Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques
    • Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela
    • Ahora tus jefes te premian por dormir
    • La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar
    • Ucrania: línea roja
    • Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio
    • La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering
    • El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023

      Rusia incrementa la producción de drones para la invasión a Ucrania

      enero 24, 2023

      La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar

      enero 27, 2023

      El Kremlin responde al envío de tanques con un ataque masivo y habla de la “implicación directa” de Occidente

      enero 26, 2023

      El ejército ucraniano admitió haberse retirado de Soledar después de meses de combates

      enero 25, 2023

      Volodimir Zelenski purga al ‘batallón Mónaco’, la red que aprovechó la guerra para enriquecerse

      enero 25, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques

      enero 27, 2023

      La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

      enero 26, 2023

      100 blindados para romper la defensa rusa

      enero 26, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 20230
      Recent

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 2023

      HRW le pidió a China la liberación de las personas detenidas por protestar contra las fracasadas políticas del régimen

      enero 26, 2023

      Estados Unidos anunció el envío de 31 tanques Abrams a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Iberoamerica

      Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela

      enero 27, 2023

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH llegará a Venezuela para constatar los ataques de la dictadura

      enero 26, 2023

      Maduro restablece las relaciones con España

      enero 25, 2023

      Un tribunal de Miami condenó a Nicolás Maduro y al Cartel de los Soles a pagar USD 153 millones por la tortura de un preso político

      enero 24, 2023

      Maduro destierra a España a Miguel Rodríguez Torres

      enero 21, 2023
    • Asia

      Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

      enero 26, 2023

      La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

      enero 25, 2023

      Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

      enero 25, 2023

      Con mi novio (robot) en el Año del Conejo

      enero 24, 2023

      Wuhan intenta cicatrizar las heridas del Covid en el tercer aniversario del día que lo cambió todo

      enero 23, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Valdez, Yordan brillan para ayudar a Astros a conquistar la Serie Mundial

      noviembre 6, 2022

      Aaron Judge rompe récord de HR de Roger Maris de la Liga Americana

      octubre 5, 2022

      Albert Pujols conecta histórico Homerun

      septiembre 24, 2022

      Real Madrid gana el derby capitalino y sigue líder

      septiembre 18, 2022

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      La lista negra de abusos sexuales de las estrellas del fútbol

      enero 22, 2023

      Sorteo de La Copa del Rey 2022/2023 – Cuartos

      enero 20, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 20230
      Recent

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 2023

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 2023

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio

      enero 27, 2023

      La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering

      enero 27, 2023

      Irlanda “barre” en las nominaciones de los Oscar

      enero 26, 2023

      El lado oscuro de los coches eléctricos

      enero 26, 2023

      Y la Tierra, gira que te gira…

      enero 26, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Opinion»Cómo evitar otra guerra mundial
    Opinion

    Cómo evitar otra guerra mundial

    diciembre 22, 2022Actualizado:diciembre 22, 2022No hay comentarios7 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    A más de 300 días de comenzada la guerra en Ucrania, se acerca el momento de aprovechar los cambios estratégicos que ya se han logrado e integrarlos en una nueva estructura encaminada a lograr la paz mediante la negociación (REUTERS)
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Se acerca el momento de aprovechar los cambios estratégicos que ya se han logrado e integrarlos en una nueva estructura encaminada a lograr la paz mediante la negociación

    NotMid 22/12/2022

    OPINIÓN

    HENRY KISSINGER

    La Primera Guerra Mundial fue una especie de suicidio cultural que destruyó la eminencia de Europa. Los dirigentes europeos entraron sonámbulos -en palabras del historiador Christopher Clark– en un conflicto en el que ninguno de ellos habría entrado, de haber previsto el mundo el final de la guerra en 1918. En las décadas anteriores habían expresado sus rivalidades creando dos conjuntos de alianzas cuyas estrategias habían quedado vinculadas por sus respectivos calendarios de movilización. Como resultado, en 1914, el asesinato del príncipe heredero austríaco en Sarajevo (Bosnia) a manos de un nacionalista serbio pudo derivar en una guerra general que comenzó cuando Alemania ejecutó su plan polivalente para derrotar a Francia atacando la neutral Bélgica en el otro extremo de Europa.

