Las fuerzas rusas han capturado la parte oriental de la ciudad, al este del río Bajmutka, después de una retirada controlada de las fuerzas de Ucrania, según el ISW
NotMid 08/03/2023
MUNDO
Cuando se cumplen 378 días de la guerra en Ucrania, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski advirtió este miércoles de que si se tomaba Bajmut, epicentro de combates mortíferos desde hace siete meses, el ejército ruso tendría “vía libre” para avanzar en el este de Ucrania.
Después de Bajmut, los rusos “podrían ir más lejos. Podrían ir a Kramatorsk, podrían ir a Sloviansk, el camino estaría libre” para ellos “a otras ciudades de Ucrania”, dijo el presidente ucraniano en una entrevista con CNN.
A su advertencia le siguió la afirmación del líder del grupo de mercenarios Wagner de haber conquistado toda “la parte oriental” de la disputada ciudad. Una ofensiva que ha dejado la metrópoli de 70.000 habitantes en un páramo gris y humeantes.
Yevgueni Prigozhin dijo, en una grabación de vídeo, que la captura de la ciudadpermitiría a los militares rusos explotar el éxito y empujar más profundamente en el Donbás – la región industrial del este de Ucrania que Rusia reclama – para hacer “temblar al mundo entero”.
Soldados ucranianos describen la batalla por Bajmut como “una carnicería” mientras que los soldados rusos están sufriendo un desgaste por una ciudad de valor más simbólico que estratégico.
Agencias
La ONU: “Parece auténtico” el vídeo del soldado ucraniano ejecutado por gritar “¡ Gloria a Ucrania !”
El vídeo, que se ha hecho viral, de un soldado ucraniano capturado y aparentemente fusilado tras gritar “Gloria a Ucrania” “parece auténtico”, declaró este miércoles el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
“Tenemos conocimiento de este vídeo publicado en las redes sociales que muestra a un soldado ucraniano fuera de combate aparentemente ejecutado por las fuerzas armadas rusas. Basándonos en una revisión preliminar, creemos que el vídeo parece ser auténtico”, declaró a Afp una portavoz de la oficina.
El vídeo, de 12 segundos de duración, muestra a un hombre con uniforme militar pero desarmado fumando un cigarrillo. Otro hombre, que no se ve, dice en aparente ruso a un camarada: “fílmalo”.
“¡Gloria a Ucrania!” replica el ucraniano e inmediatamente ráfagas de disparos le atraviesan. El hombre detrás de la cámara dice entonces: “Muere, cabrón”
Wagner explota el éxito de Bajmut: “Para hacer temblar al mundo entero”
La captura de Bajmut es para el Kremlin esencial para lograr su objetivo declarado de hacerse con el control de todo Donetsk, una de las cuatro regiones ucranianas que Moscú se anexionó ilegalmente en septiembre.
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, declaró el martes que la toma de Bajmut permitiría a Rusia profundizar su ofensiva en la región.
En una declaración de vídeo grabado cerca de un monumento emblemático de la Segunda Guerra Mundial tanque T-34 de Bajmut, Prigozhin, el líder del Grupo Wagner, dijo que la captura de la ciudad permitiría a los militares rusos explotar el éxito y empujar más profundamente en el Donbas – la región industrial del este de Ucrania que Rusia reclama – para hacer “temblar al mundo entero”, informa Ap.
Pero los funcionarios occidentales han hecho hincapié en que incluso si las tropas ucranianas finalmente se retiran de Bajmut, su captura no tendrá importancia estratégica ni cambiará el curso del conflicto.
El ejército ucraniano ya ha reforzado las líneas defensivas al oeste de Bajmut para bloquear el avance ruso, incluso en la cercana ciudad de Chasiv Yar, situada en una colina a pocos kilómetros al oeste. Más al oeste se encuentran Kramatorsk y Sloviansk, los bastiones ucranianos fuertemente fortificados
China donará 200.000 euros para la seguridad nuclear de Ucrania
China anunció hoy una donación de 200.000 euros (unos 210.900 dólares) para “proteger la seguridad de las instalaciones nucleares de Ucrania con acciones prácticas”.
