Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Xi Jinping viajará a Hong Kong para celebrar un particular aniversario: será su primer viaje fuera de China continental desde la pandemia
    • Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”
    • Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN
    • Rafa Nadal debutó con un sufrido triunfo en Wimbledon ante el argentino Francisco Cerúndolo
    • Guerra Ucrania – Rusia, Medvédev amenaza a la OTAN: “Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial”
    • Cumbre de la OTAN en Madrid en directo: Biden califica a España como socio “indispensable” de la OTAN
    • Contundente respuesta de Paraguay al régimen de Irán por el caso del avión: “Adoptaremos las medidas que sean necesarias para la seguridad del Estado”
    • La batalla por la Isla de la Serpiente
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Guerra Ucrania – Rusia, Medvédev amenaza a la OTAN: “Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial”

      junio 28, 2022

      La batalla por la Isla de la Serpiente

      junio 28, 2022

      Zelensky le pidió a EEUU reconocer a Rusia como estado que patrocina el terrorismo

      junio 28, 2022

      Ucrania pidió al G-7 más armas y sanciones contra Moscú tras el bombardeo en Kiev

      junio 26, 2022

      Guerra Ucrania – Rusia, Medvédev amenaza a la OTAN: “Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial”

      junio 28, 2022

      La batalla por la Isla de la Serpiente

      junio 28, 2022

      Zelensky le pidió a EEUU reconocer a Rusia como estado que patrocina el terrorismo

      junio 28, 2022

      Rusia entra en suspensión de pagos por primera vez en 100 años

      junio 27, 2022
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

      junio 28, 2022

      Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN

      junio 28, 2022

      Cumbre de la OTAN en Madrid en directo: Biden califica a España como socio “indispensable” de la OTAN

      junio 28, 2022

      Arrimadas desactiva la rebelión interna en Ciudadanos al mantener a Villacís a su lado

      junio 28, 2022

      Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

      junio 28, 2022

      Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN

      junio 28, 2022

      Cumbre de la OTAN en Madrid en directo: Biden califica a España como socio “indispensable” de la OTAN

      junio 28, 2022

      Arrimadas desactiva la rebelión interna en Ciudadanos al mantener a Villacís a su lado

      junio 28, 2022

      El Reino Unido se alista para la mayor huelga de trenes en tres décadas

      junio 20, 2022

      Boris Johnson llegó a Ucrania para reunirse por segunda vez con Volodimir Zelensky

      junio 17, 2022

      El Reino Unido dio luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

      junio 17, 2022

      El Reino Unido sancionó al patriarca ortodoxo ruso Kirill por “su apoyo a la guerra de Putin”

      junio 16, 2022

      El Reino Unido se alista para la mayor huelga de trenes en tres décadas

      junio 20, 2022

      Boris Johnson llegó a Ucrania para reunirse por segunda vez con Volodimir Zelensky

      junio 17, 2022

      El Reino Unido dio luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

      junio 17, 2022

      El Reino Unido sancionó al patriarca ortodoxo ruso Kirill por “su apoyo a la guerra de Putin”

      junio 16, 2022

      Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

      junio 28, 2022

      Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN

      junio 28, 2022

      Cumbre de la OTAN en Madrid en directo: Biden califica a España como socio “indispensable” de la OTAN

      junio 28, 2022

      Arrimadas desactiva la rebelión interna en Ciudadanos al mantener a Villacís a su lado

      junio 28, 2022
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Estados Unidos condenó el bombardeo al centro comercial en Ucrania: “El mundo está horrorizado por el ataque con misiles de Rusia”

      junio 27, 20220
      Recent

      Estados Unidos condenó el bombardeo al centro comercial en Ucrania: “El mundo está horrorizado por el ataque con misiles de Rusia”

      junio 27, 2022

      Joe Biden firmó una histórica ley sobre control de armas de fuego en EEUU

      junio 25, 2022

      La Corte Suprema de Estados Unidos revocó un fallo que protegía el derecho al aborto en todo el país

      junio 24, 2022
    • Iberoamerica

      Contundente respuesta de Paraguay al régimen de Irán por el caso del avión: “Adoptaremos las medidas que sean necesarias para la seguridad del Estado”

      junio 28, 2022

      Maduro está a punto de perder una oportunidad histórica por sus negocios con Irán

      junio 28, 2022

      El chavismo miente ante la ONU tras conocerse el pinchazo de 1,5 millones de líneas y más de 1.300 bloqueos de webs

      junio 28, 2022

      El gobierno boliviano se sumerge en una riesgosa crisis económica

      junio 27, 2022

      Guillermo Lasso anunció la reducción del precio de los combustibles en Ecuador

      junio 27, 2022
    • Asia

      Xi Jinping viajará a Hong Kong para celebrar un particular aniversario: será su primer viaje fuera de China continental desde la pandemia