    Las naciones de Europa, insuficientemente familiarizadas con la forma en que la tecnología había mejorado sus respectivas fuerzas militares, procedieron a infligirse mutuamente una devastación sin precedentes. En agosto de 1916, tras dos años de guerra y millones de bajas, los principales combatientes en Occidente (Gran Bretaña, Francia y Alemania) empezaron a explorar perspectivas para poner fin a la carnicería. En el Este, sus rivales, Austria y Rusia, habían realizado tanteos similares. Dado que ningún compromiso concebible podía justificar los sacrificios ya realizados y que nadie quería dar una impresión de debilidad, los distintos líderes dudaron en iniciar un proceso de paz formal. De ahí que buscaran la mediación estadounidense. Las exploraciones del coronel Edward House, emisario personal del presidente Woodrow Wilson, revelaron que una paz basada en el statu quo ante modificado estaba al alcance de la mano. Sin embargo, Wilson, aunque dispuesto y finalmente deseoso de emprender la mediación, la retrasó hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre. Para entonces, la ofensiva británica del Somme y la ofensiva alemana de Verdún habían sumado otras dos millones de bajas.

    Un colectivo con niños refugiados huyen de la invasión rusa en Lviv, Ucrania (REUTERS)Un colectivo con niños refugiados huyen de la invasión rusa en Lviv, Ucrania (REUTERS)

    En palabras del libro sobre el tema escrito por Philip Zelikow, la diplomacia se convirtió en el camino menos transitado. La Gran Guerra duró dos años más y se cobró millones de víctimas, dañando irremediablemente el equilibrio establecido en Europa. Alemania y Rusia fueron desgarradas por la revolución; el Estado austrohúngaro desapareció del mapa. Francia había sido desangrada. Gran Bretaña había sacrificado una parte importante de su joven generación y de sus capacidades económicas a las exigencias de la victoria. El punitivo Tratado de Versalles que puso fin a la guerra resultó mucho más frágil que la estructura a la que sustituyó.

    ¿Se encuentra hoy el mundo en un punto de inflexión comparable en Ucrania, a medida que el invierno impone una pausa en las operaciones militares a gran escala en ese país? He expresado en repetidas ocasiones mi apoyo al esfuerzo militar aliado para frustrar la agresión rusa en Ucrania. Pero se acerca el momento de aprovechar los cambios estratégicos que ya se han logrado e integrarlos en una nueva estructura encaminada a lograr la paz mediante la negociación.

    Un soldado se casó en medio de la guerra y antes de ir al frente de batalla en Kiev, Ucrania (REUTERS)Un soldado se casó en medio de la guerra y antes de ir al frente de batalla en Kiev, Ucrania (REUTERS)

    Por primera vez en la historia moderna, Ucrania se ha convertido en un Estado importante en Europa Central. Ayudada por sus aliados e inspirada por su Presidente, Volodimir Zelensky, Ucrania ha puesto trabas a las fuerzas convencionales rusas que han estado amenazando a Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Y el sistema internacional -incluida China– se opone a que Rusia amenace o utilice sus armas nucleares.

    Este proceso ha puesto en tela de juicio las cuestiones originales relativas a la adhesión de Ucrania a la OTAN. Ucrania ha adquirido uno de los ejércitos terrestres más grandes y eficaces de Europa, equipado por Estados Unidos y sus aliados. Un proceso de paz debería vincular a Ucrania a la OTAN. La alternativa de la neutralidad ya no tiene sentido, especialmente tras la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN. Por eso, el pasado mes de mayo recomendé establecer una línea de alto el fuego a lo largo de las fronteras existentes donde comenzó la guerra el 24 de febrero. Rusia renunciaría a sus conquistas a partir de ahí, pero no al territorio que ocupó hace casi una década, incluida Crimea. Ese territorio podría ser objeto de una negociación tras el alto el fuego.

