La campaña electoral afronta su duodécimo día
NotMid 18/07/2023
ESPAÑA (Elecciones Generales)
Correos ha asegurado que este martes que hoy pondrá a disposición de los electores el 100% de las documentaciones electorales remitidas a las personas que solicitaron el voto por correo. El organismo ha explicado el despliegue logístico “especial” diseñado para las elecciones generales de este domingo en un comunicado que lega un día después de haber anunciado que no ha podido localizar a 450.607 ciudadanos que han elegido esta opción
Mientras los partidos continúan con la campaña en diferentes actos y medios de comunicación. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha quitado importancia a las encuestas electorales y ha pronosticado que el PSOE será la primera fuerza política en las elecciones, con entre 135 y 150 escaños, derrotando al PP, que en su opinión logrará entre 115 y 120 diputados.
Alberto Núñez Feijóo ha alertado de que si no hay una concentración del voto la derecha corre el peligro de no sumar la mayoría. El candidato del PP ha hecho así una apelación a los suyos para que aprieten filas y se movilicen, ante el miedo a que la derecha muera en la orilla por no “unir” los “votos útiles” en torno a los populares.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, adelantó que su partido “confrontará” con el PP en un hipotético proceso de negociaciones para formar gobierno porque “pueden existir dificultades” que no se han dado en las autonomías.
En una entrevista en RNE, la candidata de Sumar, Yolanda Díaz, ha acusado a Feijóo, de ser “un mentiroso compulsivo” y ha afirmado que sus “mentiras reiteradas” y “persistentes” han “cambiado completamente” la campaña electoral.
AGENCIAS
Barcelona cambia 163 mesas electorales por obras y repartirá 9.000 litros de agua el 23-J
El Ayuntamiento de Barcelona ya tiene a punto los colegios electorales de cara a la votación del próximo domingo 23-J, si bien 163 mesas han cambiado de ubicación por obras, y se han previsto ventiladores y unos 9.000 litros de agua para repartir a las personas que estén en las mesas electorales para mitigar los efectos del calor.
En total, en Barcelona hay 1.217.132 personas censadas con derecho a voto el domingo, que podrán ejercerlo en 285 colegios electorales y 1.688 mesas, de las que 163 (10 % del total), asignadas a 32 colegios electorales, cambiarán de punto de votación debido a obras y mejoras previstas en centros educativos.
Como miembros de mesa, entre titulares y suplentes, se ha seleccionado a 15.192 ciudadanos de Barcelona, según los datos facilitados este martes por el consistorio.
Crespín (PSOE) valora el “compromiso” de su partido para “reforzar la sanidad pública” con más recursos
La candidata del PSOE al Congreso por Córdoba y secretaria general provincial de dicho partido, Rafi Crespín, ha valorado este martes el “compromiso del PSOE en su programa electoral para “reforzar la sanidad pública con más presupuesto y recursos humanos”, y también con medidas como “la fijación de tiempos máximo de espera para cirugía y especialidades, y la incorporación de nuevos servicios en la cartera básica sanitaria, como Odontología, Fisioterapia y Salud Mental”.
En una visita a Pozoblanco (Córdoba) junto al también candidato socialista al Congreso Pedro de la Fuente y el diputado provincial Rafa Villarreal, la candidata del PSOE ha pedido el voto a los vecinos de Los Pedroches “por la gestión realizada el pasado mandato en la defensa de los intereses del valle, como hemos hecho para que pueda haber agua y con los nuevos servicios ferroviarios”, y también “por los compromisos que ahora adquirimos para defender un modelo de sociedad que nos permita avanzar y no dejar el país en manos del PP para que sufra un retroceso”
Vara no abandona la política y será designado senador autonómico en Madrid
Guillermo Fernández Vara no abandona la política. A sus 64 años, su siguiente etapa se establecerá en Madrid como senador autonómico a la espera de lo que suceda en la noche electoral del próximo domingo. Si hay descalabro total de Pedro Sánchez, algunas voces dentro del PSOE le sitúan como el nuevo Javier Fernández, es decir, en la persona de consenso en las filas del partido para dirigir de forma temporal la organización hasta la convocatoria de un congreso extraordinario. La intención es que, desde su experiencia y siendo una persona que no despierta recelos en ninguno de los sectores del PSOE, intente coser las heridas que, caso de producirse, llegarían entre el sanchismo y el post sanchismo.
