Madrid se blinda para la Cumbre de la OTAN. El presidente de Estados Unidos ha llegado este martes a la capital para la celebración de este evento que comienza mañana y que ha provocado grandes cortes de tráfico
NotMid 28/06/2022
ESPAÑA
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y Pedro Sánchez han acordado cooperar frente al reto de la inmigración en em norte de África. Ambos mandatarios se han reunido este martes en La Moncloa en las horas previas al comienzo de la cumbre de la OTAN que se celebra en Madrid hasta el jueves. Biden fue recibido a primera hora de la tarde por el Rey Felipe VI en la base aérea de Torrejón de Ardoz en Madrid. Aunque es mañana cuando comienza oficialmente, este martes ya hay algunos actos previstos y han comenzado los cortes de tráfico en la capital. El rey Felipe VI ha participado en el seminario ‘NATO public forum” organizado en Ifema, en el que ha dicho que Europa se enfrenta hoy en día “a una vecindad cada vez más inestable, tanto en el este como en el sur”.
Además, a primera hora de la tarde ha comenzado en Madrid la reunión del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, con los líderes de Suecia y Finlandia para discutir el veto turco a su entrada en la OTAN
El presidente estadounidense, Joe Biden, se ha reunido con el presidente Pedro Sánchez tras ser recibido este martes por el Rey Felipe VI en la base aérea de Torrejón de Ardoz en Madrid. Biden ha llegado a Madrid para participar en la cumbre de la OTAN que se celebra en la capital. Aunque es mañana cuando comienza oficialmente, este martes ya hay algunos actos previstos y han comenzado los cortes de tráfico en la capital. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha indicado que en la ciudad de Madrid se ha reducido el uso de vehículo privado y transporte público esta mañana a causa de la Cumbre de la OTAN, aunque ha remarcado que “lo peor está por llegar”. Además el regidor ha apuntado que en la capital habrá una respuesta “eficaz y contundente” para aquellos que pretendan “incendiar la ciudad de Madrid.
Turquía afirma que Suecia y Finlandia se han comprometido a cooperar con la seguridad turca: estudiar las extradiciones y perseguir al PKK
El Gobierno turco afirmó hoy que Suecia y Finlandia han aceptado sus exigencias para levantar el veto a su ingreso en la OTAN, incluyendo la extradición de militantes kurdos considerados terroristas por Ankara y dejar de dar apoyo económico.
Los tres gobiernos han acordado mejorar su cooperación en esta materia. Como aliados, Finlandia y Suecia se comprometen a cooperar con la seguridad turca. Esto comprende estudiar las extradiciones y perseguir al PKK.
“Gracias a la perspectiva y la postura decidida presentada por el presidente (turco) Recep Tayyip Erdogan, Turquía ha obtenido avances significativos en la lucha contra las organizaciones terroristas”, señala esa nota, informa Efe.

Discurso de bienvenida del rey: Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y Europa pasa por Ucrania”
El rey Felipe VI da la bienvenida a los asistentes a la cena. “Nunca antes este palacio había albergado a un número tan grande de líderes mundiales de una vez”. Felipe VI ha recordado que hace 25 años se produjo un proceso de ampliación de la OTAN también en Madrid. Felipe VI también ha hablado de la guerra de Ucrania. Lea la información completa de Marina Pina en este enlace: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

Cena en el Palacio Real
En estos momentos se celebra en el palacio real una cena de bienvenida con los mandatarios invitados a la cumbre. Sin embargo, han tenido que empezar sin Stoltenberg, pues el secretario general de la OTAN no ha llegado a tiempo ya que se encuentra en Ifema explicando el levantamiento del veto de Turquía a la adhesión de Finlandia y Suecia a la Organización. Aunque han retrasado la foto de grupo, finalmente han decidido hacerla sin él.

España ofrece a Islandia una alianza por la igualdad y el medioambiente
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este martes una reunión con la primera ministra de Islandia, Katrín Jakobsdóttir, a la que ha transmitido su voluntad de trabajar juntos en materias como el cambio climático y la igualdad.
Este encuentro ha tenido lugar tras la reuniones que Sánchez ha mantenido en la Moncloa con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern; y el primer ministro de Australia, Anthony Albanese; con motivo de la celebración en Madrid de la cumbre de la OTAN los días 29 y 30 de junio, informa Efe
Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha levantado este martes el veto impuesto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN, después de una reunión mantenida durante la cumbre de Madrid.
El alcalde de Kiev: Ucrania lleva demasiado tiempo esperando armas de Occidente
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, ha dicho este martes en Madrid que Ucrania lleva “demasiado tiempo” esperando a que los países occidentales le proporcionen armas para defenderse de la invasión de Rusia.
“Llevamos demasiado tiempo esperando. Quiero darle las gracias a nuestros aliados, pero las armas están tardando demasiado en llegar”, dijo Klitschkó en la capital española, donde líderes mundiales se reúnen para celebrar desde el miércoles la Cumbre de la OTAN y discutir la estrategia de la alianza y la nueva realidad geopolítica desde que Rusia comenzó su operación militar en Ucrania. “Hemos agotado demasiado tiempo. Cada día, patriotas ucranianos pagan las consecuencias con su vida”, afirmó, informa Efe.
Turquía estudiará una propuesta de Suecia y Finlandia para levantar el veto a su entrada en la OTAN
Turquía, Suecia y Finlandia están trabajando en un acuerdo para satisfacer las demandas turcas para levantar su veto a la entrada de los dos países nórdicos en la OTAN, y cuyo contenido podría discutirse mañana en una nueva reunión en Madrid de los líderes de los tres países, informan medios turcos.
La propia oficina de comunicación del Gobierno turco dio por sentado que, tras la reunión de dos horas mantenida hoy, habrá un nuevo encuentro entre el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson; el presidente finés, Sauli Niinistö; y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
“La reunión cuatripartita continuará tras una pausa”, señaló esa oficina en la red social Twitter sobre el encuentro mantenido hoy, antes de la cumbre que la OTAN celebra mañana y pasado en Madrid.
La emisora de televisión NTV indicó que expertos de los tres países están trabajando ya en un memorándum, cuyo borrador será entregado a los líderes de los tres países.
