Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Zelenski descarta un acuerdo de paz mientras haya tropas rusas en Ucrania
    • La inflación de julio reafirma a España como la gran economía de la UE donde más suben los precios
    • Partidos de la semana en las ligas europeas de fútbol
    • El vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez no renunciará pese a las acusaciones de corrupción
    • Volodimir Zelensky le pidió a la ONU garantizar la seguridad de la central nuclear de Zaporizhzhia ocupada por los rusos
    • El desarrollador más grande de China reportó una caída del 70% en las ganancias
    • Una nueva ola de huelgas en Reino Unido paraliza los transportes
    • El fabricante del dron turco con el que Ucrania resiste la invasión rusa acompaña a Erdogan a su reunión con Zelensky
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Zelenski descarta un acuerdo de paz mientras haya tropas rusas en Ucrania

      agosto 18, 2022

      Volodimir Zelensky le pidió a la ONU garantizar la seguridad de la central nuclear de Zaporizhzhia ocupada por los rusos

      agosto 18, 2022

      El fabricante del dron turco con el que Ucrania resiste la invasión rusa acompaña a Erdogan a su reunión con Zelensky

      agosto 18, 2022

      El Secretario General de la ONU llegó a Ucrania para reunirse hoy con Zelensky y Erdogan

      agosto 18, 2022

      Zelenski descarta un acuerdo de paz mientras haya tropas rusas en Ucrania

      agosto 18, 2022

      Volodimir Zelensky le pidió a la ONU garantizar la seguridad de la central nuclear de Zaporizhzhia ocupada por los rusos

      agosto 18, 2022

      El fabricante del dron turco con el que Ucrania resiste la invasión rusa acompaña a Erdogan a su reunión con Zelensky

      agosto 18, 2022

      El Secretario General de la ONU llegó a Ucrania para reunirse hoy con Zelensky y Erdogan

      agosto 18, 2022
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      La inflación de julio reafirma a España como la gran economía de la UE donde más suben los precios

      agosto 18, 2022

      España reduce un 3,7% el consumo de luz por las medidas de ahorro, pero gasta un 6% más de gas

      agosto 18, 2022

      Primeros síntomas de división interna en Vox tras la abrupta salida de Macarena Olona

      agosto 18, 2022

      La industria alerta de que recortar energía llevará a cerrar fábricas y Ribera apuesta por recomendaciones

      agosto 16, 2022

      La inflación de julio reafirma a España como la gran economía de la UE donde más suben los precios

      agosto 18, 2022

      España reduce un 3,7% el consumo de luz por las medidas de ahorro, pero gasta un 6% más de gas

      agosto 18, 2022

      Primeros síntomas de división interna en Vox tras la abrupta salida de Macarena Olona

      agosto 18, 2022

      La industria alerta de que recortar energía llevará a cerrar fábricas y Ribera apuesta por recomendaciones

      agosto 16, 2022

      Una nueva ola de huelgas en Reino Unido paraliza los transportes

      agosto 18, 2022

      La inflación interanual en el Reino Unido alcanzó el 10,1% en julio, la más alta en 40 años

      agosto 17, 2022

      Ante el aumento en las tarifas eléctricas y del gas en Reino Unido, una campaña de desobediencia civil instó a no pagar las facturas

      agosto 8, 2022

      La inteligencia británica señala que el cese de varios líderes militares afecta al control ruso en Ucrania

      agosto 8, 2022

      Una nueva ola de huelgas en Reino Unido paraliza los transportes

      agosto 18, 2022

      La inflación interanual en el Reino Unido alcanzó el 10,1% en julio, la más alta en 40 años

      agosto 17, 2022

      Ante el aumento en las tarifas eléctricas y del gas en Reino Unido, una campaña de desobediencia civil instó a no pagar las facturas

      agosto 8, 2022

      La inteligencia británica señala que el cese de varios líderes militares afecta al control ruso en Ucrania

