Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Arrancó la carrera para suceder a Boris Johnson: quiénes son los principales favoritos
    • Boris Johnson renunció como primer ministro del Reino Unido
    • La ex mano derecha de Johnson pide desalojarlo hoy o “causará una carnicería”
    • Mientras el nuevo ministro de economía le pidió la renuncia a Boris Johnson, otros dos funcionarios de su gobierno dimitieron
    • En su primer decreto, el nuevo mandatario de Filipinas eliminó la Comisión Presidencial Anticorrupción
    • Brigitte Bardot inventó el bikini, la prenda femenina más pequeña y la más política de la historia
    • Rusia, Irán y China se preparan para realizar ejercicios militares en Venezuela durante el mes de agosto
    • Boris Johnson dimite como primer ministro de Reino Unido
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Ucrania resiste en el Donbás infligiendo “bajas significativas” a Rusia

      julio 7, 2022

      El miedo a los arrestos no frena las protestas de los rusos contra la invasión a Ucrania

      julio 6, 2022

      La inteligencia británica señala el próximo desafío clave de Rusia

      julio 6, 2022

      Los rusos controlan la provincia de Luhansk mientras aumenta la resistencia ucraniana en las zonas ocupadas

      julio 5, 2022

      Ucrania resiste en el Donbás infligiendo “bajas significativas” a Rusia

      julio 7, 2022

      El miedo a los arrestos no frena las protestas de los rusos contra la invasión a Ucrania

      julio 6, 2022

      Irán detuvo al embajador adjunto del Reino Unido en el país y a otros extranjeros: los acusa de espionaje

      julio 6, 2022

      La inteligencia británica señala el próximo desafío clave de Rusia

      julio 6, 2022
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      El Gobierno aplaza el primer trámite de los Presupuestos por la elevada incertidumbre

      julio 7, 2022

      Moncloa teme que Yolanda Díaz provoque una crisis profunda en el Gobierno

      julio 6, 2022

      Panel de expertos auguran un otoño negro para la economía española tras el espejismo del verano

      julio 4, 2022

      El 43% de los españoles cambia de planes o cancela las vacaciones por el alza de los precios

      julio 4, 2022

      El Gobierno aplaza el primer trámite de los Presupuestos por la elevada incertidumbre

      julio 7, 2022

      Moncloa teme que Yolanda Díaz provoque una crisis profunda en el Gobierno

      julio 6, 2022

      Panel de expertos auguran un otoño negro para la economía española tras el espejismo del verano

      julio 4, 2022

      El 43% de los españoles cambia de planes o cancela las vacaciones por el alza de los precios

      julio 4, 2022

      Arrancó la carrera para suceder a Boris Johnson: quiénes son los principales favoritos

      julio 7, 2022

      Boris Johnson renunció como primer ministro del Reino Unido

      julio 7, 2022

      La ex mano derecha de Johnson pide desalojarlo hoy o “causará una carnicería”

      julio 7, 2022

      Mientras el nuevo ministro de economía le pidió la renuncia a Boris Johnson, otros dos funcionarios de su gobierno dimitieron

      julio 7, 2022

      Arrancó la carrera para suceder a Boris Johnson: quiénes son los principales favoritos

      julio 7, 2022

      Boris Johnson renunció como primer ministro del Reino Unido

      julio 7, 2022

      La ex mano derecha de Johnson pide desalojarlo hoy o “causará una carnicería”

      julio 7, 2022

      Mientras el nuevo ministro de economía le pidió la renuncia a Boris Johnson, otros dos funcionarios de su gobierno dimitieron

      julio 7, 2022

      Arrancó la carrera para suceder a Boris Johnson: quiénes son los principales favoritos

      julio 7, 2022

      Boris Johnson renunció como primer ministro del Reino Unido

      julio 7, 2022

      La ex mano derecha de Johnson pide desalojarlo hoy o “causará una carnicería”

      julio 7, 2022

      Mientras el nuevo ministro de economía le pidió la renuncia a Boris Johnson, otros dos funcionarios de su gobierno dimitieron