Según ese medio, si el contenido es aceptado por Turquía, habrá una nueva reunión de alto nivel y Turquía podría abrirse a levantar el veto, informa Efe.
El alcalde de Kiev, en el recinto de Ifema en Madrid pasa asistir a la cumbre de la OTAN
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, y su hermano Vladímir (a la derecha) este martes en las instalaciones de IFEMA, en Madrid, para asistir a la cumbre de la OTAN que se celebra hasta el jueves 30 de junio, en una imagen de Efe.


Revisando el alcantarillado de la Plaza Mayor de Madrid
El equipo de Subsuelo de la Policía revisa el alcantarillado próximo a la estatua ecuestre de Felipe III en la zona central de la Plaza Mayor de Madrid, en la que es obligado mostrar el DNI para poder entrar. En la plaza está previsto que aparquen los coches diplomáticos de los asistentes a la cena de mandatarios que acuden a la cumbre de la OTAN y que se celebra esta noche en el Palacio Real. En la Puerta del Sol sólo se permite el paso a los residentes de la zona, informa Daniel Somolinos.

Cerrada la Plaza de Oriente, próxima al Palacio Real, donde se celebrará la cena de la OTAN
La Policía Nacional acaba de cerrar la Plaza de Oriente de Madrid e impide el acceso de peatones a las proximidades del Palacio Real, donde se va a celebrar esta noche la cena de los jefes de Estado y de Gobierno. Las terrazas de los bares no se han visto afectadas por el precinto que rodea todo el perímetro de la Plaza. El aparcamiento subterráneo también está precintado, informa Luis Fernando Durán.
Termina, tras dos horas, la reunión sobre el veto turco a Suecia y Finlandia en OTAN
La reunión que ha mantenido hoy el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, con los líderes de Suecia y Finlandia para discutir el veto turco a su entrada en la OTAN ha terminado después de unas dos horas, según informó la emisora turca NTV. Según este medio, Erdogan se dirigirá directamente a la cena que los reyes de España ofrecen en el Palacio Real de Madrid a los mandatarios que asisten a la cumbre de la OTAN en la capital de España, y luego se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Según NTV, no está previsto que Erdogan haga inmediatamente una valoración pública de la reunión que ha tenido con la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson; el presidente finlandés, Sauli Niinistö; y con secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, informa Efe.
Finlandia y Suecia presentaron a mediados de mayo su solicitud de adhesión, que debe ser aprobada por todos los miembros, pero Turquía manifestó que lo vetaría por considerar que son demasiado tibios con el “terrorismo” kurdo, sobre todo en el caso sueco
Menú de gala en el Palacio Real servido por Paco Roncero: gazpacho, tortillitas de camarón, croquetas…
Un surtido de entrantes, entre ellos, gazpacho, sardina, croquetas, aceitunas esféricas y kikos con guacamole, y merluza con salsa meunière de plato principal componen el menú de la cena que los reyes ofrecen esta noche en el Palacio Real de Madrid a los mandatarios que asisten a la cumbre de la OTAN de Madrid.
Boris Johnson: Será “difícil” convencer a Turquía de levantar el veto a Suecia y Finlandia en la OTAN
Boris Johnson reconoció este martes que las discusiones sobre la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN darán lugar a una “conversación difícil” con Turquía, que se opone a ella, aunque afirmó que se registran “progresos”.
“Finlandia y Suecia, rompiendo con décadas de neutralidad histórica, esperan ahora unirse [a la OTAN]. Será una conversación difícil”, dijo Johnson a los periodistas en el avión que le llevaba a Madrid para asistir a la cumbre de la OTAN, informa Afp.
Biden, recibido por Felipe VI en el Palacio Real: “Gracias por el apoyo español en Europa, el norte de África y América Latina”
Felipe VI ha recibido a Joe Biden en el Palacio Real, donde han mantenido un encuentro de media hora. Previamente, el Rey y el presidente de los Estados Unidos han ofrecido unas declaraciones en el salón de columnas. Felipe VI ha confirmado la “enorme satisfacción” que siente por dar la bienvenida a España a Joe Biden, presidente de un país con el que compartimos “valores comunes y principios”. Don Felipe ha destacado que esta cumbre es muy relevante “para mostrar unidad y defender la libertad”.
En la misma idea ha hablado Joe Biden: “la unidad es importante, hay que demostrar el poder de las democracias. Tenemos que vencer”, ha dicho al final de su discurso. El presidente de los Estados Unidos ha agradecido el apoyo de España y el trabajo “no sólo en Europa y en el Norte de África, sino también en Latinoamérica”. Biden ha asegurado que vivimos una situación que “algunos pensaban que no iba a volver a pasar”, pero también ha dicho que “estamos listos para afrontar las amenazas de Rusia”: “Estamos dispuestos a hacer frente a la agresión de Rusia y a sus amenazas porque no hay otra opción. Ha sido un abuso de poder sin precedentes desde la II Guerra Mundial”, ha dicho, informa Marina Pina.

La cumbre de Madrid, un paso más en la confrontación entre Rusia y la OTAN, según el Kremlin
El Kremlin ve la cumbre de la OTAN como un nuevo intento de aislar a Rusia, mientras la campaña militar en Ucrania sería sólo una excusa para ampliar la Alianza Atlántica a dos de sus vecinos: Finlandia y Suecia.
La agenda aliada durante las últimas décadas habría consistido en “expandirse, cerrar el cerco en torno a Rusia, ampliar su presencia militar en las fronteras rusas, suministrar nuevo armamento (a Ucrania) e infringir todas las normas y reglas vigentes”, aseguró hoy María Zajárova, portavoz de Exteriores.
Mientras la OTAN se propone declarar en Madrid a Rusia su “principal amenaza”, Moscú considera que en Ucrania no sólo combate contra el Ejército ucraniano, sino también contra los países aliados, informa Efe.
Empieza la reunión de Erdogan con Suecia y Finlandia sobre el veto a la entrada en la OTAN
La reunión en Madrid del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, con los líderes de Suecia y Finlandia para discutir el veto turco a su entrada en la OTAN ha comenzado ya, según anuncia la emisora turca NTV, sin aportar más detalles.