      agosto 8, 2022

      La inflación de julio reafirma a España como la gran economía de la UE donde más suben los precios

      agosto 18, 2022

      Una nueva ola de huelgas en Reino Unido paraliza los transportes

      agosto 18, 2022

      España reduce un 3,7% el consumo de luz por las medidas de ahorro, pero gasta un 6% más de gas

      agosto 18, 2022

      Primeros síntomas de división interna en Vox tras la abrupta salida de Macarena Olona

      agosto 18, 2022
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      EEUU y Taiwán establecerán un pacto de comercio en medio de las tensiones con China por la visita de Pelosi

      agosto 18, 20220
      Recent

      EEUU y Taiwán establecerán un pacto de comercio en medio de las tensiones con China por la visita de Pelosi

      agosto 18, 2022

      Liz Cheney, la principal republicana crítica de Donald Trump, perdió las primarias de Wyoming

      agosto 17, 2022

      El sector automotor de EEUU creció 6,6% tras seis meses de caídas e impulsó la producción industrial en julio

      agosto 16, 2022
    • Iberoamerica

      El vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez no renunciará pese a las acusaciones de corrupción

      agosto 18, 2022

      Volodimir Zelensky le pidió a América Latina que “no comercie con Rusia” para que entienda que por su invasión “paga un precio muy alto”

      agosto 17, 2022

      La Justicia boliviana extendió nuevamente la detención preventiva contra la ex presidenta Jeanine Añez

      agosto 17, 2022

      Venezuela acumula inflación de 48,4 % hasta julio, según el BCV

      agosto 16, 2022

      Estado de excepción en Guayaquil tras un devastador narcoatentado

      agosto 15, 2022
    • Asia

      El desarrollador más grande de China reportó una caída del 70% en las ganancias

      agosto 18, 2022

      Parlamentarios de Canadá visitarán Taiwán para manifestar su respaldo a la democracia de la isla

      agosto 18, 2022

      China enviará tropas a Rusia para participar de los ejercicios militares “Vostok”

      agosto 17, 2022

      Hong Kong ordenó un juicio sin jurado para los 47 activistas prodemocráticos por mandato de la ley de seguridad china

      agosto 17, 2022

      Un responsable de la organización de los JJOO de Tokio 2020 fue detenido tras ser acusado de recibir sobornos

      agosto 17, 2022
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Escándalo en la Copa del Mundo de gimnasia artística cuando un atleta ruso subió al podio con un símbolo de la invasión a Ucrania

      marzo 6, 2022

      Los 0,70 gramos de aceite de cannabis para vapeo que desembocaron en nueve años de cárcel en Rusia

      agosto 5, 2022

      Fallece Bill Russell, leyenda de los Celtics y NBA

      julio 31, 2022

      Pau Gasol se suma a la dirección de Overtime Elite tras invertir en la compañía

      julio 25, 2022

      Abonado vs inflación: las estrategias en LaLiga y ACB para recuperar un negocio de 320 millones

      julio 18, 2022

      La Liga Americana venció a la Nacional por 9no All-Star seguido

      julio 20, 2022

      Juan Soto es el ganador del Derby de HR´s más joven de la historia

      julio 19, 2022

      Kershaw y McClanahan abrirán el All-Star Game

      julio 18, 2022

      Anunciados los rosters completos del MLB All-Star Game

      julio 11, 2022

      Aston Martin anuncia el fichaje de Fernando Alonso para la próxima temporada

      agosto 1, 2022

      Ferrari se vuelve a equivocar y le regala la carrera a Verstappen

      julio 31, 2022

      Russell se estrena como ‘poleman’ sobre Sainz

      julio 30, 2022

      Pruebas Libres GP de Hungría 2022

      julio 29, 2022

      Partidos de la semana en las ligas europeas de fútbol

      agosto 18, 2022

      Realmadrid.com, la web de clubes de fútbol más visitada del mundo por sexto año consecutivo