      julio 7, 2022
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Estados Unidos envió cazas furtivos F-35 a Corea del Sur para realizar maniobras militares conjuntas

      julio 5, 20220
      Recent

      Estados Unidos envió cazas furtivos F-35 a Corea del Sur para realizar maniobras militares conjuntas

      julio 5, 2022

      Tiroteo en un desfile del 4 de Julio en un suburbio de Chicago: al menos 6 muertos y 24 heridos

      julio 4, 2022

      EEUU anunció que enviará a Ucrania otro cargamento de misiles y munición valuado en USD 820 millones

      julio 1, 2022
    • Iberoamerica

      Rusia, Irán y China se preparan para realizar ejercicios militares en Venezuela durante el mes de agosto

      julio 7, 2022

      La policía de Nicaragua tomó las alcaldías opositoras: destituyó a sus autoridades y las reemplazó por aliados del dictador Ortega

      julio 4, 2022

      Un alcalde opositor al régimen de Nicaragua se encuentra desaparecido y la Policía tomó la sede del gobierno municipal

      julio 3, 2022

      La oposición boliviana denunció que el partido de Luis Arce y Evo Morales se financió con dinero del narcotráfico y exigió una investigación

      julio 2, 2022

      La trama de espionaje iraní en Cuba y Venezuela en la que aparece envuelto el copiloto del avión retenido en Argentina

      julio 2, 2022
    • Asia

      En su primer decreto, el nuevo mandatario de Filipinas eliminó la Comisión Presidencial Anticorrupción

      julio 7, 2022

      Buques de guerra rusos navegaron cerca de Taiwán y generaron incertidumbre en Beijing

      julio 6, 2022

      Las inundaciones en Australia empeoran mientras miles de personas debieron huir de sus hogares en Sidney

      julio 5, 2022

      Japón denunció una nueva incursión de naves chinas en sus aguas

      julio 5, 2022

      El régimen de Xi Jinping negó el acceso de diplomáticos al juicio del magnate chino-canadiense Xiao Jianhua

      julio 5, 2022
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Escándalo en la Copa del Mundo de gimnasia artística cuando un atleta ruso subió al podio con un símbolo de la invasión a Ucrania

      marzo 6, 2022

      La intrahistoria del abrupto fin de la era Laso en el Real Madrid

      julio 5, 2022

      Nikola Jokic firma por cinco años y $ 270 millones con los Nuggets

      julio 1, 2022

      Paolo Banchero, elegido por Orlando Magic con el Pick 1 del Draft 2022

      junio 24, 2022

      Real Madrid campeón de la liga ENDESA

      junio 19, 2022

      El dominio de las costas: los equipos de NY y LA en búsqueda de la historia

      mayo 17, 2022

      Cabrera logra su jonrón 505 y Tigers doblega a Orioles

      mayo 16, 2022

      Miguel Cabrera alcanza los 3,000 hits en su carrera en Grandes Ligas

      abril 23, 2022

      MLB – ¡Play ball! Día Inaugural arranca HOY

      abril 7, 2022

      Carlos Sainz gana e inscribe su nombre en la historia de los GP

      julio 3, 2022

      Brutal accidente en el GP de Gran Bretaña 2022

      julio 3, 2022

      Carlos Sainz logra su primera pole en Fórmula 1 gracias a la lluvia en Silverstone

      julio 2, 2022

      Verstappen manda antes de la clasificación y Mercedes lanza un serio aviso

      julio 2, 2022

      Los secretos del sistema que revolucionará el nuevo Santiago Bernabéu

      julio 6, 2022

      El FC Barcelona enfría la venta de BLM y abre una nueva tienda propia delante de la Sagrada Familia

      julio 4, 2022

      La tecnología semiautomatizada para el fuera de juego se usará en la Copa Mundial de la FIFA 2022

      julio 1, 2022

      El Barça cierra la venta del 10% de los derechos de TV por 25 años y 207,5 millones a Sixth Street

      junio 30, 2022

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      Los problemas físicos de Rafa Nadal: un azote sin descanso