La portavoz de la Cancillería china Mao Ning explicó en rueda de prensa que China “siempre ha concedido gran importancia a las cuestiones de seguridad nuclear”, informa Efe.
La reciente declaración de China sobre su postura para “una solución política al conflicto en Ucrania” establece “claramente” que China “se opone a los ataques armados contra instalaciones nucleares pacíficas” y que “promueve la cooperación internacional en materia de seguridad nuclear como una de sus directrices clave”, aseguró la portavoz.
Pekín realizará la donación a través de la Agencia Internacional de la Energía Atómica y su proyecto de asistencia técnica para la protección y la seguridad, indicó Mao.
La “operación militar especial” de Rusia en Ucrania cuenta con 1.100 mujeres
Unas 1.100 mujeres sirven actualmente en las filas del Ejército ruso en Ucrania, aseguró ayer el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.
“A día de hoy, 1.100 mujeres toman parte en la operación militar especial, de las que un tercio han sido condecoradas”, dijo Shoigú durante una reunión con la cúpula militar, informa Efe.
Shoigú destacó que más de 39.000 mujeres sirven actualmente en las Fuerzas Armadas, de las que casi cinco mil tienen el rango de oficiales.
Putin felicita a las mujeres y destaca valentía de las que sirven en Ejército
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó este miércoles a las mujeres rusas con motivo del Día Internacional de la Mujer y lo hizo con mención especial a las que sirven en el Ejército ruso.
“Queridas mujeres, les felicito por el Día Internacional de la Mujer. Esta fecha, que se conmemora en muchos países, es para Rusia un día especial (…) porque el trato respetuoso a la mujer y la maternidad es un valor absoluto que se transmite de una generación a otra”, dijo Putin en un mensaje de vídeo difundido por el Kremlin.
Putin dirigió asimismo palabras especiales a las militares rusas. “Este día quiero felicitar de forma especial a las mujeres militares, que eligieron para sí la alta misión de defender la Patria”, señaló.
El jefe del Kremlin, que hoy entregará premios estatales con ocasión del Día de la Mujer, agregó que se refiere a mujeres que sirven en unidades de combate, así como a mujeres médicas y enfermeras que están en el frente.
“Aquellas que arriesgan sus vidas para evacuar a los heridos de los campos de batalla”, precisó, antes de añadir que su valentía “asombra incluso a los combatientes más curtidos”
El ministro de Defensa de Ucrania niega su implicación en el sabotaje a Nord Stream
Ucrania no estuvo implicada en el espectacular sabotaje de los gasoductos Nord Stream en el mar Báltico el pasado mes de septiembre, declaró el ministro ucraniano de Defensa, después de que informaciones de prensa lo atribuyeran a “un grupo proucraniano”.
“No fue obra nuestra”, declaró Oleksiy Reznikov al margen de una reunión europea en Estocolmo. Basándose en información obtenida por los servicios de inteligencia estadounidenses, el New York Times atribuyó el martes el sabotaje a un “grupo proucraniano”, pero sin implicar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Posible retirada controlada de Ucrania de Bajmut
El propietario de la empresa militar rusa Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, declaró que sus mercenarios han tomado el control total de la parte oriental de Bajmut y afirmó que ahora controlan todos los distritos al este del río Bajmutka que atraviesa la ciudad en la región oriental de Donetsk. El centro de Bajmut se encuentra al oeste del río.
Las autoridades ucranianas no han comentado la afirmación de Prigozhin. El Instituto para el Estudio de la Guerra, un think-tank con sede en Washington que sigue de cerca los combates en Ucrania, dijo en su último análisis que “las fuerzas rusas probablemente han capturado la parte oriental de Bajmut, al este del río Bajmutka, tras una retirada ucraniana controlada del este de Bajmut a partir del 7 de marzo”
El ISW: las fuerzas rusas incapaces de explotar la captura táctica de Bajmut
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró el 7 de marzo que la hipotética captura rusa de Bajmut proporcionaría a las fuerzas rusas un “camino abierto” a Kramatorsk, Slovyansk y otros asentamientos críticos en el Óblast de Donetsk. Sin embargo, el grupo de expertos del Instituto para el Estudio de la Guerra de EEUU (ISW) considera que las fuerzas rusas carecen de la capacidad para explotar la captura táctica de la deseada ciudad para generar efectos operativos.