El dispositivo electoral del 23-J moviliza a más 23.600 empleados públicos en Andalucía
El dispositivo electoral diseñado para este 23-J movilizará en Andalucía a más de 23.600 empleados públicos, un operativo para garantizar la seguridad en una cita en la podrán votar 6.669.596 andaluces y en el que las solicitudes de voto por correo se han incrementado un 72,2 % respecto a 2019.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha presentado este martes el dispositivo especial de organización y seguridad de las elecciones generales del próximo domingo 23 de julio, en el que participarán un total de 23.622 empleados públicos.
Esta cifra incluye a efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local y representantes de la administración que, en colaboración con las autoridades locales, garantizarán que la jornada se desarrolle “de manera justa, transparente y segura”, ha afirmado Fernández.
Tudanca advierte de que si Feijóo gobierna “volverá a recortar las pensiones”
El secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, ha advertido este martes en la localidad abulense de Arévalo (8.100 habitantes) de que si el candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, se convierte en jefe del Ejecutivo central, “volverá a recortar las pensiones”.
Durante su visita a la capital de La Moraña, al norte de la provincia de Ávila, para apoyar a los candidatos del PSOE abulense, Tudanca ha afirmado que España “no puede permitirse tener un presidente que miente de forma descarada y sin pudor” y que “hace de la mentira su manera de hacer política”.
El líder de los socialistas de Castilla y León ha acusado a Núñez Feijóo de “mentir a los pensionistas diciendo que el PP siempre revalorizó conforme al IPC las pensiones”, cuando era “mentira”, en referencia a las afirmaciones que hizo durante la entrevista de ayer en TVE.
Marí (PP): con el fin del Impuesto de Sucesiones y Donaciones el Govern “cumple su palabra”
El candidato del PP Balears al Congreso de los Diputados, José Vicente Marí Bosó, ha celebrado este martes la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones anunciado por la presidenta del Govern Marga Prohens.
“El 28M los ciudadanos de Balears apostaron por el cambio y, hoy, el gobierno del cambio cumple con la palabra dada y ejecuta las primeras medidas”, ha dicho Marí.
Acompañado de María Salom, candidata al Senado, ha remarcado la subida de precio y el esfuerzo fiscal de los ciudadanos y ha explicado las medidas en materia de fiscalidad para la próxima legislatura: “ahora que todo sube, hay que bajar impuestos y ayudar a las familias de nuestras islas”.
“Haremos una reforma fiscal del sistema tributario que permita, además de impuestos más bajos, que sean más eficientes y estimulen la economía, como ya hemos demostrado en otras comunidades autónomas en las que gobernamos”, ha añadido.
Espinosa de los Monteros ofrece al PP “acabar con todo el sanchismo, no sólo una parte”
El portavoz nacional de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha asegurado que mantiene “la mano tendida al PP” para acabar “con todo el ‘sanchismo’, y no sólo con una parte”, porque, a su juicio, “no se puede acabar con el ‘sanchismo’ ofreciendo pactos al PSOE”.
En declaraciones a periodistas durante su visita a Benidorm (Alicante), Espinosa de lo Monteros ha afirmado que su formación no quiere “un cambio de caras” y que un pacto entre PP y Vox permitiría “un cambio estructural y de rumbo” en España.