      julio 7, 2022

      Nadal remonta tres veces y se mete en Semifinales

      julio 6, 2022

      Djokovic sufrió para pasar a cuartos venciendo a Sinner en cinco sets

      julio 5, 2022

      Nadal a cuartos luego de vencer a Van de Zandschulp

      julio 4, 2022

      Los problemas físicos de Rafa Nadal: un azote sin descanso

      julio 7, 2022

      Nadal remonta tres veces y se mete en Semifinales

      julio 6, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Los secretos del sistema que revolucionará el nuevo Santiago Bernabéu

      julio 6, 2022
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Brigitte Bardot inventó el bikini, la prenda femenina más pequeña y la más política de la historia

      julio 7, 20220
      Recent

      Brigitte Bardot inventó el bikini, la prenda femenina más pequeña y la más política de la historia

      julio 7, 2022

      Sylvester Stallone a los 76: de la película porno en la que aparecía desnudo a las mujeres que le rompieron el corazón

      julio 6, 2022

      Colapsó uno de los fondos cripto más importantes del mundo

      junio 30, 2022
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Warren Buffett y BYD, contra Elon Musk y Tesla

      julio 7, 2022

      El petróleo baja, mal síntoma

      julio 7, 2022

      Las exportaciones chinas, ganadoras de la invasión de Ucrania

      julio 7, 2022

      El mercado no confía en la nueva ministra argentina de Economía

      julio 6, 2022

      África y la nueva Guerra Fría

      julio 6, 2022
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Europa»España»El Gobierno aprueba un nuevo Bachillerato menos exigente y más ideológico
    España

    El Gobierno aprueba un nuevo Bachillerato menos exigente y más ideológico

    abril 5, 2022Actualizado:abril 5, 2022No hay comentarios11 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Pilar Alegría, con una alumna de FP.EFE
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Se podrá obtener el título con un suspenso y habrá una nueva modalidad más ‘light’. PSOE y Podemos han plasmado en el currículo su programa electoral

    NotMid 05/04/2022

    ESPAÑA

    El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un nuevo Bachillerato menos exigente, más centrado en el presente, más subjetivo y más ideológico. Por primera vez los alumnos van a poder obtener el título con un suspenso y habrá una modalidad más fácil. Se consolida un modelo pedagógico donde los conocimientos y las actitudes están al mismo nivel. En Historia de España, los profesores tendrán que enseñar las «identidades nacionales», el «comportamiento ecosocial», la «memoria democrática» o «el proceso reformista y democratizador que emprendió la II República», pero pasarán de puntillas por los hechos históricos concretos y por todos los contenidos anteriores a la contemporaneidad.

    El texto de 495 páginas, al que ha tenido acceso EL MUNDO, tendrá que ser completado por las CCAA y concretado por los profesores y en los libros de texto. Pero su relevancia radica en que contiene todo lo que el Gobierno central considera que es importante proteger y por eso se imparte de forma homogénea en todo el Estado. Estos son sus principales rasgos:

    APRENDER A SER BUENOS

    El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, define los «saberes básicos» como «una mezcla de conocimientos, habilidades y destrezas y actitudes». «No son sólo contenidos o conocimientos. Cuando estudiamos una materia adquirimos conocimientos, desarrollamos destrezas y estamos desarrollando actitudes», señala.

    Las premisas son que los alumnos no aprendan tanto de memoria, apliquen más lo aprendido a su vida cotidiana, tengan «espíritu crítico» y no abandonen los estudios gracias a una «educación más inclusiva». Por eso las llamadas «enseñanzas mínimas» también en esta etapa postobligatoria hablan mucho de adquirir «compromiso cívico», «conciencia democrática» «ciudadanía digital» y «aprender a aprender».

    Lo que ocurre es que todo esto ocupa tantas páginas que hace pensar si los institutos, más que transmisores de conocimientos, se van a convertir en espacios donde se enseña a los alumnos a comportarse. Se insta a los adolescentes a tomar partido, pero se les dice por anticipado qué tipo de activistas tienen que ser. No se trata de darles toda la información para que ellos lleguen a sus propias conclusiones, sino que se les da un código de valores predeterminado. Que es el del programa electoral de los partidos que integran el Gobierno de coalición, PSOE y Unidas Podemos.

