El número de víctimas del fuerte terremoto de intensidad 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia sigue aumentando en medio de los trabajos de rescate
NotMid 29/03/2025
ASIA
El fuerte terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido Birmania ha causado más de 1.000 muertos y sigue aumentando el número de víctimas mortales en medio de los esfuerzos de rescate. El Gobierno militar informó este sábado de que 1.002 personas han muerto, otras 2.376 han resultado heridas y 30 están desaparecidas a las 24 horas de que el seísmo, de poca profundidad lo que aumentó su impacto, fue seguido de varias réplicas, una de ellas de 6,4 de intensidad.
El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, visitó este sábado Mandalay, una de las regiones más afectadas con casi 700 muertos. Aún se están recopilando datos.
El seísmo, el más potente que ha sacudido el país en más de un siglo, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), provocó escenas de caos y desolación en Birmania, con el derrumbe de casas, edificios, puentes y lugares religiosos, en un país desangrado por el conflicto civil que vive desde el golpe de Estado de la Junta en 2021.
En Tailandia, el terremoto sacudió la zona metropolitana de Bangkok, dejando nueve muertos y más de 100 desaparecidos, la mayoría bajo los escombros de un edificio de 30 plantas en construcción. Los últimos datos indican que unas 15 personas con signos vitales siguen atrapadas. El terremoto, se sintió, además de en la vecina Tailandia, en China e India.
Varios países, entre ellos Malasia, Rusia y China, han enviado equipos de rescate y socorro. El Gobierno militar hizo ayer un inusual llamamiento de ayuda internacional.

AGENCIAS
Siguen sin funcionar los servicios de electricidad, teléfono e Internet
En la capital birmana, Naypyidaw, los equipos trabajaban este sábado para reparar las carreteras dañadas, mientras que los servicios de electricidad, teléfono e Internet seguían sin funcionar en la mayor parte de la ciudad.
Más de 100 desparecidos en Bangkok
El potente terremoto se sintió también en países vecinos como China, India y Tailandia, en cuya capital, Bangkok, causó al menos 9 muertos y más de 100 desaparecidos tras derrumbarse tres edificios en construcción, según informa Efe.
Las autoridades de Bangkok informaron de que, hasta el momento, se han encontrado seis muertos, 26 heridos y 47 desaparecidos, la mayoría en una obra cerca del popular mercado de Chatuchak, informa Ap.
En la vecina Tailandia, el seísmo sacudió el área metropolitana de Bangkok, donde viven unos 17 millones de personas, y otras zonas del país.
La ONU pide que la ayuda se canalice a través de la oposición democrática
La junta militar hizo el viernes una inusual petición de ayuda tras declarar el estado de emergencia.
El relator de Naciones Unidas para Birmania, Tom Andrews, advirtió que la junta militar usa como “arma” la ayuda militar y pidió a la comunidad internacional canalizarla a través de la oposición democrática, encabezada por el autodenominado Gobierno de Unidad Nacional, y los grupos étnicos opuestos al Ejército.
Mandalay entre las regiones más afectadas con cerca de 700 muertos
La junta militar birmana dijo este sábado que hay un total de 1.002 muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos por el terremoto que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar), según los primeros recuentos tras visitar algunas zonas devastadas.
El régimen castrense, que detenta el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, publicó las cifras en un comunicado divulgado por el canal de Telegram del servicio nacional de radio y televisión (MRTV), después de informar horas antes de casi 700 muertos solo en la región de Mandalay, entre las más afectadas, según Efe.
El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, visitó este sábado Mandalay, y el régimen indicó a través de MRTV que todavía se están recopilando datos.
China envía un segundo equipo de socorristas a Rangún
China envió este sábado a Birmania un equipo de 82 socorristas, según su Ministerio de Gestión de Emergencias, en respuesta al llamamiento de ayuda internacional lanzado la víspera por el jefe de la Junta, que invitó a “cualquier país, cualquier organización” a ayudar.
Otro equipo de Yunnan llegó el sábado a Rangún, en el centro de Birmania, informó CCTV. El gobierno chino también proporcionará al país ayuda humanitaria de emergencia por valor de 100 millones de yuanes (12,7 millones de euros), anunció hoy la agencia china de ayuda internacional, según Afp.