“Según avanza la campaña nos va costando cada vez más entender las cosas que hacen el PP y Feijóo, porque ya no es que sigan ofreciendo pactos al PSOE, sino que ahora están haciendo ofrecimientos a Sumar”, ha incidido Espinosa de los Monteros, que ha destacado que esto es “difícil de entender”.
Por ello, ha explicado que desde Vox no pueden “aceptar ni una sola parte del sistema” y ha destacado que su formación llega para “derogar todo el contenido ideológico que tanto daño ha hecho España” y a “reconstruirlo todo, todo lo que el ‘sanchismo’ ha destruido, desde la economía hasta las cruces”
Correos asegura que hoy remitirá el 100 % de las documentaciones electorales para el 23J
Correos ha asegurado que hoy, martes, pondrá a disposición de los electores el 100% de las documentaciones electorales remitidas a las personas que solicitaron el voto por correo para las elecciones generales del 23 de julio.
La empresa postal recuerda que el plazo para depositar el voto por correo finalizará el próximo jueves en cualquiera de sus oficinas. Para la jornada del 23-J, Correos entregará los votos postales en las mesas electorales, por lo que establecerá, explica en una nota, un despliegue logístico “especial”.
Este despliegue estará compuesto por más de 14.000 profesionales, entre personal de reparto, oficinas y centros de tratamiento, y movilizará todos los vehículos de su flota “que sean necesarios” para el correcto desarrollo de su tarea.
Una vez abiertos los colegios y locales electorales, un primer equipo de personal de la empresa postal pública entregará los votos en custodia en las 60.314 mesas electorales distribuidas en los 22.562 locales electorales de los 8.131 municipios de España.
Otro grupo de empleados, explica Correos, hará llegar a las mesas electorales aquellos votos postales que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada. Por último, otro equipo de la compañía recogerá el denominado “tercer sobre”, con el resultado final del escrutinio, de las mesas electorales de todos y cada uno de los colegios electorales del país.
Cuca Gamarra: “Una oportunidad de hacerle jaque mate al sanchismo”
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado este martes que este domingo los españoles tienen la “grandísima oportunidad de hacerle jaque mate al sanchismo y, por tanto, sacar a Pedro Sánchez de la política española para poder empezar una nueva etapa de gobiernos moderados”. “Gobiernos moderados, centrados y que sólo tienen un objetivo, que es gobernar para los españoles”, ha abundado, en declaraciones a los medios, tras participar en la constitución de la Diputación de Almería.
“Quedan cinco días y, por eso, hago un llamamiento a la movilización masiva de los españoles el próximo domingo porque, si no votamos, gana Sánchez y si votamos divididos también”, ha insistido.
Gamarra ha asegurado en que la continuación del presidente Pedro Sánchez supondría también que lo hagan sus socios y, de hecho, ha dicho que “ayer, tanto Otegui como Junqueras, acompañados con Rufián, no tenían ningún tipo de rubor en ser muy claros y muy sinceros y doblar la apuesta, que es lo que pretenden con un sanchismo en una reedición en la cual todavía sería Pedro Sánchez más débil”.
Si esto ocurriese, ha incidido en que “los que también seríamos más débiles somos los españoles” y ha dejado claro que “está en juego el futuro de España y la capacidad de cesiones a las que estaría dispuesto Pedro Sánchez con tal de mantenerse en el poder”
Más Madrid ve “obsoleta” la ley que prohíbe publicar encuestas desde hoy
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Mónica García, considera “obsoleta” la ley que prohíbe que desde este martes se publiquen encuestas y ‘trackings’ y confía en la tendencia al alza de Sumar. “Yo creo que normas del pasado no se pueden adecuar a las circunstancias del presente y del futuro. Yo creo que es una norma que está obsoleta”, ha planteado antes de un coloquio sobre mujeres y tecnología al ser preguntada por el fin de estos sondeos.