    En Lengua Castellana y Literatura los críos harán «un uso ético y democrático del lenguaje»; en Geografía se les enseñarán a «cuestionar modos de vida insostenibles» y a «adoptar hábitos de vida saludables»; en Economía, en Dibujo o en Matemáticas tendrán que hacer «un consumo responsable»; en Física y Química deberán «participar activamente en la construcción de una sociedad mejor».

    En Historia del Arte, por su parte, se pide al estudiante que, al identificar las obras más significativas, «evite usar criterios que, por su carácter ideológico, eurocéntrico, sexista o, en general, discriminatorio, suponga un sesgo injustificado».

    También en Literatura Universal la selección de las obras debe incorporar una «presencia de mujeres escritoras y obras no occidentales» y poner «en cuestión la mirada etnocéntrica propia del canon occidental, así como cualquier otro discurso predominante en nuestra sociedad que suponga opresión sobre cualquier minoría».

    En Cultura Audiovisual se dice que, en los ejemplos que analiza el profesor, se deben «incorporar la perspectiva de género y la perspectiva intercultural, con énfasis en el estudio de producciones realizadas por mujeres y por personas de grupos étnicos y poblacionales que sufren discriminación».

    En Dibujo Técnico se añade más «ecología y sostenibilidad». En Educación Física se practicarán deportes «que destaquen por su carácter mixto o inclusivo», «juegos multiculturales» y «danzas del mundo y propias del folklore tradicional». «Estos saberes podrían enriquecerse incorporando a las representaciones elementos de crítica social, emociones o coeducación», se añade.

    EMOTIVISMO

    Todo ello lleva a muchos profesores a pensar cómo van a evaluar si un alumno es suficientemente ecologista, feminista y solidario. Sobre todo porque, por la influencia de los psicólogos en el diseño del currículo, los sentimientos cobran mucha importancia. En Matemáticas, por ejemplo, se continúa con el «sentido socioafectivo» que se puso en Primaria y en la ESO y los estudiantes aprenderán a «manejar las emociones que aparecen en el proceso de aprendizaje» de esta asignatura. En Fundamentos del Arte, se habla de «autoestima y crecimiento personal»…

    El propio Consejo de Estado critica también tanta «complejidad» y «abstracción»: «Aunque son bienvenidos los métodos pedagógicos, no queda claro que contribuyan a facilitar el trabajo de los docentes», ha advertido en su dictamen.

    «Se concede gran relevancia a aspectos que, por importantes que sean, no dejan de ser cuestiones difícilmente asimilables sin el andamiaje. Sin una sólida base de conocimientos será muy complicado impartir los contenidos más etéreos y, como predominan los aspectos actitudinales como el respecto a la diversidad, faltarán herramientas objetivas para evaluar la materia. Por desgracia, la imprecisión del currículo puede contribuir a ahondar las diversas brechas que distancian al alumnado por cuestiones territoriales, culturales, sociales y económicas», advierte el catedrático de Geografía e Historia Josep Otón, secretario de la Fundación Episteme.

    Otra diferencia de este currículo con los anteriores, tanto el del PP (Lomce) como los del PSOE (Logse y LOE), es que por primera vez no se limita a detallar los hechos, sino que se incurre en juicios de valor. Así, la la II República es un «proceso reformista y democratizador» y la Guerra Civil y el franquismo «dan cuenta del grado de violencia que pueden adquirir los conflictos y las consecuencias del uso dictatorial del poder, hechos estos traumáticos y dolorosos, que deben conocerse con rigor para que nunca más vuelvan a producirse». Hasta ahora estos reales decretos sólo decían lo que los estudiantes tenían que aprender, sin juzgarlos.

