NotMid 15/07/2023
MUNDO
Jersón vuelve al punto de mira
Kiev baraja extender la contraofensiva al frente de Jersón (sur del país) para desgastar más a las fuerzas rusas, cuya resistencia hace que los avances sobre el terreno sean más lentos de lo esperado, según admiten fuentes oficiales ucranianas.
Según reveló un portavoz de la Guardia Nacional ucraniana, las fuerzas ucranianas ejercen ahora una creciente presión sobre el enemigo en Jersón para preparar el terreno de cara a futuras acciones ofensivas.
La región de Jersón está partida en dos por el río Dniéper. Rusia ocupa la orilla oriental y el Gobierno de Kiev controla la margen occidental.
En particular, Ucrania lleva ahora a cabo operaciones de inteligencia y reconocimiento en la zona y lanza ataques en la retaguardia de las tropas rusas, agregó el portavoz, citado por la agencia UNIAN.
La Guardia Nacional de Ucrania hizo estas declaraciones poco después de que las autoridades reconocieran que la contraofensiva, lanzada hace un mes y medio, no va tan rápido como se esperaba, debido a la fuerte resistencia rusa.
Corea del Sur aumentará su ayuda a Ucrania
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, ha prometido “ampliar la escala” de la ayuda humanitaria y de equipamiento militar no letal que entrega a Ucrania, en su primera visita a Kiev para reunirse con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.
Corea del Sur, que es el noveno mayor exportador de armas del mundo, tiene una política de larga data de no entregar armas a zonas donde hay conflictos activos y ha mantenido este principio pese a las reiteradas peticiones de Estados Unidos, las potencias europeas y de Ucrania.
Seúl “ampliará la escala de suministros con respecto al año pasado, cuando entregamos materiales como cascos y chalecos antibala”, ha señalado Yoon y ha añadido que la ayuda humanitaria se incrementará a 150 millones de dólares en 2023, desde los 100 millones de dólares donados en 2022.
Zelenski agradeció al presidente surcoreano el gesto de visitar por primera vez al país en guerra. “Gracias por esta conversación significativa. Gracias por su fuerte apoyo”, dijo el mandatario ucraniano durante una comparecencia ante la prensa junto a Yoon.
Rusia acusa a Ucrania de preparar un atentado contra la directora de la cadena RT
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia dice que ha frustrado un atentado contra la directora de la cadena RT, Margarita Simonyán, que habían encargado los servicios de seguridad ucranianos.
Según el comunicado del FSB, citado por la agencia TASS, otro atentado se preparaba contra la periodista Ksenia Sobchak.
Moscú dice haber frustrado atentados contra dos figuras mediáticas
Los servicios de seguridad rusos (FSB) han asegurado este sábado haber impedido los asesinatos de Margarita Simonian, una de las principales voces del aparato mediático del Kremlin, y de Ksenia Sobchak, una conocida influencer crítica con la guerra en Ucrania.
En un comunicado recogido por AFP, el FSB indica que ha detenido en Moscú y en la región rusa de Riazán a miembros de un grupo neonazi llamado “Párrafo-88”, que han sido reclutados por los servicios ucranianos a cambio de dinero para matar a estos dos objetivos, según Moscú.
El comandante ruso asesinado con ayuda de su ‘app’ para correr
Stanislav Rzhitsky, comandante de submarino ruso, salió el lunes a correr como hacía casi a diario. Un hombre le siguió a lo lejos, tenía una pistola con silenciador y una orden: matarlo.
El asesino lo planeó todo con tanto cuidado que el momento del ataque no apareció en ninguna cámara de seguridad. Esperó en el parque cerca del polideportivo Olympus, donde Rzhitsky solía correr por las mañanas. Siete tiros por la espalda: murió en el acto.
Agencias