suficiente a pesar del descenso del nivel de agua del cercano embalse de Kajovka, según declaró este lunes el ministro ucraniano de Medio Ambiente, recoge Reuters.
El nivel de agua del embalse ha descendido drásticamente desde la destrucción de la presa de Kajovka la semana pasada.
Hanna Mailar: la liberación de “todo el territorio ucraniano” sería el resultado final
La viceministra de Defensa, Hanna Maliar, escribió en Telegram que la bandera ucraniana ondeaba de nuevo sobre el pueblo de Storozhov, y predijo que la liberación de “todo el territorio ucraniano” sería el resultado final. Un día antes, las autoridades ucranianas declararon que habían sido liberadas otras tres pequeñas aldeas agrupadas al sur de la ciudad de Velika Novosilke, en la región oriental de Donetsk.
Las aldeas están situadas en el llamado “saliente de Vremivka”, una sección de la línea del frente en la que la zona controlada por Rusia se adentra en territorio en poder de Ucrania. La zona se ha convertido en uno de varios epicentros de intensos combates, informa Ap.
El Ministerio de Defensa ruso no ha confirmado la retirada rusa de los pueblos, pero algunos blogueros militares han reconocido la pérdida de control ruso sobre ellos.
Las autoridades rusas, por su parte, han afirmado que sus tropas han resistido en gran medida a lo largo del arco de más de 1.000 kilómetros de línea del frente a lo largo del sur y el este de Ucrania.
Analistas y militares occidentales han advertido de que cualquier intento de deshacerse de las tropas rusas, atrincheradas, poderosamente armadas y expertas, llevará probablemente meses, y que el éxito de cualquier contraofensiva ucraniana está lejos de ser seguro.
Ucrania anuncia la liberación de una tercera localidad en Donetsk
El Ejército ucraniano anunció este lunes la liberación de Storozhove, en el suroeste de la provincia de Donetsk y cercana a la región vecina de Zaporiyia, en un avance en el que fueron capturados cuatro soldados de la fuerzas rusas, que sufrieron una cincuentena de bajas, informa Efe.
Se trata de la tercera localidad recuperada por las Fuerzas Armadas ucranianas en menos de 24 horas, después de que ayer se conociera la liberación de las aldeas de Blahodatne y Neskuchne, también en la provincia de Donetsk.
Storozheve fue recuperada por la 35 Brigada de Infantes de Marina Mijailo Ostrogradski, que ha publicado un vídeo de su entrada en el pueblo que ha sido publicado en redes sociales por varios portavoces del Ejército ucraniano.
Ucrania ha lanzado en los últimos días su esperada contraofensiva en tres sectores del frente, dos en la provincia oriental de Donetsk y otro en la vecina Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Ucrania difunde un vídeo de la liberación de Storozheve
Fuentes rusas informaron de continuos ataques terrestres ucranianos en Donetsk
Las fuerzas ucranianas llevaron a cabo operaciones de contraofensiva en al menos tres zonas del frente y obtuvieron ganancias territoriales los días 10 y 11 de junio, afirma el Instituto para el Estudio de la Guerra.
La viceministra de Defensa ucraniano, Hanna Maliar, informó de que las fuerzas ucranianas están llevando a cabo operaciones ofensivas en la zona de Bajmut, y fuentes rusas informaron de continuos ataques terrestres ucranianos en los flancos norte y sur de la ciudad, en la región de Donetsk, según la última actualización del grupo de analistas de EEUU.
Imágenes geolocalizadas y fuentes rusas indicaron que las fuerzas ucranianas liberaron múltiples asentamientos durante los continuos ataques terrestres al sur, suroeste y sureste de Velyka Novosilka, en el óblast de Donetsk occidental.
Fuentes rusas informaron de que las fuerzas ucranianas continuaron atacando al suroeste de Orikhiv, en la provincia de Zaporiyia, y que las fuerzas ucranianas lograron avances en esta zona.
Una reciente imagen muestra la liberación de Storozheve
La viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Maliar, publicó este lunes una foto en la que se ve a soldados izando la bandera ucraniana en lo que dijo que era la aldea de Storozheve, en Donetsk, y agradeció a la 35ª Brigada Separada de Infantería de Marina por haberla liberado.