“Turquía, Suecia, Finlandia y la OTAN se reúnen en la misma mesa”, informa esa emisora, confirmado el anuncio previo de que Erdogan mantendría un encuentro conjunto hoy con la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson; el presidente finlandés, Sauli Niinistö; y con secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, informa Efe.
El Gobierno de Ceuta “prefiere” que la OTAN blinde la “integridad territorial” sin “menciones expresas”
El Gobierno de Ceuta “espera” y ha pedido que el nuevo concepto estratégico que la OTAN pactará esta semana en Madrid recoja expresamente la defensa de “cada centímetro de la integridad territorial de sus miembros”, una referencia que el Ejecutivo regional “prefiere” a ninguna mención expresa de la ciudad autónoma en el texto que recogerá los compromisos de la Alianza Atlántica frente a los retos, amenazas y oportunidades que atisba para los próximos años.
Fuentes del Ejecutivo local han explicado a Europa Press que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, planteó esa petición “literalmente” al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, con quien se vio a finales de abril en Madrid y con quien volvió a hablar telefónicamente días antes de la reapertura de la frontera del Tarajal.
Felipe VI: Europa se enfrenta hoy en día “a una vecindad cada vez más inestable, tanto en el este como en el sur”
El Rey Felipe VI ha participado en el seminario ‘NATO public forum” sobre diplomacia pública coorganizado en Ifema por el Real Instituto Elcano. En sus primeras palabras durante la cumbre, Don Felipe ha insistido en la importancia en la lucha “entre la tiranía y la democracia”, que se creía haber dejado atrás pero sigue sigue aún vigente y que la OTAN es en este contexto más relevante que nunca y un “faro de libertad”. Ha definido a la organización como “el mejor ejemplo de la unión transatlántica” y ha subrayado que Europa, que busca su estabilidad política, prosperidad económica y bienestar social, se enfrenta hoy en día “a una vecindad cada vez más inestable, tanto en el este como en el sur”. Don Felipe ha dicho que en los tiempos que vivimos ” tenemos razones para estar seguros de que la relación transatlántica está más fuerte que nunca y que Europa se ha mantenido unida frente a la intolerable agresión de Rusia“.
Sobre España, el Rey ha asegurado que “está en una posición ideal tanto geopolíticamente como para servir de puente entre el Atlántico, Europa y el Mediterráneo”
EEUU desplegará 6 destructores en la base de Rota en lugar de los 4 que hay en la actualidad
La reunión que esta tarde protagonizan en La Moncloa Pedro Sánchez y Joe Biden tiene sobre la mesa distintos asuntos que van desde la celebración de la cumbre de la OTAN hasta la expansión del castellano por EEUU. Pero uno de los más importantes será que el presidente de EEUU trasladará a Sánchez que la base española de Rota pasará a acoger 6 destructores americanos en lugar de los cuatro que alberga en la actualidad. Unos buques cuya misión es reforzar la presencia militar de su país y de la OTAN en la zona.
Así lo anunció este martes el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una rueda de prensa en el avión que lleva a Biden de camino a España para asistir a la cumbre de la OTAN, informa Efe, y así está previsto que se acuerde en la cita que comenzará en breve en La Moncloa.
Rota se enmarca dentro del sistema de defensa antiaérea que está desarrollando la OTAN.
Hasta ahora, la base de Rota se encuentran los destructores estadounidenses USS Arleigh Burke, USS Ross, USS Porter, and USS Roosevelt. El último en llegar fue el USS Paul Ignatius (DDG 117), un destructor de misiles guiados, que lo hizo el pasado 17 de junio.
El acuerdo que rige en la actualidad, aprobado por el Consejo de Ministros en octubre de 2012, contempla el despliegue de cuatro destructores estadounidenses en la base de Rota (Cádiz). Dicho acuerdo deberá ser modificado.
La OTAN espera reducir sus emisiones de carbono a cero en 2050
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció este martes los primeros objetivos climáticos de la Alianza como organización, que prevén una reducción de las emisiones que causan el efecto invernadero en al menos un 45 % para 2030 y, a cero, para 2050.
“Para 2030, reduciremos las emisiones al menos un 45 %, reduciendo las emisiones netas a cero para 2050”, indicó Stoltenberg en el Foro Público organizado por el centro de estudios Elcano con ocasión de la cumbre que celebran los líderes de la OTAN el miércoles y jueves en Madrid, informa Efe
forzar el soporte militar a Kiev en la Cumbre de la OTAN en Madrid
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha prometido este martes al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que los aliados reforzarán el soporte militar a Kiev durante la Cumbre de la OTAN que arranca el miércoles en Madrid. En una llamada telefónica el día de antes del inicio de la Cumbre, en la que Zelenski intervendrá mediante conferencia, Stoltenberg ha expresado el apoyo de los aliados ante la “guerra de agresión rusa”, cuando se cumplen cuatro meses del comienzo de la guerra en Ucrania.
“En la Cumbre de la OTAN aumentaremos el apoyo a nuestro aliado, Ucrania, ahora y en el largo plazo. Los aliados están contigo”, ha indicado el ex primer ministro noruego en un mensaje en redes sociales.
Joe Biden bromea con Felipe VI: “Ten cuidado, que quizá no nos vayamos de aquí”
Durante la comparecencia conjunta de esta tarde en el Palacio Real, el presidente de Estados Unidos ha bromeado con Felipe VI: “Ten cuidado, que quizás no nos vayamos de aquí”
Felipe VI: Los países aliados deben seguir mostrando su “unidad y determinación para defender nuestra libertad y valores democráticos”
Felipe VI ha recibido a Joe Biden en el Palacio Real de Madrid y han dado una rueda de prensa conjunta en la que el monarca español ha asegurado sobre la cumbre de la OTAN que se celebra estos días en Madrid que “Sin duda es una cumbre en la que los países aliados tienen que seguir mostrando su unidad y determinación para defender nuestra libertad y valores democráticos”. Biden, por su parte, ha asegurado que “Estamos dispuestos a hacer frente a la agresión de Rusia y a sus amenazas porque no hay otra opción. Ha sido un abuso de poder sin precedentes desde la II Guerra Mundial”. El presidente Biden ha agradecido a España el apoyo en Europa, el norte de África y América Latina”.