Para García debería optarse porque haya “transparencia” para los españoles “incluso en la última semana de las elecciones”. Dicho esto, aprecia como “tendencia y sensación subjetiva” que la formación liderada por Yolanda Díaz, en la que está integrada Más Madrid, está encabezando “un impulso” que está siendo “decisivo”. “Cada voto a Sumar es un voto menos a Feijóo y Abascal, cada voto a Sumar es un voto menos al negacionismo. Cada voto a Sumar es un voto menos a los que niegan la violencia machista y a los que mienten”, ha remarcado la líder de la formación verde junto a la ‘número 3’ de Sumar al Congreso por Madrid, Tesh Sidi.
Álvarez (UGT): “Nunca nos hemos jugado tanto porque nunca habíamos logrado tanto”
El secretario general del sindicato UGT, Pepe Álvarez, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a acudir a las urnas este 23 de julio porque, en su opinión, “nunca nos hemos jugado tanto, porque nunca en tan poco tiempo habíamos logrado tanto” en cuanto a avances laborales y sociales.
En la legislatura que concluye, ha destacado, se ha promovido una reforma laboral que ha permitido que el a día de hoy la mitad de los nuevos contratos sean indefinidos, cuando antes de esa legislación apenas llegaban al 5 por ciento. Además, en estos tres años y medio, ha destacado, el salario mínimo interprofesional (SMI) ha crecido un 47 por ciento, y se ha llegado a un pacto para subir las pensiones conforme al IPC con lo que, en este ejercicio, han aumentado un 8,5 por ciento.
“Esto son hechos, lo que no sabemos es si se van a mantener” si el PP es el partido que gana las elecciones, o si se eliminarán esas medidas como parte de su compromiso de “derogar el sanchismo”. Álvarez ha lamentado que ni PP ni Vox han contestado a las preguntas planteadas en ese sentido por UGT para saber si se “respetarán” los avances conquistados hasta el momento.
Bendodo critica “la política de brazos cruzados de Sánchez” por la dejadez de las playas
El coordinador general del PP y candidato número uno al Congreso Málaga, Elías Bendodo, ha asegurado este martes que con un Gobierno del Partido Popular se trabajará en un plan de estabilización de las playas de la provincia de Málaga frente “a la política de brazos cruzados del Gobierno de Pedro Sánchez”. Bendodo ha realizado estas declaraciones en la playa del final de Poniente de Torre del Mar, en la localidad malagueña de Vélez-Málaga, que ha perdido más de 60 metros de arena y está “prácticamente desaparecida”.
Tras destacar que la provincia posee una oferta muy completa y variada, Bendodo ha apuntado que “Málaga no puede perder su principal atractivo turístico, que son sus playas”, por lo que ha señalado dicho plan de estabilización como “un compromiso claro del PP para recuperar las playas, no sólo en Torre del Mar, sino en otros muchos puntos del litoral donde se están perdiendo como consecuencia de la dejadez de Costas y del Gobierno de Pedro Sánchez”.
“Estamos corriendo el riesgo en los últimos tiempos de que nuestras playas en la provincia están desapareciendo”, ha alertado el dirigente popular, quien ha lamentado que “Sánchez no ha aparecido por la provincia y mucho menos se ha preocupado por la estabilización de las playas”
Armengol anuncia que el PSOE fijará que el salario mínimo sea el 60% del salario medio
La candidata del PSIB-PSOE en el Congreso, Francina Armengol, ha anunciado este martes que los socialistas fijarán por ley, a través del Estatuto de los Trabajadores, que el salario mínimo sea el 60% del salario medio a nivel estatal, después de que el Gobierno de Pedro Sánchez haya aumentado esta legislatura hasta los 1.080 euros. Ha hecho este anuncio durante el diálogo sobre empleo y pensiones que ha mantenido con los secretarios generales de las federaciones de servicios de UGT y CCOO, José García Relucio y Silvia Montejano.