    OLVIDAR EL PASADO

    La Real Academia de la Historia ve «sesgo presentista» y una «sobrerrepresentación de contenidos políticos» en Historia de España. La materia está dividida en tres bloques y sólo uno (llamado Sociedades del Tiempo) tiene que ver con la Historia. Los otros dos (Retos del Mundo Actual y Compromiso Cívico) son más bien una especie de Educación para la Ciudadanía.

    Estos contenidos están en el resto de asignaturas (son un total de 42), mientras que en Historia de España apenas se detallan hechos históricos concretos. Respecto a la primera versión del texto, que sí los enumeraba (como hicieron la Logse, la LOE y la Lomce), ahora han desaparecido las menciones a la «Hispania del mundo romano», «la llegada de los pueblos germánicos», «la creación del reino visigodo», «la presencia islámica y la formación de Al Ándalus», «la pluralidad de reinos en la Edad Media», «la unión dinástica de los Reyes Católicos» o «el papel central de la Monarquía de los Austrias en la Europa Moderna».

    «O abreviamos un poco en los contenidos o es imposible estudiar todo», expresa Tiana, que argumenta que la Historia Antigua, Medieval y Moderna ya se va a estudiar en Primaria y en la ESO. Pero es que tampoco en la ESO se concretan muchos hechos históricos y el conocimiento que se hace en Primaria es superficial. Tampoco es garantía que las CCAA concreten los hechos, pues la cronología, que era algo muy técnico, se ha convertido ya en una cuestión ideológica: Cataluña en sus borradores no los detalla y Madrid y Murcia han dicho que sí lo harán.

    NIVEL ACADÉMICO

    Por primera vez, los alumnos van a poder obtener el título de Bachillerato con un suspenso. Hasta ahora, tenían que tenerlo todo aprobado para poder graduarse. Tiana dice que esta posibilidad también se permite en la universidad. Pero supone un agravio comparativo para los estudiantes que han aprobado todas, ya que unos y otros tendrán el mismo título. «Los alumnos no sólo se contentan sintiendo que los demás han quedado peor. Hay un elemento personal que es la satisfacción del trabajo bien hecho y, además, les cuenta a efectos de la EBAU», responde el número dos del Ministerio de Educación.

    El Bachillerato podrá cursarse en tres cursos en vez de en dos como hasta ahora y aparece una nueva modalidad más light, el Bachillerato General, para los alumnos que no tengan claro si hacer Ciencias o Letras o quieran ir a la FP, tal y como se justificó cuando una enmienda a la Lomloe en el Congreso acordó su creación. Se sumará a Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes, que se desdobla en Artes Plásticas, Imagen y Diseño y Música y Artes Escénicas.

    «Es claramente una modalidad adaptada a la baja. Se refleja muy bien en la introducción de unas Matemáticas generales y unas Ciencias generales específicas, con una orientación fundamentalmente divulgativa. Llama poderosamente la atención, en el caso de las Ciencias, que se preste tanta atención a la metodología científica y tan poca a los conocimientos científicos propiamente dichos. ¿Acaso se puede hacer ciencia sin saberla?», reflexiona Francisco López Rupérez, director de la Cátedra de Políticas Educativas de la Camilo José Cela, a la vez que doctor en Física y catedrático de Instituto y ex presidente del Consejo Escolar del Estado.

    Lo mismo piensa Felipe de Vicente, presidente de la Asociación Nacional de Catedráticos de Instituto (Ancaba): «Está inspirado en el Bachillerato francés, que tiene una modalidad para FP. Aquí no lo quieren llamar así por miedo a devaluarlo. Como para acceder a la FP no hace falta la Selectividad, hacen este Bachillerato».

    Todos los profesores consultados creen que se van a impartir menos contenidos en sus asignaturas porque van a tener que dedicar demasiado tiempo a las cuestiones actitudinales. Además, no se han incluido en el currículo los «saberes deseables» que el Ministerio había prometido concretar. Estos saberes son más ambiciosos, pero no aparecen en ninguna de las normativas. El nivel se ha quedado, por tanto, en esos «saberes básicos». Y eso lleva a que la Selectividad cambie también, más orientada a esta aplicación práctica de los saberes, menos memorística y más competencial.