Retiradas las terrazas de la Plaza Mayor de Madrid para que aparquen los vehículos diplomáticos
Las terrazas de la Plaza Mayor ya han sido retiradas para que el recinto sirva de espacio para que aparquen los vehículos diplomáticos de los asistentes a la cena que se celebrará esta noche en el Palacio Real y el Palacio de Santa Cruz. Se calcula que van a entrar en la emblemática plaza un total de 100 vehículos, informa Luis Fernando Durán.
Biden y Sánchez reconocen “la importancia” de mantener “una cooperación permanente” para “promover una migración ordenada” en el norte de África
Los Gobiernos de Estados Unidos y España emitieron este martes una declaración conjunta en la que ambos países reconocen “la importancia de una cooperación permanente” para responder a los “retos” de la migración irregular en la región del norte de África.
Este escrito emana de la reunión que los presidentes de ambos Estados, Joe Biden y Pedro Sánchez, mantuvieron en el Palacio de La Moncloa en el marco de las reuniones bilaterales que el mandatario español está teniendo con motivo de la Cumbre de la OTAN. Todo ello, apenas dos días después de que casi un millar de migrantes asaltaran la valla de Melilla, unos hechos que se saldaron con al menos 23 fallecidos, hasta 37 según las ONG.
La declaración cuenta con 18 puntos y se centra en “reforzar” y “estrechar lazos” en la cooperación entre ambos países en distintas materias, entre ellas, “promover una migración segura, ordenada y regular”. En primer lugar, el texto indica que ambos países “tienen la intención de colaborar en un enfoque integral para la gestión de los flujos migratorios irregulares que garantice un trato justo y humano de los migrantes”, informa Servimedia.
Biden califica a España como socio indispensable de la OTAN
Tanto el presidente de Estados Unidos como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han detallado en rueda de prensa los acuerdos de los que ha hablado en su reunión en Moncloa, que abarcan desde la justicia hasta las relaciones comerciales y ecológicas o la gestión migratoria. Ambos mandatarios han acordado cooperar frente a la inmigración ilegal del norte de África. Biden ha calificado a España de socio indispensable de la OTAN.
La cumbre de Madrid, un paso más en la confrontación entre Rusia y la OTAN, según el Kremlin
El Kremlin ve la cumbre de la OTAN como un nuevo intento de aislar a Rusia, mientras la campaña militar en Ucrania sería sólo una excusa para ampliar la Alianza Atlántica a dos de sus vecinos: Finlandia y Suecia.
La agenda aliada durante las últimas décadas habría consistido en “expandirse, cerrar el cerco en torno a Rusia, ampliar su presencia militar en las fronteras rusas, suministrar nuevo armamento (a Ucrania) e infringir todas las normas y reglas vigentes”, aseguró hoy María Zajárova, portavoz de Exteriores.
Mientras la OTAN se propone declarar en Madrid a Rusia su “principal amenaza”, Moscú considera que en Ucrania no sólo combate contra el Ejército ucraniano, sino también contra los países aliados, informa Efe.
Empieza la reunión de Erdogan con Suecia y Finlandia sobre el veto a la entrada en la OTAN
La reunión en Madrid del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, con los líderes de Suecia y Finlandia para discutir el veto turco a su entrada en la OTAN ha comenzado ya, según anuncia la emisora turca NTV, sin aportar más detalles.
“Turquía, Suecia, Finlandia y la OTAN se reúnen en la misma mesa”, informa esa emisora, confirmado el anuncio previo de que Erdogan mantendría un encuentro conjunto hoy con la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson; el presidente finlandés, Sauli Niinistö; y con secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, informa Efe.
El Gobierno de Ceuta “prefiere” que la OTAN blinde la “integridad territorial” sin “menciones expresas”
El Gobierno de Ceuta “espera” y ha pedido que el nuevo concepto estratégico que la OTAN pactará esta semana en Madrid recoja expresamente la defensa de “cada centímetro de la integridad territorial de sus miembros”, una referencia que el Ejecutivo regional “prefiere” a ninguna mención expresa de la ciudad autónoma en el texto que recogerá los compromisos de la Alianza Atlántica frente a los retos, amenazas y oportunidades que atisba para los próximos años.
Fuentes del Ejecutivo local han explicado a Europa Press que el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, planteó esa petición “literalmente” al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, con quien se vio a finales de abril en Madrid y con quien volvió a hablar telefónicamente días antes de la reapertura de la frontera del Tarajal.
Felipe VI: Europa se enfrenta hoy en día “a una vecindad cada vez más inestable, tanto en el este como en el sur”
El Rey Felipe VI ha participado en el seminario ‘NATO public forum” sobre diplomacia pública coorganizado en Ifema por el Real Instituto Elcano. En sus primeras palabras durante la cumbre, Don Felipe ha insistido en la importancia en la lucha “entre la tiranía y la democracia”, que se creía haber dejado atrás pero sigue sigue aún vigente y que la OTAN es en este contexto más relevante que nunca y un “faro de libertad”. Ha definido a la organización como “el mejor ejemplo de la unión transatlántica” y ha subrayado que Europa, que busca su estabilidad política, prosperidad económica y bienestar social, se enfrenta hoy en día “a una vecindad cada vez más inestable, tanto en el este como en el sur”. Don Felipe ha dicho que en los tiempos que vivimos ” tenemos razones para estar seguros de que la relación transatlántica está más fuerte que nunca y que Europa se ha mantenido unida frente a la intolerable agresión de Rusia“.
Sobre España, el Rey ha asegurado que “está en una posición ideal tanto geopolíticamente como para servir de puente entre el Atlántico, Europa y el Mediterráneo”, informa Marina Pina.
Biden visita Moncloa para entrevistarse con Pedro Sánchez
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llega a Moncloa para entrevistarse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Es la primera reunión oficial de ambos tras varios encuentros en foros multilaterales y la primera visita del presidente americano a suelo español.
Biden llegó al complejo de La Moncloa a las 16.14 horas directamente desde la base aérea de Torrejón de Ardoz, donde fue recibido por el Rey a pie de pista, junto a los ministros de Defensa y Exteriores, Margarita Robles y José Manuel Albares.