Armengol ha asegurado que el domingo “no puede faltar nadie en las urnas”, lo que “es fundamental para mejorar las condiciones salariales y para mantener la reforma laboral, que ha posibilitado que 8 de cada 10 contratos sean indefinidos, mientras que cuando entramos a gobernar era al revés, 2 de cada 10″. De hecho, las Islas Baleares han pasado de una temporalidad del 34% al 9%.
Jaén Merece Más se estrena en unas generales
El partido Jaén Merece Más (JM+), uno de los cofundadores de la plataforma de la España Vaciada junto a Teruel Existe y Soria Ya, se estrena en unas elecciones generales con la intención de tener influencia en la formación del próximo gobierno y llevar al Congreso las reivindicaciones de esta provincia andaluza.
“Si no somos llave o no somos imprescindibles, no somos nada”, ha dicho a EFE el cabeza de lista al Congreso, Manuel Barrionuevo, a pesar de que las encuestas no dan a JM+ ningún diputado tras las elecciones del 23 de julio. Jaén Merece Más fue la cuarta fuerza política más votada en la provincia en las elecciones andaluzas de 2022, y se quedó a solo 2.800 votos de conseguir un parlamentario, y tras las municipales de mayo de este año ha sido clave en la conformación de ayuntamientos como el de la capital jiennense o Baeza, y ha logrado el gobierno en Santiago-Pontones.
Confrontación PP-Vox tras las elecciones
El Partido Popular y Vox, a pesar de haber sellado numerosos pactos regionales y locales en las últimas semanas, no llegan al crucial 23-J en el mejor momento de su relación. El presidente de Vox, Santiago Abascal, adelantó este martes que ambos partidos “confrontarán” en un hipotético proceso de negociaciones para formar gobierno porque “pueden existir dificultades” que no se han dado en las autonomías.
Moncloa esconde a Podemos en el Consejo de Ministros
De los 29 Consejos de Ministros celebrados en 2023, en 23 de ellos la rueda de prensa posterior ha estado protagonizada enteramente por ministros socialistas. Sólo en seis ocasiones hubo un representante de Unidas Podemos: cuatro apariciones de Yolanda Díaz (10 enero; 14 febrero; 11 abril; 11 julio), y una sola de Ione Belarra (17 enero) e Irene Montero (28 febrero).
En los departamentos de Podemos tomaron la decisión de grabar vídeos en redes sociales para tratar de lograr protagonismo, aunque fuera de manera satelital al Consejo de Ministros.
Moreno pide una mayoría suficiente “para evitar líos”
El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha hecho este martes un llamamiento a la “mayor confluencia posible” del voto, tanto de Vox como de la izquierda, en torno al PP en las elecciones ante la situación “excepcional” que existe en España y que, a su juicio, requiere de “cambios” en la política.
En una entrevista en Cope, Moreno ha abogado por que en los próximos comicios el PP logre una mayoría suficiente “para evitar líos”, y en un momento “crítico” como el actual e incluso de carácter “excepcional” es necesario apostar por aglutinar el voto alrededor del único partido que puede derrotar “al sanchismo”. “Cuando un presidente convoca unas elecciones en pleno verano, cuando un presidente piensa en su propio epitafio, y la última decisión que toma es pensar en él antes que en el interés general de los ciudadanos, es que estamos ante una situación excepcional que necesita cambios”, ha recalcado el presidente andaluz.
Ha confiado en que Vox haya “aprendido la lección” de lo ocurrido en Andalucía, donde el electorado finalmente dio la mayoría absoluta al PP en los comicios autonómicos de 2022, y ha confiado en que esta última semana de campaña electoral se genere un “sentido práctico” del voto para que los populares logren la “mayoría suficiente”
Feijóo admite su “inexactitud” sobre la subida de las pensiones con el PP
Alberto Núñez Feijóo ha admitido que en su entrevista con Televisión Española cometió una “inexactitud” porque sostuvo que el PP siempre había subido las pensiones según el IPC y sin embargo “hubo años en las que no se actualizaron con el IPC” aunque su partido “siempre, siempre” las subió y “nunca” las “congeló”. El candidato del PP a las elecciones generales ha defendido este martes en una entrevista con Espejo Público que él ni mintió ni miente, al contrario de lo que a su juicio hace Pedro Sánchez.