Reuters no pudo verificar la información y no estaba claro cuándo se había recuperado el pueblo.
Analistas dicen que Moscú ha mejorado sus armas y habilidades



El 15 de junio, a debate la “coalición aérea” de los aliados
El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, declaró que Kiev quería discutir los detalles de la “coalición aérea” con sus aliados en la próxima reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, el 15 de junio en Bruselas.
Zelenski lleva tiempo abogando por los cazas F-16 de fabricación estadounidense, afirmando que su adquisición con pilotos ucranianos sería una señal segura del mundo de que la invasión rusa acabaría en derrota.
“En este momento, estamos hablando de la formación de los pilotos… y de nuestros técnicos e ingenieros”, declaró Reznikov, citado por el Centro de Medios Militares de Ucrania.
Ucrania: “Los invasores rusos sufrieron pérdidas significativas”
Tanto Rusia como Ucrania han afirmado que sus fuerzas habían infligido grandes pérdidas de personal y equipos a sus oponentes durante la semana pasada, cuando la contraofensiva ucraniana estaba tomando forma, informa Reuters.
El Presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este viernes que Ucrania no había logrado romper las defensas rusas, mientras que su Ministerio de Defensa afirmó que había destruido varios carros de combate Leopard y otros equipos que Ucrania había recibido de Occidente.
Aunque el ejército ucraniano ha guardado silencio durante la última semana sobre su contraofensiva, ha informado de éxitos diarios en el campo de batalla.
“Durante la última semana, en la dirección de Bajmut, los invasores rusos sufrieron pérdidas significativas”, declaró el Estado Mayor este lunes.
El gobernador de la región ucraniana de Donetsk dijo que un civil murió y dos resultaron heridos por fuego ruso el domingo en la región de Avdiivka.
Ucrania: intensos combates tras los primeros avances en la contraofensiva
El alto mando militar ucraniano afirmó este lunes que sus fuerzas estaban librando intensos combates en puntos calientes de la línea del frente, un día después de que Kiev dijera que había logrado los primeros avances modestos en la recuperación de territorio de Rusia como parte de su contraofensiva, informa Reuters.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas informó de que en el último día se habían librado unos 25 combates cerca de la ciudad oriental de Bajmut y, más al sur, cerca de Avdiivka y Maryinka, todas ellas en la región de Donetsk, pero también cerca de Bilohorivka, en la región de Luhansk.
Ucrania afirmó este domingo que sus tropas habían avanzado en tres aldeas de Donetsk: Blahodatne, Neskuchne y Makarivka.
Las afirmaciones no pudieron verificarse de forma independiente y no hubo comentarios inmediatos por parte de las autoridades rusas.
La CPI ha empezado a investigar la voladura de la presa de Kajovka
Representantes de la Corte Penal Internacional (CPI) visitaron la semana pasada la provincia del sur de Ucrania de Jersón para empezar a investigar la voladura de una central hidroeléctrica y una presa en el territorio de esa región ocupado por Rusia, ha anunciado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
“Representantes de la CPI han visitado estos días la región de Jersón”, dijo Zelenski en su discurso nocturno a la nación, en el que recordó que la Fiscalía ucraniana había pedido formalmente a este tribunal con sede en La Haya que investigue la destrucción de la infraestructura.
“El trabajo ya ha comenzado”, agregó el jefe del Estado ucraniano en referencia a la investigación de la CPI sobre la destrucción de la Central Hidroeléctrica de Nueva Kajovka.
Kiev dice que Rusia vuela otra presa en el este para frenar contraofensiva
Las fuerzas rusas han volado de nuevo una presa, esta vez en la provincia de Donetsk del este de Ucrania, para dificultar la contraofensiva militar con la que el ejército ucraniano intenta recuperar territorios ocupados, según denunció este domingo un portavoz militar ucraniano.
“Los ocupantes han volado una presa en el río de Mokri Yaly, lo que ha provocado inundaciones en ambas orillas del río”, dijo el portavoz del ejército ucraniano para la región de Tavria, Valeri Shershen, informa Efe.
Según el portavoz, la destrucción de la presa -que está cerca de la vecina Zaporiyia– “no afecta a las operaciones ofensivas” de Ucrania en la zona.