      agosto 17, 2022

      Migu se hace con los derechos de LaLiga en China hasta la temporada 2024-2025

      agosto 16, 2022

      Musiala y Müller le dan la victoria a Bayern

      agosto 15, 2022

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      Novak Djokovic no podrá jugar el US Open por no estar vacunado contra el COVID-19

      julio 21, 2022

      Novak Djokovic derrotó a Nick Kyrgios, confirmó su hegemonía en Wimbledon y sumó su cuarto título consecutivo

      julio 10, 2022

      Leclerc gana en la casa de Verstappen

      julio 10, 2022

      Rybakina, primera kazaja en ganar un Grand Slam

      julio 9, 2022

      Partidos de la semana en las ligas europeas de fútbol

      agosto 18, 2022

      Realmadrid.com, la web de clubes de fútbol más visitada del mundo por sexto año consecutivo

      agosto 17, 2022

      Migu se hace con los derechos de LaLiga en China hasta la temporada 2024-2025

      agosto 16, 2022

      Musiala y Müller le dan la victoria a Bayern

      agosto 15, 2022
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Los pasaportes más fuertes del mundo

      agosto 17, 20220
      Recent

      Los pasaportes más fuertes del mundo

      agosto 17, 2022

      Ben Affleck cumple 50 años: alcoholismo heredado, talento precoz, ira contra paparazzi y un amor después del amor

      agosto 15, 2022

      Todo sobre el sudor, un mecanismo que nos mantiene frescos

      agosto 14, 2022
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Trump derrota a la familia Cheney

      agosto 18, 2022

      ¿Se fiaría usted de un barco de investigación de China?

      agosto 18, 2022

      Alemania cede y no cerrará sus nucleares este año

      agosto 18, 2022

      Venecia va desapareciendo bajo la masa turística

      agosto 16, 2022

      Trump se niega a declarar sobre sus negocios

      agosto 12, 2022
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Iberoamerica»El ex presidente Figueres y el economista Rodrigo Chaves irán al ballotage el 3 de abril en Costa Rica
    Iberoamerica

    El ex presidente Figueres y el economista Rodrigo Chaves irán al ballotage el 3 de abril en Costa Rica

    febrero 7, 2022No hay comentarios9 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Una mujer se prepara para emitir su voto durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Costa Rica en un colegio electoral, en el barrio de Goicoechea, en San José, Costa Rica. Febrero 6, 2022. REUTERS/Monica Quesada
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con casi el 80% de las mesas escrutadas, el candidato del Partido de Liberación Nacional obtiene más del 27% de los votos, mientras que el representante de Progreso Social Democrático tiene por encima del 16%, con lo que supera al predicador evangélico Fabricio Alvarado, que suma casi el 15%

    NotMid 07/02/2022

    CentroAmérica

    Costa Rica necesitará de una segunda vuelta el próximo 3 de abril tras una reñida primera ronda este domingo ganada por el ex presidente José María Figueres, seguido por el economista Rodrigo Chaves, quien se convirtió en la gran sorpresa de estas elecciones.

    Con casi el 80% de las mesas escrutadas, Figueres, ex presidente entre 1994 y 1998, obtiene más del 27% de los votos, mientras que Chaves tiene por encima del 16%, y el predicador evangélico Fabricio Alvarado suma cerca del 15%, según los resultados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

    El abstencionismo alcanza el 40%, lo que sería el número más alto en la historia del país.

    El TSE dejará de publicar los resultados preliminares el lunes y a partir del próximo martes comenzará el escrutinio definitivo, para en los próximos días brindar una declaratoria oficial de resultados.

    Lo que sí es seguro es que habrá una segunda ronda el 3 de abril próximo, pues ninguno de los candidatos alcanzó el 40% necesario para triunfar este domingo.

    Por tercera elección consecutiva Costa Rica necesitará de una segunda vuelta electoral para escoger al presidente.

