Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques
    • Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela
    • Ahora tus jefes te premian por dormir
    • La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar
    • Ucrania: línea roja
    • Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio
    • La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering
    • El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023

      Rusia incrementa la producción de drones para la invasión a Ucrania

      enero 24, 2023

      La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar

      enero 27, 2023

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques

      enero 27, 2023

      La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

      enero 26, 2023

      100 blindados para romper la defensa rusa

      enero 26, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 20230
      Recent

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 2023

      HRW le pidió a China la liberación de las personas detenidas por protestar contra las fracasadas políticas del régimen

      enero 26, 2023

      Estados Unidos anunció el envío de 31 tanques Abrams a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Iberoamerica

      Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela

      enero 27, 2023

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH llegará a Venezuela para constatar los ataques de la dictadura

      enero 26, 2023

      Maduro restablece las relaciones con España

      enero 25, 2023

      Un tribunal de Miami condenó a Nicolás Maduro y al Cartel de los Soles a pagar USD 153 millones por la tortura de un preso político

      enero 24, 2023

      Maduro destierra a España a Miguel Rodríguez Torres

      enero 21, 2023
    • Asia

      Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

      enero 26, 2023

      La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

      enero 25, 2023

      Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

      enero 25, 2023

      Con mi novio (robot) en el Año del Conejo

      enero 24, 2023

      Wuhan intenta cicatrizar las heridas del Covid en el tercer aniversario del día que lo cambió todo

      enero 23, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Valdez, Yordan brillan para ayudar a Astros a conquistar la Serie Mundial

      noviembre 6, 2022

      Aaron Judge rompe récord de HR de Roger Maris de la Liga Americana

      octubre 5, 2022

      Albert Pujols conecta histórico Homerun

      septiembre 24, 2022

      Real Madrid gana el derby capitalino y sigue líder

      septiembre 18, 2022

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 20230
      Recent

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 2023

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 2023

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio

      enero 27, 2023

      La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering

      enero 27, 2023

      Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar

      enero 26, 2023

      El lado oscuro de los coches eléctricos

      enero 26, 2023

      Y la Tierra, gira que te gira…

      enero 26, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Asia»Del ‘Covid cero’ al contagio masivo: la fallida estrategia de control de Xi Jinping
    Asia

    Del ‘Covid cero’ al contagio masivo: la fallida estrategia de control de Xi Jinping

    enero 1, 2023Actualizado:enero 1, 2023No hay comentarios8 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Retiran barreras de una comunidad, en Wuhan.AP
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    China recupera la etiqueta como epicentro mundial del virus y Wuhan vuelve a la situación de hace tres inviernos. A pesar del aumento de casos, Pekín abre sus puertas mientras el mundo levanta barreras al gigante asiático

    NotMid 01/01/2023

    ASIA

    Hacía mucha niebla aquellos fríos días de enero de 2020 en Wuhan. A eso se le sumaba la compañía de una capa de contaminación que daba un toque mucho más tétrico a un ambiente que ya estaba bastante cargado de miedo y desconcierto. En la puerta del Hospital Hankou había varios hombres con la mascarilla bajada fumando un cigarrillo. Uno de ellos, que se presentó como Zheng, contaba que, en uno de los pasillos del centro, había visto cadáveres tapados con sábanas. El hombre, de mediana edad, que hablaba un buen inglés con acento muy británico porque había pasado dos años trabajando en Liverpool en una fábrica de motores de tractores, se ofreció como traductor para recoger testimonios de pacientes que estaban ingresados por un extraño virus, aún sin nombre, que se estaba expandiendo por una entonces desconocida ciudad del centro de China.

    Dentro de las urgencias del hospital, reinaba el caos. Decenas de pacientes estaban sentados donde podían, con sueros y vías intravenosas colgándoles del brazo. Otros, los más graves, postrados en camillas fuera de las habitaciones, todas llenas. Los médicos, agotados, hacían lo que podían. Zheng tenía allí a su padre ingresado con Covid. Murió a finales de enero, cuando Wuhan ya se había convertido en la primera ciudad confinada del mundo.