Por el momento, no se conocen datos sobre las consecuencias ecológicas y humanitarias.
En Zaporiyia “esperaban un avance de las Fuerzas Armadas (de Ucrania), y para ralentizar nuestro avance recurrieron a esta táctica otra vez” y destruyeron la infraestructura hidroeléctrica en el río Mokri Yaly”, dijo el portavoz militar ucraniano.
Fuentes militares ucranianas confirmaron ayer haber recuperado el control de dos aldeas en la región de Donetsk, las primeras desde que lanzaron hace días su contraofensiva en tres sectores del frente en Donetsk y Zaporiyia.
Ucrania reivindica la reconquista de tres pueblos, los primeros logros de su ofensiva
Ucrania anunció este domingo que sus tropas reconquistaron tres pueblos de la región de Donetsk, en el este del país, en los primeros avances de una ofensiva contra el ejército ruso.
“Neskuchne de la región de Donetsk vuelve a estar bajo bandera ucraniana”, declaró este domingo el servicio estatal de guardia fronteriza, junto a un video donde se ve a las tropas ucranianas coreando “¡Gloria a Ucrania!” y “¡Muerte a los enemigos!”.
La noticia de la liberación de Neskuchne se produce apenas unas horas después de la de Blagodatne, liberada por los “soldados de la 68ª brigada” en la misma región.
Las fuerzas terrestres difundieron también un video en el que se ve a combatientes con una bandera ucraniana en un edificio destruido.
Blagodatne, que tenía menos de mil habitantes antes de la guerra, se encuentra en la frontera entre las regiones de Donetsk y Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Un avance significativo de las fuerzas de Kiev en la región de Zaporiyia podría implicar un gran revés para Moscú si se logra romper la conexión terrestre entre Rusia y la península de Crimea, anexionada en 2014.
Las tropas ucranianas también recuperaron otra localidad un poco más al noroeste, Makarivka, informó la viceministra de Defensa, Ganna Malyar.
El OIEA detecta discrepancias en la medición en el estanque que refrigera central nuclear de Zaporiyia
El OIEA ha advertido hoy de que hay una discrepancia en las diferentes mediciones de nivel de agua del estanque que se usa para refrigerar los reactores nucleares de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia, y ha pedido acceso para poder comprobar que la situación es segura, Efe.
El nivel de agua del embalse de Kajovka ha estado cayendo desde que una explosión, de la que se acusan mutuamente Rusia y Ucrania, dañara la presa el pasado martes.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que tiene expertos en Zaporiyia, señaló que esta mañana el nivel de agua era de 11,27 metros, cinco por debajo del habitual antes de la rotura.
Sin embargo, este organismo de la ONU señaló que las mediciones muestran que el nivel está cayendo continuamente en otro punto del estanque de forma que hay una discrepancia de hasta dos metros en las mediciones.
El nivel de agua es esencial para determinar hasta cuándo podrán operar las bombas que envían el agua para enfriar la central, y que los expertos creen pueden funcionar mientras haya una profundidad de once metros, o incluso menos.
Ucrania reivindica la reconquista de tres pueblos, los primeros logros de su contraofensiv
Ucrania anunció este domingo que sus tropas reconquistaron tres pueblos de la región de Donetsk, en el este del país, en los primeros avances de una ofensiva contra el ejército ruso.
“Neskuchne de la región de Donetsk vuelve a estar bajo bandera ucraniana”, declaró este domingo el servicio estatal de guardia fronteriza, junto a un video donde Las tropas ucranianas coreando “¡Gloria a Ucrania!” y “¡Muerte a los enemigos!”.
La noticia de la liberación de Neskuchne se produce apenas unas horas después de la de Blagodatne, liberada por los “soldados de la 68ª brigada” en la misma región.
Las fuerzas terrestres difundieron también un video en el que se ve a combatientes con una bandera ucraniana en un edificio destruido.
Blagodatne, que tenía menos de mil habitantes antes de la guerra, se encuentra en la frontera entre las regiones de Donetsk y Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Un avance significativo de las fuerzas de Kiev en la región de Zaporiyia podría implicar un gran revés para Moscú si se logra romper la conexión terrestre entre Rusia y la península de Crimea, anexionada en 2014.
Agencias