    Si la línea divisoria anterior a la guerra entre Ucrania y Rusia no puede alcanzarse mediante el combate o la negociación, podría explorarse como recurso el principio de autodeterminación. Los referéndums de autodeterminación supervisados internacionalmente podrían aplicarse a territorios especialmente divisorios que han cambiado de manos repetidamente a lo largo de los siglos.

    El objetivo de un proceso de paz sería doble: confirmar la libertad de Ucrania y definir una nueva estructura internacional, especialmente para Europa Central y Oriental. En última instancia, Rusia debería encontrar un lugar en dicho orden.

    Algunos prefieren una Rusia impotente por la guerra. No estoy de acuerdo. A pesar de su propensión a la violencia, Rusia ha contribuido decisivamente al equilibrio mundial y al balance de poder durante más de medio milenio. Su papel histórico no debe degradarse. Los reveses militares de Rusia no han eliminado su alcance nuclear global, que le permite amenazar con una escalada en Ucrania. Aunque esta capacidad disminuya, la disolución de Rusia o la destrucción de su capacidad de política estratégica podría convertir su territorio, que abarca 11 husos horarios, en un vacío disputado. Sus sociedades enfrentadas podrían decidir resolver sus disputas mediante la violencia. Otros países podrían tratar de ampliar sus reivindicaciones por la fuerza. Todos estos peligros se verían agravados por la presencia de miles de armas nucleares que convierten a Rusia en una de las dos mayores potencias nucleares del mundo.

    Mientras los líderes mundiales se esfuerzan por poner fin a la guerra en la que dos potencias nucleares se disputan un país armado convencionalmente, también deberían reflexionar sobre el impacto en este conflicto y en la estrategia a largo plazo de la incipiente alta tecnología y la inteligencia artificial. Ya existen armas autonómas, capaces de definir, evaluar y apuntar a sus propias amenazas percibidas y, por tanto, en condiciones de iniciar su propia guerra.

    Una vez que se cruce la línea y la alta tecnología se convierta en armamento estándar, y las computadoras se conviertan en los principales ejecutores de la estrategia, el mundo se encontrará en una situación para la que todavía no tiene un concepto establecido. ¿Cómo pueden los líderes ejercer el control cuando estos dispositivos prescriben instrucciones estratégicas a una escala y de una manera que inherentemente limita y amenaza la aportación humana? ¿Cómo puede preservarse la civilización en medio de semejante vorágine de información contradictoria, percepciones y capacidades destructivas?

    Aún no existe una teoría para este mundo invasor, y los esfuerzos consultivos sobre este tema aún no han evolucionado -quizás porque unas negociaciones significativas podrían revelar nuevos descubrimientos, y esa revelación en sí misma constituye un riesgo para el futuro-. Superar la disyuntiva entre la tecnología avanzada y el concepto de estrategias para controlarla, o incluso comprender todas sus implicaciones, es hoy una cuestión tan importante como el cambio climático, y requiere líderes con dominio tanto de la tecnología como de la historia.

    La búsqueda de la paz y el orden tiene dos componentes que a veces se tratan como contradictorios: la búsqueda de elementos de seguridad y la exigencia de actos de reconciliación. Si no somos capaces de lograr ambas cosas, no podremos alcanzar ninguna. El camino de la diplomacia puede parecer complicado y frustrante. Pero avanzar hacia él requiere tanto la visión como el valor para emprender el viaje.

    Publicado originalmente en The Spectator

    Opinion
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorZelensky en el Capitolio de los Estados Unidos: “Su dinero no es caridad, es una inversión”
    Próximo Artículo Zelenski, en Washington en un momento crucial

    Recomendamos

    Ucrania: línea roja

    enero 27, 2023

    Godot y la petanca

    enero 27, 2023

    Dani Alves: ¿por qué lo hace si…?

    enero 27, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques
    • Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela
    • Ahora tus jefes te premian por dormir
    • La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar
    • Ucrania: línea roja
    No dejes de Leer

    La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques

    Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela

    Ahora tus jefes te premian por dormir

    La Iglesia ortodoxa quiere obligar a las rusas a pedir permiso al marido para abortar

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}