Las salas de reuniones habilitadas en Ifema para la cumbre, bautizadas y decoradas con nombres y fotografías de lugares españoles
Las salas de reuniones habilitadas en Ifema para celebrar las reuniones de la cumbre de la OTAN han sido bautizadas con nombres de municipios españoles y se han decorado con fotografías de lugares significativos de la geografía nacional.
Además, el óleo “El Abrazo”, de Juan Genovés, emblemático de la Transición española, ha viajado desde su emplazamiento habitual en el Congreso hasta la “VIP holding room” de la sede de la cumbre, así como el cuadro “Un mundo”, de Ángeles Santos Torroella, trasladado desde el Museo Reina Sofía.
En Ifema hay una veintena de salas dispuestas para acoger los encuentros bilaterales de los mandatarios congregados en Madrid y en sus paredes se han dispuesto imágenes de los rincones más bellos de España, según ha explicado Presidencia del Gobierno en un comunicado.
Destaca así, de la isla de La Palma, una panorámica de la Caldera de Taburiente exhibida en la oficina de los EEUU, en tanto que en la española se muestra una foto del Roque de los Muchachos (Tenerife).
Los pasillos y espacios más amplios del recinto muestran igualmente imágenes de enclaves como Potes (Cantabria), el castillo de Olite (Navarra), el monasterio de San Juan de la Peña (Aragón), el castillo de Almansa (Castilla-La Mancha), Peñíscola (Comunidad Valenciana), el castillo de Bellver (Islas Baleares) o el castro de Baroña (Galicia).
También los jardines del Generalife (Andalucía), las murallas de Ceuta, Caravaca de la Cruz (Murcia), el Acueducto de los Milagros (Extremadura), Vall de Boí (Cataluña), Durango (País Vasco), el castillo de Cornago (La Rioja), el de Manzanares el Real (Madrid), la ciudad de Segovia (Castilla y León) y el pueblo de Cudillero (Asturias).
Olivos y limoneros completan la decoración de los pabellones de Ifema como símbolos de la identidad española, unos 50 ejemplares distribuidos por los principales espacios, algunos de los cuales se transplantarán a los jardines del Palacio de la Moncloa, donde se creará un rincón en recuerdo a la cita atlántica de Madrid, informa Efe
EEUU desplegará 6 destructores en la base de Rota en lugar de los 4 que hay en la actualidad
La reunión que esta tarde protagonizan en La Moncloa Pedro Sánchez y Joe Biden tiene sobre la mesa distintos asuntos que van desde la celebración de la cumbre de la OTAN hasta la expansión del castellano por EEUU. Pero uno de los más importantes será que el presidente de EEUU trasladará a Sánchez que la base española de Rota pasará a acoger 6 destructores americanos en lugar de los cuatro que alberga en la actualidad. Unos buques cuya misión es reforzar la presencia militar de su país y de la OTAN en la zona.
Así lo anunció este martes el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una rueda de prensa en el avión que lleva a Biden de camino a España para asistir a la cumbre de la OTAN, informa Efe, y así está previsto que se acuerde en la cita que comenzará en breve en La Moncloa.
Rota se enmarca dentro del sistema de defensa antiaérea que está desarrollando la OTAN.
Hasta ahora, la base de Rota se encuentran los destructores estadounidenses USS Arleigh Burke, USS Ross, USS Porter, and USS Roosevelt. El último en llegar fue el USS Paul Ignatius (DDG 117), un destructor de misiles guiados, que lo hizo el pasado 17 de junio.
El acuerdo que rige en la actualidad, aprobado por el Consejo de Ministros en octubre de 2012, contempla el despliegue de cuatro destructores estadounidenses en la base de Rota (Cádiz). Dicho acuerdo deberá ser modificado, informa Raúl Piña.
La OTAN espera reducir sus emisiones de carbono a cero en 2050
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció este martes los primeros objetivos climáticos de la Alianza como organización, que prevén una reducción de las emisiones que causan el efecto invernadero en al menos un 45 % para 2030 y, a cero, para 2050.
“Para 2030, reduciremos las emisiones al menos un 45 %, reduciendo las emisiones netas a cero para 2050”, indicó Stoltenberg en el Foro Público organizado por el centro de estudios Elcano con ocasión de la cumbre que celebran los líderes de la OTAN el miércoles y jueves en Madrid, informa Efe

El presidente Biden aterriza en Torrejón de Ardoz
Joe Biden ha aterrizado en la Base Aérea de Torrejón cinco minutos después de las tres de la tarde proveniente de la cumbre del G7 en Alemania. Como deferencia personal, Felipe VI le ha recibido a pie de escalerilla con un cálido apretón de manos. A continuación, le ha presentado a José Manuel Albares, Margarita Robles, Jaime Alfonsín y el embajador de España en Estados Unidos. Es el único de los 41 mandatarios recibido por el Rey en Barajas. Veinte minutos después de aterrizar, Biden se ha montado en ‘la bestia’ camino a Moncloa para mantener un encuentro con Pedro Sánchez. A continuación se reunirá con Felipe VI en el Palacio Real, informa Marina Pina.
EEUU anunciará refuerzos a “largo plazo” en Europa concentrados en el Este
Estados Unidos anunciará el miércoles, durante la cumbre de la OTAN en Madrid, el despliegue de nuevos efectivos en Europa, dijo este martes un responsable estadounidense.
El asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan informó de que habrán “anuncios específicos mañana” sobre “compromisos adicionales a largo plazo de posicionamientos de fuerzas” de tierra, mar y aire, y que estarán mayoritariamente concentrados en el flanco este, fronterizo con Rusia, informa Afp
Biden y Erdogan hablarán mañana de Suecia y Finlandia en la cumbre de la OTAN
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, hablarán mañana de la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN, en la cumbre de la alianza que comenzará el miércoles en Madrid.
“No hay una hora fijada ni un marco sobre la reunión, pero podrán pasar un rato juntos, centrado sobre todo en asuntos estratégicos entre EE.UU. y Turquía y temas regionales relevantes para los dos países, y por supuesto el asunto de Finlandia y Suecia”, dijo en declaraciones a los periodistas el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, informa EfE
Baja un 17,9 % la movilidad dentro de la almendra central de Madrid y un 9,5 % en la M-30 por la cumbre de la OTAN
El tráfico rodado ha descendido en la hora punta de este martes un 17,9 % en la almendra central de la ciudad de Madrid, un 9,5 % en la M-30 y un 15,5 % fuera de la circunvalación, según los datos que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha compartido en su cuenta de Twitter.