      junio 28, 2022

      Australia denunciará ante la cumbre de la OTAN la amenaza que representa la política expansionista del régimen de China

      junio 28, 2022

      De cómo China vigila el futuro

      junio 27, 2022

      Beijing anunció que la política de “Covid cero” podría durar cinco años y provocó alarma y confusión en China

      junio 27, 2022

      Crece la indignación por la brutal golpiza a cuatro mujeres en un restaurante de China

      junio 26, 2022
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Escándalo en la Copa del Mundo de gimnasia artística cuando un atleta ruso subió al podio con un símbolo de la invasión a Ucrania

      marzo 6, 2022

      Conmoción en el mundo del deporte: murió un atleta ucraniano de 19 años en medio de la invasión rusa a ese país

      marzo 1, 2022

      Paolo Banchero, elegido por Orlando Magic con el Pick 1 del Draft 2022

      junio 24, 2022

      Real Madrid campeón de la liga ENDESA

      junio 19, 2022

      Golden State Warriors, campeones 2021-22 de la NBA

      junio 17, 2022

      La NBA volverá a París para disputar un partido de temporada regular el próximo enero de 2023

      mayo 24, 2022

      El dominio de las costas: los equipos de NY y LA en búsqueda de la historia

      mayo 17, 2022

      Cabrera logra su jonrón 505 y Tigers doblega a Orioles

      mayo 16, 2022

      Miguel Cabrera alcanza los 3,000 hits en su carrera en Grandes Ligas

      abril 23, 2022

      MLB – ¡Play ball! Día Inaugural arranca HOY

      abril 7, 2022

      Verstappen conquista Montreal

      junio 19, 2022

      Verstappen superó a un memorable Alonso en la clasificación de Montreal

      junio 18, 2022

      F1 – Fernando Alonso es el más rápido en los libres con lluvia

      junio 18, 2022

      Verstappen repite, con Leclerc a una décima

      junio 18, 2022

      Análisis: ¿Qué persigue el Real Madrid en la próxima temporada?

      junio 27, 2022

      El Real Madrid cambia de coche: BMW sustituirá a Audi como patrocinador

      junio 26, 2022

      Jon Uriarte gana las elecciones a la presidencia del Athletic Club con el 46,7% de los apoyos

      junio 26, 2022

      LaLiga sorteó el calendario de la temporada 2022/2023

      junio 23, 2022

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      Novak Djokovic y otra marca récord en los Grand Slam

      junio 27, 2022

      Novak Djokovic en la búsqueda de su 7° Wimbledon

      junio 27, 2022

      Rafael Nadal, histórico: 14 veces campeón de Roland Garros y alcanzó los 22 títulos de Grand Slam

      junio 5, 2022

      La leyenda se agiganta: Los 92 títulos de Rafael Nadal

      junio 5, 2022

      Rafa Nadal debutó con un sufrido triunfo en Wimbledon ante el argentino Francisco Cerúndolo

      junio 28, 2022

      Novak Djokovic y otra marca récord en los Grand Slam

      junio 27, 2022

      Análisis: ¿Qué persigue el Real Madrid en la próxima temporada?

      junio 27, 2022

      Novak Djokovic en la búsqueda de su 7° Wimbledon

      junio 27, 2022
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Las ciudades más felices del mundo según un nuevo estudio

      junio 25, 20220
      Recent

      Las ciudades más felices del mundo según un nuevo estudio

      junio 25, 2022

      Impresionante hallazgo a 7.000 metros bajo el nivel del mar de un destructor de EEUU hundido en la Segunda Guerra Mundial

      junio 25, 2022

      Cinco beneficios de tomar una taza de café por la mañana

      junio 22, 2022
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Alcaraz, ¿el renovador de Wimbledon?

      junio 27, 2022

      Un Supremo conservador se impone al Congreso y al Gobierno

      junio 27, 2022

      Rusia burla las sanciones a su petróleo gracias a la India

      junio 27, 2022

      El ‘mini-Brexit’ francés

      junio 25, 2022

      Siguen los problemas para Boris Johnson

      junio 25, 2022
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Opinion»El ‘caso Oltra’ o la bancarrota moral de la política española
    Opinion

    El ‘caso Oltra’ o la bancarrota moral de la política española

    junio 23, 2022Actualizado:junio 23, 2022No hay comentarios8 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    SEQUEIROS
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La autora analiza la imputación de Mónica Oltra y manifiesta su preocupación por la intensa judicialización de la vida política española

    NotMid 23/06/2022

    OPINIÓN

    ELISA DE LA NUEZ

    El denominado caso Oltra (por el nombre de Mónica Oltra, ex vicepresidenta del Gobierno de coalición valenciano) es un ejemplo más de lo que Daniel Gascón ha llamado, muy acertadamente, la bancarrota ética de la política española. No deja de ser curioso que sea de nuevo en Valencia donde se produzca un caso tan llamativo; después de años y años de corrupción institucional del PP (no siempre, recordemos, confirmada judicialmente, como en el famoso caso de los trajes de Francisco Camps, que resultó finalmente absuelto), la izquierda llegó a la Generalitat valenciana prometiendo hacer de la ética y la regeneración institucional uno de los pilares de su gestión.

