Alcaraz: “Si alguien dice que entró a la cancha sin nervios jugando contra Novak, miente”
NotMid 09706/2023
DEPORTES
Novak Djokovic (N°3 del ranking ATP) se convirtió en el primer finalista de Roland Garros luego de superar a Carlos Alcaraz (1°) en semifinales por 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1. La paridad se mantuvo hasta que el español tuvo una molestia física en el tercer set y desde entonces ya nada volvió a ser igual.
El partido dejó momentos del mejor tenis que se pueda apreciar en la actualidad. Idas y vueltas, muchas corridas y entrega entre dos tenistas que además de la posibilidad de jugar la definición en el Grand Slam parisino, también se disputan el N°1 del mundo.
El serbio golpeó primero y tan solo un quiebre le alcanzó para tomar ventaja por 6-3. En la segunda manga, Nole pidió asistencia por su antebrazo derecho y poco a poco fue cediendo frente a un murciano que crecía tenística y anímicamente. De hecho, en ese mismo parcial ya había regalado el mejor punto del torneo con una respuesta fenomenal de espalda.
Si bien Alcaraz pudo imponerse por 7-5, en el inicio del tercero llegó el momento clave. Cuando estaba 1-1 pidió asistencia por una molestia en su gemelo, el médico lo tocó y se consumó una sanción de un game porque el reglamento no permite intervención ante una “falta de condición física”.
Djokovic recibió un game por esta situación y continuó el set a la vez que el joven de 20 años solo pedía que el calvario se acabara. El parcial terminó 6-1 en favor del de Belgrado y en la misma sintonía transcurrió el cuarto, que culminó de la misma manera.
Realmente una pena que el gran partido del año haya terminado así, con un Alcaraz que concluyó disminuido físicamente. El público en todo momento tomó una postura a favor de ‘Charly’ y en más de una oportunidad Djokovic fue abucheado.
En la final, el serbio espera por Alexander Zverev o Casper Ruud, los contendientes del segundo partido de semifinales. En caso de conseguir el título, Djokovic volverá a ser N°1 del mundo y con sus 23 Grand Slam superará a Rafael Nadal en la lucha por ser el máximo ganador de estos torneos. Además, busca su tercera consagración en París y con eso se convertiría en el primer tenista de la historia en ganar los cuatro Major al menos tres veces cada uno.

Carlos Alcaraz con dolores en su pantorrilla derecha. EPA
La lesión y los nervios
Carlos Alcaraz (N°1) se despidió de Roland Garros con un sabor amargo. El español, que era firme candidato a quedarse con el título, perdió frente a Novak Djokovic (N°3) por 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1 con problemas físicos de por medio, que mermaron su rendimiento en la cancha.
Tras el partido, el español pasó por rueda de prensa y contó lo sucedido: “Diría que el primer set y el segundo set fueron muy, muy intensos y comencé a tener calambres en el brazo. Al comienzo del tercer set comencé a tener calambres en cada parte de mi cuerpo, no solo en las piernas. Los brazos, también, cada parte de las piernas. Fue muy difícil para mí moverme en el tercer set, y en el cuarto set digamos que tuve una pequeña oportunidad, pero fue muy difícil” manifestó el oriundo de Murcia.
Posteriormente habló sobre la tensión que sentía, que terminó generando la aparición de esos calambres: “Comencé el partido muy nervioso. La tensión del primer set, el segundo. Fueron dos sets realmente intensos. Rallies realmente buenos, rallies duros, dropshots, sprints, rallies. Es una combinación de muchas cosas. Pero lo principal, fue la tensión que tuve en los dos primeros sets”

Carlos Alcaraz junto a Novak Djokovic durante el parate por los calambres del español en Roland Garros 2023. Getty
Sin embargo, Alcaraz no ocultó que parte de la tensión también era generada por Djokovic: “No es fácil jugar contra Novak. Por supuesto, es una leyenda de nuestro deporte. Si alguien dice que entró a la cancha sin nervios jugando contra Novak, miente. Por supuesto que jugando una semifinal de un Grand Slam tienes muchos nervios, pero más enfrentándote a Novak. Esa es la verdad. La próxima vez que me enfrente a Novak, espero ser diferente, pero los nervios estarán ahí”
Carlos Alcaraz dio la nota en la semifinal de Roland Garros frente a Novak Djokovic por el enorme punto que ganó en el comienzo del segundo set. Parecía que lo tenía perdido, pero inventó una genialidad y hasta el serbio lo terminó reconociendo.
El español había caído en el primer parcial por 6-3, pero inició la segunda manga de la mejor manera. Se jugaba el tercer game y estaban 1-1, con él al servicio ganando 15-0. Luego de algunos idas y vueltas desde el fondo, Nole rompió la monotonía con un drop y lo puso a correr. ‘Charly’ llegó, pero la volea de Djokovic lo llevó hasta el fondo nuevamente: de espalda y con la pelota casi tocando el suelo, sacó un remate paralelo que enamoró a todo París.
El partido ya venía con varios puntos muy buenos, pero este sin dudas se ganó la ovación total de la Philippe Chatier, a los pies del actual N°1 del mundo. Tenis de primer nivel en busca de uno de los dos boletos a la final de Roland Garros y con el liderazgo del ranking de por medio.
Frente a varias estrellas de diferentes ámbitos en este partido, quien resulte ganador jugará la definición del Grand Slam parisino ante el vencedor de Zverev-Ruud.
Agencias