La reducción de la movilidad motivada por la celebración de la Cumbre de la OTAN también se nota en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT): en la hora punta de hoy ha habido un 25 % menos de viajeros respecto a la semana pasada, y un 10 % en comparación con los datos de ayer, lunes, informa Efe.
Sánchez ‘entrega’ a Stoltenberg las llaves de la Cumbre de la OTAN
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conoció este martes las instalaciones que acogerán la Cumbre de la OTAN que se desarrollará estos días en Madrid junto al secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, quien desde ese momento asume el control del lugar.
Ambos líderes recorrieron los principales enclaves de Ifema en los que se desarrolla esta Cumbre, empezando por la sala de reuniones informales, donde se han instalado los cuadros ‘El Abrazo’, de Juan Genovés, de 1976 y que luce normalmente en el Congreso de los Diputados; y ‘Un Mundo’, de Ángeles Santos Torroella, terminado en 1929, del museo Reina Sofía, informa Servimedia.
Macron espera “un mensaje de unidad y de fortaleza” de la cumbre de Madrid
La cumbre de la OTAN que comienza mañana en Madrid debe enviar un mensaje “de unidad y de fortaleza”, afirmó este martes el presidente francés, Emmanuel Macron.
“Vamos a discutir muchas cosas, pero el mensaje que debe salir de Madrid es un mensaje de unidad y de fuerza de los países que ya están y de los que aspiran a unirse, un planteamiento que apoyamos”, señaló Macron en la conferencia de prensa tras el final de la cumbre del G7 en Alemania, informa Efe.
El líder francés señaló que la cita de la capital española llega en un momento “muy importante” para “la defensa del continente europeo”, en referencia a la guerra de Ucrania.
Suecia reconoce “progresos” en las conversaciones con Turquía para ingresar en la OTAN
La ministra de Exteriores sueca, Ann Linde, ha asegurado este martes que ha habido progresos en las discusiones con Turquía para el ingreso de este país nórdico en la OTAN, que Ankara veta, al igual que el de Finlandia.
“No puedo prometer una solución en Madrid, pero puedo decir que hemos tenido discusiones intensas a todos los niveles durante semanas. Y hemos avanzado, definitivamente”, dijo a la edición digital del diario Svenska Dagbladet Linde, antes de viajar a la cumbre de la OTAN que se celebra en la capital de España.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tiene previsto reunirse horas más tarde en Madrid con la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, y los presidentes turco, Recep Tayyip Erdogan, y finlandés, Sauli Niinistö.
China intensifica la retórica contra la OTAN: “Si viene a por lana, saldrá trasquilada”
Hablar de la OTAN en China estos días es como lanzar en bucle la fábula de Pedro y el lobo en mandarín: ¡Que viene la OTAN! Esa malvada alianza, hija de la Guerra Fría, que sólo deja a su paso muerte y destrucción. ¡Que viene la OTAN!
Decepción entre los turistas de Madrid al encontrarse el Museo del Prado cerrado por la Cumbre de la OTAN
Decepción entre los turistas que acuden al Museo del Prado, cerrado por la cumbre de la OTAN en Madrid. Una empleada se encarga de dar la mala noticia en la puerta: “Está cerrado” o “It is closed” repite sin cesar. “Venir a Madrid y perderse el Prado es un pecado”, se queja Luis Enrique, un turista peruano que ha venido con su familia y que mañana vuela a Barcelona. Informa Ana del Barrio en EL MUNDO.
Australia afirma que Putin está “uniendo al mundo” en su contra
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, ha asegurado este martes en Madrid que el presidente ruso, Vladimir Putin, está “uniendo al mundo” en su contra en medio de la escalada de los ataques de tropas rusas en Ucrania. Lo ha hecho durante su visita a Madrid para asistir a la Cumbre de la OTAN.
Albanese ha calificado los actos de Putin de “atrocidades” y ha destacado que el mundo las condena de manera colectiva. “Esta guerra está afectando cada vez a más y más civiles. Y Vladimir Putin está uniendo al mundo contra él con esta clase de atrocidades”, ha sentenciado.
Almeida asegura que se ha reducido el uso de vehículos privados esta mañana: “Lo peor está por llegar”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha indicado que en la ciudad de Madrid se ha reducido el uso de vehículo privado y transporte público esta mañana aunque ha remarcado que “lo peor está por llegar”. Además el regidor ha apuntado que en la capital habrá una respuesta “eficaz y contundente” para aquellos que pretendan “incendiar la ciudad de Madrid”
Sánchez: “Con la invasión de Putin es más evidente la vigencia de la OTAN”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tras hacer una visita a las instalaciones de Ifema donde se celebra estos días la Cumbre de la OTAN. Sánchez ha asegurado que, “con la invasión de Putin es más evidente la vigencia de la OTAN” y ha insistido en que durante la Cumbre de la OTAN el objetivo es enviar un mensaje de “unidad, de democracias que se reúnen para defender la democracia”.
También ha hecho referencia a la posible entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN. “Si no es ahora, será más tarde, pero al final llegará el ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN”, ha insistido.
Por su parte, el secretario general de la OTAN ha insistido en que es importante mostrar apoyo a Ucrania durante esta Cumbre de la OTAN. “Si queremos defendernos en un mundo más peligroso tenemos que invertir más en nuestra defensa”, ha sentenciado.
La entrada a Madrid por la A-2: circulación fluida y sin cortes de tráfico a esta hora
La entrada a Madrid por la A-2 con circulación fluida y sin cortes de tráfico. La Policía Nacional vigila desde puentes y pasarelas de la carretera de Barcelona.
La reina Letizia y la mujer de Biden visitan el centro de refugiados ucranianos en Pozuelo de Alarcón
La reina Letizia y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, han visitado este martes el centro de refugiados ucranianos de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón para mostrar su compromiso con las personas que han tenido que huir de la guerra en Ucrania.
