La RFEF tiene decidido su despido, que puede acabar en el juzgado por la oferta pública que hizo Rubiales
NotMid 30/08/2023
ESPAÑA
La Federación Española de Fútbol tiene tomada la decisión de que Jorge Vilda deje de director deportivo y seleccionador absoluto femenino. Pese a su comunicado calificando como «impropio e inaceptable» el comportamiento de Luis Rubiales, no hay vuelta atrás. El rotundo «Se acabó» de las jugadoras en su comunicado no deja otra salida que no sea el cese. La destitución la ejecutará el presidente interino, Pedro Rocha, en los próximos días sin necesidad de informar a la junta directiva, eso sí una vez se solventen las dudas jurídicas sobre su vinculación contractual y tenga claro quién le relevará en el banquillo, porque faltan 23 días para que España vuelva a competir y hay una convocatoria que hacer en breve.
Vilda tiene contrato en vigor con la RFEF hasta 2024 y, como desveló el propio Rubiales en la Asamblea, cobra «entre 160.000 y 170.000 euros» por temporada. Hasta aquí no hay obstáculo que impida apartarle de la selección femenina. Sin embargo, su despido podría acabar en un juzgado por la sorprendente oferta de renovación que el presidente suspendido le hizo en la Asamblea del pasado viernes. «Quiero decirte una cosa que no sabes, Jorge. Perdóname. He activado los mecanismos para que Andreu [Camps, secretario generl] comience una negociación contigo en la que te invito a que te quedes con nosotros los próximo cuatro años cobrando medio millón de euros al año. Porque te lo mereces», explicó Rubiales para asombro de su junta directiva y los presidentes territoriales, incluido el navarro, Rafael del Amo, presidente de la Comisión de Fútbol Femenino. «Nos dejó a todos anonadados», aseguran.
Lo que trataba de saber el Comité de Presidentes en la reunión del lunes era si, como ocurrió con la carta enviada a la UEFA, había algún documento que recogiera esa oferta por si, como pidió Rubiales, la renovación activó antes o en las horas posteriores a la Asamblea. Según fuentes federativas consultadas por ELMUNDO, no hay constancia por escrito, lo que no significa que no pueda ser considerado por un juzgado laboral como «un contrato verbal válido».
Si no hay una salida pactada, una vía que puede explorar Rocha, Vilda puede acudir a los tribunales para tratar de reclamar una indemnización acorde a esa renovación «ofrecida en público». La duda que alberga la RFEF ahora es que Vilda no dio expreso consentimiento a las condiciones aireadas, lo que puede considerarse como que deja en el aire si estaba o no de acuerdo.
ENCONTRAR RELEVO EN EL BANQUILLO
Además de resolver la marcha de Vilda para poder volver a citar a las jugadoras campeonas del Mundo y al resto de rebeldes, Rocha tiene que encontrar quién se siente en el banquillo y proponer a la junta su nombramiento. No hay demasiado tiempo, porque España inicia su andadura en la nueva Liga de Naciones que da billete para los Juegos de París el próximo 22 de septiembre ate Suecia.
La opción sencilla que era sustituir a Vilda por su cuerpo técnico, con Montse Tomé a la cabeza, se complica. Parte de sus ayudantes, incluida también la seleccionadora Sub-19 y Sub-20, Sonia Bermúdez, firmaron un escrito no dimitiendo pero sí poniendo «su cargo a disposición» y según ha podido constatar EL MUNDO, acaban contrato el 31 de agosto. El entrenador, bajo el amparo de Rubiales, lo había prolongado hasta 2024, pero el resto finalizaban su vinculación acabado el campeonato de Mundo. Esto obliga a Rocha a negociar sus contratos o a verse obligado a lograr de manera acelerada la prometida «reestructuración». La junta directiva de la Federación de la Comunidad Valenciana le propuso ayer que se guiara por su modelo ‘Valenta’, premiado por la FIFA.
Menos prisa hay en tomar una decisión sobre Luis de la Fuente. España se juega la clasificación para la Eurocopa en seis partidos hasta noviembre y sólo tiene tres puntos. La continuidad del riojano depende más de los resultados que de sus aplausos.
Agencias