Un hombre desempleado de 41 años y ex miembro del ejército nipón, ha sido identificado como el presunto agresor.
NotMid 08/07/2022
ASIA
“Es un acto de barbarie en un momento de elecciones, nunca jamás lo podremos perdonar“. El ex mandatario japonés Shinzo Abe recibió varios disparos con una escopeta mientras daba un discurso de campaña y con esas duras palabras condenaba lo sucedido su sucesor, el primer ministro Fumio Kishida, quien ha confirmado que Abe se encuentra “en estado grave” y que aún se desconocen las motivaciones del atacante.
Abe, de 67 años, fue atacado por la espalda en la calle, cerca de una estación de tren en la ciudad de Nara (al oeste del país). En pleno acto de campaña, recibió dos disparos, colapsó y empezó a sangrar por el cuello. La policía ha confirmado que fue alcanzado en el cuello y el pecho. Se encuentra en parada cardiorrespiratoria -el término habitualmente se emplea poco antes de certificar la muerte de una persona- y ha sido trasladado al hospital para intentar que recupere sus constantes vitales. El hermano pequeño de Abe, Nobuo Kishi, ha contado que el ex primer ministro está recibiendo transfusiones de sangre para tratar de salvarle la vida.
Un hombre fue detenido poco después del ataque, como supuesto responsable del mismo. Se trata de Yamagami Tetsuya, desempleado de 41 años y ex miembro del ejército nipón (concretamente, de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa). Tetsuya, originario de Nara, arrestado por intento de asesinato, sostenía el arma con la que habría disparado al ex mandatario nipón. El agresor trabajó durante tres años en el ejército.
Abe fue atacado mientras hacía campaña para las elecciones parciales a la Cámara Alta de la Dieta (Parlamento japonés), el próximo domingo, en las que el Partido Liberal Democrático (PLD) de Abe y del actual primer ministro Kishida, esperaba revalidar su mayoría. La inmensa mayoría de los actos políticos se celebran en Japón en lugares públicos y con muy poco despliegue de seguridad debido al bajo índice de criminalidad en el país.
Vídeos que ya circulan por las redes sociales muestran a Shinzo Abe de pie en un escenario cuando de repente se escucha un estallido. Después, varios miembros de las fuerzas de seguridad derriban a un hombre.
Aún se desconoce con qué tipo de arma fue atacado Abe y, sobre todo, cómo pudo el atacante, Yamagami Tetsuya, hacerse con ella en un país donde poseer armas es extremadamente difícil. Según revelan algunos medios, entre ellos la BBC, Tetsuya pudo haberla construido él mismo.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó su tristeza por el ataque contra Abe, un aliado de Washington. “Este es un momento muy, muy triste”, declaró Blinken frente a un grupo de periodistas durante el G20 de Bali. Indicó que su país está “profundamente entristecido y profundamente consternado”.
Abe ha sido el primer ministro de Japón con más años al servicio de su país. Gobernó el país en 2006 y después volvió al poder entre 2012 y 2020. Golpeado por los duros efectos del tsunami y el desastre nuclear de Fukushima, Japón encontró en Abe, en 2012, un líder que podía sacar adelante al país. Lo hizo con su conocida estrategia, “Abenomics”, consistente en masivas inyecciones presupuestarias y profundos cambios estructurales.
El ex primer ministro, que proviene de una familia de políticos (su padre fue ministro de Exteriores y su abuelo fue también primer ministro a finales de los 50), fue durante sus años de mandato una figura clave del tablero político mundial.
Agencias