    El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), José María FigueresEl candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres

    Figueres se declaró ganador de la primera vuelta “por un robusto margen” y agradeció a los costarricenses por el apoyo a su proyecto para “liderar el rescate y la transformación de nuestra Costa Rica”

    “Hoy fue un enorme triunfo de nuestra democracia. Hoy ganó Costa Rica, ni la pandemia doblegó el espíritu cívico de nuestro pueblo. Pudo más la responsabilidad de sacar adelante a nuestro país. Hoy volvemos a brillar en el mundo”, declaró Figueres.

    El candidato de 67 años criticó la “improvisación” de los gobiernos recientes y aseguró que trabajará para que Costa Rica “vuelva a tener Gobierno”.

    Por su parte, Chaves, de 60 años y del Partido Progreso Social Democrático, festejó su pase a la segunda ronda y agradeció a su familia y los electores por darle el apoyo a un partido nuevo.

    “Vamos a una segunda ronda, sí, el partido nuevo, el más joven de esta campaña, pero vamos a dejar atrás los fuegos, el conflicto, la confrontación estéril, y les ruego que nos avoquemos juntos a crear los consensos para reorientar el rumbo del país y relanzar la prosperidad”, declaró Chaves en un discurso.

    El candidato, que se convirtió en la sorpresa de estos comicios, agradeció a los votantes por el apoyo en lo que fue “una fiesta cívica democrática como pocas naciones en el mundo pueden darse el lujo”.

    “Nuestros desafíos como país y sociedad son enormes y necesitamos un nuevo gobierno fuerte y unido para salir juntos adelante frente a los retos y enormes promesas que esta patria bendita tiene. Vamos a salir adelante y vamos a salir bien”, declaró.

    Chaves prometió iniciativas para mejorar la economía del país y prometió que de llegar al gobierno gobernará con justicia para toda la población.

    El proceso electoral de este domingo se llevó a cabo en calma y sin irregularidades serias, según las autoridades electorales.

    El candidato presidencial de Costa Rica, Rodrigo ChavesEl candidato presidencial de Costa Rica, Rodrigo Chaves

    Las 6.767 urnas electorales ubicadas en el país cerraron a las 18.00 hora local (00.00 GMT) del domingo tras una jornada electoral de 12 horas.

    En las elecciones de este domingo participó la cifra récord de 25 candidatos presidenciales y estuvieron llamadas a votar 3,5 millones de personas para elegir al presidente y los 57 diputados que integran la Asamblea Legislativa para el periodo 2022-2026.

    Todos los candidatos reconocieron los resultados emitidos hasta ahora por el tribunal electoral.

    Los Misión de Observadores Electorales de la OEA destacó que durante el día hubo orden y confianza de los actores en el proceso electoral del país y que a media jornada no había recibido reportes de irregularidades.

    El ex presidente José María Figueres y el predicador evangélico Fabricio Alvarado, lideraron el primer corte de resultados electorales, pero luego Chaves le dio vuelta y se ubicó en el segundo lugar.

    Para ganar en primera vuelta era necesario captar al menos el 40% de los votos.

    Un dato que ha sorprendido mucho es el número del abstencionismo, el cual hasta el momento es de 40 %, más alto que en las últimas elecciones de 2018. Más temprano se hablaba de una gran participación por parte del electorado, sin embargo el número reportado por el TSE, no coincide con esa estimación.

    El Tribunal Supremo de Elecciones informó que la jornada electoral transcurrió sin irregularidades. Las autoridades electorales indicaron que inclusive antes de que abrieran las urnas a las 6:00 hora local (12:00 GMT) ya se reportaban filas para votar, tendencia que se mantuvo a largo del día.