    Tres años después, Zheng ha vuelto de nuevo al Hospital Hankou. Esta vez es su tía, anciana con alzhéimer, la que está ingresada. También con Covid. El virus, después de recorrer el mundo criando nuevas variantes y dejando millones de muertos, ha regresado con fuerza al lugar donde todo comenzó. En Wuhan, al igual que el resto de China, no se está librando estos días de la primera ola de contagios descontrolada que sufre el gigante asiático. El hospital donde está la tía de Zheng, y donde falleció su padre en 2020, comienza a presentar los mismos síntomas de hacinamiento y colapso que hace tres inviernos.

    “Esto ya lo hemos vivido en Wuhan. Pero el resto del país está experimentando por primera vez esta presión de tantas infecciones y muertes. Es muy duro, pero yo soy de los que pienso que no podíamos seguir encerrados”, dice Zheng por teléfono. “Tarde o temprano había que abrir, y está claro que a China, por mucho que lo quisiera retrasar, le iba tocar luchar contra unos meses sombríos que ya vivieron muchos otros países al principio de la pandemia”.

    Tras librarse de golpe del yugo de todas las restricciones que le habían llevado a ser la única gran economía que seguía aislada del mundo, China recupera la etiqueta como epicentro mundial del Covid. Pero a la inversa de lo que hizo a principios de 2020, ahora ha anunciado que sus fronteras, después de más de 1.000 días selladas, se reabrirán a partir del 8 de enero. Con lo que Pekín seguramente no contaba era que serían otras naciones las que comenzarían a levantan barreras a los vuelos que salen del país asiático por miedo a que aparezcan nuevas variantes del virus debido a la cantidad de personas que se están infectando.

    “Las restricciones de viaje son discriminatorias”. Esa es la queja unánime en los medios chinos, a los que se les olvida añadir que su Gobierno se ha tirado tres años cerrado directamente al turismo internacional, y exigiendo cuarentenas de más de 21 días en algunos momentos a los nacionales y extranjeros con permiso de residencia que entraban al país.

    Para tratar de calmar las aguas revueltas, desde China dijeron el viernes que investigadores y funcionarios han comenzado a cargar datos de secuencias genómicas de cientos de muestras en Gisaid, una base de datos global en línea que permite a los científicos rastrear mutaciones del virus. Los datos, aunque limitados, muestran que las subvariantes primarias de Ómicron que se propagan son similares a las que ya se identificaron en Europa.

    Por ahora, es muy reducida la lista de países que exigen al menos una prueba negativa a los viajeros que llegan desde el gigante asiático: España, Estados Unidos, Italia, Malasia, Taiwan, India, Japón y Corea del Sur. Los dos últimos, incluso, han acondicionado un sistema de aislamiento centralizado para poner en cuarentena durante siete días a los que arriben con el virus en la maleta. España fue la última en sumarse a la lista y ahora pedirá un test o el certificado de vacunación para los que llegan de un país donde más del 91% de la población ha recibido al menos dos dosis.

    El problema que tiene el régimen de Pekín es que su alergia a la transparencia siempre lo pone en la diana de las dudas. Cerró 2022 con hospitales desbordados y morgues llenas de cadáveres, pero nadie sabe cuál es el impacto real del Covid en un vasto país donde viven más de 1.400 millones de personas.

    Hay estimaciones, como la que soltó el jueves la firma de investigación británica Airfinity, que señalan que pueden estar muriendo unas 9.000 personas al día en China en este momento. Pero son solo eso, estimaciones hechas desde el otro lado del mundo. Este vacío de información ha imperado desde el principio de la pandemia. Nadie sabe cuántos muertos o casos positivos hay. O cuánta gente murió debido a la eterna política del Covid cero. O qué tan efectivas son las vacunas patrias.