La visita al centro de acogida ha sido el tercer acto en el que participan juntas la reina y la mujer de Biden desde su llegada a España el pasado domingo, después de que se vieran en el Palacio de la Zarzuela y visitaran la sede de la Asociación Española contra el Cáncer ayer lunes.
El sindicato de Policía Nacional Jupol organiza una protesta ante el centro de refugiados de Pozuelo que visitarán Letizia y Jill Biden.
El Sindicato de Policía Nacional Jupol ha organizado una protesta en Pozuelo de Alarcón, en el centro de refugiados al que van a acudir la Reina Letizia y Jill Biden. Informa Luis F. Durán.

Biden y Erdogan hablan antes de la reunión entre Turquía, Finlandia y Suecia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha hablado por teléfono con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, antes de la reunión de este martes en Madrid de los líderes de Turquía, Finlandia y Suecia. La Casa Blanca ha informado en un comunicado de la llamada, pero no dio mucho detalle del contenido de la misma.
Simplemente se ha limitado a indicar que Biden “desea ver” a Erdogan en la Cumbre de la OTAN en Madrid.
España y Nueva Zelanda se comprometen con una “democracia vibrante”
Pedro Sánchez y la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, han mantenido una reunión en La Moncloa en la que ambos mandatarios han lanzado oficialmente la Asociación de Valores Globales, que se basa en la orientación que ambos países comparten a nivel global y en su deseo de desarrollar un orden internacional basado en normas a través de una mayor y mejor cooperación, incluida la multilateral.
Así, España y Nueva Zelanda apoyan y celebran la diversidad y están decididos a hacer avanzar, en sus respectivas políticas exteriores, los objetivos de sociedades inclusivas y más igualitarias, una economía más verde y sostenible, y una democracia vibrante y resiliente en la que florece el pluralismo, y que se refuerza gracias a la revolución tecnológica.
El Paseo de la Castellana, ya cortado y con presencia policial en todos los cruces
El Paseo de La Castellana, en la parte Norte en la zona del Bernabéu y Nuevos Ministerios, está cortado en ambos sentidos pero se permite cruzar. Hay presencia policial en todos los cruces para los cortes puntuales que permitan el tránsito libre de los invitados a la Cumbre de la OTAN en el eje Atocha-Ifema.

Gran disminución del tráfico en los alrededores del Palacio Real y Atocha por la Cumbre de la OTAN
La zona alrededor del Palacio Real, desde Bailén a Príncipe Pío, Puerta de Toledo o calle Segovia presenta un tráfico casi de domingo. Y la presencia policial es constante, preparando el dispositivo de la tarde, cuando lleguen los cortes por la cena de gala en el Palacio Real. “Se nota mucho la bajada de público”, dice Miguel Ángel, al frente de una farmacia en Ronda de Segovia. En la Glorieta de Carlos V, uno de los puntos de entrada a la ciudad más concurridos cada día, el tráfico también está muy reducido y apenas se aprecian los habituales atascos en el entorno de la estación de Atocha. Sí hay una fuerte presencia policial en todo el tramo del Paseo del Prado.
Un camarero de la Plaza Mayor: “Con este machaque de que Madrid va a estar bloqueado, los turistas ni van a aparecer”
La Plaza Mayor está bastante concurrida, pero las terrazas tienen pocos clientes. “Esto está muy tranquilo. Con todo este machaque de que Madrid va a estar bloqueado, los turistas ni van a aparecer. La gente no quiere follones”, afirma Fermín, camarero de la Torre del Oro. Las terrazas estarán instaladas hasta las 17.00 horas cuando se desmontarán debido a la cena en el Palacio Real de los asistentes de la Cumbre de la OTAN. Informa Ana del Barrio en EL MUNDO.

Sánchez acuerda con el primer ministro australiano enviar una delegación comercial de alto nivel este año a su país
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, han acordad que España envíe a lo largo de este año una delegación comercial de alto nivel a este país al tiempo que ambos han reafirmado su compromiso con la rápida conclusión de un Acuerdo Comercial entre Australia y la UE amplio y ambicioso. Ambos piden también a Rusia que se retire de Ucrania y rinda cuentas por la invasión.
Se trata de la primera visita bilateral a España de un primer ministro australiano a España, que ha sido recibido esta mañana por el presidente del Gobierno en Moncloa, en el marco de la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid.
Turquía insiste en que quiere “más que palabras vacías” por parte de Suecia y Finlandia en la Cumbre de la OTAN en Madrid
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha advertido este martes de que esperaba “resultados, no palabras vacías” por parte de Finlandia y Suecia en la Cumbre de la OTAN en Madrid.
“No queremos palabras vacías, queremos resultados”, ha dicho el jefe de Estado turco a la prensa antes de volar rumbo a España para la Cumbre de la OTAN, en la que se reunirá con los líderes de los países nórdicos. Erdogan se opone desde mediados de mayo a la adhesión de ambos países.
Stoltenberg promete a Zelenski reforzar el soporte militar a Kiev en la Cumbre de la OTAN en Madrid
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha prometido este martes al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que los aliados reforzarán el soporte militar a Kiev durante la Cumbre de la OTAN que arranca el miércoles en Madrid. En una llamada telefónica el día de antes del inicio de la Cumbre, en la que Zelenski intervendrá mediante conferencia, Stoltenberg ha expresado el apoyo de los aliados ante la “guerra de agresión rusa”, cuando se cumplen cuatro meses del comienzo de la guerra en Ucrania.
“En la Cumbre de la OTAN aumentaremos el apoyo a nuestro aliado, Ucrania, ahora y en el largo plazo. Los aliados están contigo”, ha indicado el ex primer ministro noruego en un mensaje en redes sociales.
Erdogan anuncia un posible encuentro con Biden “esta tarde o mañana”
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este martes un posible encuentro con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con motivo de la Cumbre de la OTAN en Madrid. Esta reunión podría tener lugar “esta tarde o mañana”. Por su parte, la Casa Blanca ha confirmado la reunión.
“He hablado esta mañana con el presidente Biden, me ha expresado su deseo de encontrarnos esta tarde o mañana. Es algo posible”, ha anunciado Erdogan ante la prensa antes de viajar a España. Además, ha aclarado que hoy se va a reunir con la primera ministra de Suecia, la presidenta de Finlandia y el secretario general de la OTAN. “Veremos cuál es su posición”, ha aseverado.