    “Se ha dado una extraordinaria afluencia de personas, hemos recibido reportes de largas filas en mesas de votación y nos alegramos porque el mensaje de votar temprano y no dejar el voto para después ha sido escuchado por la ciudadanía. Estamos muy contentos y satisfechos esperemos que ese flujo signifique una mayor votación en comparación con el promedio de elecciones anteriores”, dijo la presidenta del TSE, Eugenia Zamora.

    En las elecciones de 2018 el abstencionismo fue del 34%.

    La jefa de la Misión de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA), la ex vicepresidenta y ex canciller panameña, Isabel de Saint Malo, realizó visitas a centros de votación y subrayó la confianza de los votantes y el orden a pesar del reto que significa llevar a cabo el proceso en medio de la pandemia de la covid-19.

    Una mujer se prepara para emitir su voto durante la primera ronda de las elecciones presidenciales de Costa Rica en un colegio electoral, en el pueblo de San Cristóbal, en San José (REUTERS/Mayela Lopez)Una mujer se prepara para emitir su voto durante la primera ronda de las elecciones presidenciales de Costa Rica en un colegio electoral, en el pueblo de San Cristóbal, en San José (REUTERS/Mayela Lopez)

    “He visto ciertas cosas que no se ven en otros países. Hay una confianza en el sistema y eso es sumamente positivo. Costa Rica ofrece elementos de aprendizaje para otros países”, declaró.

    La ex canciller panameña dijo que Costa Rica “es una democracia robusta reconocida en la región como uno de los países con los ejercicios electorales más sólidos”, lo que, dijo, “da gusto” y que “observarlo es interesante”.

    Las elecciones han transcurrido con normalidad, bajo seguridad, tranquilidad y sin mayores irregularidades. La mayoría de candidatos a la presidencia votaron desde primeras horas del día.

    De los cinco candidatos con opciones reales, el ex presidente centroizquierdista José María Figueres, quien lideró los sondeos con 17% de adhesiones, fue el primero en votar. “Tenemos un millón y medio de personas viviendo en pobreza y medio millón en pobreza extrema. Hay faltante de soluciones habitacionales de 160.000 viviendas. Esas cosas nunca las habíamos vivido en esa magnitud en este país”, manifestó.

    Luego de sufragar visitó la tumba de su padre, el ex mandatario José Figueres Ferrer, quien abolió el Ejército en 1948.

    El candidato presidencial José María Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN), emite su voto durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Costa Rica en el pueblo de San Cristóbal (REUTERS/Mayela Lopez)El candidato presidencial José María Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN), emite su voto durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Costa Rica en el pueblo de San Cristóbal (REUTERS/Mayela Lopez)

    Segunda en encuestas, era la socialcristiana Lineth Saborío, con 13%, votó pasado el mediodía. “Sentimos que estamos logrando nuestros objetivos. Tenemos seguridad de los resultados, vamos a continuar avanzando”, dijo tras sufragar.

    Tercero en los sondeos con 10,3%, era el conservador evangélico Fabricio Alvarado, aspirante de Nueva República, quien estuvo en segunda ronda en 2018 pero perdió ante el presidente saliente, Carlos Alvarado.

    “Ha sido una campaña cansada físicamente, pero estamos contentos y con la expectativa de lograr la meta y ganar estas elecciones”, expuso.

    Los otros aspirantes con opciones son el economista de derecha Rodrigo Chaves (8,2%) y el izquierdista José María Villalta (7,6%).

    Los cinco candidatos han sido acompañados este domingo por múltiples seguidores que animaron una elección que, hasta el sábado, era fría y caminaba de la mano de la incertidumbre, con 31,8% del electorado indeciso, según encuestas.

    Para analistas, la gran oferta de candidatos también es el reflejo de un país que, a pesar de su estabilidad, sufre de enorme desconfianza política.

    La candidata presidencial Lineth Saborío, segunda favorita en las encuestas (REUTERS/Mayela Lopez)La candidata presidencial Lineth Saborío, segunda favorita en las encuestas (REUTERS/Mayela Lopez)

    “No hay nadie asegurado en segunda ronda. Hay gran porcentaje de electores que se decidirán en el último momento. Es difícil plantear escenarios, pero creo habrá dos propuestas antagónicas”, opinó la politóloga Gina Sibaja.