China es uno de los principales proveedores de armas de la junta birmana, al tiempo que mantiene vínculos con los grupos armados étnicos que mantienen territorios cerca de sus fronteras.

El terremoto más potente que ha sacudido Birmania en más de un siglo
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el seísmo fue el más potente que ha sacudido el país en más de un siglo, y los temblores se sintieron a 1.000 kilómetros del epicentro en la vecina Tailandia, donde murieron ocho personas, según el último informe, así como en la provincia suroccidental china de Yunnan.
Xi Jinping expresa su “profunda tristeza” a Birmania
El presidente chino, Xi Jinping, envió este sábado un mensaje expresando su “profunda tristeza” al jefe de la junta birmana, cuyo país fue golpeado la víspera por un fuerte seísmo que causó más de 1.000 muertos.
Xi “expresó su profunda tristeza” por los daños causados por el seísmo, en un mensaje de condolencia dirigido al jefe de la junta birmana, Min Aung Hlaing, según un comunicado publicado en internet por el Ministerio chino de Asuntos Exteriores, informa Afp.
Xi también subrayó que China estaba “dispuesta a proporcionar a Birmania la ayuda necesaria para apoyar a la población de las zonas afectadas”
Bangkok busca supervivientes entre escombros de un edificio 24 horas después del terremoto
Decenas de rescatistas de Tailandia buscan este sábado supervivientes entre los escombros de un edificio en obras que colapsó en Bangkok el viernes, cuando se registró un terremoto de magnitud 7,7 con epicentro en Birmania (Myanmar).
Las labores de búsqueda y rescate continúan en esta zona de Bangkok, donde trabajaban unas 320 personas, la mayoría a salvo, si bien las autoridades hablan de decenas de desaparecidos y heridos, así como de al menos ocho fallecidos, según Efe.
Los recuentos oficiales actualizan constantemente el número de muertes, heridos y desaparecidos, conforme las autoridades disponen de nuevos datos en el sitio, donde han descubierto que unas 15 personas con signos vitales siguen atrapadas bajo los escombros de la torre en construcción de unos 30 pisos.
También en esta área el personal médico y decenas de militares instalaron un hospital de campaña en el que los primeros 12 rescatados con vida fueron examinados.
Corea del Sur enviará ayuda a Birmania
Corea del Sur enviará la ayuda a través de organizaciones internacionales para apoyar los esfuerzos de recuperación tras el reciente terremoto. El Ministerio de Asuntos Exteriores declaró este sábado que Seúl seguirá de cerca la situación y considerará la posibilidad de prestar apoyo adicional si fuera necesario.
Nueva Zelanda apoyará las labores de socorro
El ministro de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters, escribió en X que su gobierno apoyaría las labores de socorro “a través del Movimiento Internacional de la Cruz Roja”.
“Nuestros pensamientos están con todos aquellos que han perdido a sus seres queridos, y con todos los demás afectados”, declaró Peters el sábado, según Ap.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda declaró que todo el personal de las embajadas en Yangon y Bangkok estaba localizado y que no se había informado de ningún neozelandés herido o muerto
Birmania supera los 1.000 muertos tras el terremoto de intensidad 7,7
El fuerte terremoto de intensidad 7,7 grados que ha sacudido Birmania ha causado más de 1.000 muertos y sigue aumentando el número de víctimas mortales en medio de los esfuerzos de rescate. El Gobierno militar informó este sábado de que 1.002 personas han muerto, otras 2.376 han resultado heridas y 30 están desaparecidas, informa Ap.
El seísmo se produjo a mediodía del viernes, seguido de varias réplicas, una de ellas de 6,4 de intensidad. En Tailandia, el terremoto sacudió la zona metropolitana de Bangkok, dejando seis muertos, 26 heridos y 47 desaparecidos, la mayoría bajo los escombros de un edificio de 30 plantas en construcción.
Varios países, entre ellos Malasia, Rusia y China, han enviado equipos de rescate y socorro.
Agencias