    «Con estas medidas, se pretende distorsionar estadísticas reduciendo tasas de repetición y aumentando la tasa de titulación, pero no se solucionarán los problemas endémicos del sistema educativo», avisa Mario Gutiérrez, del sindicato Csif. «Con esta norma es desterrada la cultura del esfuerzo y del trabajo y va a ser muy difícil volver a recuperarlo», lamenta Pedro Caballero, presidente de la Confederación de Padres de Alumnos (Concapa).

    LA FILOSOFÍA

    Si bien en la ESO la asignatura de Filosofía desaparece y el Gobierno tampoco ha puesto, como prometió, una materia de Ética, en Bachillerato se refuerza porque el currículo estatal blinda la Historia de Filosofía de 2º, que perdió la obligatoriedad en la Lomloe.

    Además, por primera vez se estudiarán a mujeres filósofas. El nuevo currículo de Bachillerato recoge un nuevo canon con 26 nombres: 18 hombres y ocho mujeres. Son Hipatia de Alejandría, Aspasia de Mileto,Mary Wollstonecraft, Olympe de Gouges, Hannah Arendt, Simone de Beauvoir y María Zambrano. Uno de los objetivos tanto de esta asignatura como de todo el currículo es «el logro de una efectiva igualdad entre hombres y mujeres».

    ASIGNATURAS PERDEDORAS

    En la lista de asignaturas ya no figura Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que con la Ley Wert se ofertaba tanto en el primer como en el segundo curso. Por eso los profesores de Informática, los decanos, las sociedades científicas, los colegios profesionales y 60.000 universitarios se han puesto en pie de guerra contra el Ministerio de Educación.

    Tiana dice que estos contenidos están de forma transversal en todas las materias y también en la asignatura de Tecnología e Ingeniería, algo que los informáticos niegan. Para compensar, el Gobierno va a poner una asignatura de Inteligencia Artificial en Ceuta y Melilla, donde tienen competencia.

    También desaparecen Literatura Universal del Bachillerato de Artes (se sustituye por Literatura Dramática, centrada en el teatro) y Cultura Audiovisual de 2º (sólo se ofertará en 1º, lo que significa que no estará, por tanto, en la Selectividad).

    A cambio, en el Bachillerato de Ciencias y Tecnología se ofertará Tecnología e Ingeniería; en el de Humanidades y Ciencias Sociales habrá como optativa Economía en 1º y Empresa y Diseño de Modelos de Negocio en 2º; en el Bachillerato de Artes, se pone Coro y Técnica Vocal. También hay una nueva materia de Proyectos Artísticos.

    ElMundo

    España Politica
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorUEFA – Cuartos de final
    Próximo Artículo La máscara mágica

    Recomendamos

    Arrancó la carrera para suceder a Boris Johnson: quiénes son los principales favoritos

    julio 7, 2022

    Boris Johnson renunció como primer ministro del Reino Unido

    julio 7, 2022

    La ex mano derecha de Johnson pide desalojarlo hoy o “causará una carnicería”

    julio 7, 2022

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Arrancó la carrera para suceder a Boris Johnson: quiénes son los principales favoritos
    • Boris Johnson renunció como primer ministro del Reino Unido
    • La ex mano derecha de Johnson pide desalojarlo hoy o “causará una carnicería”
    • Mientras el nuevo ministro de economía le pidió la renuncia a Boris Johnson, otros dos funcionarios de su gobierno dimitieron
    • En su primer decreto, el nuevo mandatario de Filipinas eliminó la Comisión Presidencial Anticorrupción
    No dejes de Leer

    Arrancó la carrera para suceder a Boris Johnson: quiénes son los principales favoritos

    Boris Johnson renunció como primer ministro del Reino Unido

    La ex mano derecha de Johnson pide desalojarlo hoy o “causará una carnicería”

    Mientras el nuevo ministro de economía le pidió la renuncia a Boris Johnson, otros dos funcionarios de su gobierno dimitieron

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2022. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}