    En Occidente pocos entienden los movimientos de China. Y en China pocos entienden que en Occidente se les criticara cuando estaban encerrados en su política de Covid cero porque sus bloqueos provocaban parones en las cadenas de suministro, y ahora también les den por todos lados porque han abierto de golpe todas sus puertas. ¿Ha fracasado realmente el Covid cero? Quizá haya que trazar una línea de acontecimientos en el tiempo para encontrar la respuesta.

    ESTRATEGIA DE XI

    Casi 50 días después de que las autoridades decidieran cerrar Wuhan y aislar a sus 11 millones de habitantes, el presidente Xi Jinping visitó el epicentro de la pandemia para lanzar un mensaje al resto del mundo: el gigante asiático había ganado la batalla contra el coronavirus. El paseo de Xi por Wuhan fue el primer gesto político de una de una larga campaña en la que Pekín promovió el éxito de sus recetas para frenar la propagación del virus. Los cierres tempranos habían funcionado. Mientras el resto del mundo seguía encerrado, la locomotora económica china había arrancado como ninguna otra y la vida volvía paulatinamente a algo muy parecido a la vieja normalidad.

    Ocho meses después del comienzo oficial de la pandemia, se hizo viral en todo el mundo la imagen de una fiesta masiva en una piscina de Wuhan. Pekín usó esa escena para proclamar la superioridad de su sistema por encima del de las democracias occidentales, ahogadas por los largos confinamientos. Incluso los funcionarios chinos tuvieron tiempo para tratar de desviar la atención sobre el origen de la pandemia y lanzar varias teorías, como que el virus lo soltaron por Wuhan militares estadounidenses o que llegó por los productos congelados importados de otros países.

    Fueron pasando los meses y llegaron las vacunas. La mayoría de los países, con poblaciones con una extendida inmunidad de rebaño, viendo que con la aparición de nuevas variantes era imposible erradicar el virus, decidieron que había llegado el momento de aprender a convivir con el Covid y levantar restricciones. En Asia fueron más reticentes a esa idea, pero al final también fueron abriendo sus puertas, excepto China, que permaneció aislada y confinando ciudades por un puñado de nuevos positivos. En 2021, en la segunda potencia mundial, las restricciones fueron peores que en 2020. Y en 2022 han sido mucho más duras que en 2021.

    Una involución bajo la bandera del Covid cero que evitó muertes a gran escala como las que se han visto en Europa o en Estados Unidos, pero que arrastró a China a un bucle del que no sabía salir porque la variante Ómicron no daba tregua. Hasta que la hastiada población saltó para protagonizar las mayores protestas sociales en décadas y pedir libertad al Gobierno. Una semana después de las manifestaciones, Pekín, temeroso de que se rompiera la estabilidad que tanto apremia para controlar el país, adelantó seguramente sus planes y comenzó a levantar restricciones.

    La segunda potencia mundial está viviendo con años de retraso la sacudida de un virus que circula por primera vez sin control. Las imágenes de sistemas sanitarios desbordados se han visto a lo largo de la pandemia en muchos países por todo el globo terráqueo. Pero que esto se repita tres años después, en un momento de aturdimiento compartido por una guerra en Ucrania, y que tenga como epicentro el centro de fabricación global, asusta mucho. A todos, excepto a los turistas chinos. Ellos son los que volverán a salir a un mundo que la mayoría ha tenido vetado durante demasiado tiempo.

    Agencias

    Asia
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorMenos príncipes pero más reconocimiento
    Próximo Artículo Ucrania derribó 54 drones explosivos de fabricación iraní lanzados por Rusia en la víspera de Año Nuevo

    Recomendamos

    Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

    enero 26, 2023

    La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

    enero 25, 2023

    Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

    enero 25, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques
    • Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela
    • Ahora tus jefes te premian por dormir
    • La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar
    • Ucrania: línea roja
    No dejes de Leer

    La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques

    Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela

    Ahora tus jefes te premian por dormir

    La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}