    De hecho, es en Valencia donde se alinearon los astros para la creación de una agencia antifraude que es modélica en España, dirigida por un antiguo denunciante de corrupción, Joan Linares, que fue avalada por todo el arco parlamentario regional, salvo el PP que votó en contra por obvias razones. Pero eso fue hace varios años y desde entonces la polarización de la vida pública española ha ido in crescendo. Como es sabido, esta polarización aboca a nuestros partidos a un imposible doble rasero: las mismas conductas que se denuncian y se persiguen sin cuartel en el adversario político se toleran o se ocultan cuando las realizan los compañeros de partido o coalición, ante la estupefacción, cuando no el escándalo, de la mayoría de los ciudadanos. En definitiva, en España los que tienen que dimitir y asumir responsabilidades políticas son siempre los demás.

    Repasemos los hechos aunque sea brevemente. Hace unos días el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana imputó a Mónica Oltra -en realidad, lo correcto sería decir que decidió concederle la condición de investigada- por, supuestamente, encubrir el caso de abusos a una menor tutelada por parte de su ex marido, que resultó condenado judicialmente. Lo más relevante es que Oltra era la consejera de Políticas Inclusivas de la que dependen los centros de menores y, por supuesto, estaba aforada. Es evidente que una imputación no equivale a una condena y que el principio de presunción de inocencia se mantiene en éste como en todos los supuestos que afectan a cualquier español sea político o no. Sin embargo, debemos de recordar por enésima vez que la inexistencia actual o futura de responsabilidades penales no prejuzga la existencia actual o futura de responsabilidades políticas. El decidido empeño de la mayoría de nuestros políticos de equiparar responsabilidad política a responsabilidad judicial penal es propio de repúblicas bananeras. Equivale a decir que mientras un juez no condene por sentencia penal firme a un político, no hay nada de qué rendir cuentas a la ciudadanía.

    De ahí también la interesante tendencia (de nuevo Valencia es pionera) de desagraviar a políticos que se han sentado en un banquillo y han sido absueltos, en ocasiones por falta de pruebas (recordemos que hay que demostrar la culpabilidad) o sencillamente porque los delitos han prescrito. Escuchamos también argumentos tan peregrinos como que el hecho de que los subordinados directos de un alto cargo hayan estado encarcelados por corrupción si el jefe o jefa no se ha llevado un euro público a su bolsillo no tiene nada que explicar, aunque haya dejado las instituciones como un erial. Hay que decir alto y claro que estos estándares no se corresponden con los propios de una democracia avanzada. No hablo ya de los países nórdicos, hablo de Portugal o incluso de Italia. Y desde luego no se corresponden con los establecidos por la propia Mónica Oltra y los que exigía a otros representantes políticos cuando estaba en la oposición, como se han ocupado de recordar numerosos comentaristas a lo largo de estos días.

    Para que no falte de nada en este triste asunto, es cierto que las denuncias del supuesto encubrimiento han partido del abogado y líder del partido de extrema derecha España 2000, José Luis Roberto, que presentó una denuncia por presunto delito de abandono y omisión del deber de guardia y custodia contra varias funcionarias de la entonces Consejería de Oltra por la instrucción de un expediente informativo que desacreditaba la versión de la menor, y no la consideraba creíble. A pocos se les ha escapado que aquí no se aplicó el famoso “Hermana yo sí te creo” de la ministra de Igualdad, tan generosa con su confianza con otras supuestas víctimas de violencia de género o abusos sexuales, incluso con la evidencia judicial en contra. Para completar el panorama, también la Asociación Gobierna-Te, presidida por la ex dirigente de Vox Cristina Seguí, presentó una querella contra Oltra y otros ocho funcionarios de la Consejería por delitos similares, incluidos el encubrimiento, la obstrucción a la justicia, prevaricación y malversación de fondos públicos.