“Las fuerzas rusas tendrían que elegir entre dos líneas de avance divergentes después de capturar Bajmut”, dicen estos analistas que siguen de cerca los combates en Ucrania.
“Las fuerzas rusas podrían intentar avanzar hacia el oeste por la carretera T0504 hacia Kostiatynivka (a unos 20 km de Bakhmut) o podrían avanzar hacia el noroeste por la carretera E40 hacia el área de Slovyansk-Kramatorsk en el noroeste del Óblast de Donetsk (a unos 40 km al noroeste de Bakhmut)”.
“Estos dos ejes potenciales de avance o no se apoyan mutuamente, y las fuerzas rusas degradadas probablemente tendrían que priorizar la búsqueda de uno solo para tener alguna posibilidad de éxito, aunque los comandantes rusos han reducido repetidamente sus fuerzas en múltiples ejes de avance durante la invasión de Ucrania”.
“Las fuerzas ucranianas también han fortificado fuertemente estas dos ruta y cualquier intento ruso de avanzar por estas carreteras probablemente sería muy costoso”, analiza el ISW.
La UE debate acelerar la producción y entrega de munición a Ucrania
Los ministros de Defensa de la Unión Europea (UE) debaten en Estocolmo fórmulas para acelerar la producción y entrega de munición de artillería a Ucrania, en una reunión en la que participará también el secretario general de la OTN, Jens Stoltenberg. Bruselas espera llevar hasta los 2.000 millones de euros la compra de munición para Ucrania
Flores de guerra
Un herrero de la ciudad ucraniana de Donetsk, Viktor Petrovich Mikhalev, toma armas y munición y produce lo que él llama las flores de la guerra, informa Ap.
Mikhalev, que se formó como soldador, vive y trabaja en una casa cuya verja y puerta están decoradas con flores y uvas forjadas. En su taller haymontones de ametralladoras y proyectiles medio quemados del frente de guerra. Amigos y conocidos se los traen como materia prima para su arte.
El olor a hierro y pintura impregna el taller, también decorado del suelo al techo con docenas de iconos religiosos. Mikhalev crea este arte como un recuerdo de la guerra en el este de Ucrania.
“Las flores de verdad no duran mucho, y mis rosas se convertirán en un recuerdo para una larga memoria”, dice el herrero.
Comenzó el proyecto cuando un amigo le trajo ametralladoras rotas. Un mes después, expuso su arte bélico en un museo de Donetsk. Desde entonces, no ha dejado de hacer lo que él llama “flores de guerra”. Además, construye soportes para plumas de escribir con partes de un lanzagranadas y una cartuchera.
Un herrero ucraniano convierte armas y munición en arte

Von der Leyen elogia a las mujeres soldado de Ucrania
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha elogiado a las mujeres soldado de Ucrania que fueron excluidas de los deberes de la guerra antes del conflicto, pero que “empezaron a unirse al Ejército de todos modos”.
Las mujeres ucranianas “están luchando”, añadió al destacar que el número de ellas en la milicia se dobló desde el inicio del conflicto. “Estas mujeres también superaron el techo de cristal justo sobre las cabezas de los invasores rusos”, afirmó la líder europea con motivo del Día de la Mujer que se celebra hoy.
La batalla por Bajmut, “una carnicería”
Ucrania decidió mantener la defensa de la ciudad de Bajmut y enviar refuerzos adicionales, pese al riesgo de que los mercenarios de Wagner logren cerrar el cerco en torno a la ciudad.
El medio ucraniano The Kyiv Independent recogió también testimonios de más de una docena de soldados ucranianos que describen la batalla por Bajmut como “una carnicería”.
Los militares ucranianos comentaron al medio que batallones mal entrenados y sin preparación fueron arrojados a la primera línea “para sobrevivir como pudiesen” con un escaso apoyo de blindados, morteros, artillería, drones e información táctica.
Algunos analistas también señalan que los soldados rusos están sufriendo un desgaste enorme para controlar un enclave que tiene más valor simbólico para los rusos que estratégico.