    Uno de los escenarios en el balotaje puede enfrentar a los partidos tradicionales: Partido Liberación Nacional (PLN), de Figueres -presidente en 1994-1998-, y Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) de Saborío -vicepresidenta en 2002-2006-.

    Esto traería de vuelta el bipartidismo del siglo XX, quebrado con el triunfo del Partido Acción Ciudadana (PAC), que gobernó los últimos ocho años pero hoy es impopular y no tiene posibilidades.

    Luego de votar, el presidente Alvarado destacó la solidez democrática del país.

    “Estamos entre las democracias más fuertes del mundo y hoy reafirmamos eso con nuestro voto (…) Otros países no tienen esta opción libre. Nosotros tenemos elecciones de manera no interrumpida desde 1953″, dijo.

    Francisco Zeledón, de 35 años y vecino de Moravia, en San José, expresó que “votar es el arma más importante que tenemos para solucionar los problemas, no nos podemos quejar después. Hay que resolver la pobreza y generar trabajo para la gente”.

    Un hombre busca su nombre en una lista de registro de votantes en el barrio de Goicoechea, en San José (REUTERS/Monica Quesada)Un hombre busca su nombre en una lista de registro de votantes en el barrio de Goicoechea, en San José (REUTERS/Monica Quesada)

    Conocido por ser el primer país de Latinoamérica en el ránking global de felicidad 2018-2020 y su activismo medioambiental, Costa Rica ve opacada su alegría por una severa crisis financiera y social.

    El desempleo (14,4% en 2021), la pobreza (23% en 2021) y una economía con deuda pública equivalente al 70% del PIB encendieron las alarmas de organismos multilaterales.

    La situación se agravó con la pandemia de covid-19, que golpeó duramente al turismo, uno de sus principales motores.

    Además, en los últimos 13 años, dos expresidentes enfrentaron juicios por corrupción (uno fue condenado) y en 2021 estallaron dos casos de irregularidades millonarias en el sector de obras públicas, con ministros involucrados.

    El descontento ciudadano se ha traducido en el aumento progresivo del abstencionismo, que creció desde la votación presidencial de 2010, llegando hasta 34,3% en 2018.

    Agencias

    Mexico Sudamerica
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorAustralia instó a EEUU y sus aliados a ponerle freno al régimen de Beijing en su afán de militarizar el Mar de China Meridional
    Próximo Artículo Guaidó denunció que la Guardia Costera de Trinidad y Tobago mató a un niño que migraba hacia la isla con su madre

    Recomendamos

    El vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez no renunciará pese a las acusaciones de corrupción

    agosto 18, 2022

    Volodimir Zelensky le pidió a América Latina que “no comercie con Rusia” para que entienda que por su invasión “paga un precio muy alto”

    agosto 17, 2022

    La Justicia boliviana extendió nuevamente la detención preventiva contra la ex presidenta Jeanine Añez

    agosto 17, 2022

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Zelenski descarta un acuerdo de paz mientras haya tropas rusas en Ucrania
    • La inflación de julio reafirma a España como la gran economía de la UE donde más suben los precios
    • Partidos de la semana en las ligas europeas de fútbol
    • El vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez no renunciará pese a las acusaciones de corrupción
    • Volodimir Zelensky le pidió a la ONU garantizar la seguridad de la central nuclear de Zaporizhzhia ocupada por los rusos
    No dejes de Leer

    Zelenski descarta un acuerdo de paz mientras haya tropas rusas en Ucrania

    La inflación de julio reafirma a España como la gran economía de la UE donde más suben los precios

    Partidos de la semana en las ligas europeas de fútbol

    El vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez no renunciará pese a las acusaciones de corrupción

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2022. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}