    Por tanto, es indudable que la extrema derecha está detrás de estas denuncias y querellas. Pero esto no las hace ni menos ni más creíbles: el que los hechos denunciados sean o no ciertos es lo que precisamente se tiene que dilucidar ahora en la fase de instrucción ante los órganos judiciales competentes. En ese sentido, el auto del TSJ de Valencia -ante el que Oltra estaba aforada- y el informe de la Fiscalía son muy contundentes: hubo movimientos internos orquestados por varios funcionarios para intentar desacreditar a la víctima. Ahora se trata de saber si fueron espontáneos o por encargo. Lo que está claro es que la beneficiaria directa de esta forma de actuar sólo podía ser Oltra, como los trajes de Camps sólo se los podía poner él. Lo que parece evidente -en un asunto que trae ecos del accidente del metro de Valencia por la forma de proceder de los funcionarios- es que nadie pensó en la víctima.

    Tampoco hay que olvidar que la interposición de querellas y denuncias por partidos u organizaciones afines a los partidos convierte este tipo de actuaciones judiciales en armas políticas muy poderosas. Es más, me atrevería a decir que esa es su auténtica finalidad, por delante del buen funcionamiento de las instituciones o de los derechos de los afectados. Pero una vez que la fiscal del caso y el propio Tribunal Superior de Justicia entienden que procede investigar a Oltra, no tiene mucho recorrido hablar de persecución política, salvo que pensemos que todos los fiscales que investigan delitos de políticos de izquierdas son fascistas y que todos los componentes de los órganos judiciales que los imputan, también. Claro que entonces, para ser justos, deberíamos entender que todos los fiscales y jueces que investigan delitos de políticos de derechas son comunistas. Este tipo de argumentos sólo son aptos para los muy sectarios.

    Dicho esto, es preocupante la intensa judicialización de la vida política española por dos razones: porque demuestra, una vez más, que las instituciones no funcionan correctamente, dado que lo esperable sería que pudieran prevenir y en último término detectar y denunciar las conductas inadecuadas, ilegales o delictivas de sus empleados o altos cargos por los cauces legalmente establecidos. Esa es la razón de ser de la existencia de funcionarios inamovibles o empleados públicos que prácticamente lo son también. Si estos profesionales no son capaces de cumplir adecuadamente con sus funciones debido a la intensa politización de las instituciones, ya sea por cobardía, agradecimiento, ganas de no meterse en líos, por influencia política, falta de profesionalidad etc, etc, cabe preguntarse para qué tienen un estatuto tan privilegiado.

    La segunda razón es que los partidos políticos que se apresuran a poner denuncias o querellas de forma fundada o infundada van a elegir sólo los casos que puedan instrumentalizar por su repercusión mediática y política. Pero lo peor es que trasladan a la ciudadanía la impresión no ya de que la política es un nido de presuntos delincuentes, sino, lo que es peor, que los jueces al tomar las decisiones correspondientes respecto a esas querellas, denuncias y demandas están, inevitablemente, participando en el juego político.

    Cuando acabo este artículo Oltra acaba de dimitir, como hicieron antes que ella Francisco Camps, Rita Barberá y tantos otros, por citar sólo a personajes de la política valenciana. Sin duda, ha hecho lo correcto porque su situación era insostenible. Por razones políticas, por razones de operatividad (no es conveniente mantener un cargo público cuando se es objeto de una investigación judicial que se puede entorpecer desde dicho cargo) y, sobre todo, por razones éticas. Estas últimas son las mismas que ella invocó en otros tiempos. Pero toda esta historia deja un regusto amargo. ¿Se han regenerado las instituciones valencianas desde la muy justificada derrota del PP? ¿Ha demostrado Compromís y sus dirigentes unos estándares éticos superiores a los de quienes les precedieron en el ejercicio del poder? Juzguen por sí mismos.

    ElMundo

    Opinion
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorDesorientación económica
    Próximo Artículo El Gobierno blindará las fronteras para impedir la llegada de radicales a la cumbre de la OTAN

    Recomendamos

    Aborto: ni derecho ni prohibición

    junio 28, 2022

    ¿Quién va a pagar este desastre?

    junio 28, 2022

    Qué hacemos aquí

    junio 27, 2022

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Xi Jinping viajará a Hong Kong para celebrar un particular aniversario: será su primer viaje fuera de China continental desde la pandemia
    • Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”
    • Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN
    • Rafa Nadal debutó con un sufrido triunfo en Wimbledon ante el argentino Francisco Cerúndolo
    • Guerra Ucrania – Rusia, Medvédev amenaza a la OTAN: “Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial”
    No dejes de Leer

    Xi Jinping viajará a Hong Kong para celebrar un particular aniversario: será su primer viaje fuera de China continental desde la pandemia

    Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

    Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN

    Rafa Nadal debutó con un sufrido triunfo en Wimbledon ante el argentino Francisco Cerúndolo

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2022. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}