Zelenski: “Rusia necesita al menos alguna victoria, una pequeña victoria, incluso arruinando todo en Bajmut”
Si las tropas rusas logran tomar Bajmut, la ciudad ucraniana convertida en epicentro de los combates, tendrán el “camino abierto” para capturar otras urbes claves en el este del país, advirtió el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en una entrevista con la cadena CNN recogida por Efe.
El mandatario ucraniano defendió su decisión de mantener a las tropas de su país en esta castigada ciudad en la que han muerto decenas de soldados de ambos bandos y cuya población se ha reducido desde los 70.000 a menos de 5.000 habitantes.
“Es una cuestión táctica para nosotros”, dijo Zelenski, antes de insistir en que sus altos mandos militares apoyan de forma unánime prolongar su defensa de la ciudad después de semanas de continuos ataques rusos.
“Entendemos que después de Bajmut (los rusos) podrían ir más allá. Podrían ir a Kramatorsk, podrían ir a Sloviansk, sería un camino abierto para los rusos después de Bajmut llegar a otras ciudades de Ucrania, en dirección a (la región de) Donetsk”, explicó Zelenski a la cadena estadounidense en una entrevista desde Kiev.
“Es por eso que nuestros hombres están allí”, agregó, en una ciudad donde operan las tropas mercenarias del grupo privado Wagner, cercano al presidente de Rusia, Vladimir Putin, y que es la única fuerza de asalto con la que cuenta Moscú.
Zelenski dijo que sus motivaciones para conservar la ciudad son “muy diferentes” a los objetivos de Rusia. “Entendemos lo que Rusia quiere lograr allí. Rusia necesita al menos alguna victoria, una pequeña victoria, incluso arruinando todo en Bajmut, simplemente matando a todos los civiles allí”, denunció.
Y añadió que si el Kremlin llega a poner su bandera en la ciudad, eso ayudaría a “movilizar a su sociedad para crear esta idea de que son un ejército tan poderoso”
Guterres realiza su tercer viaje a Ucrania
En Kiev, se espera que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, realice su tercer viaje a Ucrania desde que comenzó la guerra, en particular para discutir la ampliación del acuerdo con Rusia sobre las exportaciones de grano ucraniano, informa Afp.
Guterres se reunirá con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el jefe de Naciones Unidas tiene previsto estar de vuelta en Nueva York el jueves, según indicó su portavoz en un breve comunicado recogido por Efe.
El llamado Acuerdo del Mar Negro, que facilita la salida de cereales y otros productos alimentarios ucranianos a los mercados internacionales, ha sido una de las principales iniciativas de la ONU en el marco de la guerra y expirará el próximo 18 de marzo a menos que todas las partes acepten prolongarlo.
Zelenski advierte de que los rusos tras Bajmut “podrían ir a Kramatorsk, podrían ir a Sloviansk”
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió este miércoles de que si se tomaba Bajmut, epicentro de combates mortíferos desde hace meses, el ejército ruso tendría “vía libre” para avanzar en el este de Ucrania.
Después de Bajmut, los rusos “podrían ir más lejos. Podrían ir a Kramatorsk, podrían ir a Sloviansk, el camino estaría libre” para ellos “a otras ciudades de Ucrania”, dijo el presidente ucraniano en una entrevista con CNN recogida por Afp.
A pesar de la firme defensa de los ucranianos, Rusia ha prometido que luchará hasta tomar Bajmut, afirmando que la ciudad es crucial para su ofensiva en Ucrania.
Bajmut “es un nodo importante (de las líneas) de defensa de los soldados ucranianos en el Donbass”, dijo el martes el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.
“Su captura permitirá nuevas operaciones ofensivas en profundidad”, añadió en una reunión.
Wagner dice haber conquistado toda “la parte oriental” de Bajmut
El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner afirmó este miércoles que sus tropas han tomado “toda la parte oriental” de la ciudad de Bajmut, epicentro de los combates en el este de Ucrania, informa Afp..
“Las unidades Wagner han tomado toda la parte oriental de Bajmut, todo al este del río Bajmutka”, declaró Yevgueni Prigozhin en un mensaje de audio difundido por su servicio de prensa.
Agencias