A la campaña de odio e insultos contra Edmundo González Urrutia se le añaden ‘fakes’ en redes sociales
NotMid 09/05/2024
IberoAmérica
El chavismo ha puesto en marcha su artillería pesada contra el diplomático Edmundo González Urrutia, candidato de la oposición democrática para las presidenciales del 28 de julio. A las pocas horas de conocerse su postulación, los canales públicos difundieron una conversación de teléfono entre el embajador y otro directivo de la Mesa de la Unidad Democrática tras la imposición gubernamental de listas paritarias. La grabación ilegal se produjo hace una década y además estaba editada con el objetivo de acusarle de misoginia. Era solo el aperitivo.
“Él dice que las mujeres no tienen mérito, odia a las mujeres, dice que son incapaces. Pero tampoco le gustan los afrodescendientes, no los quiere. Tampoco le gusta la diversidad sexual, dice que aquí no. Pero tampoco le gustan los hermanos indígenas. También dijo que él no iba a caminar porque no le gusta la chusma“, disparó Diosdado Cabello, número dos de la revolución, en uno de sus mítines electorales. También le aconsejó que usara pañales para adultos.
La campaña de odio contra “Inmundo”, como le llaman, no tiene límites, con acusaciones de ser un títere del Imperio, acompañadas de dibujos estrafalarios donde se mofan de su edad (74 años) y de su aspecto físico. Uno de los principales propagandistas incluso le descalificó por dar de comer a los guacamayos en el balcón de su casa con traje y corbata, lo que según su criterio le daba un aspecto ridículo y cursi. “¿Lo está asesorando una marica demasiado marica?”, concluyó su comentario.
La respuesta de González ha enervado aún más al oficialismo. El candidato no levanta la voz, apuesta por la reconciliación nacional, no tiene ánimo de revancha y huye de las declaraciones altisonantes. “El chavismo no es enemigo, es adversario político”, aseguró González Urrutia, decidido a convertirse en el vértice de la transición, el objetivo que lidera María Corina Machado. La líder de la oposición democrática mientras tanto recorre el país a plaza llena, rodeada de un fervor popular que no se vivía en Venezuela desde hacía dos décadas con Hugo Chávez.
Además, el verbo templado de González ha convencido a una decena de partidos, que han anunciado que le prestan su apoyo de cara a las elecciones. Entre ellos destacan la marxista Bandera Roja y el histórico Movimiento Al Socialismo (MAS), que durante años dio su respaldo a la revolución.
El respaldo nacional a la candidatura opositora también ha provocado la rebelión interna en otros partidos, como Fuerza Vecinal, que apoya a Antonio Ecarri, el hombre de José Luis Rodríguez Zapatero en Caracas. También en el seno de los llamados partidos judicializados (opositores intervenidos por el Supremo a colaboracionistas), dirigentes regionales, y grupos de militantes han anunciado que se suman a la candidatura de “Edmundo para todo el mundo”, el lema que han hecho correr los jóvenes con esperanza de cambio. Más del 80% de los venezolanos comparten el mismo sueño.
Y es precisamente en las redes sociales donde el oficialismo cocina la versión digital de su guerra sucia. El portal Cazadores deFake News ha detectado que sólo en Instagram existen más de 40 cuentas, con 116.000 seguidores, que han suplantado la identidad del candidato.
La guerra sucia no es sólo contra González, también golpea con fiereza a Machado y a su equipo. Hasta ahora eran seis los dirigentes de Vente Venezuela (VV) encarcelados por la policía política de Maduro, acusados de distintas conspiraciones. Pero en los últimos días se ha unido a ellos Víctor Castillo, dirigente de VV en el estado de Portuguesa, que acogió a Machado con un baño de masas.
Otra dirigente local, Ámbar Márquez, de la centrista Primero Justicia (PJ), corrió la misma suerte, además del emigrante Óscar Castañeda, recién llegado de Colombia. Sus palabras durante uno de los mítines de Machado conmovieron a quienes allí se encontraban.
Seis colaboradores muy estrechos de Machado permanecen refugiados en la Embajada de Argentina de Caracas, bajo asedio de los agentes chavistas.
“Que el chavismo ataque a Edmundo y a María Corina, lo que hace es fortalecerlos. El régimen siempre fue experto en manejar la narrativa, pero desde las primarias opositoras perdieron por completo la centralidad. Pensaron que inhabilitando a Machado y bloqueando a Corina Yoris podrían volver a retomarla, pero con la aparición de González Urrutia pasó todo lo contrario”, ha precisado el politólogo Walter Molina.
La primera encuesta que incluye a González confirma que la guerra sucia, de momento, no ha calado entre la gente. Según Datin Corp, pese a que sólo el 55% reconoce al candidato opositor, su ventaja es muy sustancial: Edmundo, 62%; Maduro, 20%.
Agencias