Estas reuniones llegan después de que Erdogan se haya opuesto a la adhesión a la OTAN de Suecia y de Finlandia.
Albares avanza que Sánchez hablará con Biden sobre la protección del flanco sur
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado este martes que “la importancia del Sahel y la lucha contra el terrorismo internacional”, además de “cómo podemos encarar este desafío en el flanco este, y cómo podemos mejorar nuestra seguridad en el flanco sur”, serán algunos de los temas que abordarán el presidente de EEUU, Joe Biden, y el líder del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, en su primera reunión, que tendrá lugar esta tarde.
Margarita Robles: “Hay que ser contundentes en inmigración, detrás hay mafias”
La ministra de Defensa considera que además del ‘documento estratégico’ de la Alianza Atlántica para los próximos 10 años, la OTAN debe poner sus ojos en las amenazas para el flanco sur.
Albares asegura que en la Cumbre de la OTAN dejarán claro que protegen “cada centímetro” del territorio español, también Ceuta y Melilla
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha reconocido no entender el debate actual en torno a si Ceuta y Melilla cuentan con la protección de la OTAN, pero asegura que en la Cumbre de Madrid dejará claro que la Alianza protege “cada centímetro” del territorio aliado, incluidas las dos ciudades autónomas.
“Me sorprende este debate sobre Ceuta y Melilla”, ha aseverado en una entrevista en Antena 3 en al que ha subrayado que España es miembro de la Alianza desde hace 40 años y “jamás, ni en el momento de adhesión” ni después con gobiernos de distinto signo había surgido este debate como ahora.
La Delegada del Gobierno asegura que la Policía tiene controlados posibles movimientos antisistema y ciberataques durante la Cumbre de la OTAN en Madrid
La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha asegurado esta mañana que la Policía Nacional, con la colaboración de la Guardia Civil y Policía Municipal, que tiene “todos los pasos controlados” de las posibles manifestaciones o movimientos de personas antisistema y ciberataques contra la Cumbre de la OTAN en Madrid.
Se reduce un 10% el tráfico en la M30 en las primeras horas de la mañana por la Cumbre de la OTAN
Según los datos del Ayuntamiento de Madrid, el tráfico en la M30 se ha reducido en las primeras horas de la mañana un 10% tras las peticiones de que los ciudadanos evitaran el uso de vehículo privado. “Los madrileños están demostrando que están comprometidos con esta cumbre”, ha afirmado el alcalde, José Luis Martínez Almeida.
La situación de Madrid ya es “complicada”: la Gran Vía y el Paseo de la Castellana cortados y retenciones en la A-2
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha confirmado este martes que la situación de la capital ya es “complicada” con motivo de la celebración de la Cumbre de la OTAN debido a que está cortado todo el eje norte sur, que es el Paseo de la Castellana; la Gran Vía, por el traslado de las delegaciones a los hoteles, y hay retenciones en la A-2.
“Estamos apelando a la paciencia y la generosidad de los madrileños y volvemos a pedir disculpas. Pero es una oportunidad inmejorable para la ciudad el poder celebrar esta cumbre. Los ciudadanos están demostrando que están comprometidos con esta celebración desde ayer”, ha asegurado en TVE.
Enaire restringe el vuelo de drones por la Cumbre de la OTAN
El gestor nacional de navegación aérea Enaire ha establecido un dispositivo especial de medidas de gestión del espacio aéreo con motivo de la Cumbre de la OTAN en Madrid. Con este dispositivo han restringido el vuelo de drones.
Estos dispositivos no podrán sobrevolar áreas de las inmediaciones a los espacios donde se celebran reuniones o actividades de la Cumbre de la OTAN. El objetivo del dispositivo es garantizar la eficiencia y seguridad de los vuelos de los Estados participantes, de emergencias o contingencias en coordinación con todo el tráfico aéreo nominal de esos días gestionado por Enaire.
Habrá cortes de tráfico “puntuales” por la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid
La Guardia Civil ha insistido en que, durante el traslado de las diferentes comitivas, la Guardia Civil tendrá que hacer cortes de tráfico “puntuales”. Las zonas más afectadas serán, como ya se había avanzado, Ifema y el corredor del Henares.
La Guardia Civil despliega más de 370 vehículos para el dispositivo de tráfico para la Cumbre de la OTAN y avisa de que hoy “será crítico”
La Guardia Civil ha dispuesto más de 370 vehículos para el dispositivo de tráfico con motivo de la Cumbre de la OTAN en Madrid y avisan de que la jornada más crítica para la circulación será este martes, cuando se producirá e mayor número de llegadas de comitivas oficiales.
Así lo ha detallado el comandante Jaime Gómez, que ha asegurado que el dispositivo que coordinará consiste en regular y ordenar el tráfico, además de trasladar a las diferentes comitivas oficiales con vehículos piloto al lugar donde se celebra la Cumbre de la OTAN en Ifema o a sus alojamientos.
Los ‘puntos negros’ del tráfico en Madrid por la Cumbre de la OTAN: las principales vías a evitar
Cortes de tráfico sin previo aviso y puntuales. Por motivos de seguridad ésta es prácticamente la única clave sobre el dispositivo de movilidad en Madrid por la Cumbre de la OTAN que han dado las autoridades encargadas de su diseño, que siguen recomendando que en la medida de lo posible se opte por el teletrabajo.
Sánchez se reunirá con Biden esta tarde en el marco de la Cumbre de la OTAN
Mañana comienza en Madrid la Cumbre de la OTAN pero este martes ya hay algunos actos previstos y han comenzado los cortes de tráfico en Madrid. Entre los actos previstos para hoy destaca la reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con su homólogo estadounidense, Joe Biden, que tendrá lugar en el Palacio de la Moncloa a las 16.00 horas.
Biden llegará a España a las 15.30 horas tras participar en la reunión del G7 en Alemania para asistir a la Cumbre de la OTAN, que tendrá lugar este miércoles y jueves. Aterrizará en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, donde será recibido por el Rey Felipe VI. Con esta reunión Sánchez busca afianzar la relación con Biden un año después del encuentro de los 30 segundos.
Agencias