“La inexactitud la he aceptado de forma inmediata porque no me gusta que en la política española se instale la mentira (…) y si digo alguna cosa que no es correcta no es fruto de la mentira, sino de la inexactitud, y además la rectifico porque creo que es bueno“, ha argumentado. Feijóo ha admitido así que el Gobierno de Mariano Rajoy no siempre actualizó las pensiones con el IPC, sino que algunas veces las actualizó por debajo y otras veces, cuando la inflación fue negativa, por encima, al tiempo que ha recordado que el PSOE sí congeló las pensiones.
Abascal: “Deben pensar que queremos atar a las mujeres a la pata de la cama”
El presidente de Vox y candidato a las elecciones, Santiago Abascal, ha asegurado que “no es verdad” que su partido niegue la violencia machista y que lo que “cuestionan” es “el concepto de género”, y ha lamentado que se piense que Vox quiere “atar a las mujeres a la pata de la cama” o que “se maltrate” a sus “mujeres, hijas y madres”.
“El PP se acaba creyendo la demonización que la izquierda y los propios medios del PP hacen de nuestro discurso y cuando nos sentamos a hablar con el PP en las regiones dicen: ‘Ah, ¿pero es esto lo que pensáis?’. Porque debían pensar que queremos atar a las mujeres a la pata de la cama, deben pensar que como hay medios de comunicación que dicen que Vox es el partido de los maltratadores, deben pensar que queremos que se maltrate a nuestras mujeres, a nuestras hijas, a nuestras madres“, ha señalado Abascal, este martes en un Desayuno Informativo de Europa Press.
El candidato de Vox ha asegurado que este es un “discurso tan falaz, tan burdo” y ha insistido en que lo que su partido niega es “que la violencia se llame de género” porque “la violencia es violencia”
Bolaños pronostica que el PSOE será primera fuerza con 135-150 escaños
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, el socialista Félix Bolaños, ha pronosticado que el PSOE será la primera fuerza política en las elecciones generales del domingo y conseguirá entre 135 y 150 escaños, derrotando al PP, que en su opinión logrará entre 115 y 120 diputados. “Lo que se merecen y lo que nos merecemos”, ha señalado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press .
El ministro ha quitado importancia a que su vaticinio sea contrario al de la mayoría de los sondeos, que “no dejan de ser predicciones”, ha expresado. “Con todo el respeto a las empresas que hacen las encuestas, lo cierto es que la realidad en nuestro país es que en los últimos 30 años de elecciones generales, el consenso demoscópico no ha acertado casi nunca”, ha argumentado.
Díaz: “Feijóo es un mentiroso conpulsivo”
Yolanda Díaz ha acusado este martes al candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, de ser “un mentiroso compulsivo”, y ha afirmado que sus “mentiras reiteradas” y “persistentes” han “cambiado completamente” la campaña electoral. En una entrevista en RNE recogida por EFE, la candidata de Sumar ha señalado como punto de inflexión la aparición de Feijóo en el programa ‘La Hora de La 1’ de TVE, donde dijo que el PP siempre subió las pensiones conforme al IPC e insistió en ello cuando la entrevistadora le acusó de dar datos falsos y le pidió rectificar.
Luego Feijóo matizó sus declaraciones al señalar que “el PP subió las pensiones cada año” sin vincular esa subida a la de la inflación. “Yo tengo amigas que votan al PP en Galicia y ayer estaban abochornadas”, ha aseverado Yolanda Díaz, quien ha censurado que haya “un candidato a la Presidencia que miente sin rubor” y ha agregado que “no le conocemos una propuesta política al señor